Cayó peligroso mafioso chino de zona oeste

El imputado fue apresado en las últimas horas tras ocho allanamientos llevados a cabo en las localidades de Morón, Isidro Casanova, Villa Luzuriaga, San Martín y Ciudad Evita, por efectivos de la División Antifraude de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina.


Los procedimientos fueron ordenados por el Juzgado de Garantías N° 6 de Morón a cargo del Dr. Ricardo Julio Fraga, a requerimiento de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 8 de Morón Especializada en Delitos Complejos a cargo de la Dra. Adriana Suárez Corripio, en el marco de una causa donde se investigan distintos hechos extorsión en concurso real con un homicidio en grado tentativa, ocurrido en Diciembre del año 2021 en la localidad de Morón.

El sangriento hecho tuvo una importante repercusión periodística, pues en las filmaciones del comercio quedó registrado la crueldad con la que actuaron los sicarios, contra un hombre mayor dueño de un supermercado chino. 

Si bien el atentado fue perpetrado por sicarios locales, una vez que tomó intervención la División Antifraude de la Policía Federal Argentina, especialista en la investigación de delitos extorsión, se pudo determinar que la agresión sufrida por la familia de la víctima era solamente la punta del iceberg del calvario por el que pasaban el titular del supermercado y su hijo, ambos honestos comerciantes de la zona oeste.

Tras una paciente y metódica investigación dirigida por la titular de la Fiscalía y materializada por los detectives de Antifraude, se pudo comprobar que el imputado -cuya identidad nunca trascendió- se trataba de un caudillo comercial chino de zona oeste, que administraba más de una docena de supermercados y que imponía sus reglas del submundo con mano de plomo.

El sospechoso, con 25 años de residencia en la Argentina, se encargaba de poner supermercados para luego revenderlos a otros ciudadanos chinos con menor tiempo de residencia en el país.

Una vez que sus connacionales adquirían el comercio, comenzaban el calvario como el caso de un damnificado y su padre, quienes luego de comprar el comercio, comenzaron a sufrir el acecho por el que debían pagar aranceles en dólares estadounidenses mediante extorsión para garantizar su seguridad.

No conforme con las extorsiones, el acusado imponía y dictaba las reglas a seguir, el cambio de poner carteles en las marquesinas de los comercios, como prueba de que esos supermercados estaban protegidos. Luego de años de relación, por más que el damnificado y su padre accedieron a todas las amenazas y extorsiones, a pesar de la difícil situación económica que atravesaban, en diciembre del año 2021 recibieron la visita de dos sicarios. Les dispararon desde la puerta con pistolas 9mm, resultando herido el padre del damnificado. Nunca entendieron el motivo porque hasta ese momento habían cumplido a rajatabla las reglas.

Dada la situación de vulnerabilidad de las víctimas resultó difícil lograr obtener sus testimonios reales de lo sucedido, pero gracias a la relación de confianza generada con la Fiscalía y Policías actuantes, se logró desentrañar con testimonios lo ocurrido, lográndose comprobar al menos dos extorsiones sufridas por el damnificado, permitiéndose determinar también que el imputado sería el autor intelectual del atentado con arma de fuego que fuera utilizado para cobrarles una nueva cuota anual de protección.

La familia del acusado ya era conocida en la comunidad china por su crueldad, ya que se lo relaciona con un asesinato a sangre fría y a puñaladas a otro hombre chino en la localidad de Morón.

Lo cierto es que a partir de los elementos de prueba recolectados a través de las pesquisas, los detectives pudieron individualizar los comercios administrados por el sospechoso.

Con una exitosa coordinación entre el Juzgado, la Fiscalía, la Policía Federal a través de la División Antifraude, el Departamento Investigaciones Antimafia y la Dirección General de Migraciones, el domingo pasado se llevaron a cabo 8 órdenes de allanamiento.

Como de los registros se logró la detención del mafioso oriental, el secuestro de armas de fuego, municiones, teléfonos celulares y material que será objeto de estudio pero que podría guardar relación con las actividades ilícitas de la organización.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Matanza: Espinoza acordó 70% de aumento salarial desde marzo para trabajadores municipales

El intendente del partido bonaerense de La Matanza, Fernando Espinoza, acordó hoy con el Sindicato de Trabajadores Municipales de La Matanza un aumento salarial del 70% a partir de marzo.



El acuerdo firmado por el jefe comunal y los representantes del sindicato municipal contempla, además, una suma fija de 20 mil pesos para la totalidad del personal, informaron desde la intendencia a través de un comunicado..

Además, en agosto "se producirá un nuevo encuentro paritario para evaluar la relación entre el salario y el costo de vida", precisó Espinoza.

El intendente expresó, además, que "el ingreso de las trabajadoras y los trabajadores es una preocupación de primer orden" y que "su dignidad es una política de Estado".

"Aprovecho para agradecer desde lo más profundo de mi alma a todas y todos los trabajadores municipales el trabajo que realizan para ayudar a nuestras vecinas y vecinos", expresó.

Y agregó: "Seguimos trabajando siempre por más justicia social para todas las familias municipales".

Desde el municipio resaltaron que si bien el distrito de La Matanza cuenta con un presupuesto que "representa tan solo un 3% del presupuesto de la Ciudad de Buenos Aires", se hizo "un gran esfuerzo" para alcanzar este acuerdo entre la Intendencia y el STMLM.

Según se indicó en el comunicado, la medida no sólo pretende actualizar los ingresos frente a la inflación sino que también apunta a "crear un ambiente laboral justo y equitativo" que reconozca el trabajo de los empleados municipales, "pieza clave para el desarrollo de la gestión local y para que los servicios lleguen de manera eficiente a toda la comunidad".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón inauguró su primera plaza sustentable en Morón sur

Se trata de la Plaza Sustentable Monumento a la Bandera, un espacio verde renovado que cuenta con estaciones ambientales, mobiliario y juegos recreativos construidos con material reciclado, puntos de energía solar con conexión USB y puestos de reciclaje, entre otras instalaciones.



El intendente de Morón Lucas Ghi junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, vecinos y vecinas inauguraron la Plaza Sustentable Monumento a la Bandera ubicada en Morón sur. El espacio público, ubicado entre las calles Arena y Avellaneda, fue completamente renovado con materiales recuperados y amigables con el ambiente.

La intervención se enmarca dentro del Plan Nacional Integral “Casa Común” que brinda asistencia técnica y financiera, para la realización de proyectos ambientales con impacto social y que se destaca por la utilización de materiales recuperados.

La plaza sustentable cuenta con juegos recreativos construidos a base de materiales reciclados a través del programa Botellas de Amor. Además, hay puntos de energía solar con conexión USB para la carga de dispositivos electrónicos, dispenser de agua caliente a base de energías limpias, puestos de reciclaje, luces led y solares, entre otras instalaciones.

Tras finalizar el acto, Ghi celebró: “Inaugurar esta plaza sustentable nos da la satisfacción de cumplir con un compromiso que habíamos asumido y que pudimos concretar fruto del trabajo conjunto con Juan (Cabandié) y su equipo”. “Esta intervención se da en el marco del programa ‘Casa Común’ que apunta a jerarquizar el espacio público, y además hacerlo con esta perspectiva de utilización de materiales sustentables. Estas obras también le mejoran la vida a nuestros vecinos y vecinas, porque acá va a haber mucha vida social, comunitaria, deportiva, actividades artísticas, de participación, historias que van a tener lugar en un entorno mejorado. Es decir que, con estas iniciativas, en definitiva, transformamos prácticas para vivir mejor. Así que le quiero agradecer a Juan por el trabajo, por el compromiso, por la militancia que le pone, y porque todo eso redunda en beneficio de nuestro pueblo”, concluyó el jefe comunal.



Por su parte, Cabandié señaló: “Para nosotros es un hito importante, es una plaza de las más grandes que el programa está haciendo en todo el país. Nuestra gestión de ambiente está referida a estas acciones, a evitar que se deforesten los bosques, a tratar los residuos, por eso estamos haciendo varias plantas de tratamiento de residuos en distintos municipios del país, sabiendo que la extensión de la Argentina es muy grande, acompañando a los municipios con equipamiento”. En este sentido, remarcó que “gracias al programa ‘Casa Común’ podemos abordar las necesidades que tienen los municipios. La intervención urbana es una política indirecta de seguridad, porque cuando se interviene un espacio público y se lo embellece, se lo abre para que la comunidad lo use, como en este momento que hay niños y niñas jugando en los juegos de madera plástica”.

Estuvieron presentes por parte del Ministerio de Ambiente nacional, la directora de Innovación para el Desarrollo Sostenible, Victoria Bandín; y el director de Seguimiento de Gestión, Guido Álvarez. En tanto, por parte del gabinete municipal participaron el secretario de Obras y Servicios Públicos, Diego Spina; el secretario de Planificación Estratégica, Pablo Itzcovich; la subsecretaria de Políticas Ambientales, Virginia Passo; el secretario de Desarrollo Productivo, Santiago Muñiz, entre otros y otras funcionarios y funcionarias del gabinete municipal.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Correa y Nardini anunciaron un 90% de aumento para los trabajadores municipales

Será para todo el personal municipal y los beneficiarios del programa de becas. Regirá a partir del mes de abril sobre los sueldos básicos. Se hará de manera escalonada.



La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, anunciaron un incremento de haberes mensuales para todos los empleados municipales.

El mismo será de un 90% y se hará de manera escalonada. Se percibirá en la liquidación de cada mes y tendrá la siguiente implementación: 15% en abril, 15% en junio, 15% en julio, 15% septiembre, 15% noviembre y 15% en diciembre.

La jefa comunal dijo: “Estoy orgullosa de poder anunciarles, junto a Leo Nardini, la continuidad de la política salarial iniciada en 2015. Un conjunto de medidas acorde al contexto económico, que impacta positivamente en el bolsillo y premia la dedicación diaria”.

Y agregó: “El compromiso con la gran familia que integra nuestra gestión permanece intacto porque queremos seguir redoblando esfuerzos de cara al futuro. Estamos avanzando a pasos agigantados y todavía nos quedan muchos sueños por cumplir”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández recorrió obras en Paso del Rey




Junto a vecinas y vecinos, visitaron las nuevas cuadras de asfalto en Avenida Del Carril, la obra de pavimentación en Avenida Pasteur y la obra de desagües pluviales en barrio Parque Paso del Rey.

La intendenta, Mariel Fernández, junto a la secretaria de Obras y Servicios Públicos, María Giménez, el delegado de Paso del Rey, Enrique Plachtij, y vecinas y vecinos recorrieron obras en Paso del Rey.

En primer lugar, visitaron la Avenida del Carril, donde el Estado local asfaltó más de 22 cuadras en el tramo que abarca desde la calle Lobos hasta Copérnico, un tramo que atraviesa cinco barrios de la localidad. Esta obra se realizó con material de las plantas asfálticas municipales, una iniciativa de la intendenta para asfaltar calles todos los días y así responder a una necesidad histórica en el distrito.

“La verdad que es un gusto hoy pasar por acá, porque se ve lo que están haciendo en Paso y en todo el municipio en general. Espero que sigamos de esta forma mucho tiempo más”, expresó un vecino de Villa Zapiola durante la visita.

Luego, la recorrida continuó en la Avenida Pasteur, donde junto al Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Nación, se puso en marcha la obra de pavimentación en el tramo desde Acceso Oeste hasta la calle Vucetich, con doble calzada y cantero central de hormigón, y desde Vucetich hasta Ruta 23 con una calzada. Además, en el lugar se lleva adelante la instalación de nuevas luminarias, veredas y entradas a las casas que están sobre la Avenida.

“Acá en el barrio estamos todos muy contentos con la obra, porque nos facilita muchísimo la entrada y salida de los vehículos. Además, nos da más seguridad volver a casa de noche y que esté todo iluminado, es una tranquilidad”, expresó un vecino de la zona.

La jornada finalizó con la visita a Barrio Parque Paso del Rey, uno de los barrios comprendidos por la obra de desagües pluviales para la cuenca Parque Paso del Rey, ubicada al Este de Avenida del Libertador y al Norte de la Colectora Norte Acceso. Allí se contempla el diseño de un sistema de desagües pluviales subterráneos compuesto por once ramales de hormigón simple y armado.

Además de los 11 ramales, el plan concierne la ejecución de cámaras de inspección, cámaras de empalme, sumideros, desembocadura, y remoción de algunos tramos de conducto y desembocadura existentes.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Hurlingham: Zabaleta presentó cien nuevas cámaras de monitoreo que sumarán al distrito para fortalecer la seguridad

El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, presentó a los vecinos cien cámaras de monitoreo que sumarán al Municipio a través de un acuerdo que firmó junto al ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, para fortalecer la gestión local en lo que respecta a la seguridad ciudadana.



“Vamos a tener un total de 500 cámaras instaladas a mitad de año y más de 750 alarmas vecinales, un sistema de prevención que cubrirá 3200 cuadras. Sabemos que hay preocupación y para eso trabajo todos los días junto a nuestras vecinas y vecinos que confían, y que juntos todos los días damos pelea contra la inseguridad”, detalló el intendente en el acto que se realizó en el Palacio Municipal donde, además, agradeció la financiación del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Junto al secretario de Seguridad y Tránsito, Damián Feu, explicaron cómo se desarrolla el funcionamiento de los equipos y se comprometieron con los asistentes a la instalación del nuevo equipo de cámaras de seguridad fijas y domos de vigilancia en distintos puntos estratégicos del distrito que se sumarán a las 260 cámaras existentes. A su vez, Zabaleta anunció la próxima inauguración del nuevo Centro Integral de Prevención (CIP) en el mes de mayo que cuenta con tecnología avanzada para el monitoreo.

En materia de seguridad, desde el Municipio se vienen implementando nuevas acciones, como la aplicación móvil gratuita “Hurlingham Segura” para los vecinos, “Comercios Seguros” para los comerciantes y “Escuelas Seguras” para estudiantes y docentes. Con este tipo de iniciativas se logra una respuesta inmediata de prevención y asistencia a los vecinos, en la permanente lucha contra la inseguridad por parte del Municipio.

En el acto de presentación estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Pablo del Valle; el secretario de Servicios Públicos y Espacios Verdes, Luis Pereyra; el secretario de Educación y Deportes, Martín Tufeksian; el secretario de Obras Públicas, Rafael Ochoa; el subsecretario de Seguridad, Eduardo Castelo; el subsecretario de Gobierno, Lautaro Aragón; la subsecretaria de Innovación y Emprendedurismo, Ximena Hoyos y vecinos del distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se realizó la primera gastrectomía total laparoscópica en el Hospital Larcade de San Miguel

Es una cirugía compleja para casos de tumores en el estómago que involucra la extracción completa de este órgano.



Un paciente se operó por primera vez y de forma exitosa con una gastrectomía total laparoscópica en el Hospital Larcade de San Miguel. Se trata de una cirugía de alta complejidad indicada para casos de tumores en el estómago, que involucra la extracción completa de este órgano.

Con la técnica usada, se evitan las complicaciones post-operatorias que conllevan las extracciones de estómago a cielo abierto, que es el método utilizado tradicionalmente. En cambio, este abordaje laparoscópico permite una recuperación más rápida del paciente, con un menor tiempo de internación, disminución del sangrado y del dolor post-operatorio.

La intervención fue realizada el jueves 13 de abril por el Dr. Ignacio Fuente (cirujano especialista en cirugía esofagogástrica) asistido por la Dra. Florencia Ramos (jefa de residentes de cirugía) y la Dra. Pilar García (residente de 4to año).

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados