Fernando Moreira: “Estas elecciones las vamos a ganar en el mano a mano con la gente”

El intendente y candidato de Unión por la Patria en San Martín encabezó un masivo plenario junto a Gabriel Katopodis y más de 5 mil militantes peronistas a 20 días de las elecciones.



El intendente y candidato de Unión por la Patria en San Martín, Fernando Moreira, llamó a redoblar los esfuerzos en el último tramo de la campaña, durante un multitudinario encuentro junto a Gabriel Katopodis y más de 5 mil militantes peronistas en el Club Alemán de Villa Ballester.

“Esta campaña la construimos de abajo hacia arriba, en el mano a mano de toda nuestra militancia con la gente, explicando por qué Unión por la Patria representa el modelo de país que queremos. Estamos más movilizados que nunca”, arengó el Jefe Comunal durante el acto.

En referencia a la elección local, agregó: “Como venimos diciendo, nuestra gestión es la mejor campaña que podemos hacer. El 22 de octubre está en juego todo lo que construimos en San Martín, que es muchísimo y nos llena de orgullo”.

Y completó: “Pero además está en juego el futuro de un país entero: de los trabajadores y las PyMEs, de la industria nacional, de la ciencia, la educación y la salud pública. Está en juego el Estado presente y el futuro de nuestra democracia y sus valores”.

Por su parte, Katopodis señaló: “Con trabajo, esperanza y convicción toda la militancia peronista de San Martín va a salir a ganar esta elección. Vamos a tocar todas las puertas para decirle a nuestra gente que no retroceda, a defender esta gestión porque hicimos las cosas bien en San Martín y vamos a ir por todo lo que falta”.

En el acto estuvo presente toda la lista local de Unión por la Patria, compuesta por candidatas y candidatos al Concejo Deliberante y el Consejo Escolar, junto con los referentes de todas las organizaciones que forman parte de la coalición peronista en la ciudad.

En las elecciones primarias de agosto, Unión por la Patria obtuvo el 41% de los sufragios para la categoría Intendente, con más de 10 puntos de ventaja sobre Juntos por el Cambio y casi 20 más que La Libertad Avanza.

También ganaron Massa y Kicillof en San Martín, completando un amplio triunfo del peronismo en todas las categorías.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel organizó una Jornada de Prevención para jóvenes

Se abordaron distintas problemáticas de la juventud como el bullying, adicciones y el suicidio.



El municipio de San Miguel organizó ayer una jornada de prevención en la Fábrica del Arte, que contó con la participación del intendente Jaime Méndez y de cientos de jóvenes de escuelas secundarias de todo el distrito. Se dieron charlas acerca de adicciones, bullying, cyberbullying, grooming y prevención del suicidio.

Estas son problemáticas muy comunes entre los jóvenes y es importante que ellos sepan que existen diferentes programas municipales para acompañarlos en estas situaciones.

Las exposiciones estuvieron a cargo de los equipos de Salud Mental, Seguridad y también los especialistas del centro de adicciones "Nunca es Tarde".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof: "La universidad pública y gratuita es condición necesaria para el desarrollo con inclusión"

“En nuestro proyecto de provincia, la universidad pública y gratuita es una condición necesaria, ya que queremos generar valor agregado y fortalecer la industria para que haya un proceso de desarrollo con inclusión”, expresó el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar este lunes el cierre de la Jornada por el Derecho a la Ciencia y a la Universidad Pública y Gratuita en la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), en Malvinas Argentinas.



Participaron también del panel los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el presidente del Directorio de Y-TEC, Roberto Salvarezza; y la rectora de la UNGS, Flavia Terigi.

En ese marco, Kicillof señaló que “el único lugar posible para pensar cómo resolver los problemas de la Argentina y de la provincia de Buenos Aires desde una mirada plural y crítica es la universidad pública”. “Quienes están en contra de la ciencia y de la educación pública nos quieren condenar a la subordinación y la dependencia: buscan arancelar las universidades porque saben que la ciencia no es necesaria en un modelo sin producción ni soberanía”, añadió.

“No se trata ni de dar el pescado ni de enseñar a pescar, como plantean algunos candidatos, sino de garantizar a nuestro pueblo un piso de igualdad para que todos y todas puedan acceder a la educación, la salud y un trabajo digno”, explicó el Gobernador y sostuvo: “Frente a los sectores que discuten los derechos y la presencia del Estado, nosotros vamos a seguir avanzando hasta que haya una oferta universitaria vinculada a las necesidades de la provincia en todo el territorio bonaerense”.

El evento tuvo lugar en la UNGS, en el marco de los encuentros organizados por la Jefatura de Asesores del Gobernador dentro del ciclo de Jornadas por el Derecho al Futuro. El encuentro contó con los paneles “El Derecho a la Ciencia” y “El Derecho a la Universidad Pública y Gratuita”, donde participaron distintos funcionarios y referentes del ámbito científico, educativo y productivo.

Por su parte, Nardini remarcó que “el futuro no es con arancelamiento y vouchers, sino con más universidad pública y con más derechos para brindar igualdad de oportunidades a los jóvenes”. “En Malvinas Argentinas sabemos de la importancia de la universidad pública para, en conjunto con el municipio, trabajar para formar profesionales y resolver los problemas de nuestros vecinos y vecinas”, dijo.

En tanto, Terigi subrayó: “Trabajamos para un progreso que no devenga en enriquecimiento de unos pocos, sino en la construcción de sociedades más justas”. “Los rectores de las universidades públicas estamos convencidos de que las dificultades que atraviesa nuestro país solo se podrán revertir con más y mejor educación pública, con investigación científica y desarrollo tecnológico”, indicó.

“Hablar del derecho a la educación y la ciencia es abordar el núcleo fundamental de lo que se disputa en todo el mundo en este siglo XXI”, expresó Salvarezza y manifestó: “Esta discusión es fundamental para decidir entre dos modelos de país: en uno somos simplemente productores de recursos primarios, mientras que en otro tenemos un proyecto independiente, con capacidades y científicos formados en las universidades públicas”.

Por último, Kicillof resaltó que “tenemos muchos resultados para mostrar respecto de lo que hemos hecho en estos cuatro años, pero también tenemos mucho todavía por delante: vamos a seguir fortaleciendo a la universidad pública y gratuita, sin dejar a nadie afuera y apuntalando un modelo de desarrollo con justicia social”.

Estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el ministro de Trabajo, Walter Correa; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; la directora del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; la secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Fernanda Miño; el subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Federico Agüero; el director ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli; los intendentes de Veinticinco de Mayo, Hernán Ralinqueo; de Alberti, Germán Lago; de Tres Lomas, Jorge Carrera; de Pilar, Federico Achával; de Roque Pérez, José Luis Horna; de Chascomús, Javier Gastón; de Navarro, Facundo Diz; y de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris; las intendentas de Carlos Tejedor, María Celia Gianini; y de Merlo, Karina Menéndez; el secretario de Salud de Ezeiza, Gastón Granados; y el concejal de San Miguel, Juan José Castro; rectores de universidades; funcionarios y funcionarias nacionales y provinciales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Moreira compartió una jornada de actividades en la nueva plaza de Barrio Güemes

La remodelación integral de este espacio verde se realizó a través del Plan Estratégico de Obras e incluyó un playón deportivo, nuevos juegos infantiles y saludables, luces LED y otras mejoras.



El intendente de San Martín, Fernando Moreira, compartió una gran jornada de celebración en la nueva plaza de Barrio Güemes junto a las vecinas y los vecinos.

“Renovamos este espacio verde y lo compartimos junto a las familias con muchísimas actividades. Una obra que hicimos en el marco de la renovación integral que estamos llevando adelante en todas las plazas de Villa Zagala y Loyola”, destacó el Jefe Comunal.

Y agregó: “Cuando llegamos al Municipio con Gabriel Katopodis nos propusimos recuperar los espacios verdes de todos los barrios, y lo logramos. Nunca en la historia de San Martín hubo tantas obras como en este último tiempo”.

La remodelación integral de la Plaza de Barrio Güemes incluyó un nuevo playón deportivo con arcos de fútbol, área de juegos infantiles, aparatos aeróbicos, senderos de hormigón, parquizado e iluminación LED.

Además, se pintaron murales para embellecer el entorno a través del programa municipal San Martín Pinta Bien.

Durante la jornada, las familias del barrio disfrutaron distintas propuestas culturales, infantiles y recreativas, como la kermés de juegos.

El Barrio Güemes está ubicado sobre Av. de los Constituyentes y la calle William Morris. La puesta en valor de la plaza fue un pedido de los propios vecinos y vecinas, que el Municipio atendió a través del Plan Estratégico de Obras.

Esta remodelación integral se suma a otras realizadas este año, como la del Parque Yrigoyen, la nueva Plaza Ombú en el predio recuperado del ex Tiro Federal en Villa Bonich, y la Plaza Mercedes Sosa de Barrio Libertador.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

"Milla Nocturna" fue un éxito en Malvinas Argentinas

Se llevó a cabo por segundo año consecutivo. Con más de 3.500 inscriptos, esta carrera urbana de 1.609 metros se realizó en forma libre y gratuita.



Este sábado se realizó la segunda edición de “Milla Nocturna”, una carrera urbana de 1.609 metros que, en forma libre y gratuita, el Municipio de Malvinas Argentinas organizó para más de 3.500 participantes.

Junto a la intendenta interina, Noelia Correa, estuvo presente el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, quien dijo: “Bajo la consigna 'el deporte nos une' acompañamos con este marco espectacular. Es un evento único, hecho para disfrutar. El deporte nos une y es parte de algo tan sano que tenemos que forjar como ser humanos y eso queremos transmitir desde Malvinas Argentinas para toda la familia. Es un evento gratuito, con todo el equipo del municipio a disposición de los participantes”.

Por su parte, el subsecretario de Deporte, Juan Pablo Matas, comentó: “Esta es una fiesta del deporte urbano, con toda la familia presente. Malvinas sigue demostrando que el deporte es un eje importante de su gestión. Es un evento muy alegre, divertido, con mucho color. El deporte es una herramienta para la vida, asique estamos muy agradecidos”.

De la carrera competitiva, participativa e inclusiva, formaron parte todos: niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, personas con discapacidad. Hubo también DJs, maquillaje neón, juegos de luces, entre otras cosas.

También estuvieron presentes el vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona; la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado, entre otros.
 
Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ghi participó del descubrimiento de la piedra fundacional del nuevo predio del Club Deportivo Morón

Se trata de 13 hectáreas y media pertenecientes en terrenos de la ex Base Aérea que fueron cedidas al club tras un trabajo articulado del Municipio y el Estado Nacional.

El intendente Lucas Ghi junto al secretario de Obras y Servicios Públicos, Diego Spina y el presidente del club Deportivo Morón, Gabriel Mansilla, acompañaron el descubrimiento de la Piedra Fundacional del nuevo predio del club, ubicado en terrenos de la ex Base Aérea.

En este espacio se construirá el polideportivo “Manuel Nolo Aguirre” en homenaje a un histórico dirigente del club.

El nuevo espacio estará destinado a las divisiones inferiores del fútbol masculino y el crecimiento del fútbol femenino. El mismo, contará con 4 canchas principales, 8 canchas auxiliares, natatorio, vestuarios, hotelería, salón de usos múltiples, parrillas, quinchos y espacio verde, entre otras instalaciones.

Este proyecto se da tras un trabajo articulado entre el Municipio, a cargo del intendente Lucas Ghi, y el Estado Nacional. A partir de esta gestión, el Deportivo Morón accederá a 13 hectáreas y media de la ex Base Aérea.

Tras finalizar el acto Lucas Ghi celebró: “Es un paso más de una gestión que acompañamos del municipio con las autoridades nacionales, más precisamente del Ministerio de Defensa. Son 13 hectáreas y media para el desarrollo, el crecimiento de pibes y pibas al calor de las prácticas deportivas. El deporte educa, forma, estimula, contiene, con lo cual hay una sociedad estratégica entre los clubes y el Estado. Este es el club de nuestra ciudad, con lo cual no podemos menos que acompañar y la verdad que los resultados de ese acompañamiento están a la vista”.

Por su parte el presidente del Club Deportivo Morón expresó: “Estamos muy felices por este hecho histórico. Acá se van a contener espacios para el fútbol profesional, espacios para la recreación, para todas las actividades deportivas que hay en el club, para el ocio y la recreación”.

Manuel “Nolo” Aguirre fue un reconocido hincha y dirigente del Club Deportivo Morón, donde se desempeñó como presidente e integró varias comisiones directivas a lo largo de los años. Durante su trayectoria trabajó incansablemente por el bien de la Institución en la cual actualmente era integrante de la Comisión.

Estuvieron presentes el actual director técnico de la Primera División de Fútbol, Fabián Nardoza, el exentrenador Salvador Daniele, el exfutbolista y máximo ídolo del club, Damián Akerman, los ex presidentes Hugo Toschi, Roque Capricciuolo y Jorge Ruíz, además la secretaria de Cultura, Educación y Deporte, María José Peteira y miembros de la comisión directiva del Club, entre otros.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno Fernández, junto a Contreras y Correa visitaron el Tren Museo que llegó a Francisco Álvarez

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, junto a Damián Contreras, presidente de Trenes Argentinos Capital Humano; Walter Correa, ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires; Araceli Bellota, Presidenta del Honorable Concejo Deliberante, y Noemí Aguilera, concejala, recorrió el Tren Museo Itinerante que estará en la estación de Francisco Álvarez los días viernes 29, domingo 1 y lunes 2 de octubre, de 10 a 13 horas y de 14 a 18 horas.


Esta iniciativa que lleva adelante Trenes Argentinos Capital Humano, junto a Radio y Televisión Argentina y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Instituto Cultural y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales, está integrado por nueve vehículos que constituyen una muestra representativa tanto de los diferentes coches de pasajeros utilizados en los principales trenes históricos del país, como de las costumbres de pasajeros y empleados del ferrocarril.

Entre los coches restaurados se destacan el coche Presidencial, utilizado por Juan Pablo II, un coche Salón Bar y un coche Cine, así como también el CT 1517 MATERFER, adaptado específicamente para exponer parte del acervo de Museo Nacional Ferroviario.Se trata de una propuesta libre y gratuita para toda la familia, que recorre la provincia con actividades artísticas, lúdicas y culturales para la promoción cultural y turística.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados