Matan a tiros a un exconvicto por conflictos de vieja data en Merlo

Un exconvicto de 36 años fue asesinado a tiros en el partido bonaerense de Merlo y los investigadores creen que el ataque estuvo motivado por una pelea de vieja data, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho fue descubierto ayer, cuando tras un llamado al 911de una mujer la policía se enteró de la presencia de un cadáver en el patio de una casa ubicada en el cruce de las calles Cipoletti y Fraga, de Merlo.

Efectivos del Comando Patrullas local acudieron al domicilio e identificaron a la víctima como Emanuel Cristian Britez (36), quien presentaba un disparo de arma de fuego en la región intercostal izquierda.

Según los voceros, algunos testigos narraron que Britez se encontraba dialogando con un joven a metros de la vivienda donde fue encontrado asesinado cuando dos sospechosos, sin mediar palabra, lo atacaron a tiros, por lo que la víctima habría tratado de huir y así habría ingresado al patio de la mujer que denunció el hecho, donde cayó muerto.

Por su parte, los investigadores creen que el ataque estuvo motivado por conflictos de vieja data con alguien de la zona,

Además, Britez había estado preso dos veces, en 2017 y 2018, por los delitos de "robo calificado por el uso de arma de fuego" y por "lesiones leves y violación de domicilio".

También, en el lugar del crimen, personal de la Policía Científica encontró varias vainas servidas calibres .32, .22 y .380.

La causa quedó en manos del personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº1 de Morón, que hoy ordenó tres allanamientos para dar con el paradero de los responsables del crimen, aunque sin resultados.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se realizó el primer Encuentro Regional de Muralismo en Moreno

El Municipio de Moreno realizó el primer Encuentro Regional de Muralismo en la plaza de Catonas, ubicada en la calle Roma y Teniente Manuel Félix Origone, el pasado viernes 16 y sábado 17, donde participaron vecinas, vecinos, más de 25 artistas locales y de la provincia de Buenos Aires. 


Durante las jornadas, realizadas para transformar el barrio en una gran galería de arte a cielo abierto, vecinos, vecinas y artistas pintaron en un total de 23 murales con temáticas relacionadas a los 40 años de democracia.

“Estamos todos muy contentos con esta jornada, que mejora nuestro barrio. Y la idea de hacerlo juntos, el Municipio con los vecinos, es una forma de hacernos cargo de cuidar nuestro lugar, nuestra plaza que depende de que cada vecina y cada vecino ponga su granito de arena”, aseguró Paulina Maldonado, secretaria del Centro de Jubilados “Las Catonas”. 

Además, distintas áreas del Municipio participaron de la iniciativa y pusieron en valor el espacio común, con la mejora y embellecimiento de la plaza Catonas y sus inmediaciones, donde se arreglaron veredas, pintaron cordones, y colocaron nuevas luminarias. 

Dentro del marco de los 40 años de democracia, durante el segundo día del encuentro, Ricardo Toluca, compartió en el escenario su experiencia como detenido durante la dictadura militar, recordando una de las épocas más oscuras de nuestro país y resaltando la importancia de preservar el estado democrático. 

El encuentro también ofreció a sus espectadores cuadros de danza folclórica y tango, una radio abierta donde participaron artistas, estudiantes de la Escuela Primaria N°70 y la Escuela Secundaria N°28. 

De esta manera, el gobierno local trabaja para devolverle a las vecinas y vecinos espacios dignos y seguros para la recreación y el esparcimiento. 

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof encabezó la ceremonia de promesa a la Bandera Nacional de estudiantes bonaerenses



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana el acto de promesa de lealtad a la Bandera Nacional por parte de alumnos y alumnas de escuelas primarias públicas y privadas bonaerenses. Fue en la Sala Ginastera del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout.

“Este acto de promesa de lealtad a la Bandera es un homenaje a un prócer como Manuel Belgrano, a quien estamos recordando también en toda la provincia de Buenos Aires y la Argentina”, sostuvo Kicillof y agregó: “Lo hacemos no solo porque fue el creador de la bandera, sino también porque fue un hombre que puso su vida al servicio de nuestra Patria”.



De la ceremonia participaron 1.221 estudiantes que cursan el 4° grado en escuelas primarias de los municipios de Berisso, Brandsen, Ensenada, La Plata, Magdalena y Punta Indio. El Himno Nacional fue interpretado por la Camerata Académica, el Coro de Niños Plato Volador y el músico Guillermo Novellis.

“Belgrano fue un defensor de la escuela pública y un verdadero patriota a la hora de defender nuestro país, nuestra independencia y nuestra libertad“, señaló el Gobernador.

El acto contó con una propuesta artística que incluyó juegos y la presentación del cancionero del Instituto Cultural: Canciones de la Historia. Este libro, impreso por Ediciones Bonaerenses, será distribuido en instituciones educativas para conmemorar y celebrar la historia a través del arte, el canto y el juego. Dispone de 15 canciones referidas a fechas significativas, acompañadas por ilustraciones y códigos QR para poder escucharlas online.



Estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el ministro de Trabajo, Walter Correa; las subsecretarias de Educación, Claudia Bracchi, y de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi; el diputado nacional Daniel Gollan; la diputada provincial Lucía Iañez y sus pares Ariel Archanco y Juan Malpeli.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se desbarató una banda que se dedicaba a la venta de estupefacientes en Pablo Nogués

Hallanaron cuatro domicilios en el asentamiento "La Hoya". Con elementos probatorios arrojados por la investigación y tras los allanamientos, los efectivos policiales detuvieron a tres personas identificadas como los responsables de la comercialización de drogas ilícitas. Se secuestraron cantidades significativas de cocaína, de marihuana y dinero en efectivo.



Desde la Superintendencia de Investigación del Tráfico de Drogas Ilícitas de la delegación de San Miguel, en conjunto con la policía de Malvinas Argentinas, se desbarató una banda que se dedicaba a la venta de estupefacientes, en la ciudad de Ing. Pablo Nogués.

El hecho tuvo lugar en el asentamiento denominado “La Hoya”, en domicilios ubicados sobre el pasillo de la calle Galilei, entre Cangallo y Lugones, con salida a la calle Stephenson hacia el descampado que allí se encuentra.

Fueron cuatro los domicilios allanados por los efectivos de seguridad. En primera instancia, los mismos dieron con un comprador, y luego hallaron los estupefacientes y a uno de los vendedores. Finalmente, procedieron con la detención de tres personas involucradas en la causa de comercialización de drogas ilícitas.

El detalle de lo secuestrado en los cuatro allanamientos, consta de: 1 trozo compacto de marihuana (280 gramos); 432 envoltorios de nylon transparentes (1.296 gramos), en total 1.576 gramos; 97 envoltorios de nylon con cocaína granulada (de 1,5 gramos cada uno), 145,5 gramos en total. Además, había $45.700 pesos en efectivo, y recortes de nylon varios color blanco y azul.

Intervino en la causa la UFI N°16 Dr. Martínez German, y el Departamento Judicial de San Martín.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Municipio de Morón continúa con una fuerte inversión en Educación

El Gobierno que encabeza Lucas Ghi invirtió en 2022 casi $190 millones en mejoras para las instituciones educativas municipales. Mientras que en el primer semestre de 2023 ya supera los $100 millones invertidos en equipamiento e infraestructura educativa.


El Municipio de Morón continúa con una importante inversión en materia educativa en las instituciones que están bajo la órbita de la gestión local. Además de diversas obras de mejoramiento edilicio, la comuna invierte en la adquisición de equipamiento, mobiliario, y el sistema de calefacción y ventilación en los distintos establecimientos. También se realizaron intervenciones para dotar de equipamiento tecnológico a las instituciones. Además de la construcción integral de un nuevo edificio para el jardín municipal Nº11.

En ese sentido, en 2022 el Estado local realizó una inversión de casi $190 millones en materia de infraestructura educativa. Mientras que en el primer semestre de 2023, ya se invirtieron más de $100 millones. De la mano de esta inversión, el Servicio Alimentario Escolar alcanzó a más de 2200 niños y niñas de los establecimientos comunales.

El sistema de Educación público municipal está conformado por 16 jardines de infantes y maternales, Centros de Formación Profesional, el Instituto de Educación Superior (IMES), la Escuela de Danzas y las Escuelas Especiales Ramón Carrillo y Mi Futuro. También forman parte del mismo esquema comunal la Universidad de adultos mayores, el Centro terapéutico ATRAVESARTE, 4 Centros Educativos Municipales Integrales, la Escuela de ajedrez y los Programas PUENTE y maternal comunitario.

Desde que asumió la actual gestión en diciembre de 2019, el Estado local recompuso la inversión en materia educativa para poner en valor los espacios educativos municipales luego del abandono que provocó el ajuste aplicado desde 2015. En este sentido, se realizaron distintas intervenciones de obras en varios edificios, se renovó mobiliario y se adquirió nuevo equipamiento.

En materia edilicia, el Gobierno comunal realizó intervenciones para renovar y adecuar baños, obras integrales y de reparación en techos y su posterior impermeabilización para evitar filtraciones. Además de diferentes tareas de mantenimiento eléctrico y de plomería.

También se puso en marcha una importante inversión para incorporar y renovar mobiliarios en los diferentes establecimientos como bancos, sillas y escritorios. También se adquirieron y se instalaron estufas, aires acondicionados, caloventores y ventiladores de pared.

Del mismo modo, se renovaron electrodomésticos para las cocinas de varios edificios como heladeras, frezzers horizontales, multiprocesadoras, microondas y cocinas.

Por otro lado, próximamente se inaugurará el nuevo edificio del Jardín Municipal Nº11 “Mi Casita” que se construyó a nuevo íntegramente en articulación con el Estado Nacional y provincial.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Matan a tiros a un hombre durante una pelea en un pool de La Matanza

Un hombre de 29 años fue asesinado a balazos tras una pelea en un pool de la localidad bonaerense de Gregorio de Laferrere, partido de La Matanza, informaron hoy fuentes judiciales y policiales.


El hecho ocurrió en las últimas horas, en el local "Nicol´s, ubicado en la avenida Luro y José Hernández, en dicha localidad del sudoeste del conurbano, donde se produjo una gresca entre varios hombres que se encontraban allí jugando al pool y bebiendo.

Según las fuentes, en medio de la pelea, una de estas personas extrajo un arma de fuego y efectuó varios disparos, a raíz de lo cual un hombre de 29 años, identificado como Sebastián Godoy, resultó baleado y fue llevado al Hospital Balestrini de La Matanza donde murió a raíz de las heridas sufridas.

Tras los disparos, personal policial, alertado de lo sucedido, arribó a la escena del crimen y se encontró con que en la vereda varias personas agredían a un sospechoso, que se guareció en el patrullero y entregó un revólver marca Taurus con el tambor completo.

Las fuentes señalaron que este hombre refirió que él había sido víctima de un ataque por parte de las otras personas y que solo se defendió.

Lo ocurrido es investigado por el fiscal Claudio Fornaro, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Homicidios de La Matanza.
Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mejoras en la infraestructura vial: Zabaleta anunció la construcción de tres puentes vehiculares sobre el Arroyo Soto

El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, anunció el proyecto de obras para la construcción de tres puentes vehiculares sobre el Arroyo Soto. Estas nuevas estructuras, que se ubicarán en las intersecciones del arroyo con las calles Andonaegui, Acoyte y Sgto. Farina, están destinadas a mejorar significativamente la conectividad y la fluidez del tránsito en estas zonas claves del distrito.

“Vamos a estar construyendo tres nuevos puentes vehiculares y peatonales en William Morris, uno de ellos sobre la calle Andonaegui que tiene del otro lado del arroyo el acceso a cuatro escuelas y un jardín, muchos nenes y nenas que van al colegio y que necesitan transitar por un lugar seguro, y es lo que van a tener”, subrayó Zabaleta haciendo especial enfoque en que estas obras “sirven para conectar barrios, para incluir y para que cada vecino esté más cerca”.

La construcción de los cruces vehiculares, que comenzará en julio y tendrá un plazo estimado de 120 días, es una iniciativa financiada por la Provincia de Buenos Aires mediante el Ministerio de Infraestructura y a través del programa “Municipios a la Obra”, con una inversión de 115 millones de pesos. La misma abordará los problemas de congestión vial y mejorará la seguridad de los conductores y peatones que transitan por estas áreas. Los puentes permitirán a los vehículos cruzar el Arroyo Soto de manera más eficiente, evitando las demoras y mejorando la accesibilidad en general.

Estuvieron presentes en el anuncio el secretario de Gobierno, Pablo del Valle; el secretario de Obras Públicas, Rafael Ochoa;  el secretario de Servicios Públicos y Espacios Verdes, Luis Pereyra;  el  secretario de Seguridad y Tránsito, Damián Feu; el secretario de Educación y Deportes, Martín Tufeksian;  la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad, Irene Blanco;  el subsecretario de Gobierno, Lautaro Aragón; el subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Fabián Ene; el presidente del Consejo Escolar, Jorge Verón; el director de la Línea San Martín, Luciano Haas;  la concejal Micaela Navill y vecinos de la zona.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados