Morón: Más de 5 mil personas disfrutan de las colonias municipales

En estas jornadas con actividades recreativas, deportivas y al aire libre, que se llevan adelante en 11 sedes en distintos puntos del distrito, participan niños, niñas, jóvenes, personas con discapacidad y adultos y adultas mayores.



Más de 5000 participantes disfrutan del verano con actividades al aire libre que organiza el Municipio de Morón en distintos clubes y espacios deportivos del distrito. A las colonias de verano asisten alrededor de 3500 niñas, niños y personas con discapacidad, más de 1000 adultos y adultas mayores y cerca de 700 jóvenes.

Se trata de jornadas recreativas gratuitas que se desarrollan de lunes a viernes de 14 a 18 y cuentan con traslado en micro y merienda. Las mismas, se llevarán adelante hasta el 9 de febrero.

Las colonias se despliegan en distintos clubes y espacios como Barrio Parque, Los Matreros, Deportivo Morón, CENS 454, Social Club, SITAS y el Polideportivo Gorki Grana. En el caso de los adultos y adultas mayores y las personas con discapacidad asisten al Gorki Grana, el Club Argentino de Castelar y la Base Aérea.

Por otra parte, las colonias de las juventudes se llevan adelante en Lawn Tenis y el Sindicato de Fibrocemento. Allí las juventudes disfrutan de pileta, canchas de fútbol y vóley.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ituzaingó: Tras el temporal, iniciaron las tareas de refacción de la EES N°1

Comenzaron los trabajos de refacción en la Escuela de Educación Secundaria N° 1 Federico Leloir, la cual sufrió daños en su infraestructura debido al temporal del 17 de diciembre que afectó a 180 viviendas y ocasionó la caída de más de 300 árboles.

Hace unas semanas, el Intendente Pablo Descalzo, junto a la Presidenta del Consejo Escolar Gabriela Alonso, visitaron la escuela para realizar un relevamiento del alcance de los daños. A través de un trabajo articulado junto al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, ya comenzaron las tareas de limpieza y despeje que permitirán el montaje del nuevo techo. A su vez, y en constante comunicación con los directivos y la comunidad escolar, ya se está trabajando en la puesta en valor de la institución.

Es importante destacar que la escuela recibe a más de 600 estudiantes. Se prevé que los trabajos finalicen antes del inicio del ciclo lectivo 2024.

A su vez, recordamos a la comunidad que los operativos de limpieza y recolección de ramas y árboles caídos en los diferentes barrios de Ituzaingó continuarán hasta fines de enero. En caso de requerir asistencia, los vecinos y vecinas pueden comunicarse con Defensa Civil al 103.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se constituyó la Multisectorial Morón


El nuevo espacio integrado por sindicatos, movimientos sociales, organizaciones de la sociedad civil, con la participación del Gobierno municipal, articulará acciones frente al avasallamiento de derechos que propone el Gobierno de Javier Milei. Publicaron un documento y convocaron al paro del 24.

Ayer, miércoles 17, en una jornada convocada por la CGT, la CTA, los partidos que integran Unión por la Patria Morón, movimientos sociales, cámaras comerciales, organizaciones de la sociedad civil y con representación del Gobierno municipal, se constituyó la Multisectorial de Morón. El nuevo espacio se conformó para trabajar de forma articulada y permanente en el desarrollo de estrategias y acciones conjuntas frente al atropello democrático y contra el Pueblo que lleva adelante el Gobierno nacional que preside Javier Milei.

En este primer encuentro, que se llevó a cabo en la sede de SMATA Morón, se enunciaron las principales definiciones sobre las que se crea la multisectorial; que quedaron sintetizadas en un documento titulado “No permitamos que se demuelan los cimientos de la casa común”.

“La Multisectorial Morón expresa su enérgico repudio al avance antidemocrático sobre los derechos de los argentinos y argentinas y exige el rechazo del Congreso al proyecto de Ley Ómnibus y al DNU 70/24 impulsados por el Gobierno nacional, mediante los cuales se pretende eliminar o modificar radicalmente gran parte de la legislación de nuestro país, para favorecer negocios y consagrar privilegios”, afirma el documento en sus primeras líneas.

“Impulsamos la movilización y el estado de alerta permanente contra el avasallamiento de la Soberanía nacional y los derechos del Pueblo y nos comprometemos a multiplicar esfuerzos para defender y garantizar la calidad de vida de los y las habitantes de nuestro país y, en especial, de nuestro distrito”, continúa el texto publicado.

Además, en el mismo documento se adhiere y convoca al paro y movilización del próximo 24 de enero, en rechazo al DNU y la Ley ómnibus impulsados por el Gobierno nacional. “Las organizaciones sindicales, políticas, empresarias, sociales y culturales, instituciones democráticas y entidades de la sociedad civil que conformamos esta Multisectorial apoyamos e invitamos a la comunidad de Morón a sumarse a la convocatoria al paro y movilización del próximo 24 de enero”, sostiene el documento.

De la reunión participaron también concejales, sindicatos, colegios de profesionales, organizaciones sociales y demás actores políticos del partido de Morón.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Una policía mató de un balazo a un joven durante un presunto intento de robo en La Matanza

Una oficial de la Policía de la Ciudad mató de al menos un tiro a uno de los cuatro presuntos ladrones que la abordaron con intenciones de robo en la localidad de Rafael Castillo, del partido bonaerense de La Matanza, mientras que los otros sospechosos escaparon, informaron hoy fuentes judiciales.


Según precisaron los voceros, el hecho ocurrió ayer alrededor de las 9 sobre la calle Acassuso, entre Cayetano Cazón e Intendente Federico Russo, de ese partido de oeste del conurbano bonaerense.

Allí, una mujer policía de 27 años que se dirigía hasta una parada de colectivos fue interceptada por cuatro delincuentes armados que se trasladaban en un auto Volkswagen Fox de color oscuro que, luego se supo, había sido robado momentos antes en Rafael Castillo.

Los sospechosos la abordaron con aparentes intenciones de robo sin saber que se trataba de una policía, ya que estaba vestida de civil, momento en que la oficial se identificó y extrajo su arma reglamentaria, con la que efectuó al menos dos disparos, uno de los cuales impactó en el pecho de uno de los asaltantes, indicaron las fuentes.

Acto seguido, según contaron los voceros, los ladrones huyeron en el auto con el que habían llegado sin concretar el robo, y el baleado, de 24 años, fue dejado ya fallecido en la Unidad Primaria de Atención (UPA) local.

En tanto, el auto utilizado por los sospechosos fue encontrado momentos después prendido fuego sobre la calle Gamboa, en González Catán.

Por su parte, el fiscal en turno a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática Homicidios de La Matanza, Matías Folino, no adoptó temperamento para con la oficial involucrada y ordenó que su arma sea secuestrada para ser peritada.

Además, aún aguarda los resultados de estudios balísticos para determinar si los sospechosos también dispararon.

En tanto, por estas horas la policía está abocada a la búsqueda de los cómplices del fallecido, indicaron las fuentes.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Matan de un balazo a una adolescente de 13 años y golpean a su padre en Virrey del Pino

Una adolescente de 13 años fue asesinada esta mañana de un disparo en el tórax y su padre resultó herido a golpes al ser presuntamente asaltados por al menos dos delincuentes cuando caminaban por la localidad bonaerense de Virrey del Pino, partido de La Matanza, informaron fuentes policiales y judiciales.


El crimen ocurrió esta mañana, cerca de las 10, en Machado y Concordia, en la mencionada localidad del partido de La Matanza.

Según adelantaron las fuentes, al menos dos delincuentes armados intentaron robarle a un hombre que se encontraba junto a su esposa e hija.

En es contexto, uno de los delincuentes disparó al menos una vez y un proyectil impactó a la altura del pecho de la adolescente, identificada como Jennifer Campos Calle (13).

En tanto, su padre, Frans Campos Rioja (34), de nacionalidad boliviana, fue golpeado fuerte en la cabeza, indicaron las fuentes.

Padre e hija fueron trasladados al hospital Simplemente Evita de González Catán, donde la menor de edad falleció producto de la herida recibida.

"Escuché un disparo, me tiré al piso y cuando de valor me armé, salí de la casa y veo al padre de la nena con la cabeza sangrando y escuché el grito de una mujer", aseguró una vecina, en diálogo con el canal Crónica HD.

La testigo añadió que observó a un hombre salir corriendo del lugar y al padre de la adolescente pidiendo ayuda.

"La nena practicaba taekwondo. Era hija única. Son gente normal, no andaban en nada raro", afirmó otra vecina.

Por otra parte, un amigo de Frans dijo que el hombre "estaba invirtiendo para hacerse un corralón. Tenía su camioneta y hacía las cargas", y que "hace tres o cuatro años vivía en el barrio".

El fiscal Matías Folino, de turno en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Temática de Homicidio de La Matanza, se encuentra en el lugar para ordenar las primeras directivas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Matanza: Apresan a la supuesta líder de la banda que vendía las tierras tomadas donde ocurrió la masacre


Una mujer que tenía pedido de captura nacional e internacional en el marco de la causa por el asesinato de cinco personas durante un enfrentamiento barrial en un predio tomado en la localidad bonaerense de González Catán, registrado el pasado domingo, fue detenida hoy en San Justo, partido de La Matanza, informaron fuentes policiales y judiciales.

Se trata de Juana Correa Villalba (43), de nacionalidad paraguaya, quien era buscada a pedido del fiscal de Homicidios de La Matanza que dirige la investigación, Carlos Arribas, y fue localizada por la policía en las calles Ocampo e Yrigoyen, de San Justo.

La mujer fue llevada a sede judicial, donde el fiscal la indagará en las próximas horas por el delito de "homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas (cinco hechos)" y la tentativa de homicidio de otras seis, hechos por los cuales ya hay otros tres detenidos.

En principio, Arribas cree que Correa Villalba es la líder de la organización que se dedicaba al loteo y venta ilegal de las tierras tomadas del barrio 8 de Diciembre, de González Catán, donde se produjo el pasado domingo el enfrentamiento entre quienes compraron los lotes y los llamados "delegados" del predio, que finalizó con los cinco asesinatos.

Según explicó hoy el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, en una entrevista con Radio con Vos, el enfrentamiento armado en el contexto de toma de tierras "tiene una historia extensa", por lo que la investigación en su inicio "no fue fácil" debido que se requirió "romper el código de secreto que había dentro de la comunidad, el temor que había a ir preso, y empezar a hablar y explicar qué es lo que estaba pasando".

"El fiscal con la policía, subió a patrulleros y estuvimos la noche del domingo al lunes haciendo, no sé, más de 30 allanamientos de urgencia, donde se fue buscando a involucrados, en principio a estos delegados, como los llamaban, que son los que organizaban la toma en el barrio, y que fueron declarando con la figura de testigos y eso nos permitió identificar a los organizadores de toda la toma y a los tiradores", detalló el ministro.

De acuerdo a Alonso, "esta organización criminal que tomó la tierra, quería armar una especie de emprendimiento inmobiliario, como un barrio privado, y empezó a vender lotes de 600 metros cuadrados. "En principio, los vendían a $100.000 con cuotas de $20.000, eso fue a finales del año pasado, y después hubo gente que no pudo pagar esas cuotas y empezaron a echarla para comenzar a revender los terrenos a dos millones de pesos a nuevos vecinos", agregó.

Según el ministro, el pasado domingo quienes manejaban la toma "instalaron un concepto de querer cobrarles una expensa unos 20.000 pesos mensuales, se dispuso la implementación de unas normas de convivencia, que iban a estar a cargo de la imputada por la toma, Correa, y un sistema de seguridad aparentemente con estos tiradores, como una fuerza de choque que tenían ellos".

Además, "querían construir como una especie de municipio" y "habían dejado un terreno grande que iba a ser una plaza y los terrenos que daban ese lote eran más caros", dijo.

En ese marco, explicó Alonso, los organizadores llegaron con nueva gente y lotearon esa plaza, lo que desencadenó la pelea, en la que "una de las personas, de los organizadores, hace tiros al aire, se produce una estampida y, de hecho, el enfrentamiento armado se produce a un kilómetro aproximadamente, en las orillas del rio Matanza".

El ministro explicó que en base a los videos que se produjeron en el lugar, los testimonios y las pericias fueron identificando a los responsables de los hechos, entre ellos "a dos de los tiradores que están heridos", lo que indica que "hubo un enfrentamiento armado".

Uno de ellos, agregó, "estaría custodiando un espacio del barrio donde se vendía droga, y por eso tenía un FAL (fusil automático liviano), que hasta ahora no apareció" y se sigue buscando.

Consultado sobre la posibilidad de que haya fuerzas de seguridad involucradas en el hecho, Alonso respondió: "Que haya algún policía involucrado puede ser, acá hay una situación; estamos buscando a cinco personas que están identificadas, que tienen pedido de captura de Interpol porque son paraguayos y tienen un historial de salida y de viaje frecuente a Paraguay, con lo cual apenas tuvimos las identidades pedimos las capturas".

En el marco de la causa, además de Correas, se encuentran detenidas otras tres personas, dos de las cuales están internadas a raíz de heridas que sufrieron en el enfrentamiento.

Ayer, uno de los sospechosos fue hallado internado en grave estado en el Hospital Rivadavia, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aunque como está indocumentado aún no fue identificado.

En tanto, ya habían sido detenidos los acusados Walter Escobar (40), quien está internado en el hospital Paroissien con un tiro en una pierna, y Wilson Escobar, apodado "El Chino" (36), quienes ayer, al ser indagados por Arribas, se desligaron de las imputaciones y no aportaron mayores detalles.

De acuerdo con la información policial, Walter Escobar fue señalado como uno de los autores de la masacre por uno de los heridos en ese ataque que se encuentra internado en el mismo centro asistencial, quien relató a los pesquisas que se hacía pasar por víctima cuando en realidad fue un atacante.

En tanto, el otro aprehendido fue localizado en una de las casas del predio tomado y en su poder se secuestró un revólver calibre 32 con la numeración suprimida, municiones y efectos personales.

El hecho se registró el domingo pasado, cerca de las 15.30, en inmediaciones de una tosquera abandonada del barrio 8 de Diciembre, cercana al cruce de Debussy y Vega, de González Catán, partido de La Matanza.

Un vocero de la pesquisa indicó que en la balacera se efectuaron al menos 40 disparos con pistolas calibre 9 milímetros y que murieron Tomás Waldo Velázquez Chávez (28), Eduardo Rivera (23), Gregorio Mamani, Leonel Enzo Tuco Tapia (29) y Luis Fernando Bascope (16).

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini supervisó los avances del Nuevo Hospital Universitario de Malvinas Argentinas

Esta gran inversión en infraestructura hospitalaria permitirá ampliar el Sistema de Salud en el distrito. En la parte baja del edificio, pronta a ser terminada, se trabaja en la instalación de nuevas áreas de atención: odontología, oftalmología, diabetología y rehabilitación de pacientes.

El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, supervisó los avances de la obra del nuevo Hospital Universitario, ubicado entre la Av. del Sesquicentenario y la Av. Héroes de Malvinas, en la ciudad de Ing. Pablo Nogués. Un proyecto integral de ampliación, construcción e instalación de más servicios para el Sistema de Salud de la comuna.

Nardini dijo: "En esta etapa estamos en la planta baja, la cual ya se encuentra prácticamente terminada, donde va a ser el ingreso al edificio”. “Estamos trabajando en conjunto con los hospitales de enfrente (Hospital de Trauma “Federico Abete”, el Hospital Central “Dr. Claudio Zin”, y la Maternidad Municipal “María Eva Duarte de Perón”) y también con la empresa Edenor, para abastecer de energía eléctrica al hospital en un futuro”.

La planta baja del edificio cuenta con un área de 6400 mts2. Allí se instalarán los servicios de: odontología (1107 mts2), oftalmología (645 mts2), diabetología (896 mts2) y rehabilitación (594 mts2).

“En Malvinas Argentinas durante el último año hemos tenido 3 millones y medio de consultas en el Sistema de Salud, tanto de vecinos del distrito como de otros municipios también”, detalló el intendente malvinense, y luego culminó: “Seguimos trabajando para innovar, para tener más infraestructura y para poder amplificar los servicios. Siempre hay que conservar lo que se tiene y mejorar para poder brindar una mejor calidad de atención”.

Acompañaron a Nardini en la recorrida de obra, el director general de Hospitales del distrito Dr. Daniel Caiña y la subsecretaria de la Mujer, Niñez y Adolescencia Elizabeth Farese.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados