Comenzaron los Juegos San Martín 2023



El intendente Fernando Moreira acompañó a las y los estudiantes en el inicio de la competencia deportiva en el CeMEF.












El intendente Fernando Moreira acompañó el lanzamiento de la nueva edición de los Juegos Deportivos San Martín en el Centro Municipal de Educación Física.




Este año, contará con la participación de 2.135 chicas y chicos de 13 a 18 años que asisten a distintas escuelas secundarias y espacios municipales como el CeMEF, el Parque José Hernández, el Polideportivo Unión Vecinal y el Centro Cultural y Deportivo Peretz. Competirán en vóley, básquet, atletismo, fútbol, handball y natación.




“Para nosotros el deporte es una herramienta muy importante para el desarrollo de las capacidades físicas, pero sobre todo para la integración social y el crecimiento colectivo. Con ese objetivo organizamos estos Juegos”, destacó el intendente Fernando Moreira durante la apertura del evento.




Y agregó: “La gestión política del deporte es clave, por eso apoyamos tanto a los clubes de barrio a través de obras, equipamiento y otras iniciativas, siempre buscando que las vecinas y los vecinos tengan la oportunidad de desarrollarse deportiva y socialmente”.




Las chicas y los chicos recibieron remeras y viandas durante la jornada, que continuará hasta mediados de noviembre con distintos cronogramas según la disciplina.




Este evento tiene lugar después de lo que fueron los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata, donde San Martín participó de casi todas las categorías deportivas, culturales y de personas mayores con una delegación de 330 vecinas y vecinos, consiguiendo 22 medallas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Lo investigaban por amenazas de muerte y encontraron un arsenal en su casa en Villa Lynch

Un hombre que era investigado por realizar amenazas de muerte quedó imputado por tener un arsenal que incluía cinco pistolas, dos pistolones y una escopeta en su domicilio de la localidad bonaerense de Villa Lynch, partido de San Martín, informaron hoy fuentes policiales.


El hallazgo fue realizado por agentes de la Policía de la Ciudad en el marco de un allanamiento en la calle Perseverancia al 4500, partido de San Martín, en un galpón perteneciente a un hombre que presuntamente amenazó de muerte a otro.

Anteriormente, los efectivos de la Brigada 5 de la División Investigaciones de Armas de Fuego y Explosivos Ilícitos de la policía porteña habían realizado un procedimiento en otro domicilio del sospechoso, que estaba emplazado dentro de la ciudad de Buenos Aires, donde los uniformados hallaron una pistola que estaba a nombre de otra persona.

Sin embargo, ante la presunción de que el involucrado tendría más armas, los voceros indicaron que se continuó con la investigación para recabar mayor información.

Luego de ello, se detectó que el sospechoso guardaba varias armas de origen ilegal en un galpón familiar ubicado en Villa Lynch, al noroeste del conurbano bonaerense.

Finalmente, como consecuencia del operativo en dicho galpón, se encontró: una escopeta Mossberg; una pistola Glock con 3 cargadores; una pistola Sig Sauer con dos cargadores; dos pistolas Pietro Beretta con tres cargadores; una pistola Bersa con un cargador; y dos pistolones Rexio calibre 14 con 18 cartuchos.

Además, se hallaron alrededor de 200 cartuchos con municiones para las diferentes armas de fuego.

Intervino en la causa el Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas 13, a cargo de María Lorena Tula del Moral.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Detienen a dos hermanos acusados de matar a un hombre que presuntamente quiso robarles el auto en Ituzaingó

 Dos hermanos fueron detenidos hoy acusados de perseguir y matar de un tiro en la cabeza a un hombre en el partido bonaerense de Ituzaingó hace casi un mes, luego de que el fallecido intentara robarles el vehículo en el que viajaban, informaron fuentes policiales.

Se trata de Lucas Nazareno Bigolin (26) y Gustavo Matías Nahuel Bigolin (32), quienes eran intensamente buscados desde el pasado 28 de agosto por el "homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego" de Federico Rubén Córdoba (25).

Según indicaron las fuentes, las detenciones fueron efectuadas por agentes de la comisaría 2da. de Ituzaingó y tuvieron lugar en la intersección de las calles Patagonia y Coronel Brandsen, en la localidad bonaerense de Villa Ariza.

El homicidio de Córdoba ocurrió el lunes 28 de agosto a las 17.30 en las calles 26 de abril y San Fernando, en el mencionado partido del oeste del conurbano.

De acuerdo a información suministrada por fuentes policiales, ese día, Córdoba quiso robar un Volkswagen Passat negro.

Sin embargo, el supuesto ladrón, al ver que el conductor estaba armado, quiso escapar y comenzó a correr, aunque fue perseguido por unos 100 metros y luego fue baleado en la cabeza, a metros de un establecimiento donde se festejaba un cumpleaños infantil.

Un testigo que advirtió la situación intentó impedir que el automovilista baleara al sospechoso, aunque, según contó luego a los pesquisas, el hombre le respondió: "No te metas, éste me quiso robar".

El sospechoso cayó herido de al menos un tiro en la cabeza y murió más tarde en el Hospital Posadas, mientras que el hombre que disparó se fugó del lugar.

Según las fuentes, Córdoba, quien vivía en el barrio San Alberto de Ituzaingó, tenía antecedentes por robo mediante la modalidad "escruche" en un jardín de infantes de ese distrito.

Por el crimen fueron acusados los hermanos Bigolin, quienes se encontraban prófugos desde el mismo día del hecho, ya que la policía no los halló cuando fueron a buscarlo a su casa.

Interviene en el hecho la fiscal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 descentralizada de Ituzaingó, María Laura Cristini, quien indagará a los dos detenidos en la causa para establecer las circunstancias precisas del homicidio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Quiso recuperar la moto que le robaron a un vecino y lo mataron de un balazo en Ituzaingó

Un mecánico fue asesinado de un balazo en la cabeza por dos motochorros cuando salió en defensa de un vecino de su taller mecánico, a quien le acababan de robar su moto, en el partido bonaerense de Ituzaingó, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.


La víctima, Ariel Charrutte

Por el caso, aún no hay sospechosos detenidos y la moto que le robaron a la víctima fue hallada abandonada a cinco cuadras de la escena del crimen.

El hecho sucedió poco después de las 21 de anoche en la intersección de las calles Caaguazú 2500, casi esquina Bertole de Ituzaingó sur, en el oeste del conurbano bonaerense.

Allí, la víctima, identificada como Ariel Charrutte (34), estaba en su taller mecánico cuando fue testigo de cómo dos motochorros armados le robaban la moto a un vecino de la cuadra.

Los delincuentes, que ya habían venido montados en su propia moto, de color blanca y roja tipo Titán, según los testigos, no lograron hacer arrancar la Gilera blanca que le habían sustraído al vecino y comenzaron a llevarla a tiro.

En esas circunstancias, Charrutte que estaba con un amigo se montaron a su moto -una Corven Triax de 150 de cilindrada-, y salieron a correr a los ladrones con la intención de recuperar el vehículo que le habían robado al vecino.

Según las fuentes consultadas, cuando los asaltantes advirtieron esta situación, dejaron tirada la moto robada y se escondieron atrás de un árbol para comenzar dispararles a las personas que los querían atrapar.

Así fue como el mecánico Charrutte recibió un balazo en la cabeza, a la altura del ojo izquierdo, que lo tumbó y le provocó la muerte en el lugar.

Finalmente, los delincuentes escaparon con la moto negra y sin luces en la que habían llegado simulando que estaba sin funcionar y también con la moto Corven Triax de Charrutte, que luego abandonaron a cinco cuadras, junto a dos camperas.

Joaquín, el joven que acompañó al mecánico para perseguir a los delincuentes dijo en declaraciones a la prensa: "Yo no los pude ver bien porque era de noche y no se pudo ver. Yo pude esconderme detrás de un auto y una bala me rozó la espalda y dio en mi buzo".

El testigo contó que él mismo fue quien le avisó a la mujer de su amigo, que lo habían asesinado y pidió que se esclarezca el caso: "Yo le comenté a la mujer. Era padre de tres hijos. Toda la policía los están buscando y se fueron para el lado de Merlo. Solo pedimos que se haga justicia para que esas lacras pierdan".

Mabel, la madre de este amigo y compañero de taller que, junto a la víctima, salió a perseguir a los ladrones, también dijo a Canal 9 que su hijo se salvó de ser asesinado.

"A mi hijo lo podrían haber matado. Le robaron al chico del quiosco. Esa moto la tiraron acá a la vuelta y los salen a correr. Empezó así. No se sabe nada de los delincuentes, se escaparon y no se sabe nada. Mi hijo está re nervioso, ahora tiene que ir a declarar a la fiscalía", dijo Mabel.

"Todos empezamos a correr por la calle porque ellos iban por la vereda. Ahí fue cuando se dieron vuelta y le tiraron en el pecho. Mi hijo se tiró para la vereda de enfrente. Después, como pasó para adentro, cuando vio que salieron corriendo se fue para la esquina. Ahí pasaron unos chicos con la moto. Uno de ellos era Ariel", relató la mujer.

"Se ve que los fueron a buscar y se ve que los ladrones estaban escondidos y le pegaron el tiro. Los chicos le quisieron tirar en la espalda pero la bala rozó y no les hicieron nada. Después los estuvieron buscando a los pibes, pero no encontraron nada", agregó Mabel.

La causa está siendo investigada por la comisaría 1ra. del distrito, la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Morón y la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 descentralizada de Ituzaingó, a cargo de la fiscal María Laura Cristini.

La fiscal le encomendó a los detectives de la DDI y de comisaría un relevamiento con las imágenes de cámaras de seguridad municipal y vecinal que ayuden a identificar a los autores del robo y del homicidio.

Un dato aportado por uno de los testigos amigo de la víctima es que los ladrones escaparon para la zona del barrio Soler de la localidad de Libertad, partido de Merlo, por lo que policías de esa jurisdicción también se sumaron a colaborar con la pesquisa.

Charrute vivía junto a su mujer y tres hijos en el vecino Barrio San Juan de Castelar sur, pero trabajaba con un amigo en un taller mecánico ubicado en el cruce de las calles Fray Luis Beltrán y General Pintos, a una cuadra de donde lo mataron.

En su cuenta de Instagram, la pareja de Ariel lo despidió con un sentido mensaje: “Te amo para toda la vida, cielo. Dame fuerzas porque las necesito. Tus hijos te van a esperar todos los días como lo hacías jugando a las escondidas. Qué vamos a hacer. Sos el mejor del mundo, gracias por los hermosos hijos que me diste”.

La despedida de la pareja de Ariel Charrutte

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón abrió el nuevo Centro Territorial Integral de Políticas de Géneros y Diversidad

Ubicado en Castelar Sur y con una superficie cubierta de casi 1000 mts2, está destinado al desarrollo de políticas públicas para abordar las violencias de género, el acceso a la Justicia de mujeres y LGBTI+, y la formación e investigación.



Esta tarde, el Municipio de Morón realizó la apertura del nuevo Centro Territorial Integral de Políticas de Géneros y Diversidad en Castelar sur. El acto estuvo encabezado por el intendente Lucas Ghi, junto al presidente, Alberto Fernández, el ex intendente, Martín Sabbatella; la ministra nacional de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Ayelén Mazzina; su par bonaerense, Estela Díaz; la secretaria de Políticas contra la Violencia por Razones de Género, Josefina Kelly; la diputada nacional y presidenta de la comisión de Mujeres y Diversidad, Mónica Macha, y la secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos de Morón, Cinthia Frías.

El Centro Territorial tendrá como objetivo fomentar la participación comunitaria de mujeres y diversidades, la promoción de sus derechos y el acceso al trabajo, la cultura, el deporte y la formación e investigación. El nuevo espacio estará a cargo de la Secretaría de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos municipal que llevará adelante acciones y programas en articulación con el ministerio nacional de Mujeres.

Ubicado en la calle Granada, entre La Tribuna y Alcorta, de Barrio Seré, el centro territorial cuenta con 980 m2 cubiertos e implicó una inversión de $154.190.692.

Al respecto, Ghi destacó que “nos sentimos muy orgullosos de tener este centro de carácter regional en nuestro distrito. Eso nos obliga a estar a la altura de las expectativas que hay depositadas en este espacio. Sabemos que tiene que dar respuesta no sólo a demandas de vecinos y vecinas de esta ciudad, sino que también va a tener una incidencia regional y vamos a profundizar el camino hacia una sociedad libre de violencia, con igualdad de oportunidades, que sepa que lo personal es político. Las mujeres y las diversidades tienen que saber que existe un espacio de contención y de acompañamiento y también de generación de un proyecto de vida distinto, en donde el respeto a la integridad y a la dignidad sea la norma”.



En el lugar trabajarán equipos técnicos interdisciplinarios sobre tres ejes principales: el abordaje de las violencias por razones de género, las políticas de cuidado para mujeres y diversidades, y el desarrollo de espacios de formación e investigación.

Por su parte la ministra Ayelén Mazzina destacó que “esta obra habla de una decisión política de este Gobierno Nacional que puso entre sus prioridades de gestión la construcción de una Argentina sin violencias, con más igualdad y más justicia social, con más inversión en infraestructura de los cuidados”. Además, indicó que el Centro Territorial será un espacio de “contención, hogar y acompañamiento para las personas que atraviesan una situación de violencia de género o para quienes necesitan asesoramiento para acceder a la justicia”, entre otras necesidades.

En tanto, la ministra provincial, Estela Díaz, destacó sobre el funcionamiento del centro que: “Acá van a venir personas que están sufriendo, que tienen dolores, que tienen vulnerados sus derechos, y se van a encontrar con un hermoso edificio para que las abriguen, para que encuentren respuestas y acompañamiento en un proceso de salida de la violencia”. Además, agregó que “esta articulación fue muy virtuosa entre la Nación, la Provincia y el Municipio de Morón, que siempre ha sido pionero en políticas en contra de la violencia de género, pero también en promoción de derechos, en promoción de igualdad, y sumando Estado en política pública”.

El nuevo Centro Territorial Integral se suma al conjunto de políticas en materia de género y diversidad que caracterizan a esta gestión del Municipio de Morón. En ese marco, se destaca el Centro Vivir Sin Violencia, otro espacio pionero en el abordaje de las violencias por razones de género, que fue inaugurado en 2005 por el entonces intendente Martín Sabbatella.

En el acto de apertura de esta tarde, además se realizó la entrega de equipamiento tecnológico a promotoras territoriales de género y diversidad. En 2023, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación impulsó el programa “Conectadas por la Democracia”, que tiene como objetivo fortalecer las tareas de las promotoras.

En la actividad estuvieron presentes el jefe de gabinete, Damián Aguilar; secretario de Obras y Servicios Públicos, Diego Spina; el secretario de Planificación Estratégica, Pablo Itzcovich; la secretaria general, Mariana Fasciolo; la secretaria de Fortalecimiento ciudadano, Florencia De Luca; el secretario de Seguridad Ciudadana, Gustavo Yapura, la vicejefa de Gabinete, Camila Sabbatella, la directora de la Unidad de Gestión Comunitaria N°14, Rosario Aguiar Solá, entre otras y otros funcionarios municipales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Merlo: se inauguró el nuevo módulo de la UNO

Con la presencia del Intendente Gustavo Menéndez, el Vicerrector Gustavo Soos y autoridades municipales, quedó inaugurado el nuevo Módulo de la Escuela de Administración en el Campus de la Universidad Nacional del Oeste. Con más de 2000 m², el edificio cuenta con 14 aulas, oficinas administrativas, sanitarios, buffet y un patio cubierto en el que asistirán más de 6000 alumnos de la carrera de Administración.



Respecto a la idea de construir un nuevo campus, Gustavo Menéndez expresó: “Todo esto era un campo inmenso en el que hace dos años nos imaginamos una universidad que pueda dar respuesta a cada persona de Merlo que quiera estudiar y que no haya podido hacerlo antes por cuestiones económicas, y hoy podemos darle esta gran herramienta”.

Sobre el crecimiento de la institución, destacó: “El marco ideal es que a ningún merlense que quiera pasar por la universidad le falte un asiento en alguna de las aulas, porque todo esto fue pensado para que el campus se materializara en algo concreto y sea una hermosa realidad”.

Asimismo, el Intendente remarcó: “Se hace con mirada estratégica, pensando no en las próximas elecciones, sino en las próximas generaciones, y verdaderamente esta es una obra que le pertenece a todos los merlenses, pensada en los próximos 100 años del distrito y de la región, que producirá grandes cambios que se unen a los que ya hemos ejecutado hasta ahora, como las obras hidráulicas y la Autopista Presidente Perón, entre otros”.

También enfatizó en su discurso sobre la igualdad del derecho a estudiar y dijo: “Para mí es poético ver en un aula al hijo de la persona más rica de Merlo sentado al lado del hijo de la persona más pobre de Merlo, porque la brecha que hay entre el más rico y el más pobre de Merlo en esta universidad no existe, porque todos tienen las mismas posibilidades”.

Antes del corte de cinta, recalcó: “No me voy a cansar nunca de repetirlo, no hay un proyecto de gobierno más ambicioso, más generoso, más revolucionario que aquel que le propone al hijo de un trabajador o a todos los hijos de una ciudad pasar por la universidad y transformarse en el artífice de su propio destino”.

Por su parte, Gustavo Soos manifestó: “Nuestra universidad ha tenido un crecimiento exponencial en cuanto a alumnos y los docentes con trabajo ampliado.” Además, anunció: “Inmediatamente que dejemos inaugurado este módulo, comenzará a construirse un módulo nuevo, y eso nos llena de orgullo”.

Finalmente, Soos explicó: “Cuando se mude la Escuela de Administración al nuevo módulo, comenzaremos con la carrera de Abogacía en la sede Centenario,” y agregó: “El crecimiento de nuestra universidad, el crecimiento de la matrícula, el crecimiento de la investigación son fundamentales para la transformación de la región”.

Con esta inauguración y las que vendrán en poco tiempo, se apunta a tener un campus con más de 20 hectáreas que contenga laboratorios, biblioteca y servicios para todas las escuelas de la universidad.

Acompañaron la jornada de apertura la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Roxana Monzón, la Intendenta interina, Karina Menéndez, el Secretario General, Fernando Cochet y autoridades municipales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Moreira inauguró la segunda etapa de obras de la Primaria 87

La primera escuela de Barrio Libertador ya cuenta con un Salón de Usos Múltiples y una cocina, para que las alumnas y los alumnos reciban el servicio alimentario en la institución.

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, presentó el nuevo Salón de Usos Múltiples y la nueva cocina de la Escuela Primaria N° 87 de Barrio Libertador, la primera institución primaria construida con fondos municipales coparticipados en la historia de la ciudad, que fue inaugurada este año.

“Mejorar la infraestructura escolar es una tarea que no cesa nunca y que venimos realizando desde que llegamos al Municipio, con inauguraciones de nuevos edificios, refacciones y puestas en valor de espacios educativos en todos los niveles”, destacó el Jefe Comunal.

Y agregó: “Además, abordamos la educación de manera integral, por eso tenemos programas activos que se ocupan de que los chicos no dejen la escuela y que, si la dejaron, vuelvan. Nada da más libertad que la educación para construir nuestro propio destino”.

Las obras se realizaron a través del programa municipal Haciendo Escuela con fondos provinciales.El nuevo SUM se suma a la biblioteca, el laboratorio, el patio y la terraza, para brindar más actividades a las chicas y los chicos.

La escuela cuenta con seis aulas para recibir a 360 chicas y chicos de Libertador, Costa del Lago y 8 de Mayo, que ahora tienen una Primaria cerca de sus hogares.

Además, pronto comenzará la construcción del gimnasio escolar y ya está en proceso de licitación la construcción de la escuela secundaria dentro del mismo predio, ubicado en Los Alelíes 6942, una calle que fue pavimentada y puesta en valor para el ingreso de estudiantes y docentes.

“Nos propusimos que la educación pública sea de calidad, llegue mejor y más cerca de cada vecino y vecina. Y eso hicimos en estos años”, cerró el intendente.

Por otro lado, en Barrio Libertador el Municipio acaba de inaugurar la renovación integral de la Plaza Mercedes Sosa, está completando la pavimentación de las últimas calles de tierra, avanzan las obras de cloacas, y en poco tiempo comenzará la renovación integral del área comercial de Av. Libertador.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados