Gabriela Cerruti: "El Gobierno le pidió al ENRE que presente una denuncia penal contra el directorio de EDESUR por malversación de fondos y abandono de personas"

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, informó esta mañana que, por indicación del Gobierno, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) presentará en las próximas horas una denuncia penal contra el gerente general de la empresa EDESUR y todos los miembros de su directorio por malversación de fondos, fraude en perjuicio de la administración pública y abandono de personas.



“El gobierno le pidió al ENRE que denuncie penalmente al gerente general y a los miembros del directorio de EDESUR en los fueros correspondientes”, afirmó la funcionaria en el inicio de la conferencia que brinda a la prensa acreditada en Casa Rosada. Una denuncia que, indicó, se presentará “por malversación de fondos, fraude en perjuicio de la administración pública y abandono de personas”, y que es “debidamente justificada por lo que está sucediendo en las últimas semanas, con 75 mil usuarios que tuvieron cortes que se extendieron en el tiempo”.

Cerruti adelantó que “también está avanzando el informe del ENRE que pone de manifiesto todos aquellos puntos que pueden ser causales para que se le quite la concesión a la empresa”, y añadió que “es un trámite que se está haciendo con el debido cuidado y a través de los organismos correspondientes para cuidar los intereses del Estado argentino”.

La portavoz señaló que “la forma en la que fueron hechas las privatizaciones, a finales de los 90´, que derivó en la concesión a EDESUR del servicio eléctrico por 100 años, implica que puede ser un perjuicio para el Estado tomar alguna decisión sobre este tema”, y aseguró que “una vez que esté el informe completo, que el ENRE se comprometió a hacer dentro de los próximos 90 días, ya sea a través del Congreso de la Nación o a través de los organismos correspondientes, el Estado evaluará la quita de concesión” a EDESUR.

“La verdad es que la empresa, a esta altura del partido, no puede alegar nada, porque es la única a la que le está pasando esto, y son las mismas empresas que tuvieron las tarifas dolarizadas, un aumento de 3.000 por ciento durante el gobierno de Mauricio Macri y que nunca, sin embargo, realizaron las inversiones que tenían que hacer”, remarcó.

Cerruti subrayó que esta situación “también sucede en un momento en el que algunas voces se empiezan a alzar desde algunos sectores políticos diciendo que el Estado no se haga cargo de ningún servicio, de ninguna prestación, y que deje todo en manos de los privados, pero en algunos casos vemos cuáles son las consecuencias de cómo se llevaron adelante las privatizaciones en manos del neoliberalismo”.

Con respecto a la variación del Índice de Precios al Consumidor de febrero, impulsado principalmente por el aumento en carnes y telecomunicaciones, la portavoz señaló que “no hay excusas para quien va a hacer compras todos los días”, y aseguro que “el Gobierno sigue con su compromiso firme de controlar los precios para que vaya bajando la inflación”.

Precisó que “la sequía hizo aumentar más de 20 puntos el precio de la carne, lo que influyó en más de un punto en la medición general” de la evolución de los precios, mientras que “en los productos que están incluidos en Precios Justos el aumento no llegó a los 5 puntos”.

A su vez, criticó que “las empresas de cable, de telefonía y de servicios web siguen aumentando de forma indiscriminada el precio para los usuarios cuando todavía están vigentes las cautelares que no permiten que se aplique el decreto del Gobierno nacional que estableció que son servicios públicos y por lo tanto que sus precios deben ser regulados”.

Sobre el vínculo con Ecuador a causa de la huida de la ex ministra Duarte de la embajada argentina en Quito, afirmó que “el canciller ecuatoriano dijo que las relaciones bilaterales no están sufriendo ningún tipo de conflicto por esta situación puntual, que no tiene que ver con las relaciones de cercanía y hermandad que existen entre ambos países, como con todos los latinoamericanos”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel: Robaba una bicicleta, los vecinos lo denunciaron por Ojos en Alerta y terminó detenido

Un hombre fue detenido tras robar una bicicleta en la esquina de Av. Santa Fe y Chubut, en San Miguel. Mientras recorría la calle merodeando las casas, un vecino envió un mensaje de audio a Ojos en Alerta advirtiendo su actitud sospechosa.


Con esa información, que incluía la descripción del hombre, el COM envió un móvil al lugar, comenzó a monitorear la zona con las cámaras y rápidamente lograron identificar al sospechoso.

Sin saber que estaba siendo visto, el hombre se dispuso a robar una bicicleta que estaba atada en la vereda, momento en que un segundo vecino lo denunció a Ojos en Alerta enviando una fotografía del hecho.

El móvil más cercano no demoró en llegar para, finalmente, detener al delincuente y llevarlo a la comisaría 2da de San Miguel, donde quedó a disposición de la Justicia.


“Ojos en Alerta” es un programa de seguridad creado y utilizado en San Miguel desde 2016. Su alto grado de eficiencia, que conecta a los vecinos con el Centro de Monitoreo a través de un chat de WhatsApp, logró que el sistema sea replicado en distintas ciudades del país. Hoy ya son más de 500 mil personas en 24 municipios de 8 provincias, que lo utilizan para denunciar y prevenir hechos delictivos o de emergencia.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mató de cuatro balazos a un amigo al que acusó de abusar de su hija, en San Miguel

Un hombre asesinó de cuatro balazos a un amigo, al que acusó de abusar sexualmente de su hija de 5 años, tras lo cual quedó detenido, en el partido bonaerense de San Miguel, informaron hoy fuentes policiales.



El episodio ocurrió el lunes último, cuando, durante una recorrida, personal policial de la comisaría 3ra. de San Miguel se encontraba en el cruce de las calles La Pinta y Arguero de San Miguel y vio que un hombre le efectuó varios disparos a otro, que cayó herido en la vía pública.

Tras ello, los uniformados aprehendieron al agresor y dispusieron el traslado en ambulancia de la víctima a un centro asistencial.

Al momento de la detención, el hombre de 50 años tenía un revólver calibre .22 sin numeración visible y con diez proyectiles percutados, además de un cuchillo.

Según los voceros, los policías secuestraron además una moto Corven 150 perteneciente a la víctima, de 42 años, quien recibió cuatro disparos de arma de fuego -tres en el abdomen y uno en el tórax-, por lo que fue trasladado a un hospital local inconsciente en grave estado y murió ayer.

Aparentemente, el atacante habría acusado a la víctima de manosear a su hija de 5 años en un domicilio del partido de Moreno meses atrás y, tras ello, le disparó, dijeron las fuentes,

La causa penal fue caratulada como "homicidio" y quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 23 descentralizada de Malvinas Argentinas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Balean a un joven cuando le intentan robar la moto en Virrey del Pino y está grave

Un joven de 24 años fue herido hoy de un disparo en la cabeza por dos delincuentes que intentaron robarle la moto en la localidad de Virrey del Pino, partido de La Matanza, y su estado de salud era "muy delicado".



Así lo consignaron fuentes policiales y judiciales, quienes detallaron que, según los investigadores, los mismos delincuentes habían protagonizado previamente un tiroteo a unos 300 metros del lugar donde atacaron a la víctima.

Todo comenzó esta madrugada, cuando personal policial arribó a la Plaza 20 de junio, emplazada entre las calles Bollini y Albateiro de esa localidad del oeste del conurbano bonaerense, donde Jorge Matías López (24) se encontraba herido de un disparo en la cabeza junto a su novia.

Según las fuentes, la mujer indicó a los efectivos policiales que, en ese lugar, ambos habían sido víctimas de un asalto cometido por dos personas que quisieron sustraerles una moto Motomel Skua 150.

De acuerdo al relato de la joven, López se resistió y los agresores le efectuaron un disparo en la cabeza, para luego huir sin poder concretar su objetivo inicial.

Debido a la lesión sufrida, el joven de 24 años fue trasladado de manera urgente al Hospital Simplemente Evita, donde fue intervenido quirúrgicamente.

Al respecto, los voceros aseguraron que, hasta esta mañana, el estado de salud de López era "muy delicado".

Por su parte, los investigadores establecieron que unos minutos antes del hecho, los mismos delincuentes habían participado de un tiroteo a 300 metros del lugar.

En esa circunstancia, fue detenido Elian Tobías Molina (22), quien fue imputado en una causa paralela por el delito de "averiguación de ilícito".

En cuanto a los asaltantes de López y su pareja, los pesquisas aseguraron que están identificados y eran buscados intensamente por las autoridades.

Interviene en la investigación del hecho el fiscal Gastón Bianchi, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 de La Matanza.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Cien nuevos Pases Libres Multimodales para Hurlingham

El intendente de Hurlingham Juan Zabaleta recibió al ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Jorge D'Onofrio, e hizo entrega de 100 credenciales del Pase Libre Multimodales (PLM) para que personas con discapacidad, trasplantadas o en espera de trasplante accedan de manera gratuita al sistema de transporte público de pasajeros bonaerense.



En esta oportunidad, la distribución de certificados se realizó en el Centro Cultural Leopoldo Marechal donde el jefe comunal agradeció la presencia de D'Onofrio y de los vecinos del distrito, y enfatizó: “Recibimos una vez más al ministro de Transporte para hacer entrega de estos pases que son un derecho y que ojalá podamos seguir otorgando más unidades. Hoy ustedes ya pueden viajar gratis a sus casas”.

Por su parte, el ministro de Transporte anunció: “Estamos a punto de firmar con el gobernador de la Provincia y con Trenes Argentinos para que este pase pueda servir también para viajar de manera gratuita en tren. En pocos días se estará haciendo el anuncio oficial”. De esta manera, los vecinos alcanzados por el beneficio podrán comenzar a utilizar el servicio ferroviario sin costos, además del transporte público de pasajeros automotor y fluvial.

Quienes deseen acceder al beneficio deberán acreditar la tenencia del Certificado Único de Discapacidad (C.U.D.) o bien de la Credencial INCUCAI/CUCAIBA, sacando un turno de forma descentralizada en el municipio del solicitante. Una vez obtenido, podrá ser presentado de forma física o digitalmente a través de la aplicación “Mi Argentina”.

Acompañaron en la jornada el secretario de Gobierno, Pablo del Valle; el subsecretario de Cultura, Rody Rodríguez y la directora de Tránsito, Marianela López.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Noelia Correa participó de la entrega de material deportivo para escuelas de Malvinas Argentinas

Fueron 47 las instituciones beneficiadas. También estuvo dirigida a los CEF (Centros de Educación Física) y al programa Patios Abiertos. Se invirtieron para esto 17 millones de pesos.



La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, estuvo presente en la entrega de material deportivo a escuelas secundarias, CEF y Programa Patios Abiertos, de Malvinas Argentinas.

“Celebro estos encuentros, celebro ver a las autoridades provinciales, municipales y a toda la comunidad educativa, para continuar trabajando y articular, estar más cerca de cada establecimiento educativo para promover el bien común y generar contención. Seguiremos trabajando y fortaleciendo vínculos, proyectando y ocupándonos de nuestras futuras generaciones”, aseguró la jefa comunal.

El evento se realizó en el Polideportivo Braian Toledo de Los Polvorines. Se entregaron colchonetas, aros, pelotas, redes, conos, entre otras cosas.

El director provincial de Consejos Escolares, Alejandro Perrone, comentó: “Esto tiene que ver con una política de inversión que se viene articulando entre el municipio y el Estado provincial. Entendemos cuáles son las realidades, muchas veces los profes trabajaban con lo que tenían, y que hoy haya una Dirección Provincial de Educación Física, nos permite articular en conjunto. Queremos seguir invirtiendo para mejorar el ámbito educativo, para poner a la educación y a la educación pública en el primer plano de la agenda del gobierno nacional, provincial y municipal”.

Es la primera vez que se hace una entrega de este tipo y de tanta magnitud. Esto permite unir dos áreas muy importantes: educación y deporte.

El subsecretario de Educación del distrito, Daniel Morard, dijo: “Para los que somos profes de Educación Física y nos gusta el deporte hoy es una jornada grandiosa. Se entregaron más de 17 millones de pesos en material deportivo para las escuelas. Es un trabajo en conjunto para que la educación siga creciendo”.

Esta entrega de material deportivo a las escuelas secundarias de Malvinas Argentinas, al CEF 181 y a las escuelas del Programa Patios Abiertos, favorece la formación de los alumnos, la vida saludable y la sana competencia.

Fuente:
(Zona Oeste Diario)

Diego Valenzuela disertó sobre la baja de tasas en la Academia Nacional de Ciencias Económicas con Juan Carlos De Pablo

El intendente de Tres de Febrero formó parte del seminario “Academia y Sociedad” coordinado por el Doctor en Economía y pionero de la divulgación económica.
 


Por las medidas fiscales pioneras que tuvieron un impacto positivo en Tres de Febrero, el intendente Diego Valenzuela fue invitado a disertar en el ciclo de entrevistas “Academia y Sociedad” bajo el lema “En mi municipio la curva de Laffer funciona”. “Agradezco la invitación a Juan Carlos, es un honor para mí estar acá como economista e Intendente. Es un reconocimiento a lo que estamos haciendo en nuestro distrito”, expresó el jefe comunal.

Durante la exposición, el mandatario bonaerense comentó cómo mejoró el empleo y la inversión en el distrito desde que empezaron a implementarse estas medidas: “Tenemos un 25% de aumento de pedido de habilitación comparado al mismo periodo del año pasado. Son 46 las empresas de otros municipios que están averiguando para mudarse”. Por su parte, De Pablo, destacó: "El caso de Diego Valenzuela es muy interesante porque tenemos una aplicación, por ahora, exitosa de una reducción de tasas y trámites". Y agregó: "Acá lo que tenemos es una aplicación exitosa de la curva de Laffer".

La curva de Laffer propone que al bajar la carga fiscal a las personas y las empresas, la recaudación por parte del Estado puede subir porque se genera más actividad y una mayor base imponible. “Esta medida la voy a promover para la provincia de Buenos Aires. Hay un montón de tasas administrativas que traban el trabajo”, destacó el intendente.

En Tres de Febrero se llevó adelante una rebaja de impuestos con exenciones fiscales que permitieron mejorar el empleo y la creación de nuevos emprendimientos y la llegada de empresas. Entre ellas, se destacan las habilitaciones gratuitas, la entrega de créditos fiscales y la eliminación de unas 500 tasas y conceptos fiscales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados