El Municipio de Morón adelantó el pago del aguinaldo de diciembre

 La comuna confirmó que adelantará el pago del sueldo anual complementario para mañana, sábado 16 de diciembre, una semana antes de la fecha que estaba estipulada.


El Gobierno comunal adelantó el pago del medio aguinaldo correspondiente a diciembre. El Ejecutivo local decidió que se acreditará el pago el sábado 16 de diciembre para todos los empleados y empleadas municipales.

Asimismo, el bono extraordinario de $20.000 está previsto que se abone el 5 de enero, mientras que se prevé para el último día hábil del año el pago de los haberes de diciembre.

De acuerdo a las normas vigentes, el monto del SAC se calculará con el mejor salario percibido en el año, de manera que incorporará todas las mejoras salariales establecidas hasta hoy.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El intendente Jaime Méndez asumió su segundo mandato en San Miguel

“Estamos dispuesto a transitar un camino de austeridad y esfuerzo, estando bien cerca de aquellos que más lo necesitan”, sostuvo en su discurso.

El intendente Jaime Méndez asumió ayer su segundo mandato en San Miguel, con un imponente acto en el Colegio Máximo junto a autoridades provinciales y locales. Durante su discurso, el jefe comunal hizo referencia a la situación del país y la necesidad de “transitar un camino de austeridad y esfuerzo, estando muy cerca de cada vecino, empujando todos juntos para que nuestro país salga adelante”.

Participaron del evento veteranos de Malvinas, representantes de las fuerzas armadas y policiales, concejales, funcionarios municipales, comerciantes, representantes de la comunidad educativa, de distintas instituciones y vecinos.

El acto contó con la presencia del obispo de San Miguel, Damián Nannini; del senador provincial Joaquín de la Torre; del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, del diputado provincial Juan José Esper; del diputado provincial Agustín Romo y de la ex diputada provincial, Catalina Buitrago, entre otros dirigentes.

Jaime Méndez agradeció el acompañamiento y cariño de los vecinos durante estos años y enfocó su discurso en el nuevo periodo que tiene por delante. En ese sentido, comenzó hablando de seguridad y narcomenudeo y aseguró que seguir potenciando a la Policía Municipal va a ser prioridad de la gestión municipal.

Asimismo, sostuvo que “será muy necesario y prioritario seguir reforzando un sistema de salud que brinde las respuestas que necesitamos a nivel local, en el marco de una crisis general en la materia y dentro de un municipio en el que no existe la respuesta a nivel provincial”. Estamos ante "la oportunidad y necesidad de generar soluciones mixtas, que involucren al sector público y privado”, subrayó.

El jefe comunal hizo mención también a las políticas de Primera Infancia que desarrolló durante largos años Pablo de la Torre, quien asumió estos días como secretario del Ministerio de Capital Humano nacional. “La marca que le imprimió a sus acciones trascendió las fronteras y se constituyó en un ejemplo para distintas ciudades y provincias”. Y agregó: “Estoy seguro de que va ayudar a cambiar para siempre la manera de contribuir al cuidado y desarrollo de las familias argentinas que necesitan el acompañamiento del resto de la comunidad”.

Además de exponer sobre educación, obra pública, desarrollo y planeamiento urbano, entre otros temas, el Intendente expresó su apoyo al proyecto nacional que se inicia, señalando que “estamos dispuestos a transitar un camino de esfuerzo y austeridad, empujando para que nuestro país salga adelante”, y remarcó que “lo vamos hacer con una especial atención y bien cerca de aquellos que más lo necesitan”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof encabezó el acto por el Día de la Policía provincial

Fue junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, y el senador Sergio Berni en la Escuela Juan Vucetich.



El gobernador Axel Kicillof encabezó esta mañana el acto en conmemoración del 202° aniversario de la creación de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, y el rector del Instituto Universitario Policial Juan Vucetich, Sergio Berni.

En ese marco, Kicillof subrayó: “Hemos llevado adelante una inversión sin precedentes que nos permitió comenzar el camino de una profunda transformación de la Policía provincial”, y agregó: “Dejamos atrás una etapa marcada por la improvisación y le devolvimos a la Policía sus mejores prácticas, aquellas que están signadas por la planificación, la integración con otras fuerzas y el trabajo mancomunado con las autoridades de los 135 distritos”. En ese sentido, el Gobernador destacó la creación de la Fuerza Barrial de Aproximación y del Cuerpo de Policía Rural: “En la provincia de Buenos Aires no habrá ningún barrio, ninguna zona, en la que el Estado no pueda entrar para resolver los problemas de nuestros vecinos y vecinas”.

Asimismo, el Gobernador expresó que “hemos hecho ya el pedido para que todos los delitos vinculados al narcotráfico, ya sea referidos al delito complejo como aquellos de narcomenudeo, se vuelvan integrar”. “Hay que volver a unificar su tratamiento en el ámbito de la esfera federal, ya que la separación de un tema tan complicado nos deja en una situación de mayor vulnerabilidad”, añadió.

Durante el acto se entregaron reconocimientos y distinciones al personal policial que se destacó por su desempeño a lo largo del año.

Por su parte, Alonso afirmó: “Recibo un Ministerio de Seguridad que poco tiene que ver con el que recibió Sergio Berni hace cuatro años: hoy contamos con más policías, todos están equipados con chalecos antibalas y cuentan con las herramientas necesarias para patrullar y llegar a cualquier punto de la provincia”. “Hoy la Policía está de pie, activa, llega antes y acude cuando los vecinos y vecinas están bajo amenaza. Todo esto fue posible gracias a que recuperamos la disciplina, el mando y el comando”, explicó.

Por último, Kicillof remarcó: “Hoy parecen estar nuevamente en discusión los recursos que le pertenecen a la provincia y que nos permitieron dignificar el trabajo de la Policía con mejores salarios y más equipamiento”. “No vamos a permitir que, montados sobre argumentos políticos de corto plazo, arrebaten los recursos que pertenecen a nuestra fuerza policial: tenemos el compromiso de seguir peleando para brindarle una vida con más paz y tranquilidad al pueblo de la provincia de Buenos Aires”, concluyó.

Estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; y de Trabajo, Walter Correa; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; y el subjefe, Héctor Cisneros; intendentes bonaerenses; funcionarios del Ministerio de Seguridad; legisladores y legisladoras.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: durante 2023 el Municipio reforzó la seguridad en todo el distrito

Se sumaron 15 móviles y 12 motos para aumentar el patrullaje en todos los barrios. Además se multiplicó la instalación de cámaras, alarmas vecinales, paradas seguras y tótems. También se instaló una nueva Central de Monitoreo y se lanzó una aplicación móvil para casos de emergencias.

Durante el 2023 el Municipio de Morón realizó una fuerte y clara intervención en la vía pública para mejorar y fortalecer la prevención del delito. En ese sentido, se concretaron una serie de medidas destinadas a brindar mayor seguridad a toda la comunidad.

En articulación con el Ministerio de Seguridad bonaerense se desplegaron 300 nuevos efectivos policiales y se sumaron 15 móviles de patrullaje y 12 motos, lo que permitió reforzar la presencia policial en diferentes zonas del partido para prevenir hechos de inseguridad.

Además, se instalaron 220 nuevas alarmas vecinales. Ante una situación de emergencia, las alarmas vecinales permiten a las y los vecinos activar una señal lumínica y sonora, mediante un pulsador a control remoto que es entregado gratuitamente. Con esta instalación, en las próximas semanas se alcanzarían las 3700 terminales disuasorias colocadas y 25.000 pulsadores repartidos entre los frentistas para contribuir con la prevención del delito y generar mayor seguridad a la comunidad. Esta iniciativa se complementa con las casi 1000 cámaras monitoreadas por el Municipio que están instaladas en todo el partido.

En los últimos meses, se inauguró también una nueva Central de Operaciones y Emergencias en Morón sur, una terminal de monitoreo municipal ubicada en la rotonda de Texalar que cuenta con operadores y personal policial las 24hs. Esta nueva central se suma a la ubicada en Av. Rivadavia al 17.200.

También se sumaron 60 nuevas paradas seguras y 29 tótems de seguridad ubicados en puntos estratégicos de la comuna. Estos poseen cámaras 360° conectadas al Centro de Operaciones y Monitoreo, botón antipánico, sirena y un intercomunicador para ser utilizado en caso de emergencia.

Para complementar estas iniciativas, el Municipio lanzó “Morón Alerta”, una aplicación para el celular que con un solo click genera un alerta que activa inmediatamente el envío de un móvil al lugar donde se encuentra el teléfono que generó el pedido, a través de su geolocalización.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández asumió su segundo mandato como intendenta de Moreno

Con amplia convocatoria, el acto se realizó frente al Palacio Municipal. En su discurso, lanzó fuertes críticas a las primeras medidas anunciadas por el gobierno nacional y afirmó que “los más humildes y los trabajadores no vamos a quedar afuera, porque este pueblo está acostumbrado a pelear”.

Mariel Fernández asumió su segundo mandato como intendenta de Moreno en un multitudinario acto frente al Palacio Municipal este miércoles 13 de diciembre. Estuvieron presentes las y los concejales del Honorable Concejo Deliberante; funcionarias y funcionarios del gobierno municipal y del Consejo Escolar; representantes sindicales y gremiales, empresariales y comerciantes; autoridades eclesiásticas, del poder judicial y de servicios locales; cientos de militantes de organizaciones políticas y sociales y vecinas y vecinos del distrito.

La intendenta llegó a su juramento acompañada por el pueblo: partió del Boulevard Perón en un desfile acompañada por más de 300 personas entre quienes se encontraban militantes; trabajadoras y trabajadores municipales; cocineras comunitarias; docentes; trabajadores de la salud; clubes de barrio; héroes morenenses de Malvinas; pueblos originarios; trabajadores de la tierra; centros culturales comunitarios y artistas; trabajadores de la construcción; migrantes; practicantes de distintas religiones; centros tradicionalistas; bomberos; hogares de cristo y Casa Pueblo, cooperativas y sus familiares cercanos.

Además, el desfile estuvo acompañado por el repertorio instrumental y acústico de la Orquesta Raíces y al llegar al lugar del acto, fue recibida por el músico Peteco Carabajal. Al respecto, la intendenta señaló: “Quería asumir con cada uno y cada una de mis compañeros y compañeras de Moreno, porque este gobierno municipal no fue solamente mío, este gobierno municipal, este bastón de mariscal lo tuvimos cada una de las personas que me están acompañando en el día de hoy”.

En su discurso lanzó fuertes críticas a las primeras medidas del gobierno nacional. “Finalmente la crisis otra vez ni la paga la casta política, ni la pagan los ricos, nuevamente quieren hacer pagar esta crisis a los más humildes, a los trabajadores y trabajadoras de nuestra patria”, expresó. Y agregó: “Muy preocupados están por una deuda que siquiera la gastaron en nosotros. Muy preocupados están para que se hagan las cuentas con el FMI. Nuevamente intentan que esas cuentas cierren con todo el pueblo afuera. Qué poca empatía tienen, qué poco amor por el pueblo”.

“La clase política no existe. Somos trabajadores, o somos dueños de la tierra o somos empresarios. Yo soy una trabajadora humilde de un barrio que viene de las luchas de los movimientos populares”, aseveró y aseguró que “tenemos la responsabilidad de reflexionar sobre muchas cosas. El pueblo de Moreno está acostumbrado a pelear, cada vez que hubo necesidades estuvo siempre organizándose, llevando alimentos, haciendo ollas, y lo vamos a volver a hacer”.

“También cuando explotó la escuela de Moreno y tuvimos la injusta pérdida de Sandra y Rubén, el pueblo de Moreno salió a las calles. Logramos debilitar a una gobernadora que se creía poderosa con el hambre del pueblo. Uno no se puede creer todo poderoso si las escuelas no están en condiciones, si el pueblo pasa hambre”, subrayó.

Por último, señaló: “El pueblo argentino tiene historia de lucha, no nos han vencido, tenemos la historia de nuestros 30 mil compañeros desaparecidos, tenemos a las madres y abuelas de Plaza de Mayo, y tenemos a la juventud hermosa que construye junto al pueblo. Y esa es nuestra mayor venganza, no estamos derrotados”.

“No se crean ellos, ni se crean ustedes que el pueblo argentino, que los más humildes y los trabajadores vamos a quedar afuera, porque este pueblo está acostumbrado a pelear”, concluyó.

En el acto también estuvieron presentes el intendente de Luján, Leonardo Boto; el intendente en uso de licencia de Merlo, Gustavo Menéndez; la intendenta interina de Merlo, Karina Menéndez; la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout; el ministro provincial de Trabajo, Walter Correa; el senador bonaerense Federico Fagioli; la diputada nacional mandato cumplido, Debora Galán; el diputado nacional mandato cumplido, Leonardo Grosso; el presidente de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado y de Trenes Argentinos Capital Humano; Damián Contreras; y dirigentes del Movimiento Evita, entre ellos, Emilio Pérsico, Fernando “Chino” Navarro y Juan Abal Medina.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Matanza: Buscaban a un prófugo de la banda de "Chaki Chan" en Formosa y hallaron 2.500 kilos de marihuana

Dos toneladas y media de marihuana fueron incautadas hoy en la ciudad formoseña de Clorinda en el marco de la causa en la que se investiga una banda dedicada a la venta de drogas en el partido de La Matanza, liderada por un narco detenido apodado "Chaki Chan", informaron fuentes policiales.



El procedimiento fue ordenado por el juzgado federal 2 de Morón y realizado por personal de la policía bonaerense, con la colaboración de la policía de Formosa, en una galpón ubicado en la ciudad de Clorinda.

En el marco de este expediente, se encuentra procesado y con prisión preventiva el presunto líder de la organización, identificado como Nicolás Nahuel Guimil, alias "Chaki Chan", al igual que otras 14 personas, entre ellas el exvicepresidente del club Laferrere, Esteban Quiñones.

Los investigadores llegaron hasta el galón donde fue hallado el cargamento de marihuana cuando seguían los pasos de uno de los prófugos de la banda, identificado por los investigadores como César Ezequiel Machado.

Respecto a "Chaki Chan", a principios de agosto de este año la jueza federal Alicia Vence dispuso el procesamiento con prisión preventiva por el delito de "organización y financiación de un grupo de personas dedicado a la comercialización de estupefacientes" y le trabó un embargo de 22 millones de pesos.

La detención de Guimil se llevó a cabo el pasado 3 de julio por detectives de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal Argentina (PFA) en la calle 1000, al frente de la casa 100 del barrio Villegas de la localidad bonaerense de Ciudad Evita, en el ya mencionado partido del oeste del conurbano.

En distintos procedimientos realizados ya en los meses de marzo, mayo y junio pasados, también encabezados por la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la PFA, se había logrado desbaratar por orden judicial más de 20 puntos de acopio, fraccionamiento y expendio de droga, que, según los investigadores, eran regenteados por "Chaki Chan", aunque él había quedado prófugo.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof tomó juramento a los integrantes del gabinete provincial

 “Así como nos habíamos propuesto conformar un gabinete militante y hemos llevado obras y resultados concretos a los 135 municipios, ahora asumimos la tarea de renovar el esfuerzo, la creatividad y la militancia para seguir honrando el compromiso con el pueblo de la provincia”, aseguró el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tomar juramento este miércoles a las y los ministros del gabinete junto a la vicegobernadora Verónica Magario.

Desde la Sala Ginastera del Teatro Argentino, Kicillof destacó que “hemos venido para reconstruir la provincia de Buenos Aires y esta transformación ya ha sido asumida como una necesidad de los y las bonaerenses”. “Llegamos hace cuatro años a una provincia que era tierra arrasada y logramos ponerla de pie: nuestro pueblo expresó en las urnas su voluntad de dar continuidad a un proyecto de ampliación de derechos, integración y recuperación del orgullo de ser bonaerenses”, indicó.

“Sabemos que el Gobierno Nacional tiene otra orientación, pero nosotros tenemos el mandato y la vocación de luchar para sostener las políticas y las obras que dan respuesta a las necesidades de nuestro pueblo”, añadió.

Con la conformación del nuevo gabinete, el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco, ejercerá ahora como ministro de Gobierno, en tanto que la arquitecta Cristina Álvarez Rodríguez pasará a estar estará a cargo de la Jefatura de Asesores del Gobernador.

Se suman al Gabinete provincial Gabriel Katopodis como titular de la cartera de Infraestructura y Servicios Públicos; Silvina Batakis en el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, Juan Martín Mena, a cargo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; y Javier Alonso en el Ministerio de Seguridad.

Continúan en sus cargos Pablo López como ministro de Hacienda y Finanzas; Augusto Costa como ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; Nicolás Kreplak en la cartera de Salud; y Alberto Sileoni en la Dirección General de Cultura y Educación.

Asimismo, Andrés Larroque seguirá al mando del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad; Walter Correa del Ministerio de Trabajo; Daniela Vilar en la cartera de Ambiente; y Javier Rodríguez en Desarrollo Agrario.

En el mismo sentido, continuarán la ministra de Comunicación Pública, Jesica Rey; Jorge D´Onofrio en el Ministerio de Transporte; Agustina Vila en la Secretaría General; al igual que Estela Díaz y Florencia Saintout, quienes darán continuidad a sus gestiones en el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual y en el Instituto Cultural, respectivamente. Por su parte, el abogado Santiago Pérez Teruel también permanecerá en el cargo de Asesor General de Gobierno.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados