Patricia Bullrich cerró su campaña en La Matanza con críticas a Massa






“Lo de Massa es tan mentiroso, tan mentiroso; yo no sé cómo se anima a decirlo”, expresó Patricia Bullrich en el cierre de su campaña en La Matanza, haciendo referencia a la renuncia de subsidios de los pasajes por parte de los ciudadanos. “Porque los subsidios no los recibe la gente, los reciben las empresas. Entonces, en la SUBE no hay un subsidio. Es mentira. Miente, miente y miente. Además hace anuncios cuando ya no puede hacer más. Además de mentiroso, no cumple la ley. Así que no le crean nada. Lo que está diciendo es una mentira total”, agregó, acompañada por “Lalo” Creus, candidato a intendente local.








“Quiero decirles que estamos frente a una última batalla, especialmente aquí, en La Matanza, donde hemos visto las peores prácticas políticas, intentando llevar a la gente como si fuera ganado, no respetando la condición humana”, señaló la candidata a presidente. Y agregó: “Acá, como en ningún otro lado, hay que sacar y correr a la mafia que domina y que conduce La Matanza, del primero al último. Nosotros vamos a trabajar para que vuelva esa Matanza industrial, del trabajo y todo aquel que tiene plan va a poder tener un trabajo digno porque vamos a hacer una ley especial para que pueda pasar a trabajar. Hoy en día pareciera que vivir acá es un estigma, pero este es un pueblo de gente trabajadora, de familias de inmigrantes que vinieron a hacer la vida, a trabajar, a tomar el mate en la vereda; es una tierra de trabajo. La vamos a reconvertir de nuevo en esa tierra de producción, de empresas, de pequeños talleres, un lugar donde las personas puedan vivir con tranquilidad, no en esta situación en la que se está viviendo”.




Asimismo, Bullrich aseguró: “Este equipo, con Lalo Creus a la cabeza, con Néstor Grindetti como candidato a gobernador, con la gobernación, con la intendencia y con la presidencia de la Nación, va a hacer en La Matanza lo que nunca se hizo, no robarse el dinero de los matanceros, sino ponerlos en obras, para que cada uno tenga su casa y no tenga que estar desesperado con la inflación”.




Al respecto, afirmó: “Vamos a aplastar la inflación, con el mejor equipo económico, con Melconian a la cabeza. Para eso vamos a dejar de imprimir billetes para pagar a los ñoquis de La Cámpora. Y vamos a dejar de gastar en todos los privilegios que tienen los kirchneristas. Los funcionarios van a pagar su celular, la nafta de su auto y su comida de su bolsillo. Se terminó. Y lo digo de verdad. A un funcionario que vea utilizando dinero del Estado, le doy una patada y se va a los dos minutos”.




“Les digo a todos los criminales de este país, a los que tienen celulares e internet en las cárceles que se los dio Massa, Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández: el primer día, razia en todas las cárceles, no queda ni internet ni ningún teléfono celular”, dijo Bullrich sobre la inseguridad.




Y para finalizar, opinó: “Milei se va a quedar con las ganas de ser presidente, porque la sociedad ya se ha dado cuenta que no tiene programa, que se ha unido con lo peor, que lo tiene a Barrionuevo adentro, que todos sus candidatos son de Massa, que mintió cuando dijo que quería combatir a la casta y realmente la casta la tiene adentro. Que sus propuestas son terribles”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Más de 6 mil personas participaron de la “Carrera de Miguel” 

Se realizó en memoria del primer atleta federado desaparecido durante la última dictadura militar.



El Municipio de Moreno, a través de la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes, llevó adelante una nueva edición del evento deportivo y recreativo “Moreno Corre” que en esta oportunidad tuvo el nombre “La carrera de Miguel" en el marco de los 40 años de democracia, en homenaje al atleta y a las personas desaparecidas durante la última dictadura.

El punto de partida fue la Plaza Dr. Buján y tuvo una convocatoria de más de 6 mil morenenses y personas de partidos vecinos. La carrera, contó con cuatro modalidades diferentes: 10 K Elite, 10K Competitivo, 5K Participativo y 1K Familiar. Además, la iniciativa tuvo servicio de guardarropas, puestos de hidratación, ambulancia y enfermería, seguridad, defensa civil y sorteos.

Miguel Sánchez era atleta federado y poeta. En su tiempo libre también se dedicaba a militar políticamente y realizar acciones de trabajo social en barrios carenciados y fue secuestrado en Berazategui el 8 de enero de 1978 por la dictadura cívico militar.

La “Carrera de Miguel” se lleva adelante desde el año 2000 en distintos puntos del país, como una manera de seguir manteniendo la memoria la verdad y la justicia y la defensa de los derechos humanos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Hurlingham: Denuncian amenaza de muerte contra Damián Selci

El postulante peronista recibió la intimidación por redes sociales. Le solicitan que deje de hacer política. También entró en la amenaza el candidato a presidente, Sergio Massa.


La diputada nacional Florencia Lampreabe manifestó por su cuenta X que el candidato a intendente de Unión por la Patria en Hurlingham, Damián Selci fue amenazado de muerte.

La legisladora de La Cámpora mostró los mensajes amenazantes al postulante local y remarcó que “la campaña de odio que la oposición viene realizando en Hurlingham contra Damián Selci ha sobrepasado todo límite: ayer lo amenazaron de muerte. Hoy mismo realizaremos las denuncias judiciales correspondientes”.

“Selci te convine no salir a la calle. Te vamos a matar igual que a Massa. No les conviene pisar la calle. Van a quedar muertos” dice uno de los mensajes intimidatorios.

En ese tomo amenazante, Celina Marcela, nombre del usuario que que realizó la coacción advirtió: “Animate a salir HDP”.

También instó a Damián Selci a no realizar más política en el distrito: “Selci no jodas en Hurlingham. No te escondas HDP”. Y agregó: “Selci sos hombre muerto. Cuidate cuando salís a la calle”. 

Así las cosas,y a pesar de las amenazas, desde el equipo de trabajo de Damián Selci explicaron a este portal que “no nos van a detener porque la felicidad del pueblo está en juego”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Policía porteño detenido tras tiroteo acusado de asaltar a estudiantes de escuela de Ciudad Evita

 


Un oficial de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires fue detenido hoy luego de tirotearse con agentes bonaerenses que intentaban arrestarlo por ser presuntamente uno de los tres delincuentes que les habían robado a dos estudiantes de una escuela de localidad bonaerense de Ciudad Evita, informaron fuentes de la fuerza.

Todo comenzó cuando un comisario y un oficial de la seccional de dicha localidad del partido de La Matanza acudieron a las inmediaciones de la Escuela Isla Malvinas, donde se entrevistaron con los padres de dos niñas de 12 y 13 años que habían sido asaltadas.

Voceros policiales informaron que los padres de las víctimas les refirieron que se trató de tres ladrones y los describieron físicamente.

A raíz de ello, comenzaron a realizar un rastrillaje en la zona y al llegar a la esquina de El Quebracho y El Espinillo advirtieron la presencia de un joven con similares características a la de uno de los presuntos asaltantes.

Al dar cuenta de la presencia policial, el sospechoso comenzó a correr por las vías del ferrocarril Belgrano Sur mientras les disparaba.

Los policías repelieron la agresión y se produjo un breve tiroteo, hasta que el acusado arribó a la estación Querandíes, donde amenazó a un trabajador de seguridad.

Luego, el sospechoso se cambió la ropa que vestía y se colocó un uniforme de la Policía de la Ciudad, mientras le seguía disparando a los agentes bonaerenses.

Finalmente, el joven arrojó su arma y los uniformados lograron aprehenderlo, informaron fuentes policiales.

Al identificar al sospechoso, los efectivos constataron que efectivamente se trataba de un miembro de la Policía de la Ciudad de 29 años de edad, que se desempeñaba en la Comuna 13 del barrio porteño de Núñez y que se encontraba franco de servicio.

Los policías secuestraron el arma reglamentaria del acusado, con 6 municiones intactas y una en recámara, y una billetera con credencial de la fuerza porteña, añadieron los informantes.

El policía quedó aprehendido a disposición del fiscal Fernando Garate, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 del Departamento Judicial de La Matanza, quien lo indagará en las próximas horas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mata a tiros a un joven en un presunto ajuste de cuentas en Merlo

Un joven de 25 años fue asesinado a balazos en el partido bonaerense de Merlo y por el crimen detuvieron a un sospechoso, a cuya madre la víctima había amenazado y golpeado, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.

El hecho ocurrió el lunes por la tarde, a metros de un kiosco de la calle Mariano Acosta al 1700, casi en el cruce con Palmar, en dicho partido del oeste del conurbano.

Según las fuentes, en momentos en que se dirigía a comprar a ese comercio, un joven de 25 años, identificado como Matías Nahuel Figueroa, fue abordado por otros dos, uno de los cuales lo atacó a tiros.

Tras el ataque, los agresores huyeron, mientras que la víctima fue trasladada de urgencia hasta el Hospital Eva Perón de Merlo, donde murió como consecuencia de las heridas que presentaba.

En tanto, personal policial detuvo poco después a un sospechoso, a cuya madre Figueroa había amenazado y golpeado antes de ser asesinado.

Según las fuentes, la víctima también había sido denunciada por robo, por lo que la principal hipótesis de los investigadores apunta a un ajuste de cuentas como móvil del crimen.

Por su parte, el detenido se negó a declarar ante el personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 de Morón, a cargo de la causa.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Massa y Kicillof cerraron la campaña bonaerense y llamaron a asegurar el “triunfo” en el distrito

 El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cerraron ayer la campaña oficialista en el distrito y llamaron a “cargar las pilas” para asegurar el “triunfo” de esa boleta en las elecciones del domingo próximo.

“El domingo, el deseo se va a hacer realidad, cueste lo que cueste”, le dijo Massa a la militancia peronista reunida en el estadio de Arsenal de Sarandí, donde UxP conmemoró además un nuevo aniversario del Día de la Lealtad Peronista del 17 de Octubre.

En su discurso, el postulante presidencial afirmó que el peronismo está “dando vuelta la historia y construyendo la victoria desde la provincia de Buenos Aires, el norte argentino y la Patagonia”.

Al polarizar con la oposición, Massa destacó que Argentina es “símbolo de educación pública, gratuita, de calidad e inclusiva”, y cuestionó a los que quieren “regalar vouchers” para acceder al sistema educativo, en referencia a la propuesta del candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

“Creemos en la protección social como valor del Estado presente y eficiente”, resaltó.

También señaló que UxP “ratifica su lealtad con el federalismo” en un país que, dijo, “es el octavo en extensión territorial” del mundo, y en el contexto de una campaña que “llenó los segundos de televisión planteando que había que recortar los fondos a las provincias y parar la obra pública”.

Así, se comprometió incluso a dar “más coparticipación a las provincias” en caso de ganar las elecciones, al poner en valor que “es el Estado provincial y local el que está cerca del problema y el que puede resolverlo”.

También aseguró que a partir del 10 de diciembre “la lucha contra la inseguridad, el narcotráfico, la trata de personas y los delitos va a ser personal”, así como también contra “aquella Justicia que se hace la desentendida y libera delincuentes”.

“Me van a tener al lado trabajando codo a codo porque quiero que la defensa de la vida y la paz sean valores que representen a UxP”, subrayó.

Antes de ese discurso, Kicillof había llamado a “cargar las pilas” para que Massa “sea presidente este domingo”, y alertó que “mientras estamos acá, otros candidatos proponen borrar las conquistas de Perón, Evita, Néstor (Kirchner) y Cristina (Fernández), pero no van a pasar”.

También alertó que los candidatos de la oposición “proponen exterminar al peronismo y la justicia social” y se preguntó “qué democracia es esa donde proponen con odio y violencia”.

Para Kicillof, esa violencia que atribuyó a la oposición tuvo como “extremo” el atentado contra la vida de la vicepresidenta Cristina Fernández y “siguió con su proscripción”.

Además, el mandatario bonaerense planteó que “es la boleta completa” de UxP la que “garantiza lo que hicimos pero también lo que falta hacer”.

Massa y Kicillof fueron los únicos oradores del acto, precedidos por el intendente anfitrión, Jorge Ferraresi.

“Todos y unidos” fue la convocatoria en la que se llamó a la militancia a participar del acto en el predio ubicado en la calle Julio Humberto Grondona 3660 de Sarandí.

El espacio elegido fue el mismo en que Fernández de Kirchner lanzó “Unidad Ciudadana” el 20 de junio de 2017.

El 17 de octubre de 1945, conocido como el Día de la Lealtad peronista, se produjo una movilización popular multitudinaria en rescate del entonces coronel del Ejército y secretario de Trabajo y Previsión Juan Domingo Perón, una acción protagonizada por cientos de miles de obreros de los barrios fabriles del sur de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense que colmaron la Plaza de Mayo.

Desde entonces, en la historia del movimiento nacional justicialista, se conmemora el 17 de octubre como una fecha clave de la liturgia partidaria.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se realizó la habilitación de la Av. Héroes de Malvinas, en Ing. Pablo Nogués 

Leonardo Nardini, Noelia Correa, Luis Vivona y María Luján Salgado, recorrieron la nueva avenida junto a veteranos de guerra, comerciantes y representantes de gran parte de la sociedad civil.



El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini; junto a la intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa; al vicepresidente 1ro del Senado Bonaerense, Luis Vivona; y a la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado; realizaron la habilitación de la nueva Av. Héroes de Malvinas, en la ciudad de Ing. Pablo Nogués.

Nardini dijo: “Recorriendo esta obra, donde quedan algunos detalles para terminar una nueva avenida principal en el corazón del distrito. Como la parte de pavimentación está culminada, la habilitamos al tránsito, y próximamente haremos la inauguración formal, posterior a la veda”.

En este lugar “había un campo pelado, vacío, y ahora está completamente transformado para los vecinos de Malvinas Argentinas. Con infraestructura, con conectividad, con obras de viviendas, y muy cerca del Polo de Seguridad del distrito”.

Además del pavimento que se extiende desde la Av. Juan Francisco Seguí hasta la Av. del Sesquicentenario (ex Ruta 197), el trabajo incluyó una obra hidráulica de 1600 metros lineales de cañerías, cámaras y sumideros. El proyecto contempla también, la construcción de veredas y rampas de accesibilidad, luminarias LED, y señalización.

En Malvinas Argentinas desde que inició la gestión municipal vigente, en el año 2015, cada vez son más los espacios públicos que reivindican la lucha por las Islas Malvinas: la Plaza 2 de abril; el monumento a Ex. Combatientes; el museo que hermana los centros y asociaciones de veteranos; y ahora la “Av. Héroes de Malvinas”.

Al respecto, Nardini, expresó: “Tiene que ver con realzar el rol protagónico de todos aquellos que lucharon por defender el territorio nacional en aquel momento, y de todos los que ya no están”. “Se trata de seguir recordándolos, y de poner en agenda algo tan importante como reivindicar la lucha por el territorio nacional”, finalizó el ministro.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados