Pablo Descalzo: “No estamos en condiciones en la Argentina de que nos conduzca un violento como Javier Milei”

El intendente electo de Ituzaingó Pablo Descalzo habló con “Aquí no ha pasado nada”, espacio radial de Zona Oeste Diario. En la charla analizó lo que viene para el distrito luego de su victoria, el resultado nacional de Unión por la Patria y mostró su apoyo al oficialismo de cara al balotaje: “El mejor candidato que tiene la Argentina para conducir a este hermoso país es Sergio Massa. Es el único que les está hablando de la producción, el trabajo, la industrialización, la ciencia y la tecnología y la educación a los sectores que representan este tipo de políticas”, afirmó.

Consultado al comienzo de la nota sobre qué viene para Ituzaingó luego de su elección como jefe comunal, Pablo Descalzo enfatizó: “Obviamente el ciudadano y la ciudadana de Ituzaingó han elegido una continuidad, un modelo de gestión, y vamos en la búsqueda de nuevos sueños. Más educación, más salud, más trabajo. Sin duda alguna Ituzaingó ha crecido mucho en estos 28 años de gestión de Alberto Descalzo y su equipo, y nosotros pretendemos profundizar esa tarea y ese trabajo. Hemos abierto más de 45 establecimientos educativos de los 64 que tiene Ituzaingó, hemos hecho la sala de atención primaria en el lugar, Descalzo ha gestionado y hoy es una realidad el hospital del Bicentenario de Ituzaingó, así que estamos buscando la posibilidad de construir algo que esté vinculado al segundo nivel para tener a disposición los tres niveles de atención sanitaria en Ituzaingó, a fin de año vamos a estar en el 70% de cloacas, 55% del agua corriente, así que vamos por el 100% de estos servicios y construir y hacer 400 cuadras de asfalto que son las que nos faltan en el distrito para llegar con esa obra estructural. También ir creciendo y desarrollándonos como ciudad, que es lo que pretendemos ser y estamos yendo a generar más puestos de trabajo. Esos son los objetivos centrales que tenemos hacia adelante para Ituzaingó”.

Por otro lado, al respecto de las victorias de Axel Kicillof y Sergio Massa, opinó: “Creo que en la PASO hubo una gran porción de la población que no fue a votar por diferentes motivos, porque consideraban que no era determinante, y por otro lado porque había algo de hastío con la situación económica. Después la verdad es que Sergio Massa desde que asumió la gestión y la cartera de Hacienda a nivel nacional, estuvo durante varios meses muy atado de manos por ese acuerdo que nos dejó Mauricio Macri en su gestión como Presidente de los Argentinos y que le imposibilitaba tomar decisiones con un poco más de soltura. Una vez que logró ese acuerdo, ya Sergio se puso a implementar políticas públicas que marcan a las claras a qué sectores de la población quiere cuidar y proteger, que me parece que eso atiende a la historia del peronismo. Con esas medidas el ciudadano y la ciudadana fueron tomando un poco de confianza y entienden que el mejor candidato que tiene la Argentina para conducir a este hermoso país es Sergio Massa. Es el único que les está hablando de la producción, el trabajo, la industrialización, a la ciencia y la tecnología, a la educación y a los sectores que representan este tipo de políticas”.

“En cuanto a la gestión de Axel, la verdad que ha sido una gran gestión, la pandemia ha puesto de pie el sistema sanitario, después de la pandemia hizo llegar muchas obras a los 135 municipios del conurbano de la provincia de Buenos Aires, y eso ha sido reconocido, la verdad, una excelente política pública que se llama Escuelas a la Obra, que pone también a un golpeado sistema educativo y como resultado en el año de elección anterior tuvimos la pérdida de Sandra y de Rubén”, agregó.

En ese sentido, al respecto de cómo ve perfilado a Massa para el balotaje, resaltó: “Creo que los partidos hay que jugarlos siempre, lo veo muy bien, insisto con esto, me parece que es el candidato más preparado y más formado para conducir los destinos de la patria, y por otro lado es el candidato que habla de ampliar derechos y cómo poder hacerlo. Hay cuestiones que están vinculadas a las problemáticas que reconoce la población, que están vinculadas a la economía y a la seguridad y es un tipo que en este sentido ha demostrado que tiene el coraje y la fuerza para poder hacerlo. Ya lo hizo en Tigre, que es uno de los municipios que se destaca en materia de seguridad, que me parece que es para observar y que es lo que merecemos todos los municipios del conurbano bonaerense”.

Finalmente, ante la pregunta de si cree que el radicalismo terminará apoyando a Massa, concluyó: “Eso está en discusión en el seno de JxC. Creo que quienes participan en política y tienen alguna formación, tienen que estar a las antípodas de lo que está planteando Javier Milei, que son todas posturas descabelladas. Cada vez que uno escucha alguno de sus cuadros, por denominarlo de alguna manera, lo que usa de receta es el espanto, el pánico, el miedo, y me parece que es una persona violenta, y que no estamos en condiciones en la Argentina de que nos conduzca un violento”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Detienen a un hombre acusado de matar a otro para robarle la moto en La Reja

Sería uno de los dos delincuentes acusados de matar a Hernán Cocchiarella en febrero del 2023. El arresto se concretó luego de allanar un domicilio en el partido de José C. Paz





Detuvieron a un hombre de 22 años acusado de matar a Hernán Cocchiarella en febrero del corriente año para robarle moto en La Reja. El día 26 de febrero de 2023, Cocchiarella circulaba en la moto junto a su pareja y fue asesinado de dos disparos en la intersección de las calles Belisario Roldán y La Piedad. La víctima murió en el acto tras recibir un disparo en la boca y otro en un hombro.


Desde aquel momento la UFI N°6 y el Juzgado de Garantías N°1 intervinieron y llevaron adelante una serie de investigaciones que desembocaron en un allanamiento. Dicho proceso se realizó en un domicilio ubicado en la calle Crucero La Argentina al 3500, del partido de José C. Paz, y se detuvo Mauricio Cortez, acusado de haber actuado junto a un menor de edad que permanece prófugo. Al momento de ser detenido, con ayuda de sus vecinos y familiares, intentó evadir al personal de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) pero no lo logró.


Cortez será indagado por el delito de "Homicidio agravado criminis causa en concurso real con robo agravado por el uso de arma de fuego", que según el Código Penal prevé una pena de prisión perpetua

Fuente: (Zona Oeste Diario)

En un acto en San Miguel, Massa hizo una fuerte defensa de la educación pública y gratuita

El candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP) y ministro de Economía, Sergio Massa, destacó hoy la potencia de “la educación pública, gratuita, de calidad e inclusiva como linea de largada en igualdad de oportunidades” en una sociedad y dijo que “el derecho a estudiar no se arregla ni con un voucher ni con el mercado”, en relación a las propuestas de su contrincante en el balotaje, Javier Milei.



En el primer acto público luego de las elecciones generales del domingo pasado, en las que Massa logró el primer lugar con el 36,38 por ciento de los votos, el candidato encabezó este mediodía la inauguración de una escuela técnica en el municipio bonaerense de San Miguel que brindará orientaciones en robótica, economía del conocimiento y metalmecánica.

Del acto, participaron el reelecto intendente local Jaime Méndez y el dirigente Joaquín De la Torre -ambos de Juntos por el Cambio- quienes fueron saludados por Massa por la gestión realizada para construir la escuela en un terreno que, previamente, había sido propiedad privada.

San Miguel es uno de los distritos del conurbano donde Massa ganó la elección presidencial el domingo, y Juntos por el Cambio retuvo la intendencia.

En su discurso, Massa reiteró la necesidad de la inversión pública en materia educativa y -en referencia elíptica a su rival para el balotaje, Javier Milei- subrayó que el “derecho a estudiar no se arregla ni con un voucher ni con el mercado, se arregla con el Estado presente”.

“Dudo que el sector privado venga a invertir en este barrio en una escuela técnica. Dudo que el mercado resuelva la oferta educativa que nuestros hijos necesitan. No conozco mucha oferta privada en escuelas técnicas, le diría que es cero”, añadió, acompañado por los ministros de Educación, Jaime Perczyk, y el de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

El edificio inaugurado cuenta con 4 aulas teóricas, un taller común de gran escala, dos talleres y dos laboratorios divisibles, sala de máquinas y SUM, que funcionará como un espacio de encuentro para el desarrollo de un trabajo colaborativo entre las distintas áreas curriculares.

Además, tiene patios cubiertos y descubiertos, un acceso con hall, espacios administrativos, sanitarios, buffet con cocina, bicicletero, parque, y estacionamiento dentro del predio.

“Es con más educación que Argentina sale adelante y derrota a la pobreza”, señaló el candidato a Presidente y reiteró la necesidad de capacitar a los docentes y que los maestros estén “al frente del aula”.

Por otra parte, dijo que además de apuntar a una instrucción secundaria, terciaria y universitaria con “salida laboral” y que así “sean parte de un proceso educativo en el que le demos herramientas para el mundo que viene”.

Massa destacó asimismo el envío del proyecto de ley para “aumentar un 30% la inversión educativa” que servirá para duplicar la cantidad de escuelas técnicas y elevar el presupuesto del sistema universitario a 1.5 del producto.

En ese sentido, dijo que la educación superior debe apuntar a “carrera cortas, con salidas laboral, con universidades públicas y empresas construyendo el capital humano” que el país necesita.

“Defendemos la Argentina de la educación pública, gratuita, de calidad, inclusiva como linea de largada en igualdad de oportunidades. Que un pibe de cualquier barrio de San Miguel pueda salir a pelear la vida con las mismas herramientas”, apuntó.

El país que pretende a partir del 10 de diciembre es, según sus palabras, aquel en el que la “educación y el trabajo sean los ordenadores” y que así los chicos carguen “en la mochila una compu y no un arma como proponen otros”, otra vez en referencia a Milei.

El nuevo edificio es el primero del Programa 100 Escuelas Técnicas de Educación Profesional Secundaria, que realiza el Ministerio de Obras Públicas junto al Ministerio de Educación (ME) y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) con una inversión superior a los 79 mil millones de pesos y otros 10 mil que aporta el INET para mobiliario y equipamiento.

Las especialidades técnicas que fueron priorizadas son Agroindustria; Bioeconomía; Construcciones; Economía del conocimiento; Energías; Industria textil; Minería, Mecánica automotriz; Metalmecánica; Madera y muebles; Petróleo y gas; Tecnología 4.0; y Telecomunicaciones.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Lucas Ghi: “Se puso de manifiesto nuestra gestión y credibilidad”

 El actual intendente, quien revertió los resultados de las PASO y logró su reelección, aseguró que continuará trabajando junto a la Provincia y la Nación.


En declaraciones a Todo este Ruido, por Radio Provincia AM1270, argumentó que finalmente logró la reelección debido a que “se puso de manifiesto la gestión y la credibilidad de los liderazgos en pugna”, al tiempo de que “hubo un proceso de crecimiento de nuestro espacio a nivel nacional, provincial y local”.

Lucas Ghi explicó que desde el oficialismo “advertíamos una disociación respecto de lo que circulaba en algunos medios” en relación a que “Javier Milei tenía posibilidades de ganar en primera vuelta, con lo que pasaba en los barrios”. En tal sentido, agregó que “hay más expectativas de que nosotros podamos resolver los problemas que realmente existen, que en las desmesuras de los candidatos de la oposición”, quienes tienen “niveles de agresión poco usuales”, y “eso terminó definiendo el voto este domingo”.

En relación a las denuncias del candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Ugartemendia, el mandatario reelecto indicó que “todo el proceso eleccionario se dio con respeto, más allá de algún incidente aislado” y valoró “el crecimiento significativo de la participación de la ciudadanía”.

En tanto, subrayó que “llegamos al 19 de noviembre con expectativas”, mientras que consideró que “no es una elección más porque no nos imaginamos gobernar con un Presidente que no cree en la obra pública y dice que la va a suspender”.

Ghi afirmó que “Sergio Massa dio cuenta de una solvencia en términos de gestión y de su capacidad de hacer” y recordó que prometió que “iba a quitar el IVA y ocurrió, y su impacto fue inmediato. Esto algún efecto causó”. Luego destacó que el candidato de UP “es un hombre apegado a su compromiso, llama al diálogo y no quiere imponer”, por lo cual evaluó que “el escenario va a estar planteado entre la violencia y el diálogo”, aunque enfatizó que los problemas “no se resuelven a los gritos ni con una motosierra o dinamitando todo”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Moreira: "Somos de San Martín, amamos San Martín y ahora vamos por mucho más"

El intendente derrotó por 20 puntos al candidato de Juntos por el Cambio. También ganaron por una diferencia similar Massa y Kicillof en la ciudad.


El intendente de San Martín, Fernando Moreira, logró una contundente victoria local, con el 46,73% de los votos, frente al 27,20% de Mauricio D’Alessandro de Juntos por el Cambio.

De esta manera, Unión por la Patria duplicó la diferencia sobre el segundo a nivel local respecto de las PASO, y la triplicó a nivel nacional y provincial, alcanzando una ventaja de entre 19 y 20 puntos porcentuales en todas las categorías.

“Gracias a las vecinas y los vecinos por confiar en nosotros nuevamente para llevar adelante todos los proyectos que tenemos para esta querida ciudad. Somos de San Martín, amamos San Martín y ahora vamos por mucho más”, celebró el intendente tras conocerse el triunfo.

El Jefe Comunal le agradeció especialmente al ex intendente y ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis, por el apoyo, la confianza y el trabajo conjunto de todos estos años.

Luego, agregó: “Nuestra gestión se apoya en un Estado presente y cercano, que trabaja sin cesar para llegar a cada rincón de San Martín con obras y servicios de calidad. Todo eso está a la vista y habla por nosotros. Por eso seguimos teniendo un gran respaldo”.

Y completó: “Vamos a seguir integrando la ciudad para que en todos los barrios las familias vivan como se merecen. Ahí estará puesto nuestro foco”.

Este lunes y martes, desde las 6 de la mañana, Moreira, Katopodis y la primera concejal electa, Nancy Cappelloni, estuvieron en la Estación José León Suárez agradeciendo el apoyo de las vecinas y los vecinos.

Además, ya pusieron en marcha desde San Martín la campaña hacia la segunda vuelta presidencial. “La elección que viene se gana si desde el primer momento estamos donde está la gente. Los votos no tienen dueño, es uno a uno para convencer a los que faltan de que Sergio Massa es el mejor candidato”, señaló Katopodis.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Noelia Correa visitó la obra del Anexo SAME

Está en la ciudad de Ing. Pablo Nogués. Es la última etapa ya que el lugar está pronto a ser inaugurado. Es una inversión en conjunto con el gobierno provincial.


La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, visitó la etapa final de la obra del Edificio para Asistencia de Emergencias Médicas y Anexo Administrativo, ubicado en la calle Yatasto y esquina Av. del Sesquicentenario de la ciudad de Ing. Pablo Nogués.

“Es la última etapa de obra de un edificio muy importante para todos los malvinenses. El SAME depende de la Secretaría de Salud y está en un lugar estratégico del distrito ya que tendrá la facilidad de llegar con más rapidez ante cada emergencia”, aseguró la jefa comunal.

Ambos edificios cuentan en total con 560 m2 para alojar al personal del SAME. Antes, este era un terreno baldío, pero ahora cuenta con “el avance de obra del Hospital Universitario, el polo de seguridad con el COM y Gendarmería, Defensa Civil y Bomberos, las viviendas y por supuesto, el SAME”, contó la intendenta.

La nueva unidad cuenta con sector de recepción, comedor, depósitos, dormitorios, vestuarios, sum; y en el anexo administrativo hay sector de recepción y espera, oficina administrativa, oficina directiva, office, sanitarios.

“Es una obra que se realizó en los tiempos estipulados, un edificio con todas las comodidades necesarias para todo el personal que realiza una labor tan importante. Continuaremos trabajando porque tenemos el acompañamiento de los vecinos y vecinas y queremos que Malvinas Argentinas siga creciendo”, finalizó Noelia Correa. 

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Detuvieron a policías que vendían licencias de conducir apócrifas y facilitaban la venta de drogas en Moreno

La investigación inició gracias a las denuncias efectuadas por el Municipio de Moreno. Con el trabajo en conjunto de la UFI N°7, se realizaron 8 allanamientos que permitieron la detención de policías, el secuestro de celulares, documentación falsa y armas de fuego.



Gracias a las denuncias efectuadas por el Municipio de Moreno a raíz de detectar la existencia de gran cantidad de licencias de conducir apócrifas en el partido y zonas aledañas, se realizaron 8 allanamientos simultáneos el día lunes 23 de octubre que culminaron con la detención de cuatro policías. Las detenciones se dieron también en relación a que se descubrió que los agentes pedían dinero a cambio de facilitar la venta de drogas.

Tras las pertinentes tareas investigativas y luego de haber identificado a los posibles partícipes de esta asociación, se solicitó la intervención telefónica y después de un largo periodo de análisis se constató las maniobras denunciadas y la participación de los intervinientes. Asimismo, se pudo establecer que una de las imputadas resultaba ser personal policial de la Provincia de Buenos Aires de la Delegación de Narcotráfico y que se encontraba sindicada en otra causa por solicitar, junto a un familiar Policía del Comando de Patrullas, dinero a cambio de facilitar la venta de drogas.

Por otro lado, cabe destacar que el oficial prenombrado además está imputado por sustraerle una tarjeta de débito a un detenido en otro procedimiento y realizar compras con la misma.

De esta manera, a partir de las denunciadas realizadas por la Secretaría de Justicia y DDHH y la Secretaría de Tránsito y Transporte del Municipio de Moreno, y el trabajo conjunto de la Unidad Fiscal de Investigación N°7 a cargo del Dr. Lucas Oyahanarte, se logró la detención de policías, de otras dos personas dedicadas a la comercialización de registros apócrifos y el secuestro de varios teléfonos celulares, dispositivos electrónicos, documentación falsa y armas de fuego.

En la investigación también intervino el Departamento de Delitos Fiscales de la Policía Federal Argentina, la Superintendencia de Asuntos Internos e Inspectoría General de la Policía Federal, la División Asuntos Internos de la Provincia de Buenos Aires y el Juzgado de Garantías N°3 de Moreno General Rodríguez.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados