Mariel Fernández inauguró las ampliaciones del Jardín N° 959 y de la Escuela N° 81 en La Perla

Cuentan con nuevas aulas, baños, equipos de aire acondicionado y mobiliario escolar.



La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, inauguró la ampliación del Jardín N°959 "María Elena Walsh" y la ampliación de la Escuela Primaria N°81 en el barrio La Perla junto a docentes, estudiantes, equipo directivos y autoridades municipales.

Con la inversión del fondo de financiamiento educativo, en el Jardín se construyeron cuatro aulas y tres baños, lo que permite un crecimiento de la matrícula de 240 chicas y chicos en dos turnos. También se instalaron equipos de aire acondicionado, se equipó con mobiliario escolar, se pintaron los juegos y se está construyendo un nuevo ingreso a la institución.

Por su parte, en la Escuela, se construyeron tres aulas y tres baños, se instalaron equipos de aire acondicionado y se equipó con mobiliario escolar.

"Trabajamos con mucho esfuerzo para que tengan estos espacios dignos, bellos y de calidad como se merecen. Nos da mucha felicidad que hayan arrancado las clases en estos espacios, habíamos visitado las obras en construcción y nos pone muy felices poder verlas finalizadas y a las y los chicos y docentes disfrutándolas" afirmó la intendenta.

Durante la jornada estuvieron presente la secretaria de Cultura, Educación y Deporte, Cynthia Muñoz; el jefe regional de Educación, Gustavo Coppes; la jefa distrital Karina Ramírez; y la presidenta del Consejo Escolar, Sonia Beltrán, entre otras autoridades municipales y provinciales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se presentó el programa Conectar Igualdad Bonaerense

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta mañana en Berazategui el acto de presentación del programa Conectar Igualdad Bonaerense, que entregará cerca de 300 mil computadoras personales a estudiantes que cursan el último año del nivel secundario. Fue en el anexo del Centro de Actividades “Roberto De Vicenzo”, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el vicejefe de Gabinete, Juan Pablo de Jesús; y el intendente Juan José Mussi.



“Este programa parte de la concepción de que, más allá de la voluntad y el esfuerzo de cada uno, es muy importante que todos y todas cuenten con una sociedad que les brinde oportunidades”, expresó Kicillof y agregó: “Es allí donde aparece un Estado presente que permite que tengan un futuro mejor y con muchas más posibilidades”.

En ese sentido, el Gobernador subrayó que “durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner se distribuyeron 5,5 millones de netbooks, pero esa política fue interrumpida por quienes además decían que en la provincia de Buenos Aires había demasiadas universidades”. “Nosotros pensamos distinto: nuestro objetivo es que todos los estudiantes accedan a sus computadoras y vamos a seguir trabajando para que la educación pública y gratuita alcance a todos y todas”, añadió.

A partir de la articulación entre la Jefatura de Gabinete y la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE), esta entrega de computadoras alcanza a 290 alumnos y alumnas de 11 escuelas de Berazategui, en tanto que en los próximos días se sumarán 50 en otros tres establecimientos.

“Volvemos a implementar este programa porque tenemos confianza en las pibas y los pibes bonaerenses y queremos reconocer todo el esfuerzo que hacen con una herramienta que promueve la igualdad de oportunidades”, sostuvo Sileoni, al tiempo que enfatizó que “es el resultado de un Estado presente que los reconoce y que les brinda un instrumento que será muy importante también para su futuro y el de sus familias”.

En tanto, de Jesús explicó que “estas computadoras forman parte de un ambicioso plan para reducir la brecha digital, garantizar el acceso al conocimiento y terminar con las desigualdades”. “Es un derecho de los chicos y las chicas, que podrán aprovecharlas al máximo como una herramienta para estudiar y entretenerse”, valoró.

Anteriormente, en la provincia ya se facilitaron más de 248 mil dispositivos a estudiantes secundarios como consecuencia del trabajo conjunto con el Ministerio de Educación de la Nación. Asimismo, esta política se complementa con el programa Escuelas Conectadas, que está llevando conectividad de banda ancha a 5.500 escuelas de la provincia.

Por su parte, el intendente Mussi remarcó: “La educación pública de Berazategui ha tenido, en estos últimos tres años, cambios fundamentales que son valorados por toda la comunidad educativa: se han invertido más de mil millones de pesos para el mejoramiento de las escuelas”. “Estas netbooks son una herramienta fundamental que van a estar al alcance de todos y todas porque hay un Gobierno provincial que piensa en los jóvenes y no los deja solos”, dijo.

Durante el acto, Sileoni entregó al intendente Mussi la resolución que prevé la creación del Centro de Educación Física N°194 en la localidad de El Pato, que será el segundo de estas características en el municipio.

Por último, Kicillof resaltó que “estas notebooks van a servir para que nadie se quede atrás: lo que realmente nos hace libres es contar con educación pública y un Estado que garantice que se cumplan nuestros derechos”.

Estuvieron presentes el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; el jefe de Gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación, Pablo Urquiza; y la subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Juan Zabaleta participó del inicio de clases e inauguró obras en histórica escuela de Hurlingham

El intendente, Juan Zabaleta, acompañó a la comunidad educativa en el comienzo del ciclo lectivo de la refaccionada Escuela Primaria N°3 y la Escuela Secundaria N°25.


Los alumnos pudieron iniciar las clases en el histórico edificio de Villa Tesei que cumplió 100 años en el 2022, y que estuvo en obra durante el receso escolar. El establecimiento educativo cuenta con un nuevo piso de hormigón antideslizante en el patio principal, nueva red eléctrica, de gas y agua, aires acondicionados frío/calor en las aulas, cambios de aberturas, sanitarios renovados y pintura general del lugar. Las intervenciones se pudieron realizar gracias a la inversión de $168.000.000 solicitada por el intendente al Gobierno Provincial para hacer posible el trabajo.

“Firmamos en diciembre un acuerdo de obra y en 40 días cambiamos el colegio. Cuando hablamos de educación pública, gratuita y de calidad tiene que ver con esto, con hacer lo mejor para los pibes y pibas que vienen a la escuela. Seguimos trabajando todos los días por las cosas que verdaderamente les importan a los vecinos de Hurlingham”, destacó el jefe comunal.

Acompañaron durante la jornada, el secretario de Educación y Deportes, Martín Tufeksian; el presidente del Consejo Escolar, Jorge Verón; concejales, consejeros escolares, autoridades de Educación, docentes, personal auxiliar, padres y estudiantes.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Martín acondicionó las escuelas y jardines públicos en la 12° edición de Buen Comienzo

Este miércoles comenzaron las clases en todas las instituciones educativas de gestión estatal de la ciudad, tras un fin de semana en el que se realizaron trabajos solidarios de pintura, limpieza y mantenimiento. Además, se entregaron más de 4 mil kits escolares para chicas y chicos de primer grado.



El Municipio de San Martín, junto a la comunidad educativa, organizaciones locales y más de 1.500 voluntarias y voluntarios, organizó las jornadas solidarias del programa Buen Comienzo, a través del cual se realizaron tareas de limpieza, pintura, corte de césped y mantenimiento para dejar a las escuelas y jardines de la ciudad en las mejores condiciones antes del inicio de las clases.

Durante los trabajos, el intendente Fernando Moreira visitó instituciones educativas de distintos barrios y destacó: “Es impresionante el compromiso y la vocación que hay en toda la ciudad para cuidar la educación pública y apoyarla a través de iniciativas como esta. Demostramos una vez más la enorme solidaridad que tiene la comunidad sanmartinense”.

Como desde hace 11 años, a través de Buen Comienzo se relevaron las necesidades de las instituciones públicas de gestión estatal y se llevaron a cabo distintas tareas de reacondicionamiento para recibir a estudiantes y docentes con los jardines y escuelas más lindos.

Asimismo, del 22 al 28 de febrero se entregaron más de 4 mil kits escolares para que todos los chicos y chicas de 1° grado y de las Unidades de Desarrollo Infantil (UDIs) empiecen las clases con mochila, guardapolvo, cuaderno y cartuchera completa con útiles nuevos.

Las entregas se realizaron en distintos barrios para facilitar el acceso de cada familia, también en el marco de Buen Comienzo.

“Además de ser una ayuda económica para las familias, los kits permiten que las chicas y los chicos empiecen la escuela en igualdad de condiciones”, completó el Jefe Comunal.

Buen Comienzo se complementa con el programa municipal Haciendo Escuela, mediante el cual se ejecutan obras de infraestructura y de mayor envergadura en materia de electricidad, albañilería, veredas, rampas, patios seguros y refacciones varias, durante todo el año.

A través de este programa, el 25 de febrero el Municipio inauguró la primera escuela primaria de Barrio Libertador, y avanza la construcción de los nuevos edificios de los jardines 914 y 946, entre otras obras.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ghi: “A la inseguridad la enfrentamos con políticas integrales y contundentes, no sujetas a especulación o show”

El jefe comunal encabezó la apertura de sesiones ordinarias del legislativo moronense. En el discurso se refirió a las principales políticas que implementa el Gobierno local, entre lo que se destaca una fuerte inversión en materia de seguridad, obras, viviendas y salud. Lo hizo acompañado por todo su gabinete, Martín Sabbatella y Mónica Macha.



El intendente de Morón Lucas Ghi abrió el período de sesiones ordinarias donde detalló la acción de Gobierno y repasó los principales ejes de la gestión. Acompañado por todo el gabinete municipal, el jefe comunal destacó la importante inversión que realiza la comuna en seguridad, obras, viviendas y salud.

“A la inseguridad la enfrentamos con políticas integrales, contundentes, no sujetas a la especulación. Las tenues caídas y asensos de las últimas décadas en las estadísticas reales de inseguridad tienen que ver con la descomposición social, con la mayor desigualdad, con la pobreza y el desempleo”, consideró Ghi y detalló “seguimos dotando de más móviles, combustible y equipos a la Policía y articulando con Provincia y Nación para el despliegue de las fuerzas en el territorio de manera de aumentar el patrullaje, los controles, la prevención y el combate del delito”.

Además, adelantó que la comuna creará un nuevo Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) en Morón sur para aportar mayor operatividad a las fuerzas que trabajan en ese sector de la comuna. Así como también se continuará con la instalación de cámaras, de alarmas vecinales, la instalación de nuevas Paradas Seguras y más luces LED que mejoran el entorno urbano aportando mayor seguridad a la comunidad.

En materia de obras, el intendente destacó la fuerte inversión en la renovación de corredores estructurantes de la comuna, la pavimentación y repavimentación de calles que actualmente se encuentran en obras.

“Este año vamos a concluir la remodelación de las 12 plazas, con una inversión de 250 millones de pesos. Estamos invirtiendo más de 700 millones de pesos en obras viales que cambiarán absolutamente las características de algunas calles y avenidas como Curutchet en Castelar norte y Passadore — Ortuzar en Castelar sur, así como corredores como Juan Manuel de Rosas, Balbín, Los Incas, Pompeya y Larralde”, detalló Ghi.

Esto se suma a las intervenciones que actualmente se realizan en numerosos edificios educativos. Esto se complementa con “la creación de cuatro Centros de Desarrollo Infantil, que implican una inversión de 150 millones de pesos, y la creación de un Centro de Día destinado a atender a jóvenes con consumo problemático de sustancias, en articulación con el SEDRONAR”, afirmó el intendente de Morón.

En tanto, Ghi también se refirió al importante logro de finalizar el tendido de la red cloacal en todo Morón: “Se acabó definitivamente un derrotero signado por dilaciones, promesas incumplidas, trabas legales e intentos de negociados que tuvieron en vilo a toda la comunidad y que privaron durante décadas a decenas de miles de familias de estos servicios básicos. Logramos dar un salto histórico en materia de progreso y bienestar de las y los moronenses, salto que habrá de concretarse absolutamente cuando ningún vecino o vecina vuelque los efluentes en un pozo ciego y todos puedan usar el agua corriente”. Debido a estas intervenciones la red de agua corriente se encuentra en un 95% de cobertura de la comuna y se espera su conclusión en los próximos meses, según detalló el jefe comunal.

En materia de viviendas, Ghi destacó “el desarrollo de los dos planes PROCREAR en Castelar y Haedo y la urbanización del Barrio Carlos Gardel, estuvieron orientadas -al igual que las que trabajamos actualmente-, a cubrir las necesidades de las familias que carecen de viviendas. Es un orgullo para nosotros y nosotras que hayamos podido brindar más de 1.200 soluciones habitacionales hace más de una década y que estemos trabajando en casi 700 más durante este Gobierno”.

Actualmente están en construcción “534 viviendas que construimos con el Estado nacional en El Palomar en el marco del Programa PROCREAR; las 40 viviendas en Castelar sur, cerca del otro predio PROCREAR que construimos en nuestro gobierno anterior; las 20 viviendas en Ozanán y Paraná de Morón sur; y las 56 viviendas en Urquiza y Victorica, de El Palomar”, detalló Ghi.

“Nosotros apostamos a tener una comuna más desarrollada y equitativa, con más producción en nuestras empresas, con más ventas en nuestros comercios, con más y mejor empleo para nuestros vecinos y vecinas. Nosotros creemos en el rol central del Estado como dinamizador de ese desarrollo, mediante políticas públicas activas. Por eso la ampliación del Parque Industrial La Cantábrica, que antes del 2015 habíamos tramitado ante el Estado nacional y que debimos volver a tramitar de cero porque se las había destinado a otro proyecto. Por eso, el programa Hecho en Morón, para que los moronenses consuman productos fabricados en nuestra comuna, favoreciendo la generación de puestos de trabajo en el distrito. Por eso los incentivos fiscales para la reactivación económica, promoviendo la radicación de empresas, más allá de las 20 que se instalarán en las 8 nuevas hectáreas de La Cantábrica” sostuvo el intendente de Morón.

Acompañaron al jefe comunal en la apertura de sesiones el titular de Acumar, Martín Sabbatella; la diputada nacional Mónica Macha; el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci; el Defensor del Pueblo de Morón, Enrique Pochat.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valenzuela: “Tres de Febrero es económicamente sólido, eficiente y ganó autonomía”

El intendente de Tres de Febrero dio inicio al 49º Período de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante y adelantó los principales ejes de gestión para este año.



Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, realizó su tradicional discurso de apertura para el 49° Período del Concejo Deliberante local, donde habló de los proyectos para el distrito y se mostró contento con el trabajo del equipo municipal en estos ocho años. “Saben que la identidad de nuestra gestión es simple y a la vez contundente: cercanía con los vecinos, transparencia y rendición de cuentas, trabajo en equipo y prioridad en la gestión y en las obras. Mi reflexión es que en este tiempo logramos posicionar a Tres de Febrero como un lugar nuevo y mejor. Hoy somos un municipio de referencia, nos miran y hasta nos imitan”, expresó el Intendente.

A su vez, destacó todas las iniciativas como la baja de tasas y la entrega de créditos fiscales, acciones que le permitieron al municipio tener sustentabilidad fiscal. Además, aseguró que el municipio llevará adelante una gran cantidad de nuevas iniciativas con los fondos municipales. “El alivio fiscal y las habilitaciones gratuitas, que sancionaron por unanimidad, pusieron a nuestro Municipio a la vanguardia de los distritos que apoyan el trabajo bajando impuestos”, destacó el jefe comunal.

Además, enumeró las iniciativas que tienen como prioridad mejorar la calidad de vida de las familias de Tres de Febrero. De esta manera, enumeró todo lo que se realizaron durante el 2022 y continuarán en 2023 en materia de seguridad, educación, salud y trabajo. “La ejecución de Obras fue 122%, la de Educación 127%, la de Salud 102% y la de Desarrollo Humano 136%. En 2022 invertimos un 16% de nuestro presupuesto (13% en obras) y este año vamos a dar un salto más superando el 20% en los gastos de capital”.

Luego, señaló el interés y la voluntad de su equipo para trabajar en un marco de diversidad y respeto. Además, ponderó la transparencia del gobierno local: “Los concejales que quieran conocer el detalle, les vamos a acercar un resumen de más de 220 obras en curso o a realizar en 2023”.

Por último, Valenzuela se refirió a todos los avances de Tres de Febrero en sus casi ocho años de gestión: “Ahora somos un distrito activo, con mejores servicios, del que se habla como un caso de progreso. Crecimos, maduramos, mejoramos con el esfuerzo de los vecinos y una gestión que los acompaña. Arrancamos con lo urgente, seguimos por lo importante y ahora estamos profundizando los cambios para que sean definitivos. Trabajamos hasta en cosas que ni siquiera nos podíamos imaginar”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se presentó en Merlo el programa "Juventudes en Marcha"

La intendenta de Merlo Karina Menéndez recibió a la secretaria de Inclusión Social de la Nación Laura Alonso para la presentación del programa destinado a promover la inserción laboral de personas desocupadas y en situación de vulnerabilidad entre los 18 y 24 años.


El encuentro tuvo lugar en La Colonial, donde además se firmó el convenio “Potenciar Joven” para generar acciones de inclusión e impulsar su participación en actividades educativas, formativas, sociales, culturales, deportivas y salubres. Estuvo presente el secretario de Desarrollo e Integración Social de Merlo Lucas Scarcella.

Karina Menéndez expresó sobre el trabajo mancomunado que “es importante que el Estado brinde estas políticas que acercan a los jóvenes y no los expulsan”. Además, agregó: “Lo que nosotros buscamos es capacitarlos y que sepan que tienen la posibilidad de tener un futuro mejor”.

Laura Alonso hizo hincapié que “para que estas juventudes sean el futuro hay que trabajar el presente”. Asimismo, destacó: “Vemos a un municipio comprometido en abrazar a los jóvenes en su realidad. Cada vez que un ciudadano accede a una política pública estamos cumpliendo la posibilidad de que se concrete un derecho”.

Por su parte, el secretario de Desarrollo e Integración Social, Lucas Scarcella sostuvo: “Desde que se inició la gestión, lo que buscamos es una comunión organizada, que la fuimos construyendo en base a la educación, que es el eje principal que atraviesa las políticas públicas del municipio”.

Fuente:
(Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados