Moreno suma una nueva planta asfáltica

El Municipio de Moreno adquirió una nueva planta asfáltica que se instala en el Parque Industrial Municipal II, tiene mayor capacidad de producción y permitirá asfaltar entre 8 y 10 cuadras por día en distintos barrios.



Moreno es el primer municipio de la provincia de Buenos Aires y el segundo municipio a nivel nacional en adquirir una planta de esta envergadura, afirma Daniel Villarreal, Gerente de Post-Venta de la empresa Covema SACIF, empresa proveedora de la nueva planta.

La implementación de este equipamiento es una iniciativa de la intendenta Mariel Fernández, para que el gobierno local pueda complementar las obras de pavimentación financiadas por el gobierno provincial y el gobierno nacional. De esta forma se genera un aceleramiento notable en las obras y se avanza en el asfalto de calles, una necesidad histórica en el distrito.

Al día de hoy, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, ya se asfaltaron más de 730 cuadras, donde también se instalan luminarias, se colocan cámaras de seguridad y se renuevan y embellecen espacios públicos como plazas. Con estas obras integrales, el gobierno municipal mejora la infraestructura de los barrios y así la calidad de vida de las y los morenenses.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

“Día Mundial de la Lectura” con mini bibliotecas en plazas de Hurlingham

La Municipalidad de Hurlingham, mediante el Programa Compartimos Biblioteca, realiza una “suelta de libros” en el distrito con el objetivo de que los vecinos puedan ejercer y disfrutar del derecho de leer. Se trata de la instalación de mini bibliotecas en plazas y espacios públicos que apuntan a generar la rutina de retirar y donar ejemplares en esos espacios para contribuir al interés cultural.

El intendente, Juan Zabaleta, estuvo presente en la puesta en marcha del módulo de la plaza Ravenscroft el cual se encuentra equipado con libros de distintos autores para que los vecinos pueden elegir el texto deseado, pero con la propuesta de dejar otro, y en lo posible con una dedicatoria para que quien lo retire sepa que es un regalo.



El día mundial de la lectura se celebra todos los 7 de marzo y tiene como objetivo destacar la importancia de esta práctica y concientizar que en el mundo hay más de 700 millones de personas analfabetas. La Subsecretaría de Cultura del Municipio propone festejarlo comenzando un libro nuevo o releyendo alguno que nos haya gustado.

Asistieron a la celebración de la fecha, acompañando al jefe comunal, el secretario de Gobierno, Pablo del Valle; el subsecretario de Gobierno, Lautaro Aragón y el subsecretario de Cultura, Rody Rodríguez.

Las mini bibliotecas se pueden encontrar en el Centro Cultural Leopoldo Marechal (Av. Vergara 2396); Plaza Gluck (Gluck y Liszt); Plaza Ravenscroft (Av. Roca 1150); Microestadio Municipal (Pedro Díaz 1530); Espacio de la Memoria (Gral. Riccheri 1290); Reserva Natural Hurlingham (Gorriti 3680). En los próximos meses se irán instalando nuevos puntos de lectura en distintos lugares del municipio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Noelia Correa y Leonardo Nardini inauguraron el pavimento de las calles Santos Vega y Paso de los Andes, en la ciudad de Grand Bourg



Son cinco cuadras en el barrio “Santa Lucía”. Una nueva obra realizada por administración municipal, que transforma el entorno del lugar y mejora la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, inauguraron nuevos pavimentos en la ciudad de Grand Bourg. Se trata de las calles Santos Vega y Paso de los Andes, en el barrio “Santa Lucía”.

Correa expresó: “Estamos inaugurando cinco cuadras de nuevos pavimentos, que se suman a la revolución de obras que venimos realizando en Malvinas Argentinas”. La jefa comunal destacó el acierto de contar con una planta hormigonera municipal, y dijo: “Fue una decisión que tuvo Leo el año pasado, que está dando muy buenos resultados, y que nos permite poder ampliar la cantidad de pavimentos que venimos realizando”.

Un total de 3860 mts2 de calzada de hormigón, que corresponden a las calles: Santos Vega, entre Maipú y Paso de los Patos (dos cuadras); y Paso de los Andes, entre Pasco y Cangallo (tres cuadras).

Por su parte, Nardini comentó: “Seguimos avanzando en el plan de pavimentación y hoy estamos en la ciudad de Grand Bourg, que es la ciudad más grande, con más habitantes, y con más necesidades de conectividad”.

Luego de la inauguración oficial, Nardini concluyó: “Es para celebrar el excelente trabajo que viene realizando Noe, dándole continuidad a una política de Estado, y muy contento también, de ver que todo el personal municipal hizo una gran tarea con estos nuevos pavimentos”. “Y así continuaremos avanzando con las calles que nos faltan, para dar mayor conectividad a los vecinos de Malvinas Argentinas”, finalizó el ministro.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valenzuela recibió a Cristian Ritondo en Tres de Febrero

El intendente de Tres de Febrero recorrió Ciudad Jardín junto al diputado nacional donde conversaron sobre la coyuntura del país. Además, caminaron por su centro comercial y entregaron una habilitación gratuita.



Tres de Febrero sigue potenciando y desarrollando sus centros comerciales con medidas que fomentan la creación de puestos de trabajo y animan a más emprendedores a invertir en el distrito, por eso y para mostrar el trabajo que se está realizando, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela recibió al diputado nacional Cristian Ritondo. Durante la visita, caminaron por el centro comercial de Ciudad Jardín y charlaron con los comerciantes de la situación actual de la provincia de Buenos Aires. “Es un orgullo recibir a Cristian y que nos demuestre interés en conocer todo lo que avanzamos en materia fiscal y social en Tres de Febrero”, expresó el jefe comunal.

A su vez, entregaron una habilitación gratuita a un comercio que pudo potenciar su negocio gracias a la ordenanza llevada adelante por el ejecutivo municipal que permitió que cada vez haya más locales abriendo sus puertas e invirtiendo sus recursos dentro de Tres de Febrero. "En total recibimos 220 pedidos de apertura en el partido por la simplificación que llevamos adelante", destacó el intendente.

Luego, mantuvieron una reunión con los concejales del bloque de Juntos de Tres de Febrero en una cafetería, donde hablaron del armado de Juntos por el Cambio a nivel país. Por otra parte, los legisladores les acercaron todas sus inquietudes sobre los desafíos que implica gobernar la provincia de Buenos Aires.

Para finalizar, en sus redes, el diputado nacional comentó: "Menos burocracia, menos regulación, menos impuestos = más actividad privada. Excelente iniciativa de Diego Valenzuela. Tenemos que replicarla en toda la Provincia".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Más de 100.000 vecinas y vecinos disfrutaron de “Viví Cultura” en San Martín



El Municipio de San Martín celebró la 11° edición del ciclo de verano con una agenda de más de mil actividades que llegaron a todos los barrios para disfrutar en familia. El cierre fue con un impresionante show de Soledad Pastorutti en la Av. Ricardo Balbín.

Desde comienzos de enero, y hasta el 5 de marzo, hubo más de 1.000 propuesta gratuitas que llegaron a todos los barrios de la ciudad y una cantidad récord de espectáculos. Se presentaron artistas como Valeria Lynch y Mariano Martínez, Los Pericos, David Lebón, Kapanga, Zoe Gotusso, Los del Fuego, El Kuelgue y Soledad Pastorutti, entre muchos otros y otras.

“Es una alegría seguir realizando el ciclo de verano, una propuesta cultural totalmente gratuita y de calidad que incluye artistas de primer nivel y promueve el encuentro de todas las familias de la ciudad. Son ya 11 ediciones, todas con muchísima participación de las vecinas y los vecinos”, destacó el intendente Fernando Moreira.

Y agregó: “Es un ciclo para celebrar y fomentar las expresiones artísticas de todo tipo, a nuestros exponentes locales, y sobre todo para garantizar el acceso a la cultura para todas las edades y en todos los barrios. Esto es algo que nos enorgullece como gestión, porque tenemos un fuerte compromiso con la cultura y el arte”.

En el mes de enero, las vecinas y vecinos cantaron y bailaron al ritmo de grandes artistas en distintas plazas de la ciudad, empezando con las presentaciones de Valeria Lynch y Mariano Martínez, Kapanga y El Bordo durante el mes de enero.

Además, durante los fines de semana de febrero se llevaron a cabo los shows en vivo de David Lebón y Zoe Gotusso en el Golf Club de San Andrés, el espectáculo de Los del Fuego en el Auditorio Hugo del Carril, y en la Plaza Mitre de Chilavert se presentaron El Kuelgue y Santiago Motorizado.

Por otro lado, la Peña de la Tradición contó con artistas locales, la participación de Juanjo Abregú y Los Alonsitos, además del espectacular cierre de Roxana Carabajal, que brindó un espectáculo a puro folclore en la Chacra Pueyrredón.

El fin de semana del 18, 19 y 20 de febrero, San Martín vivió una nueva edición del Carnaval, pero esta vez con la participación de más de 15 murgas y comparsas, que celebraron en las plazas de la ciudad y desfilaron con sus colores y alegría junto a miles de familias de la ciudad. El cierre fue de la mano de Los Pericos, la icónica banda nacional que trajo lo mejor de su repertorio.

Otra de las propuestas destacadas fue la Noche de los Museos, que incluyó visitas guiadas a los museos Juan Manuel de Rosas, José Hernández – Chacra Pueyrredón, Casa Carnacini, el Auditorio Hugo del Carril, Casa Mercado, el Archivo Fotográfico Witcomb y la Escuela Municipal de Danza, Música y Circo, con exposiciones, clases abiertas, ciclos de literatura, visitas guiadas, talleres y seminarios para todas las edades.

Además, hubo música en vivo en todos los espacios, como la presentación de Silvina Moreno en el Museo Casa Carnacini y de Juan Quintero en el Museo Juan Manuel de Rosas.

El cierre fue de la mano de Soledad Pastorutti, en lo que fue una jornada musical inolvidable para miles de vecinas y vecinos que se acercaron a disfrutar de una de las grandes artistas de la música nacional.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Operativos de control en Ciudadela: clausuraron cuatro locales nocturnos por irregularidades

La Secretaría de Seguridad de Tres de Febrero coordinó los trabajos junto la Policía Bonaerense y REBA, que clausuró los comercios por venta ilegal de bebidas alcohólicas.



Luego de recibir denuncias anónimas de vecinos y en base al mapa del delito actual, la Municipalidad de Tres de Febrero, en conjunto con la Policía de la Provincia de Buenos Aires, Infantería y el Registro Provincial de Comercialización de Bebidas Alcohólicas (REBA), realizaron un operativo de control y clausuraron cuatro locales nocturnos de Ciudadela Sur. “Estos controles tienen como objetivo que los comercios del distrito funcionen permanentemente con apego a la ley y dentro de las normativas municipales y provinciales”, destacó el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.

Los trabajos se realizaron durante la madrugada del sábado primero en la zona de Avenida General Paz y Ramón Falcón y luego en los alrededores de la calle Conde. "Se incautó una gran cantidad de alcohol que se estaba comercializando por fuera de la normativa y por esto se realizaron cuatro clausuras", explicó el jefe comunal. Y agregó: "Además de secuestrar bebidas alcohólicas de los lugares que no tenían el permiso, la Secretaría de Fiscalización y Control Municipal labró las infracciones y clausuras correspondientes en el caso de no contar con habilitación correspondiente".

Llevar adelante esta acción implicó una investigación previa y una articulación con la Policía de la Provincia. "Trabajamos a partir de las cámaras de seguridad que instalamos y el mapa del delito que construimos en base a las situaciones que identificamos en la vía pública, la participación ciudadana y las denuncias anónimas que se realizan en un entorno completamente seguro", señaló el Intendente.

Desde que asumió en 2015, Valenzuela llevó adelante distintos programas para cuidar y aumentar la seguridad de las familias del distrito. Entre ellos se destaca la creación de la Secretaría de Seguridad, la instalación de más de mil cámaras y la puesta en marcha del Anillo Digital, que permite identificar de manera más veloz los vehículos que tienen pedido de secuestro y entran al municipio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Provincia cerró el acuerdo paritario con estatales y docentes

Fue tras una reunión que encabezó el gobernador Axel Kicillof junto a ministros y más de 30 representantes gremiales.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana una reunión con más de 30 representantes sindicales en la que se anunció el acuerdo paritario logrado con los gremios que representan a las y los docentes bonaerenses, y las y los trabajadores de la ley 10.430. Fue en Casa de Gobierno, junto a los ministros de Trabajo, Walter Correa; y de Salud, Nicolás Kreplak; y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.

El acuerdo paritario se hará efectivo en tres etapas: en marzo, mayo y julio, promediando un 40% en ese último tramo, y contempla retomar las reuniones en agosto.

Kicillof destacó que “a partir del diálogo con todos los gremios, seguimos transitando un camino de recuperación del salario después de años de abandono y estigmatización”.

Del acto participaron representantes de UPCN, CICOP, FEB, SUTEBA, FEGEPPBA, SSP, UDOCBA, ATE, STIGAS, AJAMOP, SOEME, UDA, SADOP, ATE Ensenada, SOSBA, AMET y ACN.

Asistieron también por el Ministerio de Trabajo la jefa de Gabinete, Cecilia Cecchini; el director provincial de la Negociación Colectiva, Juan Pablo Lorenzo; y la directora de la Gestión de la Negociación Colectiva Provincial, Valeria Cortez; y por Hacienda y Finanzas, el subsecretario de Estadística y Coordinación Económica, Nicolás Todesca.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados