Gastón di Castelnuovo: "Este año tenemos la oportunidad de que en Ituzaingó después de 28 años haya un cambio"

El concejal de Juntos en Ituzaingó Gastón di Castelnuovo habló con "Aquí no ha pasado nada", espacio radial de Zona Norte Diario Online. En la charla analizó la dura interna nacional del PRO, al tiempo que dio su visión sobre el escenario electoral y la realidad local.


Consultado al comienzo de la nota sobre la crisis en el PRO traa la decisión de Horacio Rodríguez Larreta de convocar a elecciones concurrentes en la Ciudad de Buenos Aires, Gastón di Castelnuovo enfatizó: "Creo que es un momento que pasa en todos los espacios políticos. Lo que tenemos que hablar y tratar de no dejar de hablar nunca mejor dicho, es de los problemas de la gente y los problemas que tenemos que resolver, después los problemas de la política son problemas de los políticos que los tienen que dirimir, lo tiene que resolver cada espacio político, cada partido. Pero creo que hay que tratar de bajar un poco la espuma en torno a eso y hablar de los problemas que les importan a los vecinos, de la seguridad sobre todo, de la salud, de la educación, de la infraestructura, del transporte, son los temas que le importan a la gente. Hoy estaba volviendo de una reunión con los vecinos y ninguno me preguntó por cuestiones del partido. Lo que tenemos que hacer nosotros que estamos en política, que estamos acá en territorio, es que se hable de estos temas, porque muchas veces se llevan otros temas a los diarios, se impone otra conversación para no hablar de los problemas que le importan a la gente".

"Con este tipo de temas terminamos tapando lo que pasó la semana pasada que fue el asesinato de un colectivero, Berni que llegó como Rambo en helicóptero, los colectiveros que reaccionaron, después les mandaron un operativo del grupo Halcón, vino a buscar a dos laburantes, digo ¿no se puede usar al Halcón para ir a buscar a los narcos, a los chorros, que están robando armados en la provincia? Los usan para ir a buscar a dos colectiveros. Entonces, ahora estamos todos hablando de la interna del PRO cuando tendríamos que estar hablando de estas cosas. Son temas de la política que obviamente que estamos en un año político de elecciones y que se dan estas discusiones, pero tenemos que tratar de que sea una discusión de la política, y seguir hablando mientras tanto en los medios y sacando a la luz los problemas que realmente nos importan".

En ese sentido, al respecto de cómo está la seguridad en Ituzaingó, el concejal expuso: "Está complicado, hace más de un año el Intendente nos anunció supuestamente un plan que tenían que evidentemente no era ningún plan. Arrancaron cerrando una calle sin mucho sentido, seguimos teniendo una baja inversión en seguridad, ahora están convocando choferes para unos móviles municipales pero siguen siendo móviles municipales, nosotros insistimos en que esos móviles hay que transformarlos en patrulleros pagándoles horas extras a la policía. Seguimos teniendo prácticamente la mitad de los policías que teníamos cuando Vidal dejó el gobierno. Tenemos que recuperar los policías que perdimos. La veo mal, la veo preocupado porque es lo que todos los vecinos vemos, todos los días un vecino distinto me escribe porque tiene un robo en la cuadra, porque le robaron a ellos, porque entraron a una casa, porque le robaron el auto, realmente muy preocupado".

Además acerca de cuáles son las principales problemáticas del distrito, reveló: "A nivel municipal, después de la seguridad el principal problema es la salud: tenemos un sistema de salud que no está funcionando en Ituzaingó muy deficiente, donde la salita no está funcionando, está cerrando al mediodía y estamos dependiendo de la buena predisposición de la gente del hospital del Bicentenario que el Intendente mismo dijo que funcionaba mal y que él ya no tenía nada que ver porque lo administra PAMI, pero tenemos que hacer un trabajo importante de reorganización de la salud para que los vecinos puedan acceder a un mejor sistema, un mejor servicio. Y después, diría que el espacio público, que va de la mano un poco por el lado de la seguridad porque la gente no sale, se esconden en la casa, porque cuando se esconde el sol ya nadie quiere salir, del lado de la seguridad, después del lado propiamente dicho del espacio público, del mantenimiento y del cuidado del espacio público que no lo estamos teniendo: las plazas están abandonadas y son tierra de nadie, los centros comerciales están abandonados, están sucios, no están señalizados, no están iluminados, no tienen cámaras. Presentamos varias veces planes de seguridad específico para los centros comerciales y no se ha trabajado en eso, esos son los 3 temas de los que menos se hablan, y después un poco hablamos con los vecinos de modernización y tecnología, que es otro de nuestros ejes de gobierno. Nuestro mensaje de gobierno es simplificarle la vida al vecino y que el municipio no sea más un estorbo y una traba, sino que sea una ayuda para gestionar sus problemas y los trámites que tienen que resolver".

Además, inquirido por las chances de JxC de ganar en Ituzaingó en las elecciones de este año, Di Castelnuovo afirmó: "En la última elección estuvimos cerca, faltó muy poquito, yo creo que este año estamos mejor preparados, estamos con un equipo mucho más consolidado, con un trabajo sostenido en el tiempo, y un equipo más formado. Tenemos una gran oportunidad, creo que este año tenemos una gran oportunidad de que en Ituzaingó después de 28 años haya un cambio, una nueva gestión, una nueva visión del partido centrada en el vecino y basada en las demandas de la gente. Nuestra impronta va a ser esa en Ituzaingó, estar centrados en la demanda del vecino y no en las cuestiones políticas. Creo que este año tenemos una gran oportunidad y vamos a ganar porque estamos trabajando en eso".

Finalmente, ante la pregunta de si debe haber un único candidato o internas, el edil concluyó: "A nivel nacional creo que está bien, hay dos referentes bien marcados, creo que está bien poder tener una interna ahí porque son internas que no se dieron en 2021. Para Gobernador yo creo que hay un claro mejor candidato que es el Colo Santilli, que además se impuso en una interna en 2021, los que querían jugar este año tendrían que haber participado de esa interna. Algunos participaron, el que la gano fue el Colo, es el mejor candidato, es el que mejor mide, el que más camina, y el que más representa lo que queremos los vecinos. Y por otro lado, a nivel local, creo lo mismo, que en 2021 tuvimos la oportunidad de tener interna, acá en Ituzaingó tuvimos 3 listas, ganamos claramente la interna, y creo que la disputa se dirimió ya, no tiene sentido jugar internas locales. De todos modos, si vamos a ir a una interna y hay dos candidatos a Presidente y a nivel local nos dan la boleta de los candidatos a Presidente a todos, creo que sería una interna justa. Ahora, si vamos atados a una sola boleta creo que no es una interna justa, porque obviamente hay muy poco corte de boleta, y en nuestro caso que venimos trabajando hace tanto tiempo, mucha gente creería que nos está votando aunque no nos esté votando. Me ha pasado en el 2021, gente que votó la lista de Manes y me decía 'voté a Manes, te voté', y yo no estaba ni siquiera en esa boleta, imaginate con la otra boleta que si estaba El Colo Santilli ¿no? Me pasó a mí en una misma mesa, que la gente agarra la boleta de una mesita y está al lado de otra mesita, 'Gastón acá tenés tu boleta, ah no para, esta es la mía' bueno, creo que la interna que haya se dirimió en Ituzaingó y en muchos otros distritos o donde ya la tuvieron y hubo un ganador. Tenemos que trabajar todos los que realmente queremos un cambio en los distritos, un cambio en las provincias, un cambio en el país, con los candidatos que estén más consolidados".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se puso en funcionamiento una nueva planta asfáltica en Moreno

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes junto a la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, el acto de puesta en marcha de una nueva planta asfáltica que el municipio adquirió a través del programa Provincia Leasing 2022. Fue en el Parque Industrial Municipal II, tras una recorrida en la que participaron la vicegobernadora Verónica Magario; el ministro de Trabajo, Walter Correa; y el jefe de Asesores, Carlos Bianco.



En ese marco, Kicillof destacó que “este equipo de última generación le permitirá a Moreno disponer de la capacidad para continuar con el plan histórico de pavimentación que se está llevando adelante”.

La maquinaria triplicará la capacidad de producción existente y reducirá significativamente los costos: posibilitará asfaltar 500 cuadras al mismo valor que una empresa privada ejecuta solo 200. De esta forma, se podrán acelerar las obras de pavimentación en el distrito, complementando los proyectos que financian la Provincia y la Nación.

“Con este papel del Estado en la obra pública, los vecinos y vecinas de Moreno no solo podrán ahorrar recursos, sino que se le brindará a muchos barrios la posibilidad de salir de una situación de postergación”, sostuvo el Gobernador y agregó: “Sabemos que falta mucho por hacer, por eso con estas políticas estamos dando la certeza de que en el municipio de Moreno se podrá seguir llevando dignidad a las y los bonaerenses”.

Por su parte, la intendenta Fernández remarcó que “esta maquinaria que adquirimos a través del leasing del Banco Provincia nos va a permitir triplicar el nivel de producción que teníamos hasta el momento”. “La puesta en marcha de esta planta servirá para dignificar a los barrios más humildes y garantizar el derecho a la urbanización de nuestros vecinos y vecinas”, dijo.

Provincia Leasing es una herramienta de la banca pública bonaerense que a través de su línea para municipios financia la adquisición de bienes de capital. Ayer Kicillof y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, presentaron la edición 2023, que destinará $6.000 millones para que los distritos puedan acceder a equipamiento que refuercen sus servicios de obras públicas, salud y seguridad, entre otros.

“Hay una decisión política del Gobierno de la provincia que se refleja en toda la inversión que se destina a realizar obras en los municipios, acompañando así a las y los intendentes en la búsqueda de atender las necesidades de la población”, explicó Magario.

Estuvieron presentes las secretarias locales de Obras y Servicios Públicos, María Giménez; y de Economía, Mariela Bien; el director general de Obras Públicas, Carlos Genez; concejalas y concejales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Correa supervisó la obra de pavimentación de la calle Esteban Gómez, en la localidad de Tierras Altas

Una obra de gran impacto para la comunidad, que se realiza con recursos de la gestión municipal y que genera, también, empleo para los vecinos.
 


La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, recorrió la obra de pavimentación de la calle Esteban Gómez, en la localidad de Tierras Altas. Se trata de 587 mts2 de calzada de hormigón, entre las calles Juan Francisco Seguí y Uspallata, en el barrio “Rodríguez”.

Noelia Correa dijo: “Todas las localidades y ciudades de Malvinas avanzan a través de la obra pública, algo tan importante para el crecimiento de cada lugar, y para la conexión en toda la comuna”.

La jefa comunal hizo referencia a la conectividad de pavimentos, la cual favorece el patrullaje que realizan Protección Ciudadana y la Policía: “La seguridad es algo que nos preocupa a todos, y con Leo (Nardini) planificamos estas obras para poder darle una respuesta a los vecinos y vecinas que esperaban por el pavimento de su calle, pero también para que las fuerzas de seguridad puedan desplazarse de punta a punta en todo el municipio”.

La obra de la calle Esteban Gómez, ejecutada desde la cuadrilla de hormigón municipal, se complementa con la pavimentación e hidráulica de la calle Juan Francisco Seguí (Norte), y con el pavimento de la calle América, que se realiza actualmente por la cuadrilla municipal.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Correa y Nardini visitaron la ciudad de Tortuguitas

Allí se lleva a cabo la quinta etapa del Plan de Mejoramiento Asfáltico. Son 19 cuadras en el barrio Parque Alvear. Beneficia a 2.000 habitantes aproximadamente. 


La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, visitaron la ciudad de Tortuguitas, lugar en el cual se lleva adelante la quinta etapa del Plan de Mejoramiento Asfáltico en el distrito. 

La jefa comunal dijo: “Esto se puede hacer gracias al trabajo en equipo que venimos realizando junto a Leo y el financiamiento que lleva adelante desde el Ministerio de Infraestructura, cumpliendo el sueño de muchos malvinenses”. 

En total son 19 cuadras que benefician a vecinos y vecinas del Barrio Parque Alvear y El Chelito. Las calles a intervenir son Río de Janeiro entre Álvarez y Canning, Caracas entre Álvarez y Canning, Canning entre Luis María Drago y Puerto Príncipe y Río de Janeiro entre Asamblea y Triunvirato. 

El ministro Nardini comentó: “El trabajo en conjunto hace que podamos llegar a lo largo y a lo ancho del municipio de Malvinas Argentinas. Muchas familias de Tortuguitas pensaban que eran el rincón o el último orejón del tarro del distrito y no es así. Este es un complemento para generar más accesibilidad, que pueda entrar el patrullero, la ambulancia, que puedan ir a trabajar de la mejor manera, los chicos a la escuela, un montón de beneficios que trae este programa para toda la comunidad en general”. 

El trabajo se lleva adelante a través de la Secretaría de Servicios del municipio de Malvinas Argentinas. Son 70.248 mts2 de carpeta asfáltica. 

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel sumó nuevas ambulancias al sistema de salud municipal

Funcionarán las 24hs y cuentan con una camilla, tubos de oxígeno, bombas de infusión, un ventilador pulmonar, monitor multiparamétrico y una silla de ruedas.



Este fin de semana largo se presentaron en el Hospital Larcade las nuevas ambulancias que se incorporaron al sistema de salud de San Miguel para actuar en casos de emergencias de los vecinos.

Se trata de dos Unidades de Terapia Intensiva Móvil (UTIM), que se suman a las que funcionan actualmente y estarán disponibles las 24 horas. Cuentan con una camilla, tubos de oxígeno, bombas de infusión, un ventilador pulmonar, un monitor multiparamétrico y una silla de ruedas.

El intendente de San Miguel, Jaime Méndez y el secretario de Salud, Luis Costan, recibieron las ambulancias y conversaron con personal del SAME. Además, junto al secretario de Obras, Federico Randle, y trabajadores de salud, recorrieron las obras de las nuevas guardias del Hospital Larcade.

Se trata de un edificio completamente nuevo que está construyendo el municipio en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, que incluirá mejoras en la estructura general del hospital y una mayor comodidad para pacientes y personal de salud.

Fuente:
(Zona Oeste Diario)

Kicillof encabezó reunión con gremios y cámaras empresariales

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta tarde una reunión de trabajo con representantes gremiales y autoridades de cámaras empresariales vinculadas al transporte. Fue en Casa de Gobierno, junto al jefe de Gabinete, Martín Insaurralde; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; los ministros de Transporte, Jorge D'Onofrio; y de Seguridad, Sergio Berni.



Durante el encuentro, se acordaron detalles para avanzar en la conexión al Centro de Monitoreo del gobierno bonaerense de las cámaras que ya están instaladas en colectivos. Asimismo, al tiempo que se continúa la instalación del sistema en todo el parque automotor, se trabajará en la opción de implementar botones antipánico en aquellas unidades que todavía no cuentan con monitoreo.

Participaron en representación de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el secretario general Roberto Fernández y Jorge Kiener; por la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) Roberto Rodríguez, Luciano Mesina y Damián Andrieu; por la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), José Troilo y Daniel Guolo; por la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA), Mario Vacca; por la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (CEUTUPBA), Luis Brusca y Fabio Ferreira; y por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), Luciano Fusaro y Mauro Coglianese.

También participaron los subsecretarios de Transporte Terrestre, Julio Perdiguero, y Técnico, Administrativo y Legal del Ministerio de Transporte, Ignacio Cingolani.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Loma Hermosa: Se atrincheró armado en una casa, mantuvo a su familia cautiva y luego se mató de un tiro

Un hombre armado se atrincheró en una vivienda de la localidad de Loma Hermosa, partido de Tres de Febrero, donde mantuvo a su familia cautiva y, tras la llegada de la policía y la huida de las víctimas, se mató de un disparo en la cabeza, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



El hecho se conoció ayer a la tarde, cuando mediante un llamado al 911 la policía fue alertada sobre un hecho de violencia de género en una vivienda ubicada en la calle Jonas Salk al 1600, de la mencionada localidad del partido de Tres de Febrero

Según indicaron las fuentes, un hombre armado, identificado como Claudio Medina (50), llegó a su casa y comenzó a maltratar a su familia, por lo que los vecinos escucharon los gritos y llamaron a la policía.

El hombre se atrincheró junto a su esposa y dos menores de edad -uno de ellos su hija- en la vivienda, que fue rodeada por la policía.

Los voceros detallaron que, al arribar a la zona, los efectivos escucharon un disparo y vieron que la mujer y los menores de edad lograron salir de la casa, mientras que el agresor permaneció en el interior atrincherado.

En base al protocolo previsto para este tipo de situaciones, un negociador del Grupo Halcón acudió al lugar para tratar de tomar contacto con el hombre, quien en ningún momento accedió al diálogo.

Al trascurrir las horas sin contacto, un grupo de efectivos ingresó a la vivienda, donde halló al hombre muerto de un disparo en la cabeza en el primer piso de la propiedad, donde además se secuestró el revólver que utilizó para dispararse, añadieron las fuentes.

Según voceros policiales, Medina había cumplido una condena de 18 años de prisión por robo, circunstancia que la justicia procuraba ahora acreditar en la causa, al igual que si tenía o no denuncias previas por violencia de género.

Sobre el estado de salud de la mujer y los chicos que lograron escapar de la casa, las fuentes dijeron que no sufrieron lesiones importantes.

El fiscal Daniel Cangelosi, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 de San Martín, ordenó que el cuerpo de Medina sea remitido a la morgue judicial para ser sometido a la autopsia de rigor.

Uno de los puntos a determinarse es si el hombre estaba bajo los efectos de alguna droga, tal como afirmaron testigos que declararon que hacía tres días que consumía estupefacientes y estaba violento contra su entorno.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados