El Palomar: balearon a un chico cuando caminaba por la calle

Sin mediar palabra, dos hombres que viajaban en moto le dispararon al menor que permanece internado.

Un adolescente de 15 años fue baleado en el estómago cuando dos desconocidos en moto lo atacaron mientras caminaba por un barrio de la localidad bonaerense de El Palomar, en el partido de Morón. Hasta el momento nada se sabe de los agresores y el menor permanece internado.

El hecho ocurrió cerca del medio día de este sábado, en el barrio Carlos Gardel, en jurisdicción del citado distrito de la zona oeste del Gran Buenos Aires.

Un llamado al 911 alertó al personal de la Comisaría Sexta de Morón, por la presencia de un joven con una herida de bala en el cruce de Cacique Namuncurá y Guillermo Marconi, informaron fuentes oficiales.

Al arribar al lugar, los efectivos constataron que la víctima era un adolescente de 15 años, que había sido baleado en el abdomen, arriba del ombligo. De inmediato, un patrullero lo trasladó al hospital Posadas, ubicado a pocas cuadras de la escena. El chico ingresó lúcido y estable, aunque quedó internado en el centro de salud a la espera de una evolución, ampliaron los voceros quienes además explicaron que el orificio de entrada era similar a un calibre 22 y la Policía procuraba identificar a los agresores.

De acuerdo a los dichos de la víctima, él caminaba en el interior del barrio Carlos Gardel y fue interceptado por una moto con dos ocupantes a bordo que estaban armados. Fue entonces, cuando sin mediar palabra, uno de ellos efectuó un disparo que le ocasionó las heridas. El hecho es investigado por el personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 del Departamento Judicial Morón.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof en Moreno: “Lo que necesitamos es coraje ante los acreedores y respuestas para nuestro pueblo”

El Gobernador y la intendenta Mariel Fernández encabezaron un acto junto a 6 mil personas en el club Los Indios.

“Para enfrentar lo que viene hace falta capacidad de trabajo y conocimiento, pero sobre todo la valentía que ya mostró Sergio Massa cuando le dijo al Fondo Monetario Internacional que esta vez no nos iban a llevar al ajuste”, afirmó este sábado el gobernador Axel Kicillof al encabezar un acto en el club Los Indios de Moreno junto a la intendenta Mariel Fernández.

En ese marco, Kicillof resaltó que “en su rol como ministro de Economía, Massa dejó claro que ante cada situación que pusiera en riesgo el bolsillo de los argentinos iba a aparecer una respuesta del Estado”. “Eso es lo que necesitamos: coraje ante los acreedores y respuestas para el pueblo”, remarcó.

“Hoy nos tratan de vender nuevamente espejitos de colores para hacernos creer que lo nuevo, lo original, es privatizar todo y dejar que el mercado solucione todos los problemas”, expresó el Gobernador y señaló: “Por más que mientan, que griten e insulten, nunca le van a sacar a nuestro pueblo la idea de que allí donde hay una necesidad, hay un derecho”.

Por su parte, la intendenta Fernández indicó que “ante quienes dicen que las políticas públicas y el Estado son un gasto, nosotros les respondemos que son una inversión para que todos y todas podamos vivir en un país digno, con trabajo, educación y salud”. “Vamos a pelear hasta el último día para convencer a todos los habitantes de Moreno de elegir la boleta completa de Unión por la Patria: necesitamos que Sergio Massa sea el presidente de los argentinos y que Axel Kicillof siga siendo el gobernador que encare todo lo que falta hacer en la provincia”, dijo.

Por último, Kicillof resaltó que “para seguir transformando Moreno y la provincia de Buenos Aires, necesitamos un Gobierno Nacional que expanda la producción, el trabajo, la salud y la educación”. “No puede haber indecisos: vamos a llenar las urnas de votos y de esperanzas porque lo que está en juego es la derecha o los derechos de los y las bonaerenses”, afirmó y concluyó: “Esta elección se resuelve y se define con el pueblo en la calle, cuidando lo que conquistamos y defendiendo al que está al lado con la convicción de que la patria es el otro”.

Participaron los ministros de Trabajo, Walter Correa; de Salud, Nicolás Kreplak; de Hacienda y Finanzas, Pablo López; el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; y la presidenta del Fondo de Garantías Buenos Aires, Verónica Wejchenberg.

También estuvieron presentes la presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau; la senadora nacional Juliana di Tullio; los diputados Leopoldo Moreau y Juan Marino; la legisladora bonaerense Débora Galán; la intendenta de Merlo, Karina Menéndez; y la concejala Noelia Saavedra.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof en Morón: “Tenemos la obligación de que nuestro pueblo tome dimensión de los riesgos de una derecha que viene por los derechos conquistados y el futuro”

El Gobernador y el intendente Lucas Ghi encabezaron un encuentro con 5.000 vecinos y vecinas del distrito.


“Faltan pocos días para la elección y nuestra obligación es conseguir que todo el pueblo de la provincia de Buenos Aires tome dimensión de lo que está en juego: no solo están en riesgo los derechos conquistados luego de tantos años de lucha, sino también las peleas que tenemos que seguir dando en los próximos años”, afirmó este sábado el gobernador Axel Kicillof al encabezar un acto en el Club Deportivo Morón junto al intendente Lucas Ghi y el presidente de ACUMAR, Martín Sabbatella.

“Aquí en Morón conocen muy bien las ideas de la derecha: con las empresas de Mauricio Macri detrás, quisieron cobrarles a todos los vecinos y vecinas por el derecho a los servicios de saneamiento”, señaló el Gobernador y agregó: “Cuando ese escándalo se terminó, llegó a este municipio un gobierno que tiene como único destinatario de sus políticas al pueblo que representa: fue un honor para mí acompañarlos en esta etapa en la que pudimos garantizar el 100% de cloacas en el distrito, gratis y sin negocios ocultos”.

Asimismo, Ghi remarcó que “nadie trabajó tanto por los intereses y los anhelos de nuestros vecinos y vecinas, ni interpretó mejor las ansias de vivir dignamente en Morón que el gobernador Axel Kicillof”. “En base a todas las obras que hicimos es que podemos decir que vamos por lo que falta. Tenemos que salir a convencer, a movilizar, porque estamos ante una elección decisiva: enfrente hay propuestas que atrasan y que le pueden resultar muy caras al pueblo argentino”, dijo.

“La oposición no nos conoce si piensa que nos vamos a asustar y a esconder, nosotros vamos a seguir recorriendo todos los barrios de la provincia de Buenos Aires”, remarcó Kicillof y concluyó: “la etapa que se viene será con Lucas Ghi en Morón y con Sergio Massa como el presidente de la Nación que se plante ante el FMI y los poderosos para cuidar, proteger y defender a nuestro pueblo”.

Participaron el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katodopis; la presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau; la senadora nacional Juliana di Tullio; la diputada Mónica Macha; las y los candidatos a concejales Diego Spina, Lorena Acevedo, Claudio Román y Vanina Moro; la concejala Paula Majdanski.

También estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; y el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Abrió sus puertas en Caseros el primer Museo del Fitito de Argentina

El emblema del automóvil argentino tiene un espacio dedicado a repasar su historia y el impacto que tuvo en Caseros y en todo el país.



El simpático Fiat 600, auto insignia de la clase media en la década de los 60’, tiene un moderno museo en Tres de Febrero que cuenta su historia desde su invención en Italia hasta su producción en el conurbano bonaerense. El viernes 13 de octubre se llevó adelante una presentación en Caseros del Museo del Fitito para fanáticos, ex trabajadores de la fábrica, periodistas y amantes del automovilismo. El evento de la Municipalidad de Tres de Febrero, también contó con la presencia de grupos de fanáticos como Reunidos por el 600, y el ex piloto Osvaldo “Cocho” López, que donó gentilmente las copas ganadas con su Fiat 600 de competición. Próximamente, se conocerán los días y horarios de visita para el público en general.

“Es el primer museo de un auto argentino. El Fitito es sinónimo de la familia y del trabajo, de los que pudieron tenerlo alguna vez con mucho esfuerzo y de los que estuvieron detrás de la línea de producción para darles vida”, expresó Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero. El espacio conmemorativo cuenta con imágenes de la antigua fábrica, cartas y documentos de la ex Fiat y, al mismo tiempo, con distintos tipos de ejemplares de este auto tan importante para la industria argentina. También se exhiben publicidades de la época, vestimenta de ex trabajadores y piezas mecánicas únicas donadas por fanáticos y coleccionistas. “Es muy emocionante para mí por lo que representa para la historia de la Argentina y de Tres de Febrero ”, destacó el jefe comunal.

A su vez, cuenta con un sector conmemorativo para que cada admirador pueda dejar su recuerdo y, una de las atracciones principales, es un simulador para que recorran lugares como si estuviesen a bordo de “la bolita”. “Esto es hacerle honor a la historia, a la industria nacional. Quiero agradecerle a Diego y a todo su equipo porque hicieron esto realidad”, expresó Martin Zuppi, presidente de Fiat Argentina, que llegó a la presentación acompañado de su equipo y directivos de Stellantis.

Hace unos meses, el jefe comunal le permitió a los fanáticos cumplir su sueño: entrar a la fábrica donde construyeron casi trescientos mil autos que tanto cuidan como legado y son parte de su vida. Además, hubo una fiesta en el Playón Municipal de Caseros donde se pudieron ver Fititos de toda la región.

Por último, en noviembre, se realizará la Fiesta del Fitito, que reunirá a centenares de ejemplares para lograr batir un récord Guinness de cantidad de estos vehículos convocados. El evento comenzará en el Autódromo de la Ciudad para salir en caravana y llegar todos al Playón Municipal de Caseros, a pocas cuadras de las fábricas de donde salieron todas las unidades fabricadas en el país. Si tenés un Fitito, podés ser parte de esta fiesta. Para saber cómo podés entrar a tresdefebrero.gov.ar/museodelfitito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: Asesinan un hombre de un mazazo y detienen al hijastro

La víctima recibió al menos un golpe en la cabeza. Intercedió para defender a su pareja de una agresión de su propio hijo. El hecho tuvo lugar en la noche del jueves en el Gran Buenos Aires.


Un hombre fue asesinado a mazazos en la cabeza y su pareja resultó herida, luego de intentar defender a la mujer de un ataque de su propio hijo, que quedó detenido por el crimen, en la localidad bonaerense de Moreno.

Según informaron este viernes fuentes judiciales, el hecho tuvo lugar anoche en una vivienda ubicada en la calle Chubut al 1500, esa localidad bonaerense al oeste del Gran Buenos Aires. La víctima fue identificada por la Justicia como Pedro Araujo (68), quien vivía junto a su pareja Paulina Casco Villalba y el hijo de ella.

Voceros judiciales informaron que, por motivos que aún se investigan, se produjo una discusión familiar y el joven tomó una maza para agredir a su madre.

En ese marco, Araujo intercedió para defender a la mujer y sufrió al menos un fuerte golpe en el cráneo, que le provocó prácticamente la muerte en el acto.

La mujer, que también resultó herida, alertó del hecho al teléfono de emergencias 911 y efectivos del Comando Patrulla de Moreno acudieron de inmediato a la propiedad, en donde constataron el fallecimiento de Araujo, que se encontraba tendido en el suelo boca abajo.

Mientras que Casco Villalba fue trasladada de urgencia al hospital Mariano y Luciano de la Vega, donde esta tarde permanecía internada fuera de peligro, informaron fuentes judiciales.

En tanto, los policías, luego de recabar el testimonio inicial de la mujer, aprehendieron al hijo.

El sospechoso, luego de ser evaluado por peritos que determinen si se encuentra en condiciones de declarar, será indagado mañana por el fiscal Leandro Ventricelli, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 del Departamento Judicial de Moreno-General Rodríguez.

Asimismo, el funcionario judicial aguardaba el alta médica de Casco Villalba para tomarle declaración testimonial y así poder dilucidar como se desencadenaron los hechos que terminaron con el crimen de Araujo, añadieron las fuentes consultadas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Balean a una policía federal y le roban el arma reglamentaria en Aldo Bonzi

Una cabo de la Policía Federal Argentina (PFA) que se resistió a un asalto fue baleada en una pierna por delincuentes, que finalmente le sustrajeron su arma reglamentaria, en la localidad bonaerense de Aldo Bonzi, informaron hoy fuentes judiciales.



El hecho se registró anoche en la calle José Alico al 1500, en dicha localidad del partido de La Matanza, en el sudoeste del conurbano, en donde se encontraba la policía de 27 años, vestida de civil y franco de servicio.

Voceros judiciales informaron que la cabo fue sorprendida por dos asaltantes armados, quienes la intimidaron para que entregara sus pertenencias.

La policía se identificó como tal y se resistió al robo, tras lo cual extrajo su arma reglamentaria.

Ante esa situación, uno de los ladrones efectuó al menos un disparo, que impactó en una de las piernas de la agente federal, y finalmente le sustrajo el arma reglamentaria, para luego huir junto a su cómplice.

La policía fue trasladada por vecinos en un vehículo particular a hospital Alberto Balestrini para ser atendida en primera instancia, y luego fue derivada al hospital Churruca Visca, del barrio porteño de Parque Patricios, donde esta noche permanecía internada fuera de peligro, informaron fuentes judiciales.

Interviene en la causa la fiscal Alejandra Núñez, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 del Departamento Judicial de La Matanza, que impartió una serie de medidas tendientes a identificar a los delincuentes.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Salió a defender a un vecino que fue a comprar dólares y terminó muerto de un balazo en Villa Celina

Un hombre de 50 años murió y otro de 39 resultó herido al ser baleados por delincuentes cuando salieron en defensa de un vecino, a quien una banda de ladrones le robó una mochila con 400.000 de pesos cuando volvía de consultar el precio del dólar en una casa de cambio de la localidad bonaerense de Villa Celina, en el partido de La Matanza, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



A raíz del crimen -por el que luego quedó vinculado a la causa un sospechoso detenido en la Ciudad de Buenos Aires-, los vecinos de la víctima, que pertenecía a la comunidad boliviana, pidieron justicia en el lugar del hecho y también cortaron el tránsito durante varias horas en la autopista Riccheri, mano a provincia.

El hecho ocurrió alrededor de las 11.30 de ayer, cuando Efraín Patzi (35), de nacionalidad boliviana, llegó a su casa de la calle 6 de Agosto y Lincoln, luego de pasar a preguntar por la cotización del dólar en una casa de cambio de la calle Olavarría al 2.800, todo en la mencionada localidad del partido de La Matanza.

El hombre fue abordado cuando bajaba de su camioneta Mercedes Benz Sprinter por al menos cuatro delincuentes que llegaron en un automóvil Toyota Etios blanco y le arrebataron la llave de la camioneta y una mochila en la que llevaba 400.000 pesos.

En ese momento, un grupo de vecinos quiso salir en defensa de la víctima, y uno de ellos arrojó una piedra contra el auto de los asaltantes.

Uno de los ladrones efectuó disparos desde el auto, lo que produjo corridas y la estampida de los vecinos, algo que quedó registrado en uno de los videos de las cámaras de seguridad del lugar.

Cuando la banda escapaba a toda velocidad, otro vecino intentó cortarles el paso con su vehículo, lo que provocó que los delincuentes efectuaran más disparos.

A raíz de esos balazos, dos vecinos, ambos de la comunidad boliviana al igual que el hombre asaltado, terminaron baleados.

Las fuentes los identificaron como Alfredo Paniagua Coca (50), con un balazo en el estómago; y Juan Carlos Hilario (39), con una herida de arma de fuego en la zona alta de la espalda, que de todas maneras no revestía gravedad y estaba fuera de peligro.

En cambio, Paniagua fue trasladado al Hospital Ballestrini de Ciudad Evita, donde fue intervenido quirúrgicamente, pero horas más tarde y a raíz de la gravedad de las lesiones, falleció.

Efraín, la víctima del robo contó hoy a los canales TN y C5N cómo fue la secuencia del asalto que culminó con dos de sus vecinos baleados.

"Fui a la casa de cambio a chusmear cuánto había subido el dólar, pero no compré. Dije mejor vuelvo mañana, quizás baja un poquito", explicó.

El hombre, que explicó que se dedica a "hacer changas", contó que se retiró de la casa de cambio y se fue en su camioneta rumbo a su casa y que el asalto se inició cuando él maniobraba para ingresar su vehículo al garaje.

"Me fui a casa, a dejar el auto al garaje. Abrí el portón, volví al auto para entrar de culata y apareció un auto del que bajaron cuatro tipos con revólveres y me encañonaron. Me pusieron una rodilla en el cuello, me aplastaron, con tres revólveres puestos en la cabeza y uno que buscaba la mochila", contó Efraín.

"Yo pensé, se pudrió todo, que ya estaba muerto", dijo y contó que en ese momento, uno de los delincuentes gritó que había encontrado la mochila donde tenía el dinero, y los asaltantes emprendieron la fuga.

"Yo agarré una piedra y grité '¡chorro chorro'!, y los vecinos salieron y ahí es donde mandó varios tiros el chorro", relató al explicar el momento en el que se produjeron los disparos que alcanzaron a las víctimas.

Consultado sobre la posibilidad de que haya sido "entregado" por alguien de la casa de cambio, Efraín contestó que "puede ser porque el chorro dijo '¿dónde está lo que cambiaste?'" y que cuando él les contestó que no había cambiado nada, le repreguntaron "¿dónde está la mochila?".

"Alfredo es mi vecino del barrio y pido justicia", dijo el hombre asaltado, quien detalló que el otro baleado, que ya está fuera de peligro, "estaba en un kiosco" cuando fue alcanzado por otro de los tiros.

Por último, precisó que la banda estaba conformada por cinco integrantes, "cuatro que bajaron del auto y otro de chofer".

Luego de un relevamiento de cámaras de seguridad, los investigadores lograron visualizar que serían dos los vehículos involucrados en el hecho: el Toyota Etios patente AD064BL y un Volkswagen Voyage AB124EK, ambos de color blanco.

La causa, caratulada como "homicidio criminis causa en concurso real con robo agravado", estuvo al inicio a cargo de la fiscal Alejandra Núñez, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 de La Matanza, pero este mediodía pasó a la órbita de su colega Carlos Arribas, de la UFI Temática de Homicidios de La Matanza.

Gracias al alerta emitido por la policía bonaerense sobre los dos autos individualizados, el Anillo Digital de la Policía de la Ciudad permitió ubicar ambos vehículos en el ámbito de la Villa de 20 de Villa Lugano.

En primer término, se identificó a un joven de 26 años de nacionalidad peruana con el auto Voyage, sobre quien, por el momento, la fiscalía no adoptó temperamento.

En cambio, gracias a las cámaras del Anillo Digital, se detectó que alrededor de las 18 de ayer, el Toyota Etios circulaba por la colectora de General Paz y Fernández de la Cruz y desde allí la Policía de la Ciudad inició una persecución hasta la Villa 20, donde en una mala maniobra el rodado se sube a la vereda e impactó contra una columna de cemento en el cruce de la calle Pola y Pasaje Frida Kahlo.

Según las fuentes, los tres ocupantes bajaron del rodado y escaparon en diferentes direcciones, pero los efectivos lograron detener a uno de ellos y en su poder se secuestró un revólver calibre .22.

El sospechoso fue identificado como Ronald Fabián Avalos Pagani (19), quien quedó aprehendido y el fiscal Arribas evaluaba pedir su detención en las próximas horas al juzgado de garantías, en el marco de la causa por el homicidio.

La Policía descubrió que el Toyota Etios tenía grabado en sus cristales otra patente -AD145OB-, distinta a la colocada, y que tenía pedido de secuestro por haber sido robado el día anterior en Lomas del Mirador, por lo que fue imputado en la Ciudad de Buenos Aires por "encubrimiento".

El crimen del vecino Paniagua causó la indignación de los vecinos de la comunidad boliviana de Villa Celina, que esta mañana se manifestaron frente al sitio del asalto donde balearon a la víctima y luego se movilizaron hasta la autopista Riccheri para cortar durante varias horas el tránsito en los carriles que van sentido a provincia.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados