La Municipalidad de Tres de Febrero junto al Ministerio de Seguridad provincial desbarataron un búnker narco en Puerta 8

La Municipalidad de Tres de Febrero junto al Ministerio de Seguridad provincial desbarataron un búnker narco en Puerta 8.



El operativo contó con el apoyo de Grupos de las Fuerzas Especiales, se detuvieron a siete personas y se incautaron varios tipos de estupefacientes listos para comercializar.

La Secretaría de seguridad radicó la denuncia en la Fiscalía y por ello se realizó un allanamiento en el barrio Puerta 8 y se detuvo a siete personas por tenencia ilegal de estupefacientes con fines de comercialización. La investigación inició luego del homicidio de un hombre de 34 años ocurrido en Barrio Churruca por un presunto ajuste de cuentas entre bandas.

Los equipos de seguridad realizaron el operativo en un pasillo de la calle El Parque, entre Catamarca y Miramar, que fue identificado como un búnker narco. En el lugar se incautaron 1560 dosis de cocaína, 598 dosis de marihuana, un celular y dinero en efectivo.

“Como Municipalidad trabajamos incansablemente para combatir el narcotráfico y la venta de droga en nuestros barrios, con las herramientas que tenemos disponibles, a pesar que no tenemos las competencias en la materia. Vamos a seguir trabajando para que las familias vivan con tranquilidad”, expresó el intendente Diego Valenzuela.

Los tres detenidos por venta de drogas son dos hombres (28 y 27 años con antecedentes penales) y una mujer (20), quienes habrían ingresado al barrio días antes para instalarse en el lugar. Además, otros cuatro hombres (entre 29 y 39 años) fueron aprehendidos mientras esperaban en los pasillos para comprar.

Tres de Febrero coordina sus acciones en el territorio con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, la Policía provincial y la Fiscalía General de San Martín con el objetivo de trabajar en un abordaje social y preventivo permanente para eliminar los puntos de venta de droga en los barrios. Además, accionan ante cada denuncia anónima recibida a través del programa Ojos en Alerta y el área municipal de Atención a la Víctima.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: Mariel Fernández inauguró un nuevo centro de prevención urbana

El punto de seguridad es el primero en el barrio Mirasoles de la localidad de Trujui.



La intendenta municipal, Mariel Fernández, inauguró el décimo octavo Centro de Prevención Urbana (CPU) de Moreno, en el barrio Mirasoles de la localidad de Trujui.

Luego de una ardua tarea en conjunto con las vecinas y vecinos, el Estado municipal a través de la Secretaría de Seguridad y la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, llevó adelante la implementación del CPU. Este nuevo espacio, que se desarrolla en conjunto con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, cuenta con guardia policial las 24 horas durante los 365 días del año, está en comunicación constate con el 911 y en contacto directo con las vecinas y vecinos del barrio.

"Nos da mucha felicidad ver la unidad entre vecinas, vecinos y el municipio y el trabajo a la par que pudimos lograr. Sé que nos queda mucho por hacer, pero nos alegra ver el progreso del barrio como la colocación del nuevo CPU en una zona donde había mucha conflictividad, el asfalto y la iluminación de las calles. Es realmente muy gratificante porque es una manera de mejorar la calidad de vida de la comunidad", expresó la intendenta durante la recorrida por el barrio que compartió junto a las vecinas y vecinos.

"Ahora estamos más cómodos que hace cuarenta años, porque lo que está pasando es muy bueno para todos y hace mucho tiempo no se veía. Hay mayor seguridad, tenemos luces en las calles, garitas en las paradas de colectivos y este espacio del CPU que nos genera más tranquilidad", aseguró Daniel, vecino del barrio Mirasoles.

Esta iniciativa forma parte del conjunto de acciones de prevención que implementa el Municipio para brindar más seguridad a la comunidad tales como el funcionamiento de 115 móviles de la Policía Bonaerense y la Patrulla Urbana Municipal que permiten cubrir las 40 cuadrículas policiales de Moreno y posibilitan mayor rapidez en el nivel de respuesta ante los casos de emergencia.

A su vez, el gobierno municipal sumó más de 1.500 cámaras desde el inicio de la gestión, y al día de hoy funcionan más de 1.700 que son monitoreadas desde el Centro de Operaciones Municipales las 24 horas del día, para intervenir de inmediato en los casos de emergencia que se requieran.

Durante la inauguración y la recorrida participaron también el director de Fiscalización del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Juan Aravena; el Secretario de Seguridad municipal, Juan Manuel Ciucio, y su equipo; la concejala, Zulma Gil; y el comisario mayor y jefe departamental de Moreno, Miguel Zalazar.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Hurlingham: Cuatro detenidos en allanamientos por venta de estupefacientes

Un total de cuatro personas fueron aprehendidas en el marco de una investigación por venta de drogas en Hurlingham. La causa dio inicio a raíz de diferentes denuncias efectuadas por el equipo del intendente Juan Zabaleta, a través de la Secretaría de Seguridad del municipio, a cargo de Damián Feu. En dichas acusaciones se solicitó que se investiguen posibles conductas vinculadas al tráfico de estupefacientes en ocho domicilios de distintos barrios del distrito.



En el interior de las viviendas, los efectivos policiales incautaron una importante cantidad de clorhidrato de cocaína y marihuana, tres armas de fuego, municiones, dinero en efectivo, telefonía celular y una moto con pedido de captura, así como también balanzas de precisión y elementos para el fraccionamiento y estiramiento de la droga.

La causa fue caratulada como "Aprehensión por infracción a la Ley 23.737 Tenencia con fines de comercialización" y la investigación la llevó a cabo la Estación de Policía de Hurlingham con intervención de la Fiscalía de Instrucción Nº 9 de Morón.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Patricia Bullrich en Morón: "No se puede vivir como estamos viviendo"

Esta tarde, en una recorrida por la localidad bonaerense de Morón, Patricia Bullrich señaló: “Hay que anticipar las medidas, no las elecciones. Massa tiene que ser Ministro de Economía, y hoy no lo es. Se le va todo de las manos”.



Y agregó: “Nos dijo que íbamos a tener un 3% de inflación; que iba a ordenar las cuentas del país, y no lo hizo. También que iba a trabajar para que tuviésemos mejores servicios, y el país entero está sufriendo la peor crisis energética, producto de la desinversión que tiene el sector. Nosotros queremos que se anticipen las decisiones, no que las dejen para que las tomemos nosotros, mientras ellos se pelean para ver quién es el candidato del Frente de Todos. ¡Massa, a trabajar!”.

En referencia al narcotráfico, que tiene tomadas las calles de Rosario, afirmó: “A la dureza de 380 asesinatos en Rosario yo no voy a contestar blandita, porque vamos a tener 600 o 900 muertos. A la violencia y a los asesinatos les vamos a responder con la fuerza de la democracia, con el estado de derecho y con las fuerzas legales que tiene el Estado para responder. No vamos a ir regalando el terreno a los narcos; el terreno es para los ciudadanos. La seguridad va a ser prioridad en Rosario y en todo el país”.

Sobre esta situación, Bullrich dijo: “Nosotros lo veníamos advirtiendo desde hace tiempo. No puede ser que se ponga en marcha un operativo porque atacaron a la familia de Messi. Eso debería hacerse por Messi y por cualquiera de los 380 muertos que hubo este año. No porque la noticia salió en todos los diarios del mundo”. Y agregó: “Por eso también estamos trabajando en un plan para que Moreno, que es el lugar más afectado de la provincia de Buenos Aires, no se convierta en Rosario". Y continuó: "A los que me preguntan si voy a militarizar Rosario, les pregunto yo: ¿con qué quieren que enfrente al narcotráfico? ¿Con globitos? ¿Con piripipi, con sarasa, como hace Aníbal Fernández? ¿O con un presidente que, en el paisaje bucólico de Salta, dijo que algo habrá que hacer? Nosotros vamos a tener todo preparado y si tenemos que llevar al Ejército lo vamos a llevar”.

En referencia a la educación, Patricia Bullrich anticipó: “Vamos a evaluar a los estudiantes y a los docentes. No es un castigo; es garantizar que los chicos estén preparados para enfrentar el mundo en el que van a vivir, porque esa es la principal herencia que cualquier padre y cualquier madre les quiere dejar a sus hijos. No queríamos abrir las escuelas cerradas con candado en la pandemia para poner en riesgo a los chicos, al contrario. Eso lo hicieron quienes los dejaron un año y medio sin estudiar. El riesgo de la ignorancia es el peor riesgo”.

Sobre la economía, la presidenta de PRO Argentina opinó: “No podemos vivir con el 120% de inflación. La plata se va como el agua y uno siente que el esfuerzo que hace desaparece cada día. La inflación aumenta porque crece la burocracia, sobre todo la política, que se lleva el trabajo privado. El Estado creció 20 puntos durante el kirchnerismo, pero eso no se traduce en mejores escuelas, ni mejores hospitales ni más seguridad. Porque todo eso fue al bolsillo de la Cámpora. ¡Basta de joda!”.

Para finalizar, enfatizó: “No se puede vivir como estamos viviendo”.

Estuvieron en la recorrida Joaquín de la Torre, Analía Zappulla y Hernán Lombardi.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Municipio de Hurlingham tiene un nuevo Servicio de Guardia de Traumatología

El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, inauguró el Servicio de Traumatología en el Hospital San Bernardino de Siena el cual tendrá un equipo de traumatólogos que realizarán guardias de 8 a 20hs para la atención de urgencias y emergencias.



“Comenzamos con el nuevo servicio de traumatología para que las vecinas y vecinos que lo necesiten puedan acercarse y tener una muy buena atención. Le agradecemos a los directivos de salud el trabajo que realizan para seguir avanzando en sumar más prestaciones en el hospital”, destacó el jefe comunal en su recorrido por las instalaciones.

El nuevo consultorio está equipado con todo lo necesario para que los médicos puedan desarrollar de manera óptima su trabajo en donde, a partir de ahora, podrán realizar yesos, suturas y los procedimientos que se requieran, lo cual representa un claro beneficio para la atención de los vecinos, tanto adultos como menores.

De la jornada participaron la secretaria de Salud, Magdalena Ragatky Caffera; el subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Fabián Ene y el director del Hospital, Ricardo Anso.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Asesinan a balazos a un hombre en Merlo por reclamar por una moto que le habían robado al hijo

Un hombre fue asesinado hoy a balazos cuando se dirigió junto a su pareja a reclamarle a tres hombres que devolvieran la moto que aparentemente le habían robado a su hijo, en el partido bonaerense de Merlo, informaron fuentes policiales y judiciales.



El hecho ocurrió esta madrugada, cuando la víctima, identificada como Ricardo Carruega (43), y su novia se trasladaron a bordo de un Fiat Uno blanco hasta la esquina de Almirante Brown y Bebedero, en la localidad de Parque San Martín, en dicho partido del oeste del conurbano.

Según los voceros, en ese lugar, Carruega habría comenzado una gresca con tres hombres a los cuales les exigía la devolución de una moto que estos aparentemente le habían robado a su hijo.

En esas circunstancias, la víctima fue baleada, tras lo cual los agresores escaparon, dijeron los informantes.

Por su parte, Carruega intentó abordar nuevamente su auto con intenciones de perseguir a los sospechosos, pero murió a escasos metros del mismo a raíz de un balazo en el abdomen.

Alertado de lo sucedido, personal policial arribó a la escena del crimen y constató el deceso de Carruega.

La causa quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 del Departamento Judicial Morón, desde donde se dispusieron una serie de diligencias en procura de localizar a los autores del homicidio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández entregó más de 100 kits deportivos a instituciones educativas

Escuelas, centros educativos y deportivos recibieron pelotas, sogas, pecheras, bolsones y sets de psicomotricidad entre otras herramientas.



La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, junto al director general de Consejos Escolares de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Perrone, entregó kits deportivos a 103 instituciones educativas y deportivas del municipio en Parque Industrial 2.

A través del fondo extraordinario, de más de 34 millones de pesos, otorgado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, el Consejo Escolar de Moreno accedió a la compra de elementos para equipar el área deportiva de 86 escuelas secundarias, 16 espacios que integran el Programa de Patios Abiertos y el Centro de Educación Física (CEF) N°151.

“Las y los compañeros del equipo de educación del municipio, del Consejo Escolar y de inspección de la provincia, todas y todos trabajamos articuladamente pensando que la centralidad es recuperar la dignidad de nuestras escuelas públicas, porque ahí están las chicas y los chicos formándose y tienen derecho a estudiar en condiciones dignas y seguras siempre”, expresó la intendenta.

Cada uno de los kits entregados a los espacios educativos y deportivos constan de: pelotas vóley, fútbol, básquet y handball; redes de vóley; colchonetas; conos tortuga; conos de entrenamiento; aros de PVC; sogas multiuso con ganchos; infladores; pecheras de entrenamiento; escaleras y cuadrados de coordinación; sets de psicomotricidad; paletas con pelotas; vallas de PVC; bolsones de guardado y ringo.

“Es la primera vez, después de 6 años, que recibimos material deportivo y es una felicidad enorme, porque los materiales que tenemos ahora son los que pudimos comprar con mucho esfuerzo, haciendo rifas y sorteos entre nosotros. Por eso esta iniciativa nos beneficia tanto, porque en que nuestro espacio, al igual que los Patios Abiertos, contamos con propuestas pura y exclusivamente deportivas para personas desde los 3 años en adelante, y requerimos todo tipo de elementos para poder desarrollar cada una de las actividades”, compartió el director del CEF N°151, Leandro Bazán.

Por su parte, Jorge, profesor de gimnasia en la Escuela de Educación Secundaria N°7 de Barrio Satélite, aseguró: “Nos pone muy felices saber que el municipio trabaje y nos acompañe de esta manera. El acceso al deporte de los pibes es muy importante para que generen hábitos deportivos y en su salud, para mejorar su estilo de vida y su sistema inmunológico, su conexión con los pares y eso tiene un valor inigualable”.

Durante la entrega participaron también el inspector jefe regional, Gustavo Copes; la presidenta del Consejo Escolar de Moreno, Sonia Beltrán; profesores y directores de las instituciones educativas; y autoridades municipales.

De este modo, el Estado municipal junto al provincial trabaja para crear espacios donde toda la comunidad educativa pueda desarrollarse de forma digna y segura.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados