Nardini estuvo con los más chicos en el comienzo de la Colonia Municipal de Verano 2024

Se realizan en cuatro puntos del distrito. Es para niños y niñas de entre 4 y 13 años de edad. Es totalmente gratuita.



El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, estuvo presente en el comienzo de la Colonia Municipal de Verano 2024 que se lleva a cabo en cuatro puntos del distrito.

En este caso, el jefe comunal visitó la Colonia del SAG (Sociedad Alemana de Gimnasia) de Los Polvorines, pero también se realiza en el Polideportivo “Braian Toledo” de Los Polvorines, en el Polideportivo Tierras Altas – Tortuguitas, y en el Polideportivo “Diego Armando Maradona” de la ciudad de Ing. Pablo Nogués.

Nardini dijo: “Aquí se desarrollan múltiples actividades para los niños y niñas del distrito, brindándoles la oportunidad de divertirse, pasarla bien, hacer ejercicio, actividad saludable y disfrutar de la pileta. Articulamos además el área de Deporte con Discapacidad, asique muy contento de poder llevarlo adelante un año más”.

Hay dos turnos: turno mañana de 9.30 a 13 hs, y turno tarde de 14 a 17.30.Nardini visitó la Colonia Municipal

Por su parte, el subsecretario de Deporte, Juan Pablo Matas, explicó: “Tenemos en total más de 5.500 inscriptos durante todo el mes de enero. Con mucha expectativa de que muchos chicos y chicas la puedan disfrutar ya que ese es el objetivo. Las colonias son recreativas, pero persiguen el hecho de que todos se vayan aprendiendo nociones de natación, más la recreación y los deportes que realizan día a día”.

A la Colonia asisten niños y niñas entre 4 y 13 años de edad. También apunta a chicos con discapacidad.

Al respecto, la directora de Discapacidad, Celeste Villacorta, comentó: “Este año tuvimos muchos más inscriptos en la colonia de discapacidad, 220 en total. Todos los años redoblamos las propuestas e iniciativas para las familias. Tenemos mucha demanda en materia de discapacidad, algo que está bueno porque quiere decir que las familias están buscando espacios de socialización para sus hijos, por eso el desafío siempre está en abrir más espacios. Todos los años se visibiliza más el trabajo y eso hace que también crezca la demanda”.

La propuesta es totalmente gratuita.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Asesinan a un hombre de un piedrazo en la cabeza tras una discusión en San Miguel

Un hombre de 32 años fue asesinado de un golpe en la cabeza luego de ser atacado a ladrillazos por al menos siete personas tras una discusión en la localidad bonaerense de San Miguel, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.

El crimen de Martín Carlos Fernández (32) ocurrió durante las primeras horas del año frente a una vivienda de la calle La Pinta y Miguel Cane, en el mencionado partido del oeste del Gran Buenos Aires, cuando se encontraba celebrando la llegada del Año Nuevo con su cuñado y al menos otros siete hombres y, por motivos que se desconocen, comenzó una discusión.

En medio de esa pelea, uno de los agresores, llamado Luis Pérez, en aparente estado de ebriedad, comenzó a atacar a Fernández y a su cuñado a ladrillazos junto a varios de sus amigos.

Producto del ataque, el hombre recibió un golpe en la cabeza, por lo que fue trasladado por familiares al hospital local, donde llegó sin vida, indicaron las fuentes.

En tanto, allegados a la víctima, una vez enterados del fallecimiento, intentaron hacer “justicia por mano propia” frente a una vivienda de uno de los acusados.

La policía intervino y detuvo a siete hombres, entre ellos a Pérez, por el delito de “homicidio en riña”, mientras que dos familiares de Fernández, que participaron del ataque a la vivienda de uno de los acusados y que recibieron disparos de postas de goma, fueron arrestados por resistencia a la autoridad.

La fiscal Silvia Bazzani, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 23 de Malvinas Argentinas, dispuso que se tomen declaración a los testigos y continúa trabajando en la recolección de información para avanzar en la investigación.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Unos 30 mil vecinas y vecinos disfrutaron del emblemático Concierto a Cielo Abierto de La Matanza

Como todos los años, y para cerrar el 2023, se realizó en Ramos Mejía el tradicional concierto Cielo Abierto. Un gran espectáculo de música clásica que en esta oportunidad contó con la cantata escénica “Carmina Burana”. El evento se realiza por iniciativa del intendente Fernando Espinoza y es abierto y gratuito. “Gracias vecinas y vecinos por valorar y compartir esta gran noche de la cultura y disfrutar de un maravilloso espectáculo de carácter internacional", señaló el jefe comunal.
 


El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, junto a personalidades destacadas de la cultura argentina y un multitudinario público, disfrutaron de un mega espectáculo de música, de primer nivel y gratuito, de la Orquesta Sinfónica Nacional, el Coro Polifónico Nacional y el Coro Nacional de Niños; bajo la dirección del Maestro Carlos Vieu y con la conducción especial de Teté Coustarot. El evento se realizó sobre la Avenida de Mayo de la localidad de Ramos Mejía.

Luego de disfrutar del concierto, Fernando Espinoza expresó: “Muchas gracias a estas queridas y emblemáticas figuras de la música argentina por regalarnos una noche maravillosa. Nos hicieron emocionar y vibrar”. “Gracias por ser argentinas y argentinos”, remarcó.

Y continuó: “Quiero agradecer a todo el pueblo de La Matanza por esta multitudinaria presencia y por acompañar nuestras políticas y las innumerables propuestas culturales de nuestro distrito que, hoy, nos permiten compartir a cielo abierto esta noche inolvidable para cerrar el año”.

Por su parte, el maestro Carlos Vieu, uno de los más reconocidos directores de Orquesta de Argentina, sostuvo: “Este es un evento muy destacable y del que estoy enamorado, porque acerca cultura de calidad a la gente en una forma muy simple”. Y subrayó: “Es maravilloso poder compartir junto a los vecinos una obra emblemática, que es tan poderosa y tiene una fuerza increíble, junto a músicos y cantantes que son de lo mejor que tiene el país”. “Estoy muy agradecido al intendente Fernando Espinoza, y a la secretaria Silvia Francese, y estoy seguro que vamos a seguir haciendo cultura para todos”, agregó.

“Gracias a toda nuestra gente por valorar y compartir esta gran noche de la cultura y disfrutar de un maravilloso espectáculo de carácter internacional que enriquece nuestras almas en estos momentos tan difíciles para nuestro país. Seguiremos acompañándolos desde la cultura y desde cada motor de nuestra gestión”, finalizó Fernando Espinoza.

Toda la comunidad disfrutó de un espectáculo de primer nivel que se lució con la cantata escénica Carmina Burana, escrita por el compositor alemán Carl Orff en el siglo XX, y que se destaca por su poderosa combinación de coro, orquesta y solistas, así como por su vibrante energía rítmica y melódica. La obra está basada en una selección de poemas medievales que han logrado capturar la esencia de las emociones humanas universales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ituzaingó: Cortaban la calle para festejar Año Nuevo y mataron a un penitenciario que quiso pasar con su auto

Un efectivo del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) fue asesinado de un balazo en una pierna durante una pelea registrada durante los festejos de Año Nuevo en el partido bonaerense de Ituzaingó, y como sospechoso del crimen fue detenido un hombre, al tiempo que se busca a otro ya identificado, quien habría sido el autor del disparo, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.


El hecho ocurrió ayer a la mañana en Maestra Muñoz al 2.000, entre Pérez Quintana y Los Matreros, de Ituzaingó, por donde la víctima, identificada como Marcelo Orlando Villalba (49), circulaba en auto con sus hijos y detuvo la marcha ante un grupo que bailaba en la calle y le impedía el paso.

El penitenciario intentó pasar y le golpearon el auto, por lo que bajó y discutió con algunos de los presentes.

En esas circunstancias, Villalba fue atacado a balazos y herido de gravedad en una pierna, por lo que fue trasladado al Hospital Bicentenario de Ituzaingó Norte, donde murió.

En el marco de la pesquisa fue más tarde detenido un hombre que se cree le entregó a su hijo el arma homicida.

El hijo, que habría sido el autor del disparo, se encuentra aún prófugo y es intensamente buscado.

Sobre la víctima, las fuentes dijeron que se desempañaba como administrativo en el SPB.

La investigación se encuentra a cargo del fiscal Patricio Ventrichelli, de la Unidad Funcional de Instrucción Descentralizada (UFI) 2 de Ituzaingó, quien indagara al único detenido en las próximas horas.

El fiscal se encuentra además a la espera del resultado del dermotest realizado sobre el sospechoso, al tiempo que trabaja en el análisis de las imágenes de cámaras de seguridad de la zona y testimonios.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Merlo: Sacaba el vehículo tras festejar el Año Nuevo y lo matan de un balazo en la cabeza

Un hombre de 67 años fue asesinado de un balazo en la cabeza cuando sacaba el auto de la casa de su hermana tras los festejos de Año Nuevo en el partido de Merlo, y los investigadores sospechan que pudo tratarse de un ajuste de cuentas debido a que a la víctima no le robaron nada, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho ocurrió ayer a las 19.30 en la puerta de la casa situada en la calle Nolasco Flores, entre Almirante Brown y Hurtado, de barrio Matera, del citado distrito del conurbano bonaerense.

Según los voceros, la víctima, identificada como Ramón Adán Zurita (67), sacaba su auto Nissan del garaje de la casa de una hermana para irse a su domicilio de Capital Federal cuando recibió un balazo en la cabeza desde otro auto.

Los voceros dijeron que los agresores llegaron al lugar a bordo de un auto Chevrolet Corsa y que, tras balear a Zurita, se dieron a la fuga.

Los pesquisas creen que por la mecánica del ataque y el hecho de que no se haya concretado el robo de ninguna pertenencia de la víctima, el crimen fue cometido en el marco de un ajuste de cuentas, añadieron los voceros consultados.

No obstante, un familiar le dijo a la policía que cree que hombre fue atacado porque se resistió al robo, lo cual también es materia de investigación.

Los investigadores de la comisaría 3ra. de Merlo trabajaban en la búsqueda de imágenes del hecho tomadas por las cámaras de seguridad municipal y privadas de la zona.

En tanto, los fiscales Marisa Monti y Claudio Oviedo, a cargo de la causa, esperaban para hoy el resultado de autopsia y de demás diligencias para avanzar en el esclarecimiento del hecho.

Otra de las pistas que se investiga es si el atraque pudo estar vinculado al trabajo de la víctima en una casa de citas de la zona oeste, dijo un vocero.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Balean en una pierna a un ciudadano chino e investigan un ataque mafioso en Ituzaingó

Un hombre de 37 años y de nacionalidad china fue herido de un balazo en una pierna en un supermercado de la localidad bonaerense de Ituzaingó, y los investigadores creen que se trató de un ataque de la denominada "mafia china", informaron hoy fuentes policiales.


El ataque, que se dio a conocer recién hoy, ocurrió el pasado sábado minutos antes de las 18 en el acceso al supermercado "Super Blue Sky", situado en Posta de Pardo 1449, de Ituzaingó norte.

La víctima fue identificada como Zhuang Hug, quien recibió un balazo en la pierna derecha cuando ingresaba al local por parte de un hombre que luego huyó.

En un video se ve cuando la víctima entra al supermercado y otro hombre, que lleva puesta una camisa blanca, se acerca desde atrás, le dispara y se retira caminando.


El hecho es investigado por personal de la comisaría 2da. de Villa Ariza, donde se maneja la pista de un ataque de la denominada "mafia china".

Tras el ataque, el hombre fue hospitalizado y dado de alta el domingo a mañana, mientras que los peritos esperan los resultados de las imágenes de cámaras de seguridad del comercio y demás diligencias dispuestas por el fiscal del caso, Marcelo Tavolaro.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Por imágenes de ARBA, identifican otro posible centro clandestino de detención en Campo de Mayo

La Justicia Federal dictó una medida de no innovar en parte de los accesos a la guarnición militar de Campo de Mayo (en el partido de San Miguel), al considerar que existen elementos que permiten suponer que en ese lugar podría haber funcionado otro centro clandestino de detención y exterminio durante el terrorismo de Estado, en base a fotogramas aportados por la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA).


Se trata de un lugar ubicado en la puerta 8, uno de los accesos a la unidad militar de Campo de Mayo que se encuentra sobre la antigua Ruta 8, donde había una edificación de color blanco que en los años '90 resultó demolida, según consignaron fuentes del ente recaudador bonaerense.

Durante la última dictadura cívico militar funcionaron en Campo de Mayo los centros clandestinos conocidos como "El Campito"; "Las Casitas" -que se encontraba en la sede del Destacamento 201 de Inteligencia del Ejército- y otros dos que se encontraban en la Cárcel de Encausados del predio y otro en el Hospital Militar.

Si esta información aportada por ARBA se verifica en sede judicial, se podría establecer la existencia de un quinto centro clandestino de detención ilegal que funcionó en ese complejo militar durante la represión ilegal.

Después de haber recibido una declaración anónima, aportada por la Secretaría de Derechos Humanos, la jueza federal de San Martín Alicia Vence dictó la medida al considerar que ese lugar podría haberse usado como centro clandestino, al igual que otros espacios emplazados en ese complejo del Ejército.

El aporte de los fotogramas de ARBA también fue clave en la medida debido a que el organismo digitalizó imágenes aéreas cartográficas tomadas entre los años '70 y '80, correspondientes a 82 sitios donde funcionaban centros clandestinos de detención.

Estas imágenes fueron aportadas en 2022 al Archivo Provincial de la Memoria con el objetivo de contribuir al resguardo documental sobre el accionar del terrorismo de Estado, perpetrado durante la última dictadura cívico y militar.

La digitalización de estos materiales se realizó como parte del trabajo conjunto que desarrolla la agencia recaudadora provincial con la Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense.

El edificio al que alude ahora la justicia ya no existe como tal, pero la investigación realizada por el Archivo Nacional de la Memoria (ANM) con imágenes aéreas permitió reconstruir que efectivamente existió entre 1972 y 1997, cuando se dispuso su demolición.

Para la jueza Vence, todos estos elementos son suficientes para avanzar con una investigación más profunda sobre el lugar.

"Existen elementos que me hacen pensar que ese lugar demolido podría haber funcionado como centro clandestino de detención y que allí podrían haberse llevado a cabo enterramientos", sostuvo la jueza en una resolución consignada por el diario Página12.

Por todo ello, la magistrada le ordenó al Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri, no modificar, mudar, alterar o introducir cambios en esa zona de Campo de Mayo.

Hasta el momento, la ARBA digitalizó imágenes de unos 82 lugares históricos vinculados con el terrorismo de Estado, en su mayoría centros clandestinos de detención, y prevé avanzar progresivamente hasta identificar un total de 233 sitios, ubicados en 41 distritos del territorio bonaerense, según explicaron desde el organismo.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados