Se fugan tres presos de una comisaría de Tres de Febrero luego de amenazar a dos policías

Tres presos se fugaron de una comisaría del partido Tres de Febrero tras amenazar y golpear con un palo de escoba con punta a dos policías que estaban de guardia, informaron hoy fuentes judiciales y policiales.



Todo comenzó alrededor de las 23.30 del domingo último en la seccional 10ma. de Tres de Febrero, ubicada en la calle Posadas al 600, de la localidad de Sáenz Peña, en ese partido bonaerense.

Tres presos, identificados por la policía como Víctor Leonel Díaz (28), Maximiliano Nicolás Guevsherian (38) y Armando Cáceres (33), lograron huir luego de amenazar y golpear con un palo de escoba (al que le habían tallado una punta) a dos policías, quienes justo en ese momento se disponían a cerrar el candado de una celda, ya que hasta ese instante los detenidos habían pasado un rato en el pequeño patio de la dependencia.

Luego de encerrar a los dos dos efectivos en un calabozo, los tres delincuentes salieron corriendo por la puerta de la dependencia y a dos cuadras robaron un automóvil Peugeot 408 blanco con el cual prosiguieron su fuga para luego abandonarlo en el barrio porteño de Villa Devoto.

Los voceros detallaron que Díaz se encontraba detenido por comercialización de drogas a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°16 Temática Drogas de San Martín, mientras que Guevsherian y Cáceres habían sido apresados en el marco de dos causas por robo que lleva a UFI 2 de San Martín.

Ahora la fuga es investigada por la UFI 6 del mismo distrito, desde donde se dispuso que tanto la Policía de la Ciudad y como la bonaerense desplieguen operativos para localizar a los evadidos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Seis internados y 40 familias evacuadas por una explosión en Santos Lugares

 

Al menos seis personas fueron internadas ayer como consecuencia de la explosión en una vivienda en la localidad de Santos Lugares, mientras que 40 familias debieron ser evacuadas en un radio de 100 metros, informaron fuentes del partido bonaerense de Tres de Febrero.

"Las familias evacuadas fueron trasladadas a un centro polideportivo, mientras seguían trabajando diecisiete dotaciones de bomberos, controlando la situación, timbrando en todas las casas para evacuar a lugares seguros", detalló Bautista Pino, jefe de Gabinete del municipio de Tres de Febrero.

"Aparentemente es una fuga de gas por rotura de un caño en una de las viviendas, o algún depósito, la que pudo ocasionar el episodio, hay seis heridos y cuarenta familias evacuadas", agregó Pino.

Un policía, dos bomberos y tres civiles fueron trasladados a centros hospitalarios, según reportaron desde el cuerpo de bomberos en el lugar del hecho, quienes intervinieron "por el fuerte olor a gas, evacuamos, cuadrillas y dotaciones realizaron las tareas preventivas, son 17 las dotaciones que intervinieron", según dijeron a la señal de noticias TN.

"Aquí siempre están en obras, la explosión fue terrible, cayeron paredes, volaron vidrios, caían macetas, una carpintería también ardió, no sabemos cómo vamos a pasar la noche", dijo un vecino del lugar.

"Fue como una bomba, sentí la explosión en el techo, fue horrible" dijo otra vecina, quien no supo comentar sobre el estado de salud de los habitantes de la vivienda siniestrada


Según las fuentes consultadas, la explosión se produjo cerca de las 19, en una vivienda que también alberga un estudio jurídico en Santas Lugares, que resultó destruida.

La policía bonaerense se dirigió al lugar de la explosión por la tarde, cuando fue alertada de un fuerte olor a gas en el cruce de las calles Almafuerte y Williams, de dicha localidad bonaerense.

También trabajaban anoche en la zona efectivos de Defensa Civil y el SAME de Tres de Febrero.

Las brigadas de rescate continuaban las tareas para establecer si hay personas atrapadas en la propiedad afectada y evitar que las llamas alcancen a otras viviendas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se inauguró el Hospital Odontológico de Merlo

Con la presencia del Presidente del Grupo Provincia Gustavo Menéndez, la Intendenta de Merlo Karina Menéndez, autoridades provinciales y de la Universidad Nacional del Oeste, quedó inaugurado este espacio que funcionará para que los alumnos de la carrera de odontología de la Escuela de Ciencias de la Salud realicen sus prácticas.



Es el segundo hospital odontológico de la provincia de Buenos Aires y está ubicado en la calle Moreno Nº786, esquina Libertad. La construcción tiene 775 m2, distribuidos en 3 niveles, y en ella se brindará acceso igualitario y oportuno a la comunidad a servicios personalizados, integrales e interdisciplinarios.

El objetivo fue desarrollar una unidad académico-asistencial destinada a la formación y atención odontológica de excelencia.

El Intendente en uso de licencia expresó “Finalmente ese sueño se transformó en realidad”. Resaltó que “hay que tener en cuenta que es una carrera muy cara, por eso queremos invitarlos a que formen parte de esta Universidad y puedan cumplir ese sueño”.

Por otra parte explicó que “es un círculo virtuoso, porque además de la cuestión formativa, también va a atender las necesidades de la población, entonces aquella persona que no pueda solventar la atención odontológica va a poder hacerlo en este hospital”. Respecto a la cantidad de inscriptos, Gustavo Menéndez destacó que el número es mayor a la de Buenos Aires y esto representa “una respuesta directa a quienes opinan que las Universidades del conurbano están demás”.

En tanto que el Vicerrector Gustavo Soos afirmó “Apostamos a la educación de los jóvenes, a la transformación del distrito”. Además declaró “Es trascendente tener la carrera de odontología en Merlo y con un edificio como este, con aparatología de última generación, es un privilegio para todos Merlenses ya para todos los que formamos parte de la Universidad Nacional del Oeste”.

La mandataria local marcó la figura y accionar de Gustavo Menéndez, “hace unos cuantos años atrás soñó con una universidad inclusiva, para hijas e hijos de los trabajadores y hoy lo estamos logrando, estamos dando esas carrera que nadie se imaginaba que iban a poder acceder para tener su futuro”.

Estuvo presente en el acto inauguración el Director Provincial de Salud Bucal, Alejandro Dávila, quien planteó que “Es muy importante para la provincia de Buenos Aires que se haya inaugurado este hospital escuela y que tengamos una carrera de odontología en el conurbano que es la primera que existe en la historia de la provincia, nos pone contentos porque pensamos que la formación de los profesionales de la salud tiene que estar impregnados de la necesidad de nuestro pueblo”.

Las instalaciones con las que cuenta son: sala clínica con 9 equipos odontológicos de última tecnología, sala de rayos x, un consultorio de admisión, recepción y derivación de pacientes, Sala de Simulación con 8 Equipos Odontológicos, laboratorio de materiales dentales equipado con maquinaria e Instrumental de última tecnología, sala de esterilización. y un aula para dictado de clase con capacidad para 50 alumnos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un veterano de Malvinas mató a un presunto delincuente en Ciudadela y quedó aprehendido

 Un veterano de la Guerra de Malvinas mató hoy de al menos un disparo a un presunto delincuente que, junto a otros dos, escapaba por los techos de viviendas de la localidad bonaerense de Ciudadela luego de intentar robar en una casa de la zona, tras lo cual quedó aprehendido a la espera de ser indagado, informaron fuentes policiales y judiciales.

Todo comenzó esta madrugada cuando tres personas saltaron un muro y subieron a la terraza de una casa ubicada en el cruce de las calles Buenos Aires y Alianza.

Allí, los sospechosos fueron descubiertos por un vecino, por lo que comenzaron a escapar a la carrera por los techos y terrazas de la cuadra.

En circunstancias que aún son materia de investigación, uno de los sospechosos cayó muerto de un disparo en el patio de otra vivienda de la manzana, mientras que los dos hombres que huían con él fueron detenidos por personal del Comando Patrullas y de la comisaría de Ciudadela sur que acudieron al lugar alertados por un llamado al 911.

De las primeras actuaciones realizadas en el lugar, surgió que el autor del disparo que mató al sospechoso habría sido un veterano de Malvinas, de 60 años, que reside en la cuadra, quien quedó aprehendido a la espera de ser indagado.

Los voceros informaron que el fallecido fue alcanzado por al menos un disparo de una pistola Bersa calibre .22 largo semi automático hallada en el lugar.

A su vez, los uniformados arrestaron en la zona a un hombre de 37 años que se encontraba escondido entre algunos árboles de la vía pública y a otro de 46 junto al casa donde fue encontrado el fallecido.

Además, en los uniformados hallaron e incautaron un bolso que contenía un cortacandados, pinzas, guantes y un destornillador.

La causa quedó en manos del personal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°7 de San Martín.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Según Opina Argentina, Rodríguez Larreta tiene la mayor imagen positiva y ganaría con amplia ventaja la interna de JxC

 

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, es el dirigente nacional con mejor imagen positiva y quién triunfaría en la interna de Juntos por el Cambio con una ventaja de hasta 7 puntos porcentuales sobre Patricia Bullrich.

Así lo reveló la última encuesta de la consultora Opina Argentina, que se realizó entre el 5 y el 15 de abril sobre un universo de 1.402 casos en los principales centros urbanos del país. El estudio tiene un margen de error del +/- 2,6%.

El relevamiento indicó que Rodríguez Larreta encabeza el ranking de imagen positiva a nivel nacional con un 49%, seguido por el diputado nacional por La Libertad Avanza Javier Milei (44%); el ministro de Economía, Sergio Massa (36%); la diputada del PRO, María Eugenia Vidal (35%), y Bullrich (35%).

Al respecto, la encuesta indicó que el expresidente Mauricio Macri es el dirigente nacional con mayor nivel de imagen negativa (75%); seguido por el presidente, Alberto Fernández; (71%) y la vicepresidenta, Cristina Kirchner (68%).

La consultora evaluó dos escenarios hacia las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y en ambos casos ganaría la interna Rodríguez Larreta.

En el primero obtendría el 16% de los votos frente a un 10% de Bullrich y 5% del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. En el segundo, sin rivales de la Unión Cívica Radical, Rodríguez Larreta conseguiría el 18% contra un 11% de Bullrich. Además, JxC se impondría como la fuerza más votada en las primarias, en ambos escenarios consultados.

En el primero obtendría el 31% frente al 26% del Frente de Todos, mientras que terceros quedarían los los libertarios con el 23%. En el segundo, conseguiría el 29%, con un 26% del Frente de Todos y un 24% de los libertarios.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se inauguró la Escuela Municipal de Gimnasia Artística y Acrobacia Aérea de Malvinas Argentinas

Está en el Centro Deportivo 9 de Julio de Los Polvorines. Fue pensada para niños y niñas de 4 a 16 años. Está totalmente equipada para que los más de 170 alumnos realicen esta actividad bajo las condiciones necesarias.



La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, estuvo presente en la inauguración de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística y Acrobacia Aérea del distrito.

Esta actividad, que ya se realizaba en distintos puntos de Malvinas Argentinas, ahora se concentra en un solo lugar (el Centro Deportivo 9 de Julio de Los Polvorines) y cuenta con el equipamiento necesario para poder desarrollarla de la mejor manera.

La jefa comunal dijo: “Hace unos años para nosotros era imposible poder equipar polideportivos con todo lo necesario para poder llevar adelante actividades como esta. Pero gracias a todo el esfuerzo hoy se puede concretar”.

Por su parte, el gimnasta olímpico, encargado de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística, Federico Molinari, comentó: “Es un orgullo poder estar en este momento tan importante para Malvinas. Es el comienzo de una nueva etapa para que muchas gimnastas puedan crecer y llegar a cumplir sus sueños”.

Además, el subsecretario de Deporte, Juan Pablo Matas, expresó: “Esta perfectamente equipada para que chicos y chicas de entre 4 y 16 años puedan formarse en esta disciplina tan linda que no se tiene en todos lados, asique es un orgullo ser la primera escuela municipal. Muy felices porque sigue creciendo el deporte y la gente sigue teniendo a disposición actividades novedosas”.

Para ser parte, los interesados pueden acercarse al Centro Deportivo 9 de Julio, ubicado en la calle 9 de Julio 2552, Los Polvorines.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Martín celebró el Primer Precongreso de las Juventudes

Más de 500 jóvenes de 15 a 30 años participaron de un gran espacio de intercambio, debate y construcción colectiva impulsado por el gobierno municipal.



Más de 500 jóvenes participaron del Primer Precongreso de las Juventudes, un espacio de participación e intercambio de ideas impulsado por el Municipio de San Martín para construir propuestas que permitan potenciar las políticas públicas locales.

Durante el encuentro en la Sociedad Alemana de Gimnasia de Villa Ballester, el intendente Fernando Moreira destacó: “San Martín necesita una juventud desafiante, que nos invite a pensar distinto, a innovar y a ser mejores. Queremos que puedan aportar sus ideas e involucrarse con el destino de su comunidad”.

Y agregó: “Es fundamental escuchar sus voces, reconocer su diversidad, respetarlos y aprender de cada uno. Las nuevas generaciones son el motor para que el país logre salir adelante, y este encuentro en el marco de los 40 años de democracia es fundamental en ese sentido”.

El sábado fue el primero de dos encuentros preparativos del Primer Congreso de las Juventudes, que tendrá lugar en septiembre con jóvenes representantes de distintas organizaciones, escuelas, clubes, iglesias y otras instituciones.

En ese sentido, el objetivo del Municipio es brindarles un espacio de protagonismo y participación, en el que puedan dialogar sobre sus preocupaciones, pensar ideas y proponer acciones concretas.

Este Primer Precongreso se llevó adelante organizado en cinco ejes temáticos: ciudad saludable; ciudad participativa; ciudad joven; ciudad libre de violencias; y nuevas propuestas.

En cada una de las mesas, abordaron los temas desde sus propias miradas y realidades, con el fin de compartir experiencias y construir propuestas colectivamente.

A lo largo del encuentro, decidieron hablar sobre: educación sexual integral; consumos; deporte; cuidado ambiental; hábitos saludables; innovación tecnológica y lenguajes digitales; propuestas culturales, educativas y artísticas; inclusión de personas con discapacidad; eliminación de las violencias por motivos de género, diversidades, clase social; organización estudiantil; voluntariados; feminismos y diversidades; proyectos solidarios y comunitarios; militancia política.

A partir de lo trabajado en este Primer Precongreso, durante mayo y junio cada grupo compartirá sus inquietudes y primeras propuestas en sus instituciones, para profundizarlas y proponer iniciativas que tengan a las juventudes como protagonistas.

Esta instancia cuenta con el apoyo de facilitadores y facilitadoras de 15 a 30 años, que se prepararon en encuentros previos para llevar adelante esta tarea al interior de las instituciones, a fin de que el proceso sea llevado adelante integralmente por jóvenes.

Una vez concluido ese proceso, las propuestas trabajadas serán presentadas en el Segundo Precongreso, que tendrá lugar el 1 de julio. Allí se debatirán iniciativas finales por consenso y se elaborará un documento para la instancia final.

El Congreso de las Juventudes tendrá lugar el 2 de septiembre, para visibilizar, compartir y presentar lo trabajado. De allí saldrán propuestas y compromisos compartidos, con un orden de prioridades, para poner en marcha distintas acciones en la ciudad con apoyo del Municipio.

“Queremos construir junto con las juventudes las políticas públicas y la agenda de gobierno, por eso recorrimos más de 100 espacios educativos, deportivos, culturales, sociales, políticos y religiosos, para que todas las voces y miradas de estén representadas”, concluyó la directora general de Políticas Juveniles, Marina Pérez.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados