Rafael Castillo: Mujer entró a los tiros a un gimnasio para matar a su exyerno al que culpa por la muerte de su hijo

Una mujer irrumpió a los tiros en un gimnasio de la localidad bonaerense de Rafael Castillo e hirió de dos balazos a su exyerno, a quien culpa por la muerte de su hijo, tras lo cual escapó y esta tarde se encontraba prófuga, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



El herido, identificada como Daniel Blanco (32), permanecía fuera de peligro tras recibir asistencia por dos lesiones sufridas en su brazo izquierdo, mientras que la acusada del ataque, Sara Beatriz Garay (65), era intensamente buscada por la policía, ya que se escapó tras el ataque con el arma con la que efectuó 11 disparos dentro del gimnasio, agregaron los voceros.

Las fuentes explicaron que la mujer atacó a su exyerno, quien es entrenador de ese gimnasio, porque lo cree culpable de la muerte de su hijo, quien murió de un ataque cardíaco presuntamente por la ingesta de anabólicos.

El ataque ocurrió ayer en el gimnasio situado en Granville 2185, de Rafael Castillo, cuando, de acuerdo a lo que quedó registrado en las cámaras de seguridad del lugar, Garay irrumpió a los tiros.

Blanco, al verla, comenzó a correr por el gimnasio, al igual que as otras personas que estaban haciendo actividades físicas, aunque fue alcanzado por dos proyectiles en el brazo izquierdo.

El hombre que fue trasladado al hospital Favaloro, de Rafael Castillo, donde se hicieron las curaciones en la sala de guardia.

En declaraciones a Télam, Alejandra Blanco, hermana de la víctima, reveló que "la agresora es la exsuegra de Daniel, que fue directo a matarlo".

Además, sostuvo que la mujer "está obsesionada" con su hermano debido a la muerte de su hijo, quien había establecido una amistad con Daniel y entrenaban juntos.

"La mujer culpa a mi hermano de la muerte del hijo, ya que entrenaban juntos y lo acusa de suministrarle anabólicos", agregó.

En la causa por "lesiones y abuso de arma" interviene la Unidad Funcional de Instrucción 9 del Departamento Judicial de La Matanza, que dispuso diversas diligencias para dar con la atacante.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Los candidatos del Movimiento Evita pidieron "renovar la política" en los municipios

Reunidos en San Martín, los 13 precandidatos a intendente que impulsa el Movimiento Evita en la provincia de Buenos Aires mantuvieron una reunión de trabajo donde reafirmaron su voluntad de participar en las elecciones.


Con un comunicado conjunto comentaron: “Hay una nueva generación que entiende la política como acción transformadora a la par de las necesidades de los vecinos y vecinas de los municipios. Tenemos que renovar la política desde abajo, por eso es condición necesaria la participación de todas las expresiones políticas dentro del proceso electoral. Nuestra estrategia para ganar es ampliar la base electoral del peronismo en los municipios”.

Durante el transcurso de la reunión dialogaron sobre la situación política y social del país, detallando las singularidades de cada municipio. Entre las conclusiones dijeron: “Necesitamos evitar el triunfo de la derecha que quiere destruir la soberanía y el trabajo argentino. Pero esta debe además encarnar un gobierno que mejore definitivamente la calidad de vida de nuestro pueblo”. En ese sentido afirmaron: “Tanto a nivel nacional como provincial vamos a apoyar a los dirigentes que mayores posibilidades tengan de garantizar una victoria para el peronismo”.

Estuvieron presentes Leonardo Grosso por San Martín, Patricia Cubría por La Matanza, Agustín Balladares por Lanús, Ignacio ‘Naco’ Medina de Marcos Paz, Milagros Moya por Lobos, Daniel Yuse de Navarro, Martín Poustis del Partido de La Costa, Lis Díaz de Tres de Febrero, Paola Enrico de San Nicolás, Natalia Peluso de Ituzaingó, Federico Ugo de Tigre, Joaquín Noya de Vicente López y Luciano Lescano de Necochea. Además, estuvo presente el responsable provincial de Buenos Aires, Eduardo ‘Cholo’ Ancona.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Noelia Correa supervisó el avance de obra del nuevo “Centro de Desarrollo Infantil Tortuguitas”

Se encuentra ubicado en el barrio “San Lucas”. Estará preparado para brindar enseñanza y cuidados a niños y niñas de 2 a 4 años de edad y para contener a mamás en situación de vulnerabilidad. El edificio tendrá aulas, oficinas, tres patios principales y todo el equipamiento necesario para asistir a las familias.

La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, recorrió la obra del nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de la ciudad de Tortuguitas. El mismo se encuentra en la intersección de las calles Paso de los Patos y Honduras.

Correa detalló que actualmente en Malvinas Argentinas, se encuentran cinco obras de nuevos CDI en ejecución: “Tenemos este que estamos supervisando, en el barrio ‘San Lucas’ de Tortuguitas, pero también está la obra del barrio ‘San Calal’ de Ing. Adolfo Sourdeaux; la de ‘El Cruce’ de la ciudad de Los Polvorines, en ‘El Primaveral’, de la ciudad de Grand Bourg; y en el barrio ‘Pech’, de Tierras Altas”.

“Estos centros se sumarán al ya inaugurado ‘CDI Nora Perazzone’ en Ing. Pablo Nogués. Son espacios muy necesarios para vecinos y vecinas, son jardines maternales para niños y niñas de 2 a 4 años. Se trata de lugares cómodos, seguros, equipados con todo lo necesario para las infancias, y totalmente gratuitos”, agregó la jefa comunal.

Este proyecto forma parte de una propuesta integral financiada por el Estado nacional, que se realiza con el fin de mejorar las condiciones en las que se dan las tareas de cuidado y de enseñanza.

La obra consta de un edificio desarrollado en planta baja, donde se agrupan oficinas, servicios, baños y baños de discapacitados, aulas, comedor y lactarios agrupados a tres patios principales. Serán 221 mts2 de superficie cubierta, con 52 mts2 de patio semicubierto.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: Ghi y Wado de Pedro entregaron nuevo equipamiento

 El jefe comunal, Lucas Ghi, junto al ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro y la ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar participaron del acto formal de entrega de herramientas para la comuna en el marco del programa nacional Municipios de Pie. Mediante esta iniciativa, Morón recibió una financiación de más de 30 millones de pesos.


Ghi, de Pedro y Vilar realizaron la entrega formal de equipamiento a través de la línea Ambiental del Programa Municipios de Pie. Los funcionarios juntos a el presidente de ACUMAR y ex intendente, Martín Sabbatella, la secretaria general del Municipio, Mariana Fasciolo, y el secretario de Obras y Servicios Públicos, Diego Spina, presentaron el equipamiento adquirido.

Las herramientas puestas a disposición consisten en una chipeadora, motosierras, motoguadañas, motosierras de altura, y sopladoras que serán utilizadas para reforzar las cuadrillas que realizan tareas de mantenimiento. Con esta iniciativa, se fortalece el Plan de Gestión Integral e Inclusiva de los Residuos Sólidos Urbanos de Morón.

Con el nuevo equipamiento se realizarán tareas de cuidado y preservación de los espacios verdes de la ciudad, espacios de esparcimiento, educativos, y amortización del efecto invernadero como el Vivero Municipal, el Espacio de Agroecología Urbana, la Reserva Natural Urbana (Castelar) y la nueva Reserva Urbana de El Palomar, corredores y paseos. La gestión, acondicionamiento y puesta en valor de los mismos requiere de maquinarias de calidad y apropiadas para cada tarea. Por ello, la maquinaria seleccionada fortalecerá la gestión de todos estos espacios.

Al respecto, Ghi expresó “gracias a todo el equipamiento que adquirimos mediante este programa, que implementa todo el equipo de Wado, logramos no tercerizar la disposición de los residuos patogénicos por ejemplo, lo cual es un ahorro en materia económica para el Municipio. Pero lo más importante es que eso forma parte del abono que después va a fertilizar el gran espacio público que tenemos en Morón. Todo un circuito virtuoso que nace a partir de esta interacción entre el Gobierno municipal, el provincial y el nacional”.

Para seguir fortaleciendo las políticas ambientales, el convenio incluye también la compra de mini tractores corta césped para las Reservas, un autoelevador para el Centro de Acondicionamiento y Clasificación de Materiales Reciclables municipal, bancos de madera plástica para la puesta en valor de espacios verdes y una camioneta para la logística, traslado de equipamientos y materiales. La comuna recibió una financiación de más de 30 millones de pesos por parte del Gobierno nacional.

Por su parte, el ministro de Pedro destacó que “Municipios de Pie tiene mucho que ver con nuestro rol y con nuestra visión de la política. Nos gusta asumir compromisos y para resolver los problemas de la gente, hacen falta herramientas. Las herramientas llegan cuando el municipio funciona, y un municipio no puede funcionar sólo con planificación, con un buen intendente, con buenos funcionarios y funcionarias, sino que funciona gracias a lo más importante, que son los trabajadores y las trabajadoras”.

Este convenio fue posible a través de un trabajo articulado entre Nación, Provincia y el Municipio. Esta nueva línea ambiental dentro del programa, es el resultado del trabajo en colaboración del ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires con la Secretaría de Municipios del Ministerio Interior de la Nación, con el objetivo de brindar asistencia técnica y financiera a los gobiernos locales para la adquisición de equipamiento, insumos y bienes que fortalezca las políticas ambientales de sus territorios.

Estuvieron presentes durante el acto el jefe de gabinete, Damián Aguilar, secretario de Planificación Estratégica, Pablo Itzcovich; el secretario de Desarrollo Productivo, Santiago Muñiz; la subsecretaria de Políticas Ambientales, Virginia Passo; el jefe de asesores, Hernán Sabbatella, el presidente del HCD local, Marcelo González, la presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria, Paula Majdanski, entre otras funcionarios y funcionarias.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

De Pedro, Sabbatella y Ghi encabezaron un plenario de Unión por la Patria Morón

Más de 3.000 militantes de Unión por la Patria de Morón participaron esta tarde de un acto plenario encabezado por el ministro del Interior de la Nación Eduardo Wado De Pedro, el intendente de Morón Lucas Ghi y el exintendente, presidente de Nuevo Encuentro y referente del distrito, Martín Sabbatella.



Los dirigentes estuvieron acompañados en el escenario por la diputada nacional Mónica Macha, el presidente de Trenes Argentinos y dirigente del Frente Renovador, Martín Marinucci, la ministra de Ambiente de PBA, Daniela Vilar y la conducción local de las principales fuerzas que conforman el frente: Paula Majdanski (La Cámpora), Claudio Román (Partido Justicialista), Vanina Moro (Movimiento Evita) y Diego Spina (Nuevo Encuentro), además de concejales y consejeros escolares del distrito.

“Hacemos política y militamos porque sentimos la responsabilidad de hacer algo por esas argentinas y argentinos que todavía sufren por cualquiera de los hechos o de los motivos que no pudimos resolver como sociedad”, sostuvo De Pedro ante la militancia de Unión por la Patria, el sello recientemente oficializado con el que se presentará el frente en las próximas elecciones.

“Cristina decía, y dice: la Patria es el otro, y vamos a sumarle algunas cosas más, vamos a sumarle algunas cosas más, la Patria es el otro, la Patria es nuestro barrio, la Patria es nuestro club, la Patria es nuestra Ciudad, la Patria es nuestra provincia, la Patria es nuestra familia, la Patria son nuestros amigos”, enfatizó.

El playón del Club Deportivo Morón, junto a la calle Bernardo de Irigoyen en Morón sur, estuvo colmado por la militancia de más de 50 organizaciones políticas, sociales y sindicales que integran UP en Morón.

Por su parte, Ghi afirmó que el mayor desafío y compromiso de Unión por la Patria es seguir afianzando y fortaleciendo la democracia “que todavía tiene a compatriotas en los márgenes, en la periferia, que tiene gente en la exclusión, en la pobreza”.

“Tenemos que seguir trabajando para que la salud no sea un privilegio, que la educación sea un bien para el conjunto del Pueblo, que las viviendas estén al acceso de cada uno de los vecinos y vecinas de la Patria, que el deporte, la cultura y el trabajo sean indefectiblemente un derecho de las mayorías y no solo privilegios de unos pocos”, indicó Ghi y agregó: “Ese es nuestro norte y el desafío que nos toca, sabiendo que no es fácil, que tenemos enfrente los que quieren dinamitar todo, o casi todo, pero de este lado tenemos un liderazgo con mucho amor, con mucha lucidez, con mucho compromiso, con mucha entrega, con mucha generosidad, como lo fue Néstor, como lo es Cristina, y como seguramente lo va a ser Wado”.

Sabbatella sostuvo: “Con gran alegría recibimos a Wado en Morón. Sin dudas él es uno de los compañeros más capacitados y con quien compartimos los sueños de una Argentina federal, para encarar los desafíos del presente y del futuro” y agregó: “Construir un país más justo es posible y en ese camino estamos quienes somos parte de Unión por la Patria, para garantizar lo que nuestro Pueblo necesita: crecimiento con inclusión social, desarrollo y soberanía económica”.

“Por eso, haber realizado este plenario con miles de compañerxs es fundamental, porque como dijo Cristina, hay que tomar el bastón de mariscal y salir a militar incansablemente el territorio. Con Unión por la Patria hay futuro, hay esperanza”, finalizó el dirigente kirchnerista.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Zabaleta anunció el desarrollo de un nuevo Parque Industrial en Hurlingham

En un gran paso para el desarrollo económico y productivo de Hurlingham, el intendente Juan Zabaleta anunció la creación de un nuevo Parque Industrial de Hurlingham, emplazado estratégicamente en el kilómetro 17 de la autopista Camino del Buen Ayre. Con una extensión de 40 hectáreas y salidas rápidas a distintos accesos, este complejo brindará una oportunidad única para el establecimiento de hasta cien industrias en su interior.



“Este proyecto significa trabajo, significa el compromiso del nuestro Gobierno Municipal con más de un centenar de empresarias y empresarios PyMEs lo que nos van a permitir duplicar la cantidad de trabajos en el distrito y que Hurlingham comience a tener ese perfil industrial que soñamos y necesitamos.”, detalló Zabaleta haciendo enfoque en las 40 hectáreas públicas en tierras fiscales de la Nación que adquirirá el Municipio.

Una de las principales metas del plan será la radicación y, además, la relocalización de empresas en el Parque Industrial, lo que contribuirá a descentralizar las áreas urbanas y promover un desarrollo más equitativo en el distrito. De hecho, según datos interanuales del año 2021, Hurlingham es el distrito que más creció en materia productiva y comercial.

Se estima que la tasa de empleo en la comuna se duplicará y por ello, para facilitar esta expansión laboral, se construirá un edificio escuela dentro del predio, donde se brindarán carreras de oficios específicos para las industrias que se radiquen en el lugar. Esta iniciativa, que se realizará en colaboración con la Universidad Nacional de Hurlingham, fomentará la capacitación de los trabajadores y les otorgará las habilidades necesarias para integrarse al personal de las empresas establecidas.

En un esfuerzo por fomentar la inversión y el crecimiento de nuevas industrias, el Municipio otorgará beneficios impositivos a aquellas empresas que se establezcan en el Parque Industrial. Estos beneficios consistirán en una tasa de habilitación del 0%, lo que les permitirá iniciar sus operaciones en un entorno fiscal favorable y estimulante. Además, el Municipio se compromete a trabajar en estrecha colaboración con las industrias sirviendo como nexo para facilitar las relaciones con las áreas provinciales y nacionales competentes. Se buscarán programas de financiamiento y beneficios para aliviar las cargas laborales y promover un entorno empresarial propicio.

Estuvieron presentes en el acto de presentación, acompañando al intendente, subsecretario de Pequeñas y Medianas Empresas de la Nación, Tomás Canosa; el director Nacional de Política PyME, Pablo Bercovich; el secretario de Gobierno, Pablo del Valle; el secretario de Empleo, José Vial; el subsecretario de Desarrollo Productivo e Inspecciones, Maximiliano Topino; la jefa regional oeste del Ministerio de Trabajo de la Nación, Laura Romanelli; la delegada regional del Ministerio de Trabajo de la Provincia, María José Martínez; el director General de Industria, Maximiliano Ranelli; el presidente de ACIPH, Fabio Gadea; el presidente de UIH, Fernando Campi y los concejales Fabrizio Acuña, Micaela Navill y Carmen Márquez.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Cuatro policías detenidos acusados de robarle dinero y una campera a un joven en William Morris

 Cuatro policías de la Unidad de Policía de Prevención Local (UPPL) de Hurlingham fueron detenidos tras ser acusados de robarle 23.590 pesos y una campera a un joven durante un control realizado en la localidad bonaerense de William Morris, Informaron hoy fuentes policiales y judiciales.


La denuncia fue realizada por la víctima, quien aseguró que el hecho ocurrió anoche a las 22.30 en Cuzco y Paderewski, del barrio Mitre de esa localidad del partido de Hurlingham.

En ese lugar, siempre según las fuentes, se hallaban dos camionetas de la UPPL al mando de efectivos que realizaban controles de seguridad.

De acuerdo a la denuncia, un joven fue detenido para ser requisado en ese control, momento en que fue despojado de su campera y del dinero que llevaba en un bolsillo mientras caminaba rumbo a su casa situada en esa zona.

El denunciante aseguró que tras la requisa los policías solo le devolvieron el documento y le ordenaron que se retirara del lugar.

Por tal motivo, el joven se acercó a la dependencia policial de la zona y realizó la denuncia por el robo, explicaron los informantes.

El jefe de policía de la zona de Hurlingham, tras ser notificado del hecho, ordenó localizar a los efectivos que participaron del procedimiento, quienes fueron detenidos en el cruce de Roca y Rodríguez, del mismo barrio Mitre.

En presencia de testigos los policías fueron requisados al igual que las patrullas, en una de las cuales se encontró la campera denunciada como robada por el joven.

Además uno de los policías tenía en su bolsillo 16.000 mil pesos y otro 7.590 pesos en su billetera, agregaron las fuentes.

Con intervención judicial, los cuatro policías fueron detenidos y hoy eran indagados por el titular de la Unidad Funcional de Instrucción 7 de Morón, Matías Rapazzo, quien caratuló la causa como "robo agravado".

En tanto, la Auditoría de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense dispuso el apartamiento de sus funciones de los uniformados involucrados e inició un sumario interno, dijeron los voceros.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

© Todos los derechos reservados