Descalzo inauguró el Centro Regional Universitario

El Intendente Municipal Alberto Descalzo, junto con el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, el Rector de la Universidad Nacional de la Matanza, Daniel Martínez, y el Jefe de Gabinete local, Pablo Descalzo participaron de la gran inauguración del Centro Regional Universitario de Ituzaingó, el primer establecimiento educativo de estudios superiores de la ciudad que ya recibió a la primera camada de ingresantes universitarios.



En una emotiva jornada, que contó con la participación de vecinos, vecinas y la comunidad educativa, quedó oficialmente inaugurado el C.R.U.I (Centro Regional Universitario de Ituzaingó), la primera casa de estudios de educación superior de la ciudad. Cabe destacar que el mismo es fruto de un convenio firmado en abril del 2022 por el Municipio junto al Ministerio de Educación de la Nación, la Universidad Nacional de Hurlingham y la Universidad Nacional de La Matanza.

La obra consistió en la adquisición, por parte del Gobierno Municipal a través de un préstamo con el Banco Provincia, del antiguo Instituto Nuevos Ayres; tras los trabajos de puesta en valor y modernización del espacio ubicado en Ituzaingó Sur (Los Pozos y Gelpi) que cuenta con una superficie total de 1500m2, ya se encuentra funcionando el centro de estudios superiores que en sus instalaciones cuenta con aulas distribuidas en el primer y segundo piso, biblioteca, sala de lectura, laboratorio de física y de informática, auditorio, y un aula magna.

Durante el evento, el Ministro de Obras Públicas también anunció el llamado a licitación para la construcción de la sede central, en la que se prevé una inversión de $1.500 millones. Recordamos que dicha obra se llevará a cabo en el predio ubicado en Ratti y Thorne, espacio donde, en esta primera etapa, se construirá un edificio con más de 20 aulas, espacios de estudio, biblioteca y estacionamiento, que oficiará como sede central del flamante C.R.U.I.

En este sentido, el Ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis anunció: “En los próximos días se estará realizando el llamado a licitación, ya está aprobado el proyecto de la primera etapa para que se sigan ampliando las instalaciones, para que sean miles de alumnos y alumnas de esta querida comunidad, que tengan la mejor infraestructura, los mejores laboratorios, el mejor campus universitario que merecen todos ustedes. Esa obra va a ser un paso más en la historia institucional de esta querida universidad para que se desarrolle plenamente”.

Por su parte, el intendente Alberto Descalzo destacó: “Es una jornada de profunda alegría para todos y todas; hoy estamos iniciando una nueva etapa en términos educativos. Soñamos mucho con este momento y con orgullo podemos decir que, gracias al deseo colectivo y al trabajo en unidad junto a Nación y Provincia, lo logramos: hoy, Ituzaingó tiene universidad. Un hito histórico para nuestra ciudad que viene a garantizar un derecho fundamental: el acceso a educación pública, gratuita y de calidad, desde la infancia hasta el título de grado”.

Por otro lado, el Rector de la Universidad Nacional de la Matanza, Daniel Martínez, se refirió a cuán importante es para la comunidad, contar con una universidad en la ciudad donde viven: “Cuando me dijo Alberto de iniciar este proyecto me lo definió como el proyecto de la esperanza, para estar mejor, nosotros y nuestros hijos. Nos juntamos a pensar qué necesitaba Ituzaingó y él supo captarlo muy bien: la educación universitaria, para que ustedes no tengan que viajar tantas horas, lejos de su casa o volver de noche, y puedan usar esas horas para el estudio y no para el viaje”.

Actualmente se encuentran cursando las y los ingresantes de las carreras: Ingeniería en Informática y Licenciatura en Administración de la UNLaM; y el Profesorado en Educación Física y la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría dictados por la UNAHUR. También se ofrece la Tecnicatura en Desarrollo de Software del Instituto Leopoldo Marechal y la Tecnicatura Municipal en Enfermería. Es importante destacar que la selección de la oferta académica para esta primera etapa, fue resultado de los datos obtenidos en test vocacionales realizados a estudiantes del último año de secundaria de escuelas públicas y privadas de todo el distrito, la salida laboral en la ciudad y las perspectivas de desarrollo de la ciudad a largo plazo, con el objetivo de ofrecer propuestas académicas de calidad que formen a los profesionales del futuro.

Durante la inauguración estuvieron presentes el Intendente de Berazategui, Juan José Mussi, el Intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, autoridades del Ejecutivo Municipal, Legislativo y Judicial, el Párroco de la Iglesia San Judas Tadeo, Germán Meling y la comunidad educativa de Ituzaingó.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Divididos proyectará en Hurlingham su documental

La icónica banda de rock nacional proyectará el documental “De Hurlingham a Tilcara: Un poco más abajo del cielo” el jueves 6 de abril a las 16hs en el Microestadio Municipal de Hurlingham, de donde es oriunda la banda. Será un encuentro con entrada libre y gratuita en el que el grupo solicita a quienes asistan que lleven alimentos no perecederos y ropa de abrigo que serán destinados a personas en situación de calle.



Se trata de un filme, dirigido por Woody González y Ariel Hassan, que despliega la actuación de Divididos en 2010 en la localidad de Tilcara, Jujuy, cuando presentó su disco “Amapola del 66”, con un conmovedor testimonio de aquella inolvidable experiencia narrado en primera persona por Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella.

Las organizaciones que van a acompañar la iniciativa son el Movimiento Ambiental de Hurlingham (MaHu), el Proyecto Cuatro Patas, Red Solidaria, La Garganta Poderosa y las fundaciones Sí y Empate, que estarán juntando firmas para varios proyectos a futuro relacionados a la asistencia social y el cuidado del medio ambiente.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Balean a un adolescente en una pierna para robarle su teléfono celular en Merlo

Un adolescente de 16 años fue baleado en la pierna derecha por delincuentes que le robaron su teléfono celular cuando esperaba el colectivo en una parada del barrio Belgrano, en el partido bonaerense de Merlo, informaron hoy voceros policiales.



El hecho sucedió el domingo a la mañana en Lafayette y Mosconi, donde el joven esperaba un colectivo para ir a su trabajo en el centro de Merlo y fue abordado por dos personas que lo atacaron con fines de robo y, en medio de un forcejeo, una de ellas le efectuó un disparo en la pierna derecha.

El adolescente fue auxiliado de inmediato por su cuñado que llegaba para tomar el mismo colectivo y lo llevó al Hospital Héroes de Malvinas, de Merlo.

El personal policial de la comisaría de Parque San Martín se hizo presente al hospital para tomar declaración al herido, en tanto la causa judicial quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 de Morón, que solicitó imágenes de cámaras de seguridad del municipio con el fin de identificar a los delincuentes.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

D'Onofrio aseguró que "hay incumplimiento por parte de las empresas" de transporte

El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio, afirmó hoy que existe "un incumplimiento por parte de las empresas" del sector y aseguró que la administración provincial invirtió 2.500 millones de pesos en cámaras de video que no están funcionando.



En declaraciones a Radio 10, el funcionario se refirió al asesinato del colectivero Daniel Barrientos, perpetrado ayer en la localidad de Virrey del Pino, partido de La Matanza, un hecho que motivó un paro de actividades que dejó sin transporte público de pasajeros a amplias zonas del conurbano.

D'Onofrio recordó que en 2018 se sancionó una ley en la provincia "que determinaba que las empresas deben colocar las cámaras, cosa que no sucedió" y añadió que "el gobernador Axel Kicillof en 2021 firmó un decreto por el cual se le dieron 2.500 millones de pesos en subsidios a las empresas".

"Seguimos poniendo al día de hoy 160 millones de pesos mensuales para que haya cámaras. Hay más de 2.000 cámaras que todavía no transmiten. Por eso comenzamos a trabajar con empresas y cámaras de transporte", señaló el funcionario.

D'Onofrio enfatizó que el 4 de enero pasado se intimó a las empresas de transporte "a que empiecen a trabajar y a que presenten un plan de contingencia", y que además "cuenten cómo iban a invertir".

"Mientras tanto, se trabaja en la colocación de los chips para que puedan trasmitir y en la puesta en marcha del centro de monitoreo tecnológico que ya tiene montado el ministro de Seguridad, Sergio Berni, en Puente 12 para que esas imágenes puedan ser procesadas online", consignó.

Así, D'Onofrio dijo en la entrevista que "hay incumplimiento por parte de las empresas" y razonó que "evidentemente, el Estado está sólo para poner y los empresarios para abrir los brazos y recibir".

Posteriormente, se refirió a la agresión que sufrió Berni, quien ayer recibió golpes de puño y piedrazos por un grupo de choferes de colectivo que protestaban por el asesinato de Barrientos y consideró que "el principal objetivo" de la presencia del titular de la cartera de Seguridad bonaerense , en la avenida General Paz y Juan Manuel de Rosas -donde se concentraban los compañeros de la víctima- "era acompañar a la familia de un hombre que fue brutalmente asesinado".

"Obviamente, en el lugar no se podía resolver nada. Pero quisimos poner la cara, estar presentes. No vi el momento en que esto se desbordó. Yo estaba desde antes. Llegó Berni, me acerqué para entablar el diálogo juntos con la gente y ahí vimos que algunos, sin mediar palabra, fueron a agredir", relató.

En ese marco, consideró que "será materia de investigación, pero no sé ni siquiera si eran choferes porque había una señora que arengaba sobre cuestiones partidarias".

"Lo principal era acompañar a los trabajadores y la familia, dándoles nuestro compromiso de trabajar todos los días para que haya más seguridad. Fue innecesaria la participación de Infantería por parte de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Ya estaba pautada una reunión con los referentes y ya estaba acordado el encuentro con sindicalistas de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en la Gobernación (bonaerense) que se hizo a la tarde. Hicieron un paso de comedia innecesario", puntualizó.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Correa y Nardini inauguraron el segundo tramo de la Av. Eva Perón en Villa de Mayo

Son cinco cuadras de pavimento de un total de 26 cuadras. Es financiada a través del Ministerio que preside Leonardo Nardini. Beneficia a 6.700 habitantes. 


La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, acompañados por el senador provincial Luis Vivona, inauguraron el segundo tramo de la Av. Eva Perón en la ciudad de Villa de Mayo.

Son cinco cuadras de pavimento de un total de 26 que beneficia a 6.700 habitantes del lugar. 

La jefa comunal dijo: “Es una avenida principal muy importante, muy necesaria para todos los malvinenses. Incluye obra hidráulica, el embellecimiento de todo el entorno, luminarias LED, para que los barrios sean cada vez más seguros”. 

Por su parte, el ministro Nardini expresó: “Nos da mucha felicidad ir transformando los barrios y realzar su valor. Hay vecinos que esperaron toda la vida por esto. Es una obra trascendental para Malvinas Argentinas”. 

La repavimentación va desde Eva Perón entre Av. Presidente Juan Domingo Perón y Av. San Martín, y Río Juramento entre Av. Eva Perón y Av. San Martín. Son casi 30.000 mts2. 

En el lugar se realizó un mural sobre el cuidado del medio ambiente, se plantó un lapacho rosado en vivo y se reemplazaron diversas especies secas en la vereda lindera al Campo Rossi.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel homenajeó a los héroes de Malvinas con un gran show de Jairo

A 41 años de la guerra, hubo múltiples actividades con la participación de escuelas y de toda la comunidad.



La Municipalidad de San Miguel honró a los héroes de Malvinas con una serie de homenajes durante toda la última semana. Participaron los veteranos, sus familias, la comunidad educativa y diversas instituciones, además del intendente Jaime Méndez, quien compartió las diferentes actividades que concluyeron anoche con un gran show de Jairo.

En el marco del 41° aniversario de la guerra, el lunes se presentó un mural de Malvinas en el predio recuperado de la calle Irigoin, en barrio Sarmiento, que fue pintado por alumnos de escuelas de la zona, con la colaboración de vecinos y comerciantes.

El jueves, en la Fábrica del Arte, se presentó la charla “Malvinas, Educación y Valores”, en la que veteranos de guerra brindaron su testimonio a alumnos de distintas escuelas. El viernes más de 700 vecinos vieron la película “1982, La Gesta”, en el Instituto San Alfonso con entradas gratuitas.

El sábado a la noche se hizo una peña folklórica en la Fábrica del Arte y luego, desde allí, salió una caravana hasta la Plaza Islas Malvinas de Mattaldi, donde a las 23:30 hs comenzó una vigilia por Malvinas.

Finalmente, el domingo 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, se realizó un gran evento en la Plaza de las Carretas desde la tarde, que contó con una muestra de escuelas e instituciones, la presentación del Paseo Malvinas y un show en vivo con Jairo y la Orquesta Juvenil Municipal Jorge Lázbal.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández y Fernanda Miño firmaron un convenio para implementar proyectos de integración socio urbana en Moreno

 La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, y la secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Fernanda Miño, firmaron un convenio para implementar proyectos de integración socio urbana en los barrios La Gloria I y La Gloria II de la localidad de Moreno Norte y en el barrio Santa Paula I de la localidad de Trujui. 


En La Gloria y La Gloria II, se realizarán redes viales, pluviales y peatonales que incluyen puentes vehiculares y peatonales, cordones, veredas, rampas de accesibilidad, cámaras de inspección y sumideros; se instalará alumbrado público con más de 500 equipos y mobiliario urbano con más de 800 contenedores de residuos. 

Además, para que la comunidad pueda disfrutar de un espacio público de calidad, se construirán tres plazas que contemplan la instalación de canchas deportivas, alumbrado público, parquización, juegos y mobiliario urbano; también se parquizará un espacio verde y se construirá un edificio central vecinal que incluye equipamiento de apoyo y cocina, asador y parrilla, baños, sala de reuniones, un espacio semicubierto y patios exteriores.

En el barrio Santa Paula I se realizarán redes viales, pluviales y peatonales que incluyen veredas, rampas de accesibilidad, zanjeos y alcantarillas; se instalarán luminarias y mobiliarios urbanos con contenedores de residuos. Respecto del mejoramiento del espacio público, en la Plaza La Esperanza se construirá una cancha de fútbol 5 con césped sintético, se instalará mobiliario urbano y se parquizará, y otros dos espacios públicos también serán mejorados con la instalación de luminarias, mobiliario urbano y parquización. 

“Es una gran satisfacción trabajar con el Estado nacional para transformar barrios populares llevando servicios básicos y mejorando los accesos, y así también llevar dignidad y una mejor calidad de vida a las familias de los barrios más postergados” expresó la jefa comunal.

“Para las familias que vivimos en barrios populares, acceder a infraestructura y servicios básicos es vivir mejor, es dejar de sufrir la falta de agua con frío o calor, las conexiones de luz inseguras, el barro para transitar” explicó Miño, funcionaria nacional y vecina del barrio popular La Cava. Y agregó: “Es fundamental el trabajo articulado entre los diferentes niveles del Estado para realizar estas obras, que garantizan derechos donde había necesidades. Así estamos ejecutando más de mil obras de integración en todas las provincias del país y consolidando una política de Estado para que no haya más barrios excluidos”. 

Durante la firma del convenio estuvieron presentes el administrador del IDUAR, Federico Aliaga y la secretaria de Desarrollo Comunitario, Noelia Saavedra.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados