El Gobierno nacional anunció la construcción de un parque logístico de carga y un aeropuerto en Moreno

El presidente Alberto Fernández encabezó esta mañana la firma del convenio para el inicio de la construcción de un parque logístico de carga y de un aeropuerto para uso civil en el predio de la VII Brigada Aérea del partido bonaerense de Moreno, obras que posibilitarán un importante desarrollo económico para la provincia.



“Estamos dando un paso muy importante para que miles de habitantes de Moreno y del oeste del conurbano bonaerense vivan mejor”, afirmó el mandatario, acompañado por el ministro de Defensa, Jorge Taiana y la intendenta local, Mariel Fernández.

El jefe de Estado destacó que esta iniciativa va a “favorecer la producción del Polo Industrial de Moreno y también del Polo Productivo de José C. Paz”, y valoró la colaboración de Enrique Palmeyro, director mundial de Scholas Occurrentes, en este proyecto que propicia un “desarrollo social más justo y equilibrado”.

En ese sentido consideró "positiva" la propuesta de la intendenta Fernández para que el nuevo polo logístico lleve el nombre de Papa Francisco, porque “él resume los deseos de todos los argentinos y argentinas de vivir en un mundo más justo, en el que todos puedan tener acceso al trabajo y al desarrollo”.

Además, expresó que “en estos tiempos que vivimos quiero realzar la condición de nuestros hombres y nuestras mujeres de las Fuerzas Armadas que hicieron a la constitución de nuestra democracia y que se compenetran con los problemas de su pueblo y tratan de ayudar en su solución”.

La iniciativa pretende restituir la operatividad plena de la Guarnición Aérea Mariano Moreno que le permita continuar con sus fines militares incorporando el desarrollo de infraestructura para la utilización complementaria como parque logístico de carga para la concentración y distribución de productos comerciales. También contempla la ejecución de las obras de adaptación para la instalación de un aeropuerto para uso civil.

Por su parte, Taiana resaltó que “este es un ejemplo claro de cómo se pueden encontrar síntesis que benefician a la sociedad toda. La utilización dual de unidades militares a favor de la gente y el municipio, sin duda, posibilitará un desarrollo para toda la zona sin perder las capacidades militares”.

Las obras incluirán la puesta en valor de la pista de aterrizaje, las calles de rodaje, las plataformas para aeronaves, la torre de vuelo, el servicio contra incendios y la planta de combustibles. Para los trabajos, que contarán con el aporte de empresas privadas, se tomará en cuenta el estudio de prefactibilidad elaborado en 2021 por el Instituto de Transporte de la Universidad Nacional de San Martín.

“Tener la posibilidad de volver a darle vida a este aeropuerto es un sueño de muchos años y es bueno para el desarrollo industrial de la región”, sostuvo la intendenta Fernández, y agregó que “también es una salida para el conjunto de barrios humildes que compone Moreno”.

También asistieron el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el jefe de la Fuerza Aérea, brigadier general Xavier Isaac, y la intendenta de Merlo, Karina Menéndez.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Merlo: Gustavo Menéndez recorrió el Mercado Bonaerense junto al ministro Javier Rodríguez

El Intendente en uso de licencia junto al Ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires recorrieron la Plaza Niños Héroes del Sur del Libertad, donde se instaló por este martes, el Mercado Bonaerense.


Ubicado en Rivarola y Santo Domingo de Villa Magdalena, se desarrolló este programa que busca promover canales alternativos de comercialización, garantizar a los vecinos y las vecinas de la Provincia el acceso a una oferta variada de alimentos, impulsar la producción local y crear una red de productores y productoras a nivel local, regional y provincial.

El Presidente del Grupo Provincia <Gustavo Menéndez remarcó: “Es un círculo virtuoso, ya que por un lado se agrupan productores y genera empleo, y por otro el permite a los habitantes acceder a los productos a precios que de otra manera sería imposible”.

Por otra parte, anunció la incorporación del Banco Provincia a través de la cuenta de DNI, “lo que genera es un descuento adicional del 40% sobre el precio”, además aseguró “es un programa que llegó para quedarse a ayudar a los vecinos, en un trabajo articulado entre los tres niveles del Estado”.

En cuanto al ministro Javier Rodríguez, explicó: “Es un programa que busca acercar a los productores con los consumidores, ya que se instalan los productores para que cada uno de los vecinos se acerque a comprar de manera directa”. También detalló las ventajas: “Por un lado, la calidad de los productos y por el otro, los precios con un 25% más barato que en otros canales de comercialización”.

Durante la jornada, las y los vecinos pudieron acceder a productos de la canasta básica como carne, pescada, láctea y panificada. El programa continuará durante y para conocer los lugares de las próximas fechas, los interesados pueden ingresar a www.merlo.gob.ar/mercadobonaerense/

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Alberto Descalzo inauguró el nuevo edificio de la Secretaría de Desarrollo Productivo

El Intendente de Ituzaingó Alberto Descalzo, junto al Jefe de Gabinete, Pablo Descalzo y  la Subsecretaria de Desarrollo Productivo, Natalia Lazzeri, inauguraron el nuevo edificio de la Secretaría de Desarrollo Productivo ubicada en Fragio 183.

Durante el evento, el Intendente Alberto Descalzo enfatizó en el trabajo conjunto para la concreción del proyecto: “Que hoy estemos abriendo las puertas de este espacio, no sólo tiene que ver con el crecimiento de nuestra ciudad, sino con la planificación a largo plazo. Todas las iniciativas que llevamos adelante desde nuestra gestión, tienen que ver con una planificación, y son fruto de un modo de concebir la política como la gran herramienta transformadora. Somos parte de un gobierno nacional, provincial y local que cree firmemente que gobernar es crear trabajo. Y eso no sería posible sin la presencia de un Estado presente, que trabaje por ampliar y garantizar derechos”.

En el nuevo edificio centralizado de la Secretaría de Producción funcionarán las Direcciones de Empleo y Capacitación; Intermediación Laboral; Comercio y Servicios; e Industria. Desde la Secretaría se desarrollan e implementan políticas y acciones de capacitación, vinculación tecnológica e innovación para pymes y empresas locales; se desarrollan y ejecutan programas de formación y fortalecimiento para todos los actores que intervienen en el entramado productivo local; se realiza el proceso completo de búsqueda y preselección de personal para empresas y comercios, y se implementan y gestionan programas de empleo y capacitación.

Los vecinos y vecinas que quieran obtener más información, pueden acercarse de lunes a viernes de 8 a 15hs a Fragio 183 o comunicarse con la Secretaría de Administración y Formación a Distancia al 2120-1965; la Dirección de Empleo y Capacitación al 2120-1969; la Dirección de Intermediación Laboral al 2120-1973; o la Dirección de Comercio y Servicios o Industria al 2120-1976.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Comenzó la segunda edición del programa municipal "Sexto al Mar"

El intendente Lucas Ghi despidió a alumnos y alumnas de sexto año que partieron hacia Mar del Plata desde la terminal de Morón. Es el primer contingente del año que realiza el viaje recreativo y de estudios en el marco de este programa financiado por el Municipio. El mismo incluye pensión completa, excursiones, capacitaciones y paseos guiados a puntos turísticos.

El intendente de Morón Lucas Ghi despidió esta mañana al primer contingente de estudiantes que emprendió su viaje a Mar del Plata. Se trata de la segunda edición del programa municipal educativo “Sexto al Mar”, que le permite a las y los jóvenes vivir la experiencia de viajar a la ciudad de Mar del Plata en micro, acompañados por docentes y coordinadores, con hospedaje de cuatro días en la Colonia Municipal “César Albistur Villegas”. Además, incluye pensión completa, excursiones, capacitaciones y paseos guiados a puntos turísticos de la ciudad balnearia.

Se proyecta que durante el 2023 participarán de esta propuesta más de 1400 alumnos de 32 establecimientos, para acceder a su viaje de estudios, con el objetivo de ampliar las posibilidades de conocer nuevos lugares, en un marco de aprendizaje y diversión.

En la primera edición desarrollada en 2022, viajaron a la ciudad balnearia 350 estudiantes de 18 escuelas primarias, especiales y de jornada completa de Morón. Luego de esta exitosa experiencia, el Gobierno que encabeza Lucas Ghi decidió fortalecer y profundizar la iniciativa.

En esta segunda experiencia se incluyeron a más escuelas y jóvenes para que formaran parte del programa. La iniciativa se implementa a través del Municipio de Morón y está financiada con recursos municipales y provinciales, a través del Servicio Alimentario Escolar (SAE).

También participó de la actividad la secretaria de Educación, Cultura y Deporte, María José Peteira.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Hallan muerto por ahorcamiento a un detenido en una comisaría de La Matanza

Un hombre de 42 años murió ahorcado en una comisaría del partido bonaerense de La Matanza en la que estaba detenido por tentativa de robo y, si bien la principal hipótesis de los investigadores apunta a un suicidio, la familia del fallecido acusó a los efectivos de la seccional, informaron hoy fuentes de la fuerza y judiciales.



El hecho ocurrió ayer en la comisaría de Lomas del Mirador, en dicho partido del sudoeste del conurbano, la misma seccional en la que en 2008 fue detenido y torturado Luciano Arruga, el joven que desapareció en enero del año siguiente, tras volver a ser apresado en esa misma jurisdicción, y finalmente fue hallado muerto en 2014.

Fuentes policiales y judiciales informaron que el hombre fallecido fue identificado como Mauricio Castillo (42), quien había sido aprehendido ayer como acusado de una tentativa de robo a mano armada cuya víctima fue un joven.

De acuerdo con los voceros judiciales, Castillo estaba "en tránsito" en la comisaría 4ta.de La Matanza Oeste, situada en la calle Quintana 3249, de Lomas del Mirador, luego de haber sido apresado por personal del Destacamento Policial, con asiento a unas 15 cuadras de distancia, sobre avenida General San Martín.

Hasta ese momento, en el que se iniciaba el sumario policial y se le daba intervención a la fiscal de Instrucción de turno en La Matanza, Andrea Palín, Castillo era el único detenido en la seccional.

Poco después, el apresado fue encontrado muerto en la celda, presuntamente ahorcado con buzo tipo campera con el que, al parecer, de colgó del cuello.

Ante esta situación intervino la fiscal de Homicidios de La Matanza, Karina Licalzi, quien inició actuaciones por "averiguación de causales de muerte", a la espera de los resultados de la autopsia.

A su vez, la muerte de Castillo derivó anoche y esta madrugada en una protesta en reclamo de justicia frente a la comisaría, donde estuvo presente la fiscal Licalzi y se produjeron incidentes, a raíz de lo cual se inició otra causa penal a cargo de la fiscalía de Instrucción de Analía Córdoba.

Según las fuentes, la fiscal Licalzi dispuso una serie de diligencias en procura de establecer lo sucedido, mientras que esta tarde recibió el informe preliminar de los médicos forenses que estableció que Castillo sufrió una "muerte traumática por asfixia por ahorcamiento" y que no tenía otras lesiones.

Estas conclusiones preliminares refuerzan, en principio, la hipótesis del suicidio, aunque los pesquisas aguardan los resultados finales de la necropsia más otros estudios complementarios.

En tanto, desde esta mañana volvieron a manifestarse frente a la dependencia donde familiares de Castillo apuntaron contra la Policía.

"Mi hermano nunca haría eso", dijo esta tarde a C5N Cinthia, una hermana del fallecido, al ser consultada sobre la posibilidad del suicidio.

"Era una persona de familia, laburador. Buen compañero, buen amigo. Por eso está todo el barrio acá", señaló la mujer, entre lágrimas, al tiempo que los manifestantes cortaban el tránsito en la avenida Brigadier General Juan Manuel de Rosas, a pocos metros de la comisaría.

Cinthia dijo estar "cien por ciento segura" sobre la presunta participación de la policía y afirmó que a su hermano "se lo llevaron detenido por equivocación".

Ante esta situación, la Auditoría de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense inició una investigación administrativa y dispuso la intervención del destacamento y de la comisaría mientras se lleva a cabo la misma.

Por otro lado se abrió otra causa en la Ayudantía Fiscal de Delitos de Gravedad Institucional de La Matanza, a cargo de Claudio Fornaro, para determinar cuáles eran las condiciones de alojamiento y del personal de la comisaría al momento del hecho.

Las fuentes judiciales añadieron que se requirieron informes para establecer si dicha dependencia estaba habilitada para alojar detenidos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Facundo Manes visitó Tres de Febrero y mantuvo una charla abierta con Diego Valenzuela a sala llena

El neurocientífico y diputado nacional, Facundo Manes, dialogó con Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, sobre su último libro, "Decir Presente y hacer Futuro. La revolución del conocimiento como motor del proyecto argentino", en un encuentro que se llevó a cabo en el Cine Teatro Paramount. Debatieron ejes centrales para el desarrollo argentino como la ciencia, la educación y las nuevas tecnologías.
 

“Coincidimos en que la ciencia, la educación, la tecnología y la innovación son fundamentales para salir de esta decadencia crónica en la que estamos hundidos hace tanto tiempo” , sostuvo Manes. Y haciendo referencia a su libro aseguró que “busca un rumbo nuevo para que el país deje de lado el estado de crisis permanente y se encamine hacia la modernidad y el desarrollo”.

“Es un honor recibir a Facundo en Tres de Febrero, una eminencia en lo científico que con sus ideas puede ayudarnos a pensar que una mejor Argentina es posible. Fue una charla con varios condimentos: charlamos de la esperanza, de trabajo, del conocimiento, de educación, de ganas de cambiar y mejorar nuestra calidad de vida. Fue una bocanada de aire fresco para todos los que estuvimos ahí”, agradeció Valenzuela.

“El encuentro fue muy fructífero y nos permitió seguir pensando en el país que soñamos. Como decimos en el libro, en todo este tiempo las crisis nos arrinconaron, hicieron que nuestro horizonte sea más pequeño y nuestra expectativa cada vez más módica. No podemos acostumbrarnos a vivir así. Es este el momento indicado para repensarnos y establecer consensos básicos. La patriada que debe movilizarnos es trasformar la Argentina hacia el desarrollo inclusivo”, concluyó Manes.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Sigue creciendo la Ciudad Judicial de San Miguel

 Pronto comenzarán a funcionar allí los Tribunales de Trabajo N° 1 y 2 en un edificio restaurado recientemente.


El intendente de San Miguel, Jaime Méndez, recorrió el viernes las obras que se finalizaron en el segundo edificio de la Ciudad Judicial, ubicada en la Av. Papa Francisco 3100, junto al Colegio Máximo, donde próximamente se instalarán los Tribunales de Trabajo N° 1 y 2.

Se trata de un polo judicial que comenzó a funcionar en 2019, con los Juzgados de Familia N° 1 y 2, cuyo objetivo es trasladar allí, de forma gradual, los distintos juzgados, tribunales y dependencias con competencia en el distrito.

Esto permite tener una Justicia más ágil y cercana a los vecinos, que antes tenían que viajar al partido de San Martín para realizar trámites y resolver litigios, entre otras cuestiones.

Desde que fue cedido el predio para desarrollar la Ciudad Judicial, la Municipalidad de San Miguel llevó adelante la reconstrucción y puesta en valor del primero y segundo de los cuatro edificios del lugar.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados