Mauricio D'Alessandro: "Esto no es una guerra, sino una batalla cultural"

Lo dijo el Dr. Mauricio D'Alessandro, candidato a Intendente de San Martín por Juntos, en una recorrida realizada esta mañana en el centro de Villa Ballester. Gustavo Posse y el diputado Walter Carusso se sumaron a la actividad y hablaron con vecinos y comerciantes de la zona.


“No hay que tomar estas elecciones como una guerra, sino como una batalla cultural: de un lado están los que se levantan temprano todo el mes para abrir sus negocios o ir a trabajar, y del otro lado están los que cobran sin haber trabajado un solo día. Es una batalla cultural entre los que quieren que sus hijos pasen de grado estudiando, y los que quieren que nadie repita y pase también el que no estudió nunca”, declaró el Dr. Mauricio D´Alessandro, candidato a Intendente de San Martín por Juntos por el Cambio, durante una recorrida que realizó esta mañana en el centro de Villa Ballester acompañado por el diputado Walter Carusso.

El prestigioso abogado mantuvo diálogos con vecinos y comerciantes de la zona, y fue recolectando distintas quejas y reclamos vinculados a la falta de respuesta del Municipio, tanto en los servicios que debe prestar, como en la pasividad de las autoridades frente a la inseguridad creciente.

Estacionar en la calle Independencia

Entre los temas que le plantearon al Dr. D'Alessandro se destacó el reclamo de un nutrido grupo de comerciantes porque la Municipalidad no permite el estacionamiento sobre la calle Independencia, provocando que el centro comercial se vea afectado, ya que los automovilistas no pueden detenerse allí y dicha situación ha producido una merma preocupante en la actividad. “Se trata de una calle en la que no hay ningún motivo para prohibir estacionar. Pero el Municipio no nos escucha”, expresaron los comerciantes, y le hicieron entrega a Mauricio D´Alessandro de un petitorio acompañado por gran cantidad de firmas.

“Voy a presentar un proyecto junto a los concejales de JXC para que el Municipio de San Martín resuelva esta situación de manera urgente. No puede ser que ni siquiera revean este tipo de decisiones arbitrarias", dijo el reconocido abogado. Y agregó: “Claro que, si no hay una respuesta coherente, habrá que esperar hasta diciembre, cuando asumamos el gobierno municipal, para resolver este tema como tantos otros que esperan solución”.

Además, los vecinos plantearon que la zona requiere más iluminación y que son víctimas permanentes de entraderas y robos. D´Alessandro expresó por su parte que la seguridad debe tener un abordaje integral en el que intervengan la justicia, las fuerzas de seguridad y el Municipio. “Vamos a trabajar fuerte en ese sentido”, dijo.

No conocen el trabajo

Mauricio D´Alessandro, quien fue convocado por el Intendente Gustavo Posse y por el diputado Walter Carusso para ser candidato a Intendente de San Martín, se manifestó de manera tajante frente a los planteos que le hicieron en Ballester sobre la falta de respuestas de las autoridades: “El que no conoce el trabajo no puede saber todo el esfuerzo que hace la gente para mantener sus negocios abiertos y funcionando. A la inflación imparable y a los robos sucesivos que sufren en la zona, hay que agregar que el Municipio no les da respuesta”, afirmó, y cerró la charla con los vecinos alentándolos a seguir trabajando. “Pero esto va a cambiar, sé que los vamos a cambiar, y el apoyo de todos ustedes es indispensable”, indicó, y luego visitó algunas de las mesas donde grupos de jóvenes de Juntos por el Cambio distribuían folletos y dialogaban con vecinos.

Cerca del final, Gustavo Posse se sumó a la actividad y mantuvo diálogos con vecinos y comerciantes de la zona a quienes les manifestó el compromiso de apoyar a D´Alessandro para que sea el próximo intendente de San Martín.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Katopodis aseguró que el Frente de Todos va a tener "un candidato muy competitivo"

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, aseguró hoy que el Frente de Todos va a tener "un candidato muy competitivo" para las elecciones presidenciales de este año y consideró que "la estrategia es consolidar" la coalición oficialista, de cara a los comicios.



"Lo que tenemos como herramienta fundamental es el Gobierno. Vamos a tener un candidato muy competitivo y creo que el Frente de Todos rinde más que cualquier candidato. Hoy la estrategia es consolidar el Frente de Todos, va a ser una inyección para lo que viene", sostuvo el ministro en declaraciones que realizó esta mañana a la radio AM990.

Además, agregó que ve como candidatos tanto al presidente Alberto Fernández como a la vicepresidenta Cristina Kirchner y "a todos los que sientan que van a poder representar el abanico de lo que expresa el Frente de Todos".

Para el ministro, el Presidente demostró "con datos y verdades" el trabajo de gobierno en inversiones y obra pública durante su discurso en la apertura de sesiones legislativas el miércoles pasado.

"Las obras están ahí y se pueden ver, estamos en el camino de desarrollar grandes obras para cambiar la vida de la gente. Fue un motor grande de la economía", indicó.

Katopodis dijo que el candidato del Frente de Todos va a tener en claro "los desafíos que tiene la Argentina hacia adelante" y así poder "seguir apostando a poner en marcha el lito, el petróleo y el gas".

"Tiene que ser un candidato que exceda al peronismo, hay que ampliarse a otros sectores. Todos los días tenemos que ver como llegarle más a la gente", expresó.

Desde su cartera, consideró importante "conectar todos los días con los problemas de la gente" y poder garantizar "llegar con más obra pública a cada rincón del país".

Por otro lado, el ministro estuvo de acuerdo con que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner "está proscripta" y que "la persiguen por lo que hizo bien en la Argentina".

"Cuando la persiguen a ella están persiguiendo el peronismo. Estamos muy cerca de que ese episodio tenga un correlato final, que son los fundamentos de la sentencia. Esos fundamentos van a estar firmados por los jueces pero son sectores económicos para que esto ocurra", dijo el funcionario.

Finalmente, Katopodis aseguró que el principal objetivo de gobierno es "garantizar que se mueva fuerte la rueda de la distribución" para poder lograr que "los precios vayan a la baja y que la economía no se frente.

"La distribución tiene que dar cuenta que uno como ciudadano está mejor", concluyó.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Martín renovó el Pasaje José Ingenieros de Villa Ballester

El intendente Fernando Moreira inauguró la puesta en valor, que incluyó pavimentación, nueva iluminación LED, murales, arreglo de veredas y otras mejoras a través del Plan Estratégico de Obras.



El intendente de San Martín, Fernando Moreira, compartió junto a vecinas y vecinos de Villa Ballester la inauguración de la puesta en valor del Pasaje José Ingenieros, que fue completamente renovado desde calle Aguer hasta Aristóbulo del Valle.

“Con esta obra, dimos respuesta a una demanda histórica de las familias que viven o transitan a diario este Pasaje, y lo hicimos de manera integral”, sostuvo el Jefe Comunal.

Y completó: “Además, estamos trabajando en Bolivia, 9 de Julio, Eva Perón y Artigas, entre otras calles y avenidas, siempre buscando mejorar la circulación y la calidad de vida.”

Los trabajos incluyeron la repavimentación, colocación de luminarias LED, renovación de las bocacalles, reparación de veredas con incorporación de rampas en todas las esquinas, arreglo de sumideros y otras mejoras.

Durante la inauguración, familias de la zona recorrieron el Pasaje con sus nuevos murales, disfrutaron de espectáculos de música, circo, estatuas vivientes, actividades infantiles y propuestas gastronómicas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Rodríguez Larreta con Santilli en Morón: "Necesitamos encarar a fondo el problema de la inseguridad, los chicos no pueden volver solos de la escuela"

Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, recorrió esta tarde el municipio de Morón, junto al diputado nacional, Diego Santilli. Los acompañaron también, el referente local, Ramiro Tagliaferro, y el concejal, Leandro Ugartemendia.


Rodríguez Larreta advirtió por el alto nivel de inseguridad que afecta al municipio bonaerense: “Necesitamos encarar a fondo el problema de la inseguridad, los chicos no pueden volver solos de la escuela”. Y agregó: “La gente tiene miedo, no se puede vivir más así”.

Durante la jornada los dirigentes de Juntos por el Cambio asistieron a una escuela, en la que los alumnos sufren robos cuando se retiran de estudiar.

El precandidato a presidente se interiorizó además en otras temáticas que preocupan a Morón, como la falta de infraestructura. Asimismo, recorrió el barrio “San Francisco”, zona que se ve afectada por la falta de cloacas, y perjudica a los vecinos ya que la mitad no tiene acceso a agua corriente.

El diputado Diego Santilli agregó: “Los bonarerenses están hartos de las mentiras y las promesas incumplidas. Hace décadas que el retroceso de la Provincia es permanente. Si nos eligen, el 10 de diciembre tenemos que empezar a cambiar la historia porque la provincia tiene todo para salir adelante”.

"Tenemos la oportunidad histórica de ponerle un fin al populismo que ha llevado a la provincia más rica de la Argentina a ser una de las más pobres. Es el motor productivo y exportador del país. Tenemos que empezar el primer día a mover la rueda del trabajo privado, a incentivar la inversión, a generar las condiciones para potenciar todo el aparato productivo", concluyó Santilli.

Por su parte Ramiro Tagliaferro, ex intendente de Morón, fue crítico respecto a la gestión del actual intendente, Lucas Ghi, “Es continuismo de lo que hicimos nosotros”, y agregó: “Hace cuatro años nos fuimos, la gente nos sigue hablando de las obras que hicimos y nos sigue esperando. Así que tendremos que regresar otra vez para hacer lo que falta acá que es mucho”.

“Hoy estamos totalmente distintos, la gente está desamparada en cuanto a cloacas y agua corriente, están abandonados en ese sentido”, afirmó Leandro Ugartemedia.

La agenda en el municipio bonaerense se completó con la visita a una panadería para hablar con los dueños de la situación de los comerciantes, y una recorrida por la zona céntrica para escuchar a los vecinos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Correa y Nardini visitaron la etapa final de la obra del Paso Bajo Nivel "Papa Francisco"

Lo hicieron junto al presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci. Además, firmaron un convenio con la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para que las familias puedan disfrutar del espacio público.



La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noe Correa; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini; y el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, recorrieron la obra del Paso Bajo Nivel “Papa Francisco”, que une las ciudades de Los Polvorines de un lado y la ciudad de Malvinas Argentinas del otro. El mismo ya se encuentra en su etapa final de construcción.

La jefa comunal malvinense, dijo: “Firmamos un convenio que nos enorgullece mucho para seguir recuperando espacios públicos para nuestros vecinos y para seguir embelleciendo los entornos de las distintas estaciones que cruzan Malvinas Argentinas”.

Este convenio con la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) permitirá que las familias puedan disfrutar del espacio público en cercanías al paso bajo nivel, que se construye sobre la misma avenida del túnel.

Por su parte, el ministro Leonardo Nardini, expresó: “Esta obra es fundamental para Malvinas Argentinas porque tiene que ver con la conectividad en el casco céntrico de la ciudad de Los Polvorines, con el centro cívico de la ciudad de Malvinas Argentinas donde está el Palacio Municipal. Estamos muy contentos de ver cómo se avanza, por las calles laterales que se hicieron para dar fluidez a los alrededores, y este convenio para hacer recuperación de espacios”.

Además, el presidente de Trenes Argentinos, Martin Marinucci, aseguró: “Esto refleja lo que es nuestro gobierno, articulación con el gobierno municipal, provincial, nacional, en todos los ámbitos. Es una alegría, ya perdí la cuenta de cuántas veces vine a Malvinas a inaugurar una estación o una obra. Este paso bajo nivel no solo va a permitir la movilidad más activa por parte de los automovilistas y los peatones, sino que garantizará servicios ferroviarios más seguros, más ágiles, eliminando barreras y siniestros. Es uno de los 27 túneles que estamos haciendo en el área metropolitana, una de las 474 obras que realizamos desde Trenes Argentinos y tiene que ver con una política de Estado. Se hace con decisión política pero también con recursos económicos, obras que transforman el sistema ferroviario y las ciudades”.

También estuvieron presidentes el vicepresidente de ADIF, Rodrigo Álvarez; la directora de Trenes Argentinos Operaciones, Eliana Gramigna Tocalli; el vicepresidente de Trenes Argentinos Operaciones, Darío Golia; el gerente general de Operaciones Sofse, Marcelo Sánchez, entre otros.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Noelia Correa inauguró las sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante de Malvinas Argentinas

En el Honorable Concejo Deliberante, frente al cuerpo legislativo municipal, autoridades nacionales, provinciales, vecinos y vecinas comunicó que durante este año se inaugurará la primera etapa del Hospital Universitario y de Diagnóstico Precoz, con nuevas áreas de atención para los ciudadanos; dos nuevos polideportivos; un teatro municipal con capacidad para 500 personas; y se reforzará el Plan Integral de Seguridad; entre otros puntos.



La intendenta interina de Malvinas Argentinas dio Noelia Correa inicio a las sesiones ordinarias del periodo 2023, en el Honorable Concejo Deliberante, acompañada por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini y el vicepresidente Primero del Senado de provincial, Luis Vivona. Para este año, las prioridades siguen siendo las obras, la seguridad, la salud, la cultura, el deporte, la educación y el desarrollo social.

El balance del camino realizado por la gestión acompañó el discurso de Noelia Correa, quien se refirió a su compañero Leonardo Nardini, y dijo: “Leo nos ubicó en el radar político y nos puso como uno de los municipios con más crecimiento. Lleva a cabo su gestión como ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, acompañando siempre a las familias malvinenses”.

Acerca de los logros obtenidos desde el sistema de salud municipal, donde destacó que en 2022 se atendieron más de 3 millones de personas, con un incremento del 54,3% en comparación al año anterior, adelantó que este año “vamos a inaugurar la primera etapa del Hospital Universitario y de Diagnóstico Precoz, gracias al cual sumaremos 3500 mts2, donde funcionarán el Hospital Oftalmológico, el Hospital Odontológico, el Hospital de Diabetología, más el Nuevo Centro de Rehabilitación Cardiopulmonar, y también el Servicio de Emergencia y Diagnóstico Precoz, en planta baja”.

Respecto al Plan Integral de Seguridad de Malvinas Argentinas (que incluye a las áreas de Protección Ciudadana, Defensa Civil y Centro de Monitoreo), se proyectan: 350 nuevos puntos de captura de imágenes; 20 nuevas patrullas y 15 motos para el COM; 10 patrullas nuevas para la Gendarmería Nacional; y 32 nuevos tótems de seguridad en espacios públicos, con botones antipánico. Como también, “esperamos muy pronto finalizar la instalación de los artefactos que nos quedan, para así tener una Malvinas Argentinas 100 por ciento iluminada con luminarias LED”, agregó Correa.

Otro de los puntos en los que se destaca el distrito malvinense es el deporte, donde se continuó fortaleciendo el apoyo a los deportistas federados, y más chicos participaron de las Colonias de Verano, los Juegos Bonaerenses y las Ligas Infantiles de Fútbol, entre otras actividades. “Y a esto le sumamos competencias de calistenia y ultra game crossfit”, dijo Correa, y subrayó: “En este sentido, Luis (Vivona) quiero agradecerte, porque a través de los subsidios del Senado bonaerense se han fortalecido espacios deportivos, culturales, emprendedores e instituciones intermedias”.

Y es debido a la creciente demanda de los vecinos, para realizar deporte, que en Malvinas se están construyendo dos nuevos polideportivos. Uno en la localidad de Ing. Adolfo Sourdeaux y otro en el CRIM, en la ciudad de Grand Bourg; además de la obra de renovación del polideportivo Palmeras en la ciudad de Villa de Mayo.

Para acompañar el crecimiento cultural, después de la creación y el auge de actividades en la Casa Cultura y Arte, se construirá un teatro para 500 espectadores, con gran tecnología; y en materia de educación y desarrollo social, donde más de 1.000 alumnos egresaron en 2022 de la Centro Municipal de Estudios, se avanzará en la construcción de un nuevo centro, en la localidad de Ing. Adolfo Sourdeaux. Así mismo también se construirá la Escuela Artística, que será única en la región.

En lo que respecta a infraestructura urbana, se encuentran en curso las obras del Parque La Laguna, nuevas plazas, centros de infancia entre tantas otras. Serán pavimentadas más de 100 cuadras, con obras hidráulicas, y se continuará con el trabajo de canalización y saneamiento de los arroyos Albuera y Las Tunas. Y destacó la más de 1.000 viviendas nuevas a través de distintos procesos de ejecución y programas. Para este año se tiene como objetivo la entrega de 300 viviendas con sus respectivas escrituras.

La inauguración del vigésimo octavo periodo de las sesiones ordinarias, concluyó con las palabras de Noe Correa a los vecinos y vecinas: “Aún quedan muchas cosas por hacer, somos conscientes de todo lo que tenemos que seguir trabajando para alcanzarlo. Los invitamos a acompañarnos unos a otros y mirar hacia delante”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Moreira, Gabriel Katopodis y Diego Giuliano recorrieron las obras del Paso Bajo Nivel de Perdriel

El nuevo PBN agilizará el tránsito y mejorará la conexión entre Villa Maipú y San Martín centro.


El intendente Fernando Moreira, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopdois, y el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, recorrieron las obras del Paso Bajo Nivel de Perdriel, que mejorará la circulación entre Villa Maipú y San Martín centro.

"Estos trabajos forman parte de un ambicioso Plan Estratégico de Obras, a través del cual ya remodelamos calles y avenidas principales como 25 de Mayo, Illia, Triunvirato, Perdriel e Yrigoyen, entre otras, y con el que ya iniciamos la puesta en valor de 9 de Julio y Eva Perón”, resaltó el Jefe Comunal.

Y agregó: "Cada barrera que eliminamos permite que miles de vecinas y vecinos ganen tiempo y seguridad, en este caso en una zona que conecta dos barrios muy transitados".

También participaron de la recorrida Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos; Juan Eslaiman, gerente de ADIF; Rubén Eslaiman, vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, entre otras autoridades.

El nuevo PBN contará con dos carriles por mano, incluirá pasos peatonales en ambos lados, con rampas, escaleras y pasarelas, y será apto para tránsito pesado.

Además, lao obra contempla nuevas veredas y desagües pluviales, equipamiento urbano, parquización e iluminación LED en las calles de convivencia y el entorno.

Los trabajos se llevan adelante con financiamiento del Ministerio de Transporte y se suman a los Pasos Bajo Nivel de Chilavert y Villa Ballester, inaugurados en 2019 con fondos municipales.

Previo al inicio de la obra, el Municipio realizó una Audiencia Pública presencial y virtual, en la que las vecinas y los vecinos pudieron exponer, realizar preguntas sobre el anteproyecto y el estudio de impacto ambiental, para que sus aportes sean incluidos.

De esta manera, el Municipio continúa potenciando el desarrollo urbano de una zona en la que ya se completó la renovación integral de la Av. 25 de Mayo, la puesta en valor de la calle Pilar y se trabaja en un tramo de la calle Francia entre Av. San Martín y el acceso a la Universidad Nacional de San Martín.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados