Hurlingham incorpora 12 nuevos móviles policiales para reforzar la seguridad en el distrito

El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, junto al secretario de Seguridad y Tránsito, Damián Feu, presentaron la incorporación de doce nuevos móviles policiales 0km que se sumarán a la flota de vehículos de la Policía Provincial del distrito. Los mismos fueron entregados al Municipio por el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ministro de Seguridad, Sergio Berni.

“Presentamos estos nuevos vehículos que van a pasar a integrar cada una de las doce cuadrículas en las cuales funciona el Sistema Integral de Seguridad del distrito. Esta incorporación nos da la posibilidad de tener entre tres y cuatro móviles por cada 150 manzanas”, detalló Zabaleta en la presentación que se realizó en el Palacio Municipal y que contó con la presencia de efectivos policiales.

En lo que va del año, Hurlingham adquirió un total de 18 patrulleros 0Km para la Policía equipados con la última tecnología en seguridad y comunicaciones, lo que permitirá a los efectivos responder de manera más efectiva y rápida a las emergencias y situaciones de peligro.

El Municipio, a través de la Secretaría de Seguridad, continúa trabajando en colaboración con la Policía para fortalecer su capacidad en la prevención del accionar delictivo y mantener la seguridad de los vecinos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Correa y Nardini visitaron la obra del centro de salud La Loma

Está ubicado en la localidad de Ing. Adolfo Sourdeaux. El edificio anterior, ubicado a unas cuadras, era un espacio alquilado y con falta de espacio. Ahora el municipio contará con un lugar propio que podrá brindar todas las prestaciones necesarias para los vecinos.

La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, visitaron el avance de obra del centro de salud “La Loma”, ubicado en las calles Pío XII e Hidalgo de la localidad de Ing. Adolfo Sourdeaux.

La jefa comunal dijo: “Nos encanta ver cómo continúa creciendo este lugar donde nuestros vecinos y vecinas van a contar con un espacio en condiciones para la atención de la salud, algo primordial para nosotros. Por eso desde la gestión municipal continuamos invirtiendo en este tipo de obras”.

El nuevo centro está ubicado a unas diez cuadras del lugar en el que funciona actualmente, el cual ya no cumple con la funcionalidad esperada.

Al respecto, la intendenta agregó: “El lugar en el que funciona actualmente lo heredamos cuando asumió Leo. Es un lugar alquilado, una casa, con espacios muy reducidos. Y este lugar cuenta con los espacios necesarios para brindar una mejor atención”.

Por su parte, el ministro Nardini comentó: “Llevamos adelante la articulación necesaria para crecer en infraestructura sanitaria, en conjunto con el municipio de Malvinas Argentinas y los Ministerios de Infraestructura y Salud para crear centros de atención primaria de la salud y fortalecerla. En este caso es una inversión que hace el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires de más de 50 millones de pesos para este nuevo centro de salud que viene a sanear una cuestión antigua de un lugar alquilado, con espacios pequeños. Ahora será mucho más espacioso y cómodo para los vecinos y vecinas que se vengan a atender acá y para los profesionales, personal médico y no médico que trabajarán en el lugar”.

El lugar, de 180 mts2 cubiertos en una sola planta, contará con tres consultorios para atención de especialidades, enfermería, sector de recepción y administración, un local de atención del Plan Remediar, cocina-comedor, sanitarios públicos y para el personal, baño apto discapacitados, amplio hall de acceso y sala de espera, depósito, reservorio para residuos patogénicos, entre otras cosas.

Además, en el mismo predio se desarrollará una plaza para generar mayor integración entre el barrio y los equipamientos públicos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Lucas Delfino: "El momento de que Hurlingham cambie es ahora"

El presidente del Ente de Turismo de CABA y concejal de Hurlingham Lucas Delfino habló con "Aquí no ha pasado nada", espacio radial de Zona Oeste Diario. En la charla se refirió a la actualidad del distrito y el panorama electoral.
 

Consultado al comienzo de la nota sobre cómo evalúa la gestión del intendente Juan Zabaleta, Lucas Delfino explicó: "Más allá de las internas y de la disputa que ellos tienen, que tienen que dirimirlo ellos, veo que están muy lejos de la gente. Un poco la disputa política que tiene el gobierno nacional también se da en nuestro municipio, y Hurlingham cada vez está peor, en estado de abandono, de desidia. Tenemos una inseguridad donde todas las semanas tenemos un hecho trágico y realmente muy traumático, y la verdad que lo vivimos muy preocupados porque nosotros somos de acá, vive acá nuestra familia, viven nuestros hijos. La verdad que cuando uno hace política en su municipio, en su ciudad, todo esto tiene otro impacto, y cuando uno ve el estado de precariedad en la cual se están dando las discusiones la verdad que sale de la arena política y sino que nos preocupa realmente por todos los vecinos y por nosotros".

En ese sentido, acerca de qué es lo primero que haría JxC si gobernara el distrito, Delfino dejó en claro: "Seguridad, seguridad y seguridad. La verdad que nosotros estamos convencidos de que si no recuperamos la tranquilidad a la hora de vivir, no podemos pensar ninguna otra política pública. Hurlingham tiene grandes problemas de infraestructura, tiene problemas de salud, de infraestructura básica, problemas de conectividad, muchos problemas con la educación y las escuelas, problemas para generar trabajo. Entonces, si no recuperamos la tranquilidad para poder vivir, no vamos a poder hacer absolutamente nada, y ahí lo primero que hay que tener es la decisión política de hacerlo. Hurlingham se convierte en municipio hace 28 años y hace 28 años que gobierna el mismo espacio político y hace 28 años que objetivamente Hurlingham está peor. Por eso, nuestro convencimiento es que el momento de que Hurlingham cambie es ahora, la verdad que nosotros no queremos quedarnos con Hurlingham, sino lo que queremos es transformarla. Estamos convencidos de que Hurlingham es una ciudad que tiene toda la potencialidad para recuperar esa tranquilidad y después también para ser un lindo lugar de disfrute para poder vivir, para generar trabajo, para cambiar el estado de discusión. Hoy no solamente nos quedamos con las mismas discusiones de hace 28 años que tienen que ver con la salud, con el tráfico, con el agua, con las cloacas, sino que en Hurlingham discutís la presencia de los narcos en los barrios, discutís una inseguridad que realmente tiene un estado de abandono muy grande. Estamos muy preocupados con lo que recorremos y vemos en cada uno de los rincones de nuestro distrito".


Por otra parte, al respecto de la necesidad de un trabajo en conjunto entre el Municipio, el gobierno nacional y provincial, el edil explicó: "Tuve la responsabilidad de estar a cargo de Asuntos Municipales de nación, y obvio que hay obras que son trascendentales que hay que coordinarlas con el gobierno provincial y nacional. Pero después también gobernar es dar prioridades y yo pongo ahí un ejemplo muy claro: ahora hay una obra que es financiada por Provincia de las veredas de la Avenida Vergara, esta Avenida que nos atraviesa casi todo nuestro distrito. En esa obra, se están invirtiendo aparentemente 2500 millones de pesos, piensen si esos recursos hubiesen sido volcados en seguridad, tendríamos la posibilidad de tener 6 mil cámaras. Hoy Hurlingham cuenta aproximadamente con 200 que no deben funcionar ni la mitad, o si lo invertías en patrulleros hubiesen sido casi 300 nuevos patrulleros para Hurlingham donde hoy tenemos 20, o si hubiesen sido ambulancias porque tenemos un gran problema de salud, tendríamos 98 nuevas ambulancias. Bueno, gobernar es dar prioridades, no es poner excusas. Insisto en esto, llevan gobernando Hurlingham 28 años y tuvieron todas las posibilidades con los gobiernos nacionales y provinciales, y objetivamente, no lograron resolver una situación estructural de Hurlingham. Y esto no es por colores políticos, Morón está llegando al 100% de cloacas y agua, 3 de Febrero tiene el 100% de cloaca y agua y Hurlingham tiene una cobertura del 40% de agua y el 60% de cloacas. La verdad que me parece que no es un momento de buscar excusas, que tuvieron la oportunidad y que está claro que no pudieron, no supieron o no quisieron resolver los problemas de Hurlingham".

Asimismo, en cuanto a cómo está JxC de cara a las elecciones locales, destacó: "Muy bien con la gente, con un nivel altísimo de conocimiento, con un equipo muchísimos vecinos, con profesionales. La verdad que nos venimos preparando para poder transformar Hurlingham, para poder abordar sus problemas, y estamos muy contentos pero centralmente con la respuesta que estamos viendo en la calle. Hay una situación de hartazgo total con la situación económica, con la situación social que está atravesando nuestro país que realmente es muy muy difícil. Pero a nivel local la verdad que nosotros creemos que después de muchos años de estar consolidando, de esta idea, de este proyecto, tenemos el equipo y este es nuestro momento".

Finalmente, al respecto de si evalúan que sea el único candidato de JxC en el distrito para mejorar las posibilidades de una victoria, subrayó: "La verdad es que no se ha resuelto nada. He participado varias veces acá en el distrito, casi todas de ellas fue con interna. Creo que no hay que tenerle miedo a la interna, después veremos cómo se ordena nuestro espacio, seguramente a nivel presidente y probablemente a nivel gobernador haya internas y haremos lo que más convenga para el espacio. Nosotros acá estamos convencidos de que lo que tenemos que hacer es prepararnos es para ganarle al kirchnerismo, después la herramienta o el vehículo que encuentre nuestro espacio lo llevaremos adelante. Estamos muy enchufados, muy contentos con la respuesta que tenemos de la gente y también con cómo nos estamos preparando. La verdad que cuando se lance formalmente la campaña vamos a estar mostrando un grado de planificación de qué vamos a hacer con Hurlingham que nos tiene muy muy felices”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Asesinan a balazos a dos mujeres en González Catán en un presunto ajuste de cuentas

Una mujer de 31 años y otra de 32 fueron asesinadas a tiros en la cabeza en localidad bonaerense de González Catán, partido de La Matanza, y los investigadores creen que se trató de un "ajuste de cuentas", informaron hoy fuentes policiales.



El hecho ocurrió ayer en Gamboa, entre Manuel Arias y Azul, en la mencionada localidad de La Matanza, hasta donde llegó la policía alertada por un llamado al 911 por detonaciones.

Al arribar al lugar, personal de la comisaría 2da. de González Catán halló los cadáveres baleados de dos mujeres en la vía pública, luego identificadas por la policía como Giselle Panelo (31) y Margareth Ayelen Valdez (32).

Según dijeron los voceros, en base a los testimonios aportados por vecinos, las mujeres fueron abordadas por tres hombres que les reclamaron de forma reiterada algo -que los investigadores creen que podría estar relacionado con la venta de drogas, ya que ambas víctimas eran consumidoras de pasta base- por lo que al menos una de ellas gritó "nosotras no fuimos, no nos maten".

Acto seguido, los tres hombres les efectuaron entre "cinco y seis disparos de arma de fuego" para luego darse a la fuga, añadieron los voceros.

El médico de la Policía Científica que examinó los cuerpos determinó que una de las víctimas tenía un orificio de bala con entrada en mejilla derecha y salida por la región occipital, mientras que la otra tenía un tiro que le ingresó por la zona fronto-parietal derecha, sin salida, y otro en el brazo derecho, añadieron los informantes.

Sobre las víctimas, las fuentes dijeron que Panaelo no volvía a su casa desde diciembre del año pasado y que era "consumidora de paco", mientras que Valdez hacía tres días que no aparecía por su hogar.

La causa por el doble homicidio quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática Homicidios de La Matanza, que encabeza el fiscal Federico Medone.

Personal policial de la zona, en tanto, se encuentra por estas horas abocado a dar con los autores del doble crimen.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Municipio de Moreno promueve la creación de centros de estudiantes en escuelas secundarias

A través del nuevo programa “Representar”, se acompaña la creación de estos espacios para fomentar la organización y participación juvenil, afianzar derechos y formar a las y los estudiantes en las prácticas democráticas



El Municipio de Moreno, a través de la Dirección de Juventudes, lanzó el programa “Representar”, una iniciativa que promueve la creación de Centros de Estudiantes en las escuelas secundarias.

Para el gobierno municipal es fundamental acompañar la creación de nuevos Centros de Estudiantes ya que son espacios de contención, discusión y organización dónde las juventudes puedan desarrollarse libremente, ocupar un rol activo en la sociedad, construir un vínculo más cercano entre los espacios y grupos de la comunidad de los cuales son parte, y así mejorar el barrio o la ciudad donde viven.

El primer encuentro de este programa se realizó en la Escuela Nº12 “Cataratas del Iguazú”, donde jóvenes se reunieron con autoridades municipales, estudiantes y miembros de centros de estudiantes de la localidad de Trujui.

Durante la actividad, Dylan Caro, estudiante de la Escuela N°12 afirmó que: “El centro de estudiantes es importante porque es una buena manera de poder comunicarse entre los mismos compañeros y tener una mayor comunicación entre sí”.

“Es importante para que uno pueda expresarse libremente sin miedo, y poder hablar de temas como el bullying, acoso o problemas en general y poder tener alguien que te respalde y hablar sin miedo” agregó Ludmila Fernández, estudiante de la Escuela.

Con esta iniciativa, el gobierno local fomenta la organización y participación juvenil en actividades dentro y fuera de la escuela, afianza derechos de las juventudes y forma a las y los estudiantes en las prácticas democráticas.

Para armar el centro en las escuelas o solicitar mayor información comunicarse al mail representarmoreno.juventudes@gmail.com o a las redes sociales de la Dirección de Juventudes: https://www.instagram.com/juventudesmoreno/ y https://www.facebook.com/dirjuventudmoreno.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Posse en Hurlingham: "La Provincia necesita un despliegue territorial que la UCR tiene"

El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, asistió anoche a la asunción de las nuevas autoridades del Comité de la Unión Cívica Radical de Hurlingham.
 


“Tenemos que darle certeza a la Provincia, una identidad ganadora, potenciar la industria y el campo”, señaló Posse.

Y agregó: “Pertenezco a un equipo que impulsa recuperar la cultura del trabajo, el progreso, que promueve a los emprendedores, que respeta las reglas de juego y que busca que la provincia sea el motor del país”.

Por último, el jefe comunal reiteró: “La provincia de Buenos Aires necesita un despliegue territorial fenomenal y este partido lo tiene”.

Además participaron el diputado provincial, Walter Carusso; el presidente del Comité de la UCR de Hurlingham, Edgardo Arancon; el concejal de Hurlingham, Lucas Delfino; y militantes.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Moreira inauguró la nueva Posta de Salud de Barrio Nuevo

Está ubicada en Gascón, entre Combet y Libertad, y brinda servicios de psicología, obstetricia, trabajo social, medicina general y vacunación para todas las familias del barrio.



El intendente de San Martín, Fernando Moreira, inauguró la nueva Posta de Salud de Barrio Nuevo, que ya está brindando atención médica general, de psicología, obstetricia, trabajo social y vacunación para todas las familias de la zona.

“Ahora contamos con 3 Postas de Salud y 19 Centros de Atención Primaria que ofrecen un servicio de cercanía, facilitando el acceso de miles de familias a este derecho fundamental”, destacó el Jefe Comunal.

Y agregó: “Creemos que en el acceso a la salud se juega un modelo de ciudad, y desde 2011 venimos construyendo un San Martín que incluye, contiene y brinda oportunidades en todos los barrios”.

La nueva Posta de Salud está ubicada en Gascón, entre Combet y Libertad, y se suma a las que ya existen en los barrios Sarmiento y 13 de Julio. Cuenta con dos consultorios, salas de recepción y administración, acceso cubierto y baños.

Se trata de un espacio sanitario que funciona de lunes a viernes, de 8 a 14, con turnos programados para las distintas especialidades médicas y vacunación sin turno previo.

Durante la inauguración, estuvieron presentes el Padre Pepe; el secretario de Salud, Luciano Miranda; la subsecretaria de Cuidados Integrales, Gestión y Planificación, Morena Arín, junto a otros funcionarios y funcionarias municipales.

Además, durante la jornada hubo actividades culturales y recreativas para las familias de Barrio Nuevo.

Por otro lado, este jueves se inaugurará la nueva sede del Centro de Atención Primaria de la Salud de Billinghurst, que cuenta con siete consultorios y equipamiento de calidad para fortalecer la atención médica en toda la zona.

Asimismo, continúa avanzando la cuarta y última etapa de obras de la remodelación integral del Hospital Municipal Diego Thompson, que incluye al hospital de día, laboratorios y rayos, entre otros trabajos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados