Noelia Correa supervisó el avance de obra de pavimentación de calle San Pedro, en Villa de Mayo

La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, visitó el avance de la obra de pavimentación que se realiza en la calle San Pedro, entre Pío XII y Sarratea, en la ciudad de Villa de Mayo.



La obra beneficia a 300 vecinos y vecinas aproximadamente. Correa, dijo: “Es otro desarrollo por administración municipal y parte del proyecto integral, orientado a completar esas cuadras sin pavimentar que van quedando”.

Con este avance, se optimiza la movilidad vehicular del barrio y se previene de inundaciones y anegamientos. En el lugar, se encuentra trabajando la cuadrilla municipal en conjunto con la planta hormigonera de la comuna.

Al concluir la recorrida, Correa expresó: “Tenemos obras en ejecución en todas las localidades y ciudades de Malvinas Argentinas. Las familias están felices y nosotros vamos por más”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Alberto Descalzo, Pablo Descalzo y Daniel Gollan cerraron la “Convención hacia un Sistema Articulado Público y Privado de la Salud”

El Intendente de Ituzaingó Alberto Descalzo, el Jefe de Gabinete, Pablo Descalzo, y el Dr. Daniel Gollan cerraron la “Convención hacia un Sistema Articulado Público y Privado de la Salud” en ADOX S.A., un encuentro junto a profesionales e instituciones sanitarias de la región que tuvo por objetivo poner en común los desafíos y metas del área, de cara a un abordaje articulado.



Durante la jornada se realizaron presentaciones y ponencias sobre la estructura del Sistema Sanitario Integrado local, el rol de la Región Sanitaria VII y las prestaciones de las instituciones que estuvieron presentes. Participaron el Centro de Ojos de Ituzaingó, el Sanatorio del Oeste de Ituzaingó, PAMI y IOMA.

Al finalizar el encuentro, el Dr. Daniel Gollan destacó: “Estamos en un momento histórico en el cual necesitamos reflexionar profundamente sobre algunas cuestiones. Necesitamos un rol central del Estado, que es el único que puede estar por encima de los sectores ordenando esto. Es muy interesante lo que se dio acá, porque es parte del trabajo que venimos pregonando fuertemente y que acá cobra cuerpo porque se están generando los ámbitos para hacerlo; ámbitos en los que se va a dar participación a todos los sectores del sistema de salud y de la comunidad para poder establecer un mejor sistema de salud local para todos los vecinos y vecinas”.

A su vez, Pablo Descalzo afirmó: “Este encuentro tuvo como eje poder establecer una agenda común entre el Estado y el sistema privado de salud, con el objetivo de seguir trabajando en unidad, con metas claras, priorizando el abordaje integral de la salud, desde todos los sectores que hacen al sistema sanitario local. En este sentido firmamos una carta de intención junto a diferentes instituciones del sector público y privado, que busca fortalecer los lineamientos del trabajo conjunto para seguir garantizando el cuidado de nuestra comunidad”.

Participaron del encuentro el Secretario de Calidad en Salud del Ministerio de de la Nación, Alejandro Federico Collia, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Pablo Piana, la Secretaria de Salud, Graciela D’Agostino, el Director General de Atención Primaria de la Salud, David Santoni, el Director Ejecutivo de Región VII, Carlos Anigstein, la Directora Regional de IOMA Morón, Patricia Ramos y el Director de Regiones Sanitarias del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Adrián Galloso.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini recorrió obras en San Miguel

En el distrito del noroeste bonaerense se están desarrollando acciones ligadas al medio ambiente y a la infraestructura vial para beneficiar a más de 75000 habitantes de la zona.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Leonardo Nardini, junto al jefe de Gabinete ministerial, Franco La Porta y el candidato a intendente de San Miguel por Unión por la Patria, Juanjo Castro, visitaron diferentes avances de obra en el distrito del noroeste del Gran Buenos Aires.

En primer término, los funcionarios visitaron los trabajos que se están desarrollando en el Puente Carretero, sobre la Avenida Gaspar Campos.

La obra comprende la construcción que reemplazará el existente, posibilitando tener dos carriles en la vía que comunica San Miguel con el municipio de Hurlingham, mientras que, sobre el puente existente, circularán los vehículos que lleguen a San Miguel.

“Este puente vehicular se transformará en una solución para quienes circulan a diario de un distrito a otro y acompaña el crecimiento de las comunidades, como nos indica el gobernador Axel Kicillof”, remarcó Nardini.

Y amplió: “La obra va a beneficiar a miles de vecinos de este lugar y va a generar más accesibilidad a las y los vecinos de estas zonas de San Miguel, de Hurlingham, de Moreno y también de Ituzaingó. Por eso invertir en esta obra pública es invertir en la seguridad vial y el tiempo de los y las bonaerenses”.

Posteriormente, se realizó una recorrida por la Reserva Natural Urbana “El Corredor”, allí se está trabajando en el predio de 8 hectáreas para la consolidación del primer corredor biológico urbano de la región, además de ser la primera área protegida del Partido de San Miguel, destinada al esparcimiento de la comunidad, la educación ambiental y la conservación de ambientes originarios del Gran Buenos Aires.

Sobre la obra, Nardini destacó que “tener este lugar tan preciado en la vera de lo que es el Río Reconquista permitirá a los chicos de las escuelas secundarias y primarias tomar conciencia de la importancia que tiene el cuidado del ambiente”.

Por su parte, sobre las obras que la Provincia está ejecutando en San Miguel, el jefe de gabinete del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Franco La Porta, dijo: “Estamos llevando adelante obras de infraestructura cloacal, la planta de tratamiento del arroyo Los Berros, la planta de tratamiento del barrio Barrufaldi que es un barrio postergado hace muchos años, y finalmente – en pocos días –la zona va a tener todo el servicio cloacal disponible. A pesar de ser gobernada por otro color político, la Provincia de Buenos Aires ha invertido muchos recursos en San Miguel, no ha tenido ningún tipo de discriminación y la región ha sido contemplada en la obra pública provincial”.

Al mismo tiempo, el candidato a Intendente por Unión por la Patria Juanjo Castro remarcó: “nos pone muy felices que las escuelas y todo el pueblo de San Miguel pueda recorrer estas obras tan importantes que transforman la realidad de todos los vecinos como lo es este parque, esta reserva ecológica que lleva adelante el Ministerio de Infraestructura mediante el Comité de Cuenca del Río Reconquista”.

Cabe destacar que de la visita participaron la Directora General Ejecutiva del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC), Virginia Mondelo, además de concejales y candidatos a concejales locales por Unión por la Patria.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof recorrió el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N°68

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este jueves el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N°68 de La Matanza. Fue junto al ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y el intendente local, Fernando Espinoza.



En ese marco, Kicillof destacó que “no prometimos hacer nuevas escuelas, sino que asumimos el compromiso de que la educación iba a volver a ser una prioridad en la provincia de Buenos Aires”. “Hoy podemos decir que cumplimos porque, en menos de cuatro años, ya hemos construido 201 nuevos edificios escolares y terminamos más de 6.100 obras de refacción y mejoras en establecimientos de los 135 municipios”, agregó.

A partir de una inversión de $187 millones, el nuevo edificio cuenta con una planta baja con cuatro aulas, dependencias administrativas, sanitarios y patio; y una planta alta con otras cuatro aulas, preceptoría y baños. Actualmente, la EES N°68 posee una matrícula de 360 alumnos y alumnas.

“Toda esta inversión que realizamos desde 2020 para reparar 400 escuelas y sumar 850 nuevas aulas estuvo acompañada por más horas de clase, libros y computadoras que sirven para que todos y todas las estudiantes tengan las mismas oportunidades”, señaló el Gobernador, y recalcó: “Cuando uno habla con los pibes y las pibas, observa que valoran las mejoras en infraestructura educativa y que están dispuestos a cuidar la escuela porque la ven como una herramienta que iguala y les brinda mejores perspectivas para el futuro”.

Además, en los últimos días se pusieron en funcionamiento los nuevos edificios de la Escuela Secundaria N° 103 y del Jardín de Infantes N°1031, producto de una inversión total que superó los $310 millones.

Por su parte, el intendente Espinoza remarcó: “Hemos venido para escuchar a la comunidad educativa y conversar acerca de cómo se sienten en este nuevo espacio: nos llena de orgullo saber que están felices porque saben que todos y todas van a poder crecer y desarrollarse en esta escuela”. “Junto al gobierno provincial estamos realizando una verdadera revolución educativa en La Matanza porque entendemos que el conocimiento es la herramienta más poderosa para cambiar el futuro”, agregó.

En el municipio de La Matanza se destinó un total de $3.423 millones para distintas obras de infraestructura escolar que ya están finalizadas, en tanto que se encuentran en ejecución proyectos de nuevos edificios educativos por $4.363 millones.

Participaron también de la visita la secretaria de Educación de la Nación, Silvina Gvirtz; la diputada provincial Natalia Sánchez Jáuregui; la directora de la EES N°68, Cristina Páez; funcionarios y funcionarias locales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ghi: “Queremos sumar otras 12 hectáreas al Parque Industrial La Cantábrica”

En la apertura de la Expo UIO-Tec, el intendente adelantó que gestionará una ambiciosa ampliación del polo productivo local, que ya obtuvo 8 hectáreas tramitadas por el Gobierno municipal ante Nación. Ghi anticipó que el nuevo proyecto podría generar alrededor de 1.500 nuevos puestos de trabajo en el parque.


El intendente Lucas Ghi junto al presidente de la Unión Industrial del Oeste (UIO), Edgardo Gámbaro, y el secretario de Obras Públicas local, Diego Spina, encabezaron ayer el acto de apertura de la exposición que tiene como objetivo reunir a alumnas y alumnos del último año de escuelas secundarias técnicas, públicas y privadas, para que presenten a la comunidad sus proyectos anuales.

En ese marco, el jefe comunal adelantó que el Municipio ya tiene un nuevo proyecto para continuar con el desarrollo del Parque Industrial La Cantábrica, que acaba de sumar 8 hectáreas. El siguiente paso de la ampliación será agregar 12 nuevas hectáreas para que más empresas se instalen en la comuna y generen nuevos puestos de trabajo.

“Tenemos muchas expectativas en consolidar estas 8 hectáreas que sumamos recientemente, que permitirán la radicación de 17 nuevas empresas. Nuestro siguiente objetivo es continuar en ese camino para ir por las hectáreas adicionales contiguas y poder definitivamente integrar todas esas tierras al Parque Industrial”, indicó Ghi en relación a los 120 mil metros cuadrados aún disponibles que se ubican entre el polo productivo y las vías del ferrocarril Sarmiento.

El proyecto que adelantó Ghi esta semana, para una nueva expansión, incluiría no sólo el desarrollo y la instalación de más empresas de la región, sino también la creación de un Centro de Innovación Tecnológica Industrial, que funcionaría en articulación con universidades nacionales y el Estado Nacional y Provincial.

Se estima que con este nuevo paso se podrían generar 1.500 nuevos empleos, entre los productivos y los de formación e investigación.

“Hay una alianza estratégica, hay una sociedad natural entre el Estado y las PyMES, que todos los días se la juegan para seguir generando nuevos trabajos, más desarrollo. Esa es la sociedad integrada por la que trabajamos todos los días. Una sociedad que no tenga los contrastes que lamentablemente existen, y que a partir del trabajo y la educación logremos armonizarnos, integrarnos y lograr los márgenes de prosperidad que nos merecemos. Es es el rumbo que debemos continuar para construir ese modelo productivo que tuvo Argentina durante buena parte del siglo XX”, consideró el intendente de Morón.

Actualmente, se llevan a cabo las últimas tareas de ampliación de servicios en el espacio de 8 hectáreas, cedido por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) tras un arduo trabajo iniciado por la gestión de Lucas Ghi. Allí, se prevé la llegada de 17 nuevas empresas, que se sumarán a las 40 que ya se encuentran dentro del Parque.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Más de 110 mil personas disfrutaron de la Fiesta Provincial del Plantín Floral

Se vendieron más de 150 mil plantas, participaron 300 feriantes y el día sábado se acercaron más de 80 mil personas a disfruta del show de Ké Personajes.



El Municipio de Moreno llevó adelante una nueva edición de la Fiesta Provincial del Plantín Floral en la plaza Buján, con el objetivo de promocionar, difundir y afianzar la actividad y la producción viverista local.

En esta oportunidad la Fiesta del Plantín Floral reunió a más de 110 mil personas durante tres jornadas que se realizaron los días 22, 23 y 24 de septiembre.

El evento ofreció a la comunidad la posibilidad de comprar plantas y flores directo de sus cultivadores, participar de talleres y espectáculos para toda la familia. También hubo propuestas gastronómicas y feria artesanal con una amplia variedad de productos.

Además, se vendieron más de 150.000 plantas, se registró un aumento de expositoras y expositores: hubo 60 stands entre productores e instituciones; y 300 feriantes. La jornada contó también con un espacio de experiencia sensorial sobre Los Robles y su entorno natural; muestra fotográfica; cortometraje de la historia de la floricultura local; circo, maquilladoras y zanquistas para las infancias; sector gastronómico; radio abierta; sorteos y shows musicales entre los que se destacaron Sazón Buyanga, Magui Olave y Ké Personajes, quienes convocaron a más de 80 mil personas que bailaron al ritmo de su música.

La intendenta morenense, Mariel Fernández, visitó la tradicional Fiesta y expresó: “Agradezco a las y los productores, y a todos los organismos que nos acompañan en esta fiesta que aporta tanto a la identidad de nuestro Municipio. A esta actividad, que tiene tantos años y que se inició con la comunidad japonesa en Moreno, y que persiste a lo largo de los años, queremos destacarla, potenciarla y por eso le damos el lugar que se merece”. Y agregó: “Es importante para todos y todas que esta celebración sea reconocida tanto a nivel provincial, como así también como la actividad más importante nacional. Por eso, ya presentamos un proyecto en Diputados de la Nación, para que sea reconocida como Capital del Plantín Floral en la Nación, porque es la actividad más importante del Plantín Floral que existe en Argentina”.

Una particularidad de esta nueva edición fue que tuvo lugar el 1º Concurso Morenense de Empanada de Carne Cortada a Cuchillo, del que resultó ganadora Griselda Saravia y que contó con un jurado notable integrado por: Víctor Manuel García conocido como “El gordo cocina”, Valentina Salezzi, Rocío Strat, la bicampeona nacional de la empanada, María Cuello y la intendenta local.

Moreno fue declarado Capital Provincial del Plantín Floral en 2011, debido a que desde el Municipio se genera una producción de más de 25 millones de plantines por año, cuenta con 128 explotaciones florícolas, que representan el 25% de la provincia de Buenos Aires y el 11,8% de la nación. Y, además, emplea de forma directa a 510 familias y de manera indirecta a otras 2000, y cuenta con 5 mercados de venta mayorista, lo que convierte a la floricultura local en una actividad intensiva de mano de obra calificada y con una alta inversión tecnológica.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Llega el festival Misión Familia a Caseros con música y gastronomía



Convocado por vecinos e iglesias evangélicas de Tres de Febrero, el evento será el viernes 29 de septiembre en el CEDEM 2.











La nueva edición tiene como objetivo destacar y revalorizar la importancia de los lazos familiares y amistad en la comunidad. Los vecinos podrán acercarse el viernes 29 de septiembre al CEDEM 2 (Alberdi 5040, Caseros) desde las 18 h para disfrutar de las diferentes propuestas.

Van a encontrar actividades recreativas, patio gastronómico y música en vivo con bandas como Rescate, Lokuraz y más. La entrada es libre y gratuita y para ingresar se debe colaborar con un alimento no perecedero.

El evento fue propuesto y declarado de Interés Legislativo Municipal en el 2022 por el intendente Diego Valenzuela junto al Honorable Concejo Deliberante en un acto que destaca la importancia que tienen las actividades de reflexión y espiritualidad en Tres de Febrero. Al respecto, el jefe comunal, destacó: “La familia es la base y la guía de toda sociedad para que funcione en armonía. Por lo tanto debe ser el punto de partida para que construyamos un país que tenga como ejes los valores y la honestidad”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados