Hurlingham: Cuatro detenidos en allanamientos por venta de estupefacientes

Un total de cuatro personas fueron aprehendidas en el marco de una investigación por venta de drogas en Hurlingham. La causa dio inicio a raíz de diferentes denuncias efectuadas por la Secretaría de Seguridad del municipio, a cargo del funcionario de Seguridad y Tránsito, Damián Feu; en donde se solicitó que se investiguen posibles conductas vinculadas al tráfico de estupefacientes en ocho domicilios.



En el interior de las viviendas, los efectivos policiales incautaron una importante cantidad de clorhidrato de cocaína y marihuana, tres armas de fuego, municiones, dinero en efectivo, telefonía celular y una moto con pedido de captura, así como también balanzas de precisión y elementos para el fraccionamiento y estiramiento de la droga.

La causa fue caratulada como "Aprehensión por infracción a la Ley 23.737 Tenencia con fines de comercialización" y la investigación la llevó a cabo la Estación de Policía de Hurlingham con intervención de la Fiscalía de Instrucción Nº 9 de Morón.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un policía de la Ciudad se enfrentó con dos presuntos delincuentes que intentaron robarle en Moreno

Un policía de la Ciudad resultó herido en la localidad bonaerense de Moreno tras un enfrentamiento con dos presuntos delincuentes que intentaron robarle la moto en la que circulaba y finalmente uno de ellos fue detenido luego de que ingresó a un hospital para atenderse por un impacto de bala, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



El hecho cerca de las 23.30 del último viernes, cuando un agente de la policía porteña, que se encontraba fuera de servicio y vestido de civil, se encontraba junto a su hermano, a quien había ido a asistirlo por un problema mecánico en una moto.

En ese momento, ambos hombres fueron sorprendidos por dos "motochorros" armados en la zona del Barrio Catonas, de la mencionada localidad del oeste del Gran Bueno Aires.

Según indicaron las fuentes, el oficial se defendió del intento de robo, por lo que comenzó un intercambio con los delincuentes.

Según los testimonios recabados, el policía sufrió una herida en la zona de la ingle producto de las esquirlas del disparo, sin gravedad.

En tanto, la policía de Moreno tomó conocimiento del ingreso de uno de los sospechosos al Hospital Mariano Luciano de la Vega de Moreno, con una herida de arma de fuego en la zona del tórax.

El sospechoso aún no fue identificado, pero un vocero judicial indicó que presumen que es un joven que era buscado por el crimen de un hombre en septiembre último.

"Se están cotejando huellas digitales porque él dio un nombre falso", añadió el pesquisa.

Por su parte, la policía busca intensamente al cómplice, quien se cree que fue quien dejó al ahora detenido en el hospital y se retiró rápidamente.

La investigación del hecho quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8, cuyo titular es el fiscal Gabriel López, del Departamento Judicial de Moreno-General Rodríguez, que inició actuaciones por "lesiones, robo agravado por el uso y disparo de arma de fuego".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El kirchnerismo apuntó contra el presidente y llamó a "romper" la proscripción de Cristina

El kirchnerismo duro apuntó hoy contra el presidente Alberto Fernández para que se baje de la pelea electoral del Frente de Todos, y llamó a "romper" la proscripción de la vicepresidenta Cristina Kirchner durante un plenario en el partido bonaerense de Avellaneda.



Durante el encuentro que se desarrolló en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Avellaneda, el diputado nacional y presidente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, Máximo Kirchner, apuntó contra el Presidente sin hacer uso de nombres propios: "Hay compañeros más interesados en ganarle a Cristina que en sacar el país adelante".

En ese marco, el referente de La Cámpora usó una indirecta para exigirle al jefe de Estado que se baje de la pelea electoral: "Esas son las diferencias claras que hay. Una compañera (Cristina Kirchner) que en 2019 diseñó la victoria del peronismo para que la gente vuelva a la Casa Rosada y algunos que todavía dudan de lo que tienen que hacer para ponerse realmente a disposición del conjunto y abandonar las aventuras personales".

"Es hora del pueblo, es hora de la gente. Más que agradecidos deberían estar algunos con estar en lugar con los que cualquier argentino sueña. Más humildad compañero", disparó Máximo Kirchner.

Al cierre de la actividad que se convocó bajo la consigna "Luche y Vuelve, Cristina 2023", el referente de La Cámpora aseveró: "Es bastante mediocre como fuerza política resignarnos a que el máximo valor o propuesta que tenemos es que no vuelva Mauricio Macri o cualquiera de sus copias".

"Necesitamos como fuerza política representar los intereses de las grandes mayorías populares argentinas, como ha sido siempre nuestra historia", agregó.

En otro tramo de su intervención, el diputado nacional sentenció: "Nos debemos como espacio político una discusión y un debate sobre cuáles compromisos pudimos asumir y cumplir y cuáles tenemos pendientes como fuerza política con los argentinos que en 2019 concurrieron a las urnas para dar por terminado un corto proceso pero inmensamente dañinos para nuestro país".

"Muchos se valieron del triunfo de 2019 para acceder al poder y ahora se hacen los distraídos para hacer lo que tienen que hacer", retrucó Máximo Kirchner.

En tanto, otro de los encargados del cierre de la actividad fue el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien planteó: "Fueron 18 años de lucha y resistencia pero también durante esos 18 años donde (Juan Domingo) Perón y el partido estaban prohibidos hubo algunos vivos que pensaron que podían hacer un peronismo sin Perón. No se podía, como hoy no se puede hacer un peronismo sin Cristina".

"Es nuestra obligación que todo el pueblo sepa cómo se manejan, que Clarín, La Nación, una parte de la justicia, los servicios de inteligencia son una banda mafiosa que buscan proscribir y prohibir a la dirigente del campo popular", disparó el mandatario bonaerense.

En ese marco, Kicillof advirtió: "Sabemos cómo arman y pergeñan esta movida de persecución judicial. Aunque lo oculten, es nuestra obligación bajar al territorio y dar la discusión sin vergüenza porque no tenemos nada que esconder".

Al referirse a los argumentos del fallo que la condenó a la vicepresidenta Cristina Kirchner en la denominada causa Vialidad, el gobernador apuntó: "No pudieron sostener ninguno de los argumentos que presentaron los fiscales. Eran puro humo. Ese mes de diciembre, el 21 de diciembre, dos jueces de esa Corte se ‘manotearon’ los recursos, no solo de nuestra provincia, sino de todos los argentinos".

"La compañera Cristina Fernández de Kirchner es (la candidata) en la que nuestro pueblo confía y la que nuestro pueblo quiere", aseveró Kicillof y retrucó: "Si el pueblo quiere a Cristina, va a ser Cristina".

La fecha elegida para realizar el plenario coincidió con el día en que se cumplen 50 años desde la victoria del candidato del Frente Justicialista de Liberación, Héctor José Cámpora, que puso fin a los 18 años años de proscripción del peronismo, una analogía que el kirchnerismo buscó instalar con la situación procesal de la vicepresidenta.

Al hacer uso de la palabra, el intendente local Jorge Ferraresi arengó a la militancia: "Es necesario en el próximo gobierno tener a alguien que pueda dar la pelea para la distribución".

"La única que puede concretarlo es Cristina Fernández de Kirchner. Compañeros, a construir la derrota de la proscripción", manifestó Ferraresi.

En el documento que se debatió en el plenario, los dirigentes definieron a la exmandataria como "la garantía indiscutida para la construcción de un país con justicia social, independencia económica y soberanía política".

"¿Por qué tanta saña, persecución y odio contra Cristina Kirchner? La respuesta es simple: con Cristina vivíamos mejor. Con ella avanzamos en la recuperación de un proyecto basado en la producción y el trabajo, recuperamos la Justicia Social, reafirmamos soberanía", indica el texto que publicó en Twitter la agrupación "La Patria es el otro", cuyo espacio político es comandado por el dirigente bonaerense, Andrés "Cuervo" Larroque.

Además, el documento precisa: "La moderación no es nuestro idioma. Construir la patria de los humildes es nuestra bandera.

Enfrentamos a los poderes fácticos que pretenden sumirnos en la resignación, al mismo tiempo que se apropian de la riqueza nacional con exclusión y salarios de miseria. La democracia tiene sentido, como nos enseñó Kirchner, si cada día se hace algo por mejorar la vida de las mayorías".

En medio de una jornada marcada por un calor sofocante, militantes y dirigentes del kirchnerismo se dieron cita en territorio bonaerense para poner en marchar el "operativo clamor" por Cristina Kirchner y dar el paso inicial en la pelea por "romper" su proscripción.

La actividad contó con la presencia de dirigentes kirchneristas, sindicalistas e intendentes bonaerenses, entre los que se encuentran los jefes comunales Mario Secco (Ensenada), Fernando Espinoza (La Matanza) y Mayra Mendoza (Quilmes).

También dijeron presente el ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro; la titular del PAMI, Luana Volnovic; el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde; el secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel; el diputado nacional y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; y la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, entre otros.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Alberto Descalzo: "Ituzaingó sigue creciendo con obras en marcha todos los días"

El Intendente Alberto Descalzo, junto al Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Pablo Piana, dejó inaugurado el año legislativo 2023 en la apertura de sesiones ordinarias del HCD, frente al cuerpo de concejales y concejalas electas, autoridades, funcionarios municipales y vecinos.



Durante la apertura, el Intendente Alberto Descalzo, se refirió a los 40 años de Democracia ininterrumpida: “Este es un año muy especial para los argentinos y argentinas; en estos 40 años de democracia fuimos capaces de consolidar derechos fundamentales. Con errores y aciertos, avances y retrocesos, pero con una única premisa: democracia para siempre. Hoy tenemos un gran desafío como sociedad, debemos fortalecer al Estado para recuperar el poder real”.

En un discurso que llamó a revalorizar la política como herramienta transformadora, Descalzo repasó la gestión local del último año, la cual estuvo marcada por la ejecución de obras trascendentales para el Municipio y la fuerte inversión en obra pública que generó inversión privada y nuevas fuentes de trabajo. “Hemos transitado tiempos difíciles, pero incluso con todos estos condicionamientos, gracias al trabajo en unidad con Nación y Provincia, en Ituzaingó las obras no pararon ni un solo día”, destacó.

En el último año, el Gobierno Local inauguró el CEDIM, Centro de Diagnóstico Municipal, el cual hasta el momento atendió las consultas de más de 10 mil vecinos y vecinas; la flamante Clínica Veterinaria, que brinda atención integral y gratuita para las mascotas del distrito; y puso en marcha el Centro Regional Universitario, el cual en los próximos días recibirá a la primera camada de estudiantes ituzainguenses. “Mi deseo es que el 3 de abril, cuando hagamos el acto inaugural para abrir las puertas de esta casa de estudios, celebremos juntos y juntas este hito para la historia de Ituzaingó, que sin dudas va a transformar el presente y el futuro de nuestra ciudad”, destacó Descalzo.

Entre los anuncios, el Jefe Comunal anticipó, además, la construcción de un Policlínico para el cuidado de las mujeres y la niñez, el cual se va a construir donde anteriormente funcionaba la sala de atención primaria de Brandsen, y la puesta en marcha de un microestadio techado en el Polideportivo la Torcaza, que contará con capacidad para más de 1500 personas.

Otro de los ejes clave en las palabras de apertura, estuvo puesto en el fortalecimiento de las políticas de seguridad en el distrito y las herramientas del Programa de Seguridad Ciudadana “Comunidad en red”, que acompañan el accionar de las Fuerzas de Seguridad; sobre este punto destacó la importancia del trabajo en unidad, se refirió a la nueva flota de móviles policiales que se presentó días atrás junto al Ministro de Seguridad, Sergio Berni para aumentar la capacidad de patrullaje de la Policía Bonaerense. Además de hacer mención al fortalecimiento del anillo digital monitoreado las 24hs, y conformado por las cámaras, lectoras de patente, botón antipánico, puntos seguros y alarmas, Descalzo anunció la pronta implementación del programa “Ojos en Alerta”, “que les va a permitir a nuestros vecinos conectarse de una forma más eficaz con el centro de monitoreo; y ante cualquier emergencia o situación sospechosa que vean, alertar inmediatamente a las fuerzas a través de WhatsApp, de manera que podamos llegar antes que el delito suceda. Esa es la principal tarea que tenemos por delante: prevenir el delito”, señaló.

Finalmente, el Intendente concluyó la sesión que da inicio al año legislativo instando al trabajo en unidad y el crecimiento del distrito: “No se puede amar lo que no se conoce ni defender lo que no se ama. Nosotros conocemos y amamos profundamente a esta ciudad, sus barrios, sus calles arboladas, su personalidad, su crecimiento sustentable, me llena de orgullo que de otros municipios reconozcan su belleza y que cada vez sean más los que lo eligen para vivir. Queremos seguir escribiendo las mejores páginas en la historia de nuestra ciudad. Con amor, con vocación, cerca de nuestra gente".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Pan popular a $160 el kilo en Hurlingham

El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, supervisó la puesta en marcha de la venta de “Pan Popular”, un programa impulsado por el municipio en articulación con el Movimiento de la Economía Social y Peronista (MESyP) para financiar y abastecer los Centros de Jubilados y Pensionados del distrito. La medida permite garantizar el acceso a este producto fundamental a $160 el kg, destinado a los sectores más golpeados por la inflación.



“Quiero agradecerles a los centros de jubilados y a sus presidentas y presidentes. Sería imposible poner en marcha estos programas si no trabajamos juntos para que cada jubilada y jubilado pueda obtener el pan a este bajo precio”, resaltó el jefe comunal en la presentación que se llevó a cabo en el Centro de Jubilados de Barrio Mitre.

Por otra parte, Zabaleta hizo énfasis en el control de los Precios Justos, el programa que lanzó el Gobierno Nacional y que tiene como objetivo reducir la expectativa inflacionaria. En relación, el intendente apuntó: “Estamos trabajando para que se cumpla con el Programa Precios Justos, hay miles de productos que tienen que estar en la góndola de las grandes cadenas de supermercados al precio que corresponde para ayudar a cuidar el bolsillo de las vecinas y vecinos. En ese sentido vamos a ser implacables”.

El nuevo programa también contará con un listado de lácteos a precios accesibles, como el litro de leche a $150 y el yogurt a $185. La medida funcionará en más de 20 centros del distrito y los días y direcciones en donde se realizará la entrega podrán ser consultados en la página web de la Municipalidad de Hurlingham.

Participaron de la jornada el subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Fabian Ene y el director de Inspección General, Juan Enciso.
 
Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Espinoza: “Desde La Matanza convocamos a un nuevo espacio electoral plural, que amplíe el Frente de Todos”

Durante la apertura de sesiones ordinarias de La Matanza, el intendente destacó los ejes centrales de su gestión; y manifestó su deseo y el del distrito que conduce: “que Cristina Fernández de Kirchner sea la nueva presidenta de los argentinos y que nuestro querido Axel Kicillof sea nuevamente gobernador”.



La sesión del Honorable Concejo Deliberante tuvo lugar en el nuevo Hospital Néstor Kirchner de Laferrere, donde el Intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, realizó un amplio repaso por los logros de su gestión en materia de Trabajo y Producción, Obras Públicas, Protección Ciudadana, Educación, Innovación, Salud, Desarrollo, Juventudes, Ambiente, Género, Cultura y Deportes; en los que se destacan las miles de industrias que son el motor de la economía y la generación de nuevos empleos en el distrito, el Centro Universitario de la Innovación (CUDI) que dicta carreras de nuevas tecnologías y robótica para el desarrollo de jóvenes en los empleos del futuro, la creación del primer Polo Científico Tecnológico en América Latina, y el megaplan de obra pública más grande de toda la historia en el distrito, con 500 proyectos en ejecución.

Al inicio de su discurso, el Intendente hizo referencia a la dicotomía del modelo de país que está en juego: “La Argentina de un progreso compartido entre todas y todos, democrática e igualitaria o una Argentina de derecha que concibe al país como una plataforma de negocios para unos pocos”, sostuvo y remarcó: “Nuestro camino, es el camino de la inclusión, el camino de una Argentina con progreso compartido”.

Luego, Fernando Espinoza, dedicó un momento para manifestarse sobre la situación de la vicepresidenta de la Nación, y sostuvo: "La causa que condena a Cristina Fernández de Kirchner no es más que un burdo proceso con una única finalidad: su proscripción. Por eso, aprovecho también este espacio para repudiar la persecución y la proscripción. ¡Hoy y siempre Nunca Más!”

En esa línea, expresó: “Desde La Matanza queremos que Cristina Fernández de Kirchner vuelva a ser la presidenta de los argentinos y que nuestro querido Axel Kicillof vuelva a ser reelecto gobernador", añadió el Intendente.

Luego, en ese contexto, añadió: “Queremos crear un nuevo espacio electoral que sea plural, que amplíe el Frente de Todos, convocando a la UCR, al Partido Socialista, a los sectores progresistas, de la Izquierda y a los sectores del Centro e Independientes. Esto mismo tenemos que hacer en la provincia y en toda la Argentina para generar un espacio nuevo, convocante y que pueda contener a todos los sectores del campo nacional y popular”.

Antes de comenzar el balance de la gestión del Gobierno local, el jefe comunal comparó el presupuesto del distrito con el de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y precisó: “No puede ser que La Matanza siga siendo discriminada en la distribución de recursos. Para este año tenemos aprobado un presupuesto de 60 mil millones, mientras que CABA tiene aprobado un presupuesto de más de 2 billones. Larreta tiene casi 30 veces más que La Matanza para gobernar. Estamos trabajando para que nos den los recursos que nos merecemos. Por eso, convoco a los concejales del oficialismo y la oposición, y a representantes de las fuerzas vivas de La Matanza a formar una comisión que logre la cancelación de la deuda de más de 100 mil millones de pesos que el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta tiene con La Matanza, por el predio de 460 hectáreas que las dictaduras le cedieron; y que nunca pagaron, ni la deuda de tasas, ni los daños ambientales y colaterales”.

Al repasar su gestión, el Intendente destacó los principales ejes y compartió las acciones planificadas para este año: “Pudimos encender el motor para poner en marcha la rueda virtuosa de la economía. La Matanza siempre se caracterizó por ser el corazón productivo de esta provincia, y acá estamos para seguir garantizando el crecimiento de cada PyME, cada productor, cada comerciante, de cada vecino y vecina que son esenciales para sostener y potenciar el desarrollo productivo y la generación de miles de nuevos puestos de trabajo en todo el distrito”, expresó Fernando Espinoza, y enfatizó: “Somos un Estado presente, escuchamos y estamos atentos a las necesidades concretas de nuestra comunidad”.

La apertura de sesiones contó con la presencia de la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, quien expresó: “El resumen que hizo Fernando demuestra los cambios de los cuales nos sentimos orgullosos y lo digo primero como matancera y también como vicegobernadora de esta provincia. Al igual que el gobernador, el mensaje fue en la línea del crecimiento y en seguir reconstruyendo la Argentina, fundamentalmente esta provincia y La Matanza. Hay un futuro para seguir construyendo y me siento orgullosa de ser parte”.

Con respecto a las obras públicas, Fernando Espinoza mencionó que “estamos llevando adelante el megaplan de obra pública más grande de toda la historia de La Matanza; un hecho realmente histórico con más de 500 obras en todo el distrito, que tiene como principal objetivo mejorar la calidad de vida para todas y todos los vecinos, luego de años de paralización de obras por parte del Macrismo”.

“La Matanza es la Capital Nacional del Trabajo y la Producción. Estamos lanzando la nueva licitación para construir en el distrito, el primer Polo Científico y Tecnológico en América Latina. Vamos camino a ser la Ciudad de la Innovación y a crear más de 10 mil nuevos puestos de empleo joven en materia de innovación y nuevas tecnologías”, aseguró Fernando Espinoza.

“Estamos llevando adelante una revolución en educación desde el jardín a la universidad”, afirmó el jefe comunal y destacó que el Centro Universitario de la Innovación (CUDI), es “un semillero de jóvenes capacitados para los empleos del futuro, que junto con la UNLAM tienen un total de 75 mil estudiantes universitarios, siendo La Matanza uno de los lugares que más universitarios tiene de la Argentina, e incluso más que algunos países limítrofes”._ Cabe destacar que La Matanza fue elegida por la UNESCO como Ciudad del Aprendizaje en reconocimiento al enorme trabajo en materia de políticas públicas educativas e innovadoras. “La educación es la herramienta más poderosa que podemos usar para cambiar el mundo, y eso es lo que queremos para nuestra Matanza”, agregó el Intendente.

Asimismo, Fernando Espinoza se refirió a las políticas de prevención y protección ciudadana y explicó: “invertimos en tecnología e innovación como lo hacen las grandes ciudades del mundo” y adelantó que este año se realizará la adquisición de más patrulleros, motos y cuatriciclos para “asegurar nuestras calles, plazas y paseos públicos”. Además, destacó un gran logro de la gestión que pudo recuperar la presencia de la Gendarmería nacional en el distrito, medida que había sido eliminada por el gobierno anterior. En los próximos días se firmará la licitación para “una nueva base de gendarmería nacional en Ciudad Evita, con la llegada en total de 1000 nuevos gendarmes”, anunció Fernando Espinoza.

Al finalizar el balance de la gestión actual y dar cierre a su discurso, el intendente Fernando Espinoza expresó: “Estoy muy orgulloso de todo lo que hicimos. Voy a seguir luchando y trabajando para solucionar la deuda social que nos dejaron y dar respuesta a las nuevas generaciones”, y subrayó: “La Matanza es tierra de producción, de industria, de trabajo, de esfuerzo y de oportunidades. Por eso, vamos a poder continuar cumpliendo los sueños de todos nuestros vecinos y vecinas”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Merlo: Maggiotti y Menéndez entregaron viviendas del Programa Procrear

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, vistió esta mañana la localidad de Merlo, para entregar viviendas del Desarrollo Urbanístico Procrear, junto a la intendenta de Merlo, Karina Menéndez, y el presidente del Grupo Provincia, Gustavo Menéndez. Las familias beneficiarias pudieron acceder a uno de estos hogares gracias a un crédito hipotecario, el cual se ajusta por evolución salarial para mayor previsibilidad económica.



Este predio cuenta con 375 unidades habitacionales, entre dúplex y viviendas familiares de 2 y 3 dormitorios, así como excelentes vías de acceso, una completa infraestructura de servicios públicos y espacios verdes, y cercanía a diferentes centros educativos, recreativos y de salud. Gran parte de estas viviendas fueron paralizadas durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri, y a partir del relanzamiento del Programa Procrear, por decisión del presidente Alberto Fernández, fueron terminadas y se están entregando a más familias bonaerenses.

En el acto, el ministro Maggiotti expresó: “La Argentina siempre es la misma, los que cambian son los gobiernos, y para algunos es importante el acceso a una vivienda, y para otros el mercado soluciona todo. Pero el mercado, donde no hay ganancia y rentabilidad no se mete”. Y destacó: “Nosotros somos un Gobierno Popular, y ser popular no significa regalar, sino generar las condiciones de igualdad, para que todos los argentinos y las argentinas puedan acceder a las mismas cosas”.

“Estas casas ya estaban edificadas, en 2015 ya prácticamente estaban terminadas, y estuvimos 4 años de un gobierno que no le importó que las casas se estén deteriorando” explicó la intendenta Karina Menéndez, y subrayó: “Sin un gobierno que venga del campo popular y se encargue de darnos esta posibilidad, esto sería imposible”. Por su parte, el intendente en uso de licencia Gustavo Menéndez agregó que “este barrio es producto de una decisión política”.

Posteriormente, los funcionarios recorrieron algunas de las viviendas del Desarrollo Urbanístico Procrear Merlo, y visitaron a una vecina de la localidad que pudo construir su vivienda gracias a un Crédito Casa Propia. Este programa permite la edificación de casas en terreno propio o de un familiar directo, a partir de un financiamiento a tasa cero, con cuotas que se ajustan a la evolución salarial.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados