Se habilitaron las inscripciones a las colonias tecnológicas de febrero en San Miguel

 Están destinadas a niños de 9 a 12 años que tengan ganas de adentrarse en el mundo tecnológico y la innovación a través de distintos cursos.

La Municipalidad de San Miguel abrió las inscripciones a la segunda edición de las colonias tecnológicas, que se realizarán durante febrero. Se brindarán capacitaciones en robótica y programación de videojuegos I y II. Están destinadas a niños de 9 a 12 años del distrito, que ya se pueden anotar de manera online desde hoy. Los cupos son limitados.

Las colonias tecnológicas comenzaron en el mes de enero y ya asistieron más de 190 niños y jóvenes. Todos los cursos se llevan adelante en la Usina Tecnológica de San Miguel (Av. Dr. Ricardo Balbín 3226), donde los alumnos cuentan con los materiales necesarios para trabajar y con docentes especializados que los acompañan en su aprendizaje e impulsan su curiosidad y creatividad.

¿Cuándo comienzan las nuevas capacitaciones y en dónde inscribirse?

– Robótica JR: comienza el 6 de febrero y se pueden inscribir en el siguiente link: https://www.eventbrite.com.ar/e/794442116757?aff=oddtdtcreator

– Programación de videojuegos I (Scratch MOD I): arranca el 21 de febrero y el link para inscribirse es: https://www.eventbrite.com.ar/e/794497853467?aff=oddtdtcreator

– Programación de videojuegos II (Scratch MOD II): comienza el 7 de febrero y el link para inscribirse es: https://www.eventbrite.com.ar/e/794483350087?aff=oddtdtcreator

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Reabrió la reserva natural de Hurlingham

Se la puede visitar de jueves a domingo de 10 a 18hs con entrada libre y gratuita. El intendente Damián Selci visitó este sábado la reserva natural “Presidente Néstor Kirchner”, un bosque de 49 hectáreas en Manuela Gorriti al 3680, que reabrió sus puertas a los vecinos.



Este sábado, el intendente Damián Selci estuvo en una caminata por la Reserva Natural, con motivo de su reapertura oficial. Los vecinos pueden volver a disfrutar de manera gratuita de este espacio verde de casi 49 hectáreas de puro bosque. Entre sus servicios, la reserva cuenta con visitas guiadas, propuestas culturales y talleres de promoción ambiental.

“Con mucha alegría reabrimos la Reserva Natural de Hurlingham, el lugar más hermoso que tiene nuestra ciudad. Un gran pulmón verde para disfrutar de la naturaleza. La pueden visitar de jueves a domingo de 10 de la mañana a 6 de la tarde ”, expresó Selci.

Se trata de un predio de 49 hectáreas con más de 9.000 árboles de casi 200 especies. Podrá visitarse de jueves a domingo de 10 a 18 horas. Las actividades que allí se realizan tienden a promover el cuidado del hábitat natural, así como brindarle la oportunidad a la comunidad de disfrutar de la naturaleza cerca de su casa.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Hallan a joven asesinado a tiros en una esquina de Virrey del Pino

Un joven de 24 años fue encontrado hoy asesinado de al menos cuatro balazos en la localidad bonaerense de Virrey del Pino, partido de La Matanza, y se investiga si se trató de un crimen vinculado a la comercialización de drogas, informaron fuentes judiciales.

El hecho ocurrió esta madrugada, en la esquina de Vilela y Daubert, en dicha localidad del sudoeste del conurbano, donde un vecino observó a una persona tirada en la vía pública y llamó al 911.

Fuentes judiciales informaron que, al arribar al lugar, los efectivos de la seccional local hallaron a un joven asesinado a balazos.

De acuerdo con los voceros, la víctima fue identificada como Nahuel Agustín Flores (24), quien presentaba al menos cuatro heridas de bala.

En tanto, a partir de los datos obtenidos de testigos, los pesquisas detuvieron poco después a dos sospechosos, uno de los cuales tenía en su poder un arma de fuego que será sometida a peritajes balísticos para determinar si fue la utilizada para matar a Flores.

A su vez, los investigadores continuaban con las diligencias en procura de establecer cómo fue la mecánica del crimen y su motivación.

En ese sentido, una de las hipótesis apunta a una discusión en la vía pública relacionada a la comercialización de drogas al menudeo, dijeron los informantes.

La causa quedó a cargo del fiscal Matías Folino, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática Homicidios de La Matanza, quien indagará a los detenidos en las próximas horas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Tras una denuncia por violencia de género, encuentran un arsenal en la casa de un hombre en Moreno

 Un hombre fue detenido en el partido bonaerense de Moreno tras ser denunciado por violencia de género por su expareja y luego de que en su domicilio la policía hallara un arsenal, informaron hoy fuentes policiales.


Según informaron los voceros, todo comenzó el pasado martes con la denuncia realizada por una mujer contra su expareja, a quien acusó de haberse presentado en su casa varias veces para amenazarla de muerte, mediante intimidaciones con armas de fuego de diferentes tipos y calibres, con una de las cuales, incluso, la golpeó.

Fue así que, tras diversas tareas de investigación llevadas a cabo por personal policial de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Moreno-General Rodríguez, los investigadores establecieron que el denunciado tenía varias armas de fuego en su domicilio.

Luego de la obtención de las órdenes de allanamiento y detención, esta mañana, la policía realizó un allanamiento en la casa de la calle 2 de Abril, del partido de Moreno, donde fue detenido el denunciado, identificado como Sergio Omar Acosta (53), a quien le secuestraron ocho armas de fuego: dos revólveres, cuatro pistolas, una carabina y una escopeta, además de diez cargadores y 168 municiones de distintos calibres.

A su vez, según informaron los voceros, el ahora detenido posee causas en trámite por hechos similares, como así también se lo investiga por estar presuntamente vinculado a una banda que cometió robos bajo la modalidad “entradera” en distintos barrios privados de la zona sur del conurbano bonaerense.

La causa quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de los tribunales de Moreno-General Rodríguez, que imputó al hombre por los delitos de “tenencia ilegal de arma de guerra, lesiones agravadas, amenazas agravadas y daños”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Matanza: Crece la asistencia alimentaria frente al aumento de la demanda, de un 30%, en el último mes

El Municipio de La Matanza amplió la entrega mensual de ayuda alimentaria e incrementó la cantidad de comedores de 800 a 1000, frente al crecimiento de la demanda ante la crisis que enfrenta el país debido a los aumentos descontrolados, durante las últimas semanas. Actualmente, 150 mil familias son asistidas en el distrito. Además, se desarrollan actividades recreativas y de apoyo escolar. De este modo, con los distintos programas de Desarrollo Social y en un trabajo mancomunado con voluntarias y voluntarios de La Matanza, se brinda contención a las personas que más lo necesitan y se crean ambientes de inclusión, sociabilización y aprendizaje para acompañar, de manera transversal, a todos los sectores sociales. 

El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, visitó distintos comedores del distrito, donde asisten niñas, niños, jóvenes y jubiladas y jubilados, para acompañar a las familias que más lo necesitan.

En ese marco, Fernando Espinoza realizó una recorrida por el comedor que funciona en el Club Yupanqui de Ciudad Evita, que asiste con alimentos a más de 250 niñas, niños y personas mayores, y ofrece actividades deportivas y artísticas para más de 500 chicos y jóvenes.

“Estamos muy orgullosos de estar aquí en el Club Yupanqui de Ciudad Evita, que es un emblema para toda La Matanza. En este club, como en cada club de barrio, vemos el trabajo hermoso, y que con tanto amor y solidaridad, realizan las voluntarias y voluntarios que entregan su tiempo por el bien común”, expresó Fernando Espinoza y remarcó: “Para nosotros, como decía Evita, los únicos privilegiados son los niños y los abuelos, por eso, en este predio, funciona un comedor al que asisten 250 chicos y grandes en diferentes turnos y modalidades y que cuenta con una excelente comida y atención.

“Los clubes son el alma social de cada barrio, la labor social que realizan es impagable. El club de barrio, al igual que la escuela, es el segundo hogar de cada chico”, añadió Fernando Espinoza.

Actualmente, son más de 150 mil familias en La Matanza las que reciben asistencia alimentaria directa y durante el último mes la demanda creció en un 30%, por lo tanto el Gobierno local aumentó la cantidad de comedores barriales que pasó de 800 puntos de alimentación para niños y jubilados a 1000, a lo largo y a lo ancho de las 17 ciudades del distrito.

Para finalizar, el intendente Fernando Espinoza destacó la labor de quienes asisten todos los días a las familias de La Matanza y sostuvo: “Sabemos los momentos difíciles y complicados que estamos viviendo hoy en la Argentina, por eso quiero que quede claro que nosotros vamos a estar siempre al lado de nuestras vecinas y vecinos, para acompañarlos, cuidarlos y protegerlos en todo lo que necesiten, y para que nadie pierda un derecho más”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Prisión preventiva para los tres acusados de matar a golpes a Lautaro Alvaredo en Laferrere

Los tres acusados del crimen de Lautaro Alvaredo, el joven de 19 años atacado a golpes a la salida de un boliche de la localidad bonaerense de Gregorio de Laferrere y que falleció el 17 de noviembre pasado tras permanecer 12 días internado con muerte cerebral, quedaron detenidos con prisión preventiva en distintos penales e imputados del delito de homicidio doblemente agravado.

Fuentes judiciales informaron que la medida dispuesta por el juez de Garantías 3 de La Matanza, Jorge Ochipinti, recayó sobre Patricio Moreira (19), Fabricio Román Stella (18) y Ian Noguera (19), quienes seguirán presos mientras el expediente avanza hacia la etapa de juicio oral.

A pedido del fiscal de la causa, Matías Folino, los tres jóvenes fueron procesados con prisión preventiva como coautores del delito de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía, el mismo por el cual condenaron a los autores del crimen de Fernando Báez Sosa (18), cometido en 2020 en la puerta de un Boliche de Villa Gesell.

En tanto, al cumplirse el pasado 17 de diciembre dos meses del crimen de Lautaro, sus padres le rindieron un homenaje en el cementerio Jardín de los Ceibos, de González Catán.

En declaraciones a la agencia Télam, Diego Alvaredo, padre de la víctima, dijo: "Pedimos Justicia. Estamos destruidos totalmente por lo que pasó con Lauti. No hay forma de remediar todo los que nos hicieron, especialmente con la saña con que lo hicieron."

"Estoy con psicólogo tratando de ver cómo se sigue. Lautaro era todo para nosotros, sobre todo para mí. Queremos la máxima pena para los asesinos, para que no salgan más de la cárcel", agregó.

Al momento de requerir las prisiones preventivas de los acusados, el fiscal Folino analizó los elementos recabados en base a declaraciones testimoniales, fotos y vídeos que fueron aportados por testigos de la golpiza y el resultado de autopsia, que arrojó que Lautaro murió a raíz de los golpes que recibió en el cráneo.

Para el representante del Ministerio Público, de las imágenes se desprende que Stella y Moreira fueron quienes atacaron a golpes a la víctima estando estaba de pie, mientras que Noguera le pegó patadas cuando ya se encontraba indefensa en el piso.

Siempre de acuerdo a la acusación fiscal, el conflicto se inició dentro del boliche "Cyrux", situado en avenida Luro al 5700, de Gregorio de Laferrere, por una pelea entre el ahora detenido Noguera y un amigo de Lautaro, que siguió fuera del establecimiento.

A raíz de ese ataque, ocurrido la madrugada del 6 de diciembre, Lautaro sufrió gravísimas heridas que derivaron en su internación con muerte cerebral hasta que el viernes 17, cuando murió en la clínica Mariano Moreno, del partido bonaerense de Moreno.

El primero de los detenidos por el caso fue Stella, a quien su padre y un abogado entregaron en una comisaría de Gregorio de Laferrere horas después del ataque.

Las fuentes judiciales dijeron que Stella quedó implicado porque imágenes de video y testigos lo ubicaron como uno de los jóvenes que golpeó a Lautaro antes de que cayera al suelo y fuera pateado en la cabeza.

Mientras que a Noguera se lo sindicó como el que inició el conflicto con la pelea dentro del boliche, aunque al ser indagado por el fiscal Folino se negó a declarar y a dar su versión de los hechos.

Por su parte, Moreira fue ubicado por testigos y filmaciones en la escena de la pelea cuando llegó en una moto y se sumó al ataque contra Lautaro, a quien también le pegó cuando aún estaba de pie, según las imágenes analizadas en la causa.

Al ser indagado por el fiscal Folino, Moreira contó que se metió en la pelea "porque alguien estaba pidiendo ayuda".

Ahora, bajo prisión preventiva, los tres detenidos fueron alojados en los penales bonaerenses de Sierra Chica, Florencio Varela y Mercedes.

De acuerdo a lo probado por el momento en el expediente, la noche del 5 de noviembre Lautaro y sus amigos fueron a bailar a "Cyrux" y en el local se produjo una pelea entre el grupo que conformaba la víctima y otros jóvenes, conflicto que se trasladó a una plaza ubicada a cien metros.

En un momento de la pelea, Lautaro cayó al piso, donde recibió fuertes golpes en la cabeza hasta quedar inconsciente.

Uno de los amigos que estaba con la víctima declaró que el conflicto inicial se produjo cuando un joven del otro grupo increpó a uno de sus compañeros porque le habían roto los lentes adentro del boliche.

Por tal motivo, el personal de seguridad del establecimiento decidió expulsar a todos los que habían participado de ese conflicto.

La salida de la víctima y sus amigos del boliche quedó registrada por una cámara de seguridad del mismo boliche y, según se estableció, hasta ese momento no se habían registrado hechos de violencia.

Sin embargo, Lautaro y sus amigos caminaron hacia la Plaza Ejército de los Andes, ubicada a menos de 100 metros del local bailable, y allí fueron atacados a golpes.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Hurlingham: Kreplak y Selci supervisaron los operativos integrales de salud

El intendente de Hurlingham, Damián Selci, junto al ministro de salud de la provincia, Nicolás Kreplak, supervisaron esta mañana un operativo integral de salud en el barrio San Jorge. Hubo vacunación contra COVID-19 y Operativos de Descacharreo para prevenir el mosquito del Dengue.


El intendente de Hurlingham, Damián Selci, y el ministro de salud provincial, Nicolás Kreplak, supervisaron hoy los operativos integrales de salud en los barrios. Estuvieron esta mañana cerca del Arroyo Morón. El eje central de estos operativos tanto la vacunación contra el COVID-19 como la prevención del dengue.

"Junto a Nicolás Kreplak, ministro de Salud bonaerense, estuvimos en barrio San Jorge donde realizamos un operativo integral de: Promoción de la salud, Vacunación de COVID para reducir contagios, controlar brotes y reforzar dosis, Prevención del dengue con el Operativo de Descacharreo casa por casa, donde charlamos con los vecinos sobre los cuidados que hay que tener para evitar la propagación del mosquito. Gracias al Ministerio por trabajar mano a mano con el Municipio para priorizar la salud pública, la acción comunitaria y el cuidado de todos los vecinos", comentó Selci en sus redes.

Estos operativos se realizan de forma permanente y las recorridas se hacen de forma preventiva. Cuando se detecta un caso sospechoso de dengue, se lo deriva a los efectores de salud más cercanos y se instruye a los convivientes para que ante cualquier síntoma consulten al centro de salud.

El mosquito Aedes Aegypti, vector de la enfermedad, solo necesita agua quieta y un poco de sombra para dejar sus huevos y reproducirse. Por eso, cualquier recipiente con una mínima cantidad de agua puede ser un potencial criadero. De ahí la importancia de tapar o girar los recipientes que puedan acumular agua de lluvia, lavar con cepillo para remover posibles huevos y larvas y, en caso de poder, tirar los que no tengan función.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados