Asumieron los nuevos consejeros escolares de Merlo

 Este martes al mediodía se desarrolló la asunción y toma de juramento de los consejeros escolares electos en octubre que desarrollan su labor durante el periodo 2023-202. El acto se llevó adelante en la Sede rectorado de la Universidad Nacional del Oeste. También, fueron elegidos Presidente, Vicepresidente, Secretario y Tesorero.

El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, el Rector de la UNO, Roberto Gallo y autoridades acompañaron a las familias en esta nueva etapa en la educación del distrito de Merlo.

El consejo quedó conformado por tres bloques en total: Unión por la patria, La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio. De los cuales asumió como presidenta del consejo escolar María José Barrionuevo; como vicepresidente Wilian Edgardo García: como secretaria Noelia Soledad Delgado; y como tesorero, Gabriel González. También asumieron Camila Aylen Villalobos y Juan Carlos Ojeda.

Gustavo Menéndez a raíz de esta nueva etapa, destacó que es “un nuevo periodo del Consejo Escolar, con una nueva fuerza que se incorpora entre los que tienen representatividad dentro del Consejo, que tiene como máximo objetivo defender la educación”.

Asimismo, el intendente manifestó: “Creo que van a venir momentos muy duros, donde va a estar en el ojo de la tormenta la discusión sobre la educación pública, gratuita, de calidad inclusiva, y bueno, nosotros estamos parados ahí, justo en la defensa de ese bien que consideramos fundamental para las generaciones actuales y para las que vienen”.

"Nosotros consideramos que va a ser un año muy complejo para la educación en los distintos niveles como modalidades, por eso esta ceremonia es un modo de acompañar las luchas por la universidad y la educación pública, gratuita, inclusiva y de calidad”, finalizó Menéndez.

Por otro lado, María José Barrionuevo, nueva presidenta del consejo escolar afirmó: “El hecho de que asuman hoy consejeros escolares, que son los representantes democráticos elegidos por el pueblo de la educación y que además esto se dé en este lugar, es un modo de caminar todos los niveles juntos por estos ideales que consideramos válidos, verdaderos, es cierto, para quienes venimos de la educación".

Según la Ley 10.589, los respectivos mandatos de Consejeros Escolares titulares, durarán cuatro 4 años en sus funciones, renovándose por mitades cada dos 2 años. Tendrá, además, un número de Consejeros Escolares suplentes igual al de titulares.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se atrincheró armado y con su beba de rehén en su casa de La Matanza y luego se entregó a la policía

Un hombre se atrincheró hoy en su vivienda del partido bonaerense de La Matanza, armado con un revólver y con su beba de 20 meses de rehén, a quien amenazó con matar, aunque finalmente se entregó a la policía, que rodeó el lugar, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



Todo comenzó esta mañana en una casa situada en la calle Sattino al 1700, en la localidad bonaerense de Isidro Casanova, La Matanza, adonde la policía local llegó alertada sobre la presencia de un hombre que se encontraba atrincherado en el domicilio con su beba de rehén, a quien amenazó con matar si los efectivos no se retiraban.

En el lugar, los policías entrevistaron a la pareja del hombre, identificado como Ariel Del Valle (31), quien les refirió que éste posee problemas de adicción a las drogas y al alcohol, y que había estado durante el fin de semana pasado consumiendo fuera de su casa, hasta que hoy volvió y discutió con ella, momento en el que tomó a su hija de rehén, explicaron los voceros.

Instantes después, arribó al lugar personal de la Superintendencia de Fuerzas de Operaciones Especiales (FOE) de la policía bonaerense y de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), como así también personal especializado en toma de rehenes, quienes se hicieron cargo de la situación.

Tras un diálogo y negociación con el hombre, lograron que se entregara y liberara a la beba ilesa.

Del Valle fue reducido y trasladado hasta el Hospital Paroissien, en Isidro Casanova, mientras que la niña quedó al cuidado de su abuela, en buen estado de salud.

Además, las fuentes señalaron que en el techo de la vivienda los policías incautaron un revolver calibre .38, sin marca ni municiones.

La causa quedó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 de La Matanza, que imputó al hombre por los delitos de "privación ilegal de la libertad y amenazas agravadas".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Leonardo Nardini asumió su tercer mandato como intendente de Malvinas Argentinas

Luego de ser reelecto con el 60% de los votos, prestó juramento en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de la comuna, lugar donde también lo hicieron los nuevos concejales. Acompañaron: Luis Vivona, Cristina Álvarez Rodríguez, María Luján Salgado, Noelia Correa, familiares y vecinos del distrito.



Leonardo Nardini juró anoche un nuevo mandato como intendente de Malvinas Argentinas, ante el Honorable Concejo Deliberante del distrito. Es el tercero de su carrera política, que culmina con su rol como ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires. Estuvieron en la sesión, el vicepresidente 1ro del Senado Bonaerense, Luis Vivona; la jefa de Asesores de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez; la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado; y la saliente intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa; los diputados nacionales Andrea Freites y Lisandro Bormioli, ediles locales, organizaciones sociales, gremiales y políticas, familiares y público invitado.

“Estoy agradecido, emocionado y feliz. Nuestro municipio de Malvinas Argentinas, para mí, en mi corazón, en mi cabeza siempre fue una prioridad. Por eso, creo que con Noe y el equipo, hicimos entre muchas cosas, una revolución en obra pública, desde los barrios hacia los centros, para que mucha gente pueda estar mejor. Falta mucho por hacer, pero en estos ocho años que pasamos generamos muchas troncales principales para brindar más accesibilidad y preparando el futuro, para que el día de mañana si Dios quiere y bendice la Argentina, tengamos más líneas de transporte para interconectar a las localidades, que los chicos pueden ir a estudiar y la gente puede ir a trabajar. Que los diferentes barrios tengan mas y mejor accesibilidad y los vecinos y vecinas ya no pisen barro. Y que muchos chicos y grandes también tengan la posibilidad de hacer deporte gratuito, en esos polideportivos que ya son una realidad a pesar de un momento económico muy difícil”, destaco Nardini en su alocución inicial.

Luego, hizo un recorrido por las gestiones anteriores como intendente municipal destacando los logros en las distintas áreas. Luego, resaltó que a 40 años de la democracia “Malvinas Argentinas tuvo a Luis Vivona presidiendo la sesión de la Legislatura Bonaerense del juramento del gobernador Axel Kicillof y de la vicegobernadora Verónica Magario”. “Como militante político, es algo muy importante para todos, porque es la primera vez que sucede algo así con un malvinense”, destacó.

“Y por supuesto que nos pone muy felices que Axel haya sido reelecto. Me queda la tranquilidad absoluta de haber acompañado, desde el Gabinete provincial, para empujar el proyecto político colectivo de las y los bonaerenses, y de que lo hayamos logrado”, agregó.

“También, le quiero desear lo mejor a las nuevas autoridades nacionales, esperando que estén a la altura del tiempo que nos toca, y que puedan ver la realidad de nuestra sociedad”, enfatizó el intendente malvinense.

Nardini se dirigió al 60% de los votantes que lo eligieron y también a los vecinos y vecinas que optaron por otra fuerza política: “Nos vamos a romper el alma para tratar de cumplir cada uno de los sueños que todavía nos faltan, este es un compromiso que mantenemos intacto desde el primer día de la gestión”.

Una vez finalizada la jura, Nardini salió del recinto del Honorable Concejo Deliberante a saludar y agradecer a los militantes y vecinos que esperaron fuera del lugar. “Muchas veces quise volver a Malvinas, un lugar del que nunca me fui, estoy feliz de estar en casa”, cerró.

Horas antes también en el HCD de Malvinas Argentinas tomaron juramento concejales electos: De “Unión por la Patria”; Correa, Noelia Rocío; Ontivero, Gerardo Ismael; Pavón, Andrea Carina; Chamorro, Mario Roberto; Farías, Noelia Noemí; López Osornio, Mauro Juan Domingo; y Roa, Andrea Celeste. De “La Libertad Avanza”: Lagana, Lorena Alejandra; Caro, Ayrton Tomás y Ferreyra, Patricia Karina. Y de “Juntos por el Cambio”: De la Arena, Martín y Figueroa, Gabriela Marta. Y también asumieron como consejeros escolares (en un acto de jura realizado en el Auditorio municipal): Morard, Daniel; Luna, Marcelo; Giménez, Marta y Moyano, Estela.

Como presidenta del HCD, toma su cargo, Zuccarini, Mariana Paola; como vicepresidenta primera asumió Roa, Andrea; y vicepresidente segundo Caro, Ayrton Tomás. Navarro, Belén y Caballero, Alberto, son los secretarios del Consejo Deliberante.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Gustavo Menéndez y los concejales de Merlo asumieron sus mandatos

 El acto de asunción del Intendente Gustavo Menéndez y los integrantes del Honorable Concejo Deliberante de Merlo se realizó anoche en el Parque de la Unidad Nacional de Libertad.

Las autoridades electas para el período 2023 – 2027 prestaron juramento ante la presencia de funcionarios, vecinos y representantes de diversos sectores de la sociedad.

El Jefe Comunal manifestó: “Tenemos una tarea enorme por delante, donde la educación, la salud y el trabajo, se hacen un norte ineludible para cada uno de nosotros” y se dirigió a los vecinos: “Les propongo apertura absoluta, acérquense al municipio, una institución amigable y de puertas abiertas, y los necesitamos a todos”.

En esta oportunidad, renovaron sus bancas como concejales Alejandra Hahn, quien fue reelecta como Presidenta del Cuerpo, Walter Beltrán, Patricia Álvez y Eduardo Díaz (Unión por la Patria); Pablo Othacehé y Cintia Carnabuci (Crecer); y Pablo Clonaris (Juntos por el Cambio).

Además, se suman al cuerpo legislativo Mónica Betancourt (Unión por la Patria), Carolina Lescano (Juntos por el Cambio); Raúl Lorenzo, Paola Lorena Toledo y Javier Augusto Paulucci (La Libertad Avanza).

Menéndez pidió a las autoridades electas “Defendamos a esos que seguramente van a ser nuevamente víctimas de un ajuste con el que no estamos de acuerdo. Está llegando el tiempo donde se va a poner a prueba de qué estamos hechos los peronistas. No nos den por muertos, estamos más vivos que nunca".

El Intendente señaló “Tenemos una voz en el Congreso Provincial, nuestro senador Gustavo Soos, que tengo el orgullo de decir que jamás votó nada en contra de la clase trabajadora, que nunca votó nada en contra de la salud pública ni de la educación pública. Y ahora tenemos una nueva voz, pero en el Congreso de la Nación, nuestra diputada Roxana Monzón, que tampoco jamás va a votar en contra de los trabajadores, ni va a votar en contra de los más humildes. Tenemos que decirlo nosotros a los cuatro vientos. El peronismo ha sido el partido que más ha respetado la democracia en la historia de la República Argentina, porque estamos siempre para poner el hombro".

Finalmente, agradeció “a los concejales, a quienes aprecio y valoro, a cada uno en todas las fuerzas políticas. A los nuestros, que tenemos que redoblar el esfuerzo y trabajar muchísimo para darle respuestas a estos queridos vecinos de Merlo que nos han vuelto a elegir. Al pueblo de Merlo, gracias. Vamos a dejar la vida en estos cuatro años".

Acompañaron la ceremonia los Intendentes Francisco Echarren (Castelli), Mariel Fernández (Moreno), Fernando Moreira (San Martín), la diputada Soledad Alonso, autoridades de la Universidad Nacional del Oeste y otras instituciones de la sociedad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ituzaingó: más de 240 egresados del programa FinEs recibieron sus diplomas

En una ceremonia colmada de emoción, más de 240 estudiantes del Programa FinEs – sede Ituzaingó, recibieron sus diplomas en el Teatro Gran Ituzaingó por haber finalizado el trayecto del nivel secundario. El acto tuvo lugar en el marco del reciente 50° aniversario de la creación de la Dirección Provincial de Educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores.


El programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios, llevado adelante por el Ministerio de Educación de la Nación, tiene como objetivo posibilitar la finalización de la educación secundaria a quienes adeuden materias o deban cursar sus estudios completos, y ofrece una modalidad semi presencial que brinda facilidades al momento de la cursada. En esta oportunidad, se entregaron diplomas para jóvenes, adultos y adultas de nivel secundario de 18 comisiones de las 40 sedes con las que cuenta el distrito, distribuidas en diferentes barrios de Ituzaingó.

En una ceremonia colmada de emoción, más de 240 estudiantes del Programa FinEs – sede Ituzaingó, recibieron sus diplomas en el Teatro Gran Ituzaingó por haber finalizado el trayecto del nivel secundario. El acto tuvo lugar en el marco del reciente 50° aniversario de la creación de la Dirección Provincial de Educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores.

El programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios, llevado adelante por el Ministerio de Educación de la Nación, tiene como objetivo posibilitar la finalización de la educación secundaria a quienes adeuden materias o deban cursar sus estudios completos, y ofrece una modalidad semi presencial que brinda facilidades al momento de la cursada. En esta oportunidad, se entregaron diplomas para jóvenes, adultos y adultas de nivel secundario de 18 comisiones de las 40 sedes con las que cuenta el distrito, distribuidas en diferentes barrios de Ituzaingó.

Durante la jornada, representantes de los diferentes cursos realizaron presentaciones artísticas junto a las y los docentes, compartieron palabras de fin de ciclo, y a su vez se entregaron reconocimientos a los referentes educativos.

Participaron de la ceremonia el Subsecretario de Promoción Social y Políticas Culturales, Marcelo Chiaradía, la Inspectora Jefa Distrital, María Fernanda Penisse, la Presidenta de Consejo Escolar, Gabriela Alonso, el Coordinador Regional del Programa Fines, Mauro Nieto, la Coordinadora Distrital del Programa Fines Ituzaingó, Jésica Torres y los referentes técnicos territoriales de la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos, Ana Hairala y Lucas Maida.

Para más información sobre el programa FinEs y su alcance ingresar en http://argentina.gob.ar/educacion/fines

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof: “Los lineamientos durante los próximos cuatro años seguirán siendo los mismos: un gobierno para el pueblo, un Estado presente y una sociedad solidaria”

“En una provincia con una identidad forjada por la producción y el trabajo, cuna de las pymes, los productores agropecuarios y la industria nacional, nuestro mandato es defender lo que conseguimos y seguir trabajando por lo que falta”, destacó este lunes Axel Kicillof al asumir su segundo mandato como gobernador de la provincia de Buenos Aires. Fue en la Legislatura bonaerense, con la presencia de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner; la vicegobernadora Verónica Magario; los integrantes del gabinete; diputados y senadores; intendentes; y representantes gremiales.



“Este nuevo comienzo es posible gracias al acompañamiento y al respaldo del pueblo de la provincia de Buenos Aires: nuestro agradecimiento es muy grande porque hemos alcanzado la reelección en circunstancias de un extendido malestar social”, expresó Kicillof y agregó: “Las y los bonaerenses valoraron lo que realizamos en condiciones muy complejas, pero, sobre todo, votaron continuar con la transformación de la provincia”.

“Pese a todas las dificultades, los bonaerenses evaluaron que lo que falta en materia de vivienda, de educación, de salud, de infraestructura, no se consigue ni con motosierra ni con ajuste”, indicó Kicillof, al tiempo que valoró que “respaldaron lo que hicimos y dijeron que no sobran derechos, que no sobra Estado, sino que al revés, hacen falta más derechos, más y mejor Estado”.

Al respecto, subrayó que “nada de esto puede conseguirse sin recursos: la provincia de Buenos Aires es la que, proporcionalmente, menos recursos recibe de la coparticipación”. “Esta situación constituye una enorme injusticia, ya que aportamos casi el 40% y recibimos poco más del 20%”, resaltó y afirmó: “Lo que nos toca como generación de dirigentes bonaerenses es recuperar los recursos que le fueron quitados a nuestra provincia”.

“No soy el gobernador de una fuerza provincial ni de una isla; soy el gobernador de casi el 40% de los argentinos, cuya calidad de vida depende en mucho de lo que haga o deje de hacer el gobierno nacional”, expresó y remarcó:

“La sociedad argentina eligió un nuevo presidente, Javier Milei, cuyas ideas y propuestas no compartimos, pero en democracia solo el pueblo es el que manda: corresponde respetar la esperanza de millones de argentinos que lo eligieron a la espera de un tiempo mejor”.

Asimismo, el mandatario bonaerense hizo hincapié en que “de la misma manera, pido que se respete también la voluntad de la mayoría de los bonaerenses, quienes respaldaron masivamente un proyecto de desarrollo, inclusión y defensa de los derechos”. “Los lineamientos de nuestro proyecto durante los próximos cuatro años seguirán siendo los mismos: un gobierno para el pueblo, un Estado presente y una sociedad solidaria”, añadió.

Además, recalcó que “durante estos cuatro años, el Estado no desplazó al mercado, sino que se hizo responsable de aquellas necesidades que sin Estado no tienen respuestas”. En ese marco, detalló la inauguración de 206 escuelas; la distribución de 170 mil computadoras a estudiantes secundarios; la aplicación de 45 millones de vacunas contra el Covid-19; la apertura de 156 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS); la puesta en funcionamiento de 301 ambulancias; la incorporación de 4.500 patrulleros; y haber alcanzado 8 millones de usuarios de Cuenta DNI, entre otros hitos.

Por otro lado, Kicillof recordó que “durante la campaña escuchamos declaraciones muy inquietantes para la vida democrática, por eso celebro algunos gestos pacificadores que tuvo estos últimos días el nuevo presidente”. “Los discursos de odio conducen a la violencia y a la persecución: a 40 años de democracia, sigamos eligiendo debatir y resolver nuestros desacuerdos en paz”, esgrimió.

En tanto, resaltó que “los 12 años maravillosos que vivimos con Néstor y Cristina no deben ser fuente de nostalgia o melancolía, deben ser convertidos en un manual sobre cómo gobernar con coraje y amor a la patria, en favor de las mayorías”. “Hoy conviene remarcar algunas de nuestras convicciones más profundas: la dignidad no es un negocio; los derechos no se miden por las ganancias económicas; la solidaridad no es un cálculo; la libertad solo es posible si hay igualdad; la vida no es un mercado y la patria no se vende”, sintetizó.

“Ahora que ya demostramos para qué llegamos, lo importante es mostrar para qué seguir: para seguir transformando, para seguir trabajando por el derecho al futuro de todos los bonaerenses”, concluyó.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valenzuela: “Vamos a dejar todo para que nos sintamos más orgullosos de Tres de Febrero”

El jefe comunal juró y reasumió como Intendente del distrito hasta 2027.


Ante un Honorable Concejo Deliberante colmado de vecinos, representantes de instituciones y funcionarios de gobierno, Diego Valenzuela asumió por tercera vez como Intendente de Tres de Febrero. La semana pasada también juraron los concejales electos de las distintas fuerzas.

En su discurso, el mandatario agradeció a todos los vecinos y vecinas de Tres de Febrero que lo votaron y aseguró que escuchará a quienes no lo hicieron para mejorar su gestión.

Además, puso énfasis que durante esta nueva gestión no sólo continuarán las obras, sino que también buscará fortalecer el aspecto laboral en el marco de un radical giro en el ámbito nacional. “Nunca paramos de mejorar. Logramos autonomía económica y política para mantener el rumbo a pesar de que el contexto no ayudó”, expresó.

También hizo hincapié en su predisposición para trabajar en conjunto con la provincia de Buenos Aires y el Gobierno Nacional. “Quiero desearles una gran gestión a Javier Milei y a Axel Kicillof, de quienes depende buena parte de la calidad de vida de los vecinos de Tres de Febrero. Ambos van a encontrar en mí a un intendente dispuesto a la cooperación y al trabajo en equipo”, afirmó.

Finalmente, destacó el trabajo del equipo que lo rodea y aseguró que quienes crean empleo en Tres de Febrero son una gran motivación para la actual gestión. “Mejoramos los servicios, hicimos más obras que nunca, transformamos la manera de relacionar al estado con los vecinos, nuestros jefes. Hoy tengo mucha energía, convicción e ideas nuevas para seguir profundizando en ese camino”, aseguró. Y finalizó: “Quiero que cada día nos sintamos un poco más orgullosos de ser de Tres de Febrero: yo voy a dejar todo en esta nueva etapa, cuento con todos ustedes para lograrlo”.

A continuación, el discurso completo:

Muy buenos días a todos y gracias por acompañarme en este día tan especial. Comienza hoy mi tercer mandato y debo decirles que me inunda una profunda emoción, no por otra elección ganada, no por el cargo, sino por sentir la confianza de los vecinos de Tres de Febrero. A ellos quiero agradecerles en primer lugar por darme esta hermosa responsabilidad por otros cuatro años. A los que me votaron y a los que no y, especialmente, a los que lo hicieron no siendo partidarios de Juntos por el Cambio. Les digo gracias porque primero está Tres de Febrero.

Quienes actuamos en el presente a veces no percibimos el sentido histórico de lo que hacemos, la huella que dejamos. Yo siento que en esta etapa hemos logrado muchas cosas, estoy convencido de que Tres de Febrero está mejor e interpreto el mandato popular como un espaldarazo para seguir esas transformaciones, siempre con cercanía, con una escucha activa y abiertos a las críticas constructivas que nos ayudan a mejorar.

Gracias al increíble equipo que me rodea y hace posible que nuestro Municipio siga creciendo. Gracias a mi familia que me banca y me sostiene. Gracias a las instituciones del distrito que permanentemente la pelean y ponen el hombro para dar oportunidades a nuestras familias. Gracias a esos leones y leonas que son los trabajadores y trabajadoras municipales que dejan todo cada día para dar buenos servicios, solucionar problemas y hacer muchas obras que nos mejoran la vida.

Gracias a ustedes, representantes del pueblo de Tres de Febrero, por sostener con su trabajo legislativo una gestión positiva para nuestros vecinos. Y aprovecho para saludar y dar la bienvenida a los nuevos concejales de este cuerpo.

Gracias a los que crean trabajo en Tres de Febrero, a las PyMEs, emprendedores, industrias y comercios que con valentía surfean las olas tormentosas de la economía argentina. Ellos son una fuerte motivación para nuestra gestión que, además, seguirá priorizando medidas para aliviar su carga para que les sea más simple invertir, trabajar y crear empleo. Creo en el rol promotor y articulador del Estado, pero estoy convencido que el sector privado es el verdadero motor del progreso social. Un futuro mejor se logra con paz y libertad, respetando la ley y fomentando la cultura, el esfuerzo, apostando por la educación y el trabajo duro.

Hicimos mucho, pero sé que falta un montón. Nos han tocado siempre años complicados, en mandatos de partidos políticos diferentes, pero que no han podido generar una baja de la inflación y un sano crecimiento económico con inclusión y creación de empleo genuino. Sin embargo, Tres de Febrero nunca paró de mejorar. Logramos autonomía económica y política para mantener el rumbo a pesar de que el contexto no ayudó. Mejoramos los servicios, hicimos más obras que nunca, transformamos la manera de relacionar al Estado con los vecinos, nuestros jefes. Hoy tengo mucha energía, convicción e ideas nuevas para seguir profundizando en ese camino.

Quiero desearles una gran gestión a Javier Milei y a Axel Kicilliof, de quienes depende buena parte de la calidad de vida de los vecinos de Tres de Febrero. Ambos van a encontrar en mí a un Intendente dispuesto a la cooperación y al trabajo en equipo. Deseo que la esperanza que hoy muestra el pueblo argentino se traduzca en mejoras concretas en su vida cotidiana, en lo económico, social, laboral, educativo y en la seguridad.

Tres de Febrero es nuestra casa, nuestro hogar. Es también nuestro sentido de pertenencia, nuestra identidad. Quiero que cada día nos sintamos un poco más orgullosos de ser de Tres de Febrero: yo voy a dejar todo en esta nueva etapa, cuento con todos ustedes para lograrlo. ¡Muchas gracias y a trabajar!

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados