Kicillof y Vilar presentaron el programa “Mi Provincia Recicla"

El gobernador Axel Kicillof encabezó esta mañana junto a la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, el acto de presentación formal del programa “Mi Provincia Recicla” que promueve el trabajo conjunto entre todos los actores involucrados para alcanzar un cambio de paradigma en la gestión de residuos. En ese marco, 10 municipios firmaron su adhesión para avanzar con estrategias que permitan la eliminación de basurales a cielo abierto.



El Programa tiene tres líneas de acción: el saneamiento y la erradicación de basurales a cielo abierto; la puesta en marcha de sistema de reciclado con inclusión social; y la educación y promoción ambiental, basada en la asistencia técnica a municipios, organismos del Estado, instituciones civiles y grandes generadores de residuos.

Desde el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, Kicillof destacó: “Con este programa vamos a abordar la problemática de los 81 municipios que disponen de basurales a cielo abierto, que representan una deuda histórica de nuestra provincia”.

Durante el acto, suscribieron al programa los intendentes de 25 de Mayo, Hernán Ralinqueo; de Benito Juárez, Julio Marini; de Navarro, Facundo Diz; de Salto, Ricardo Alessandro; de Carmen de Areco, Iván Villagrán; de Trenque Lauquen, Miguel Fernández; de Monte Hermoso, Marcos Fernández; de Tres Lomas, Jorge Carrera; de Bolívar, Marcos Pisano; y de Carlos Casares, Daniel Stadnik.

Por su parte, Vilar indicó que “estamos presentando una política pública que es trascendente para el buen vivir y para mejorar la calidad de vida de todos y todas las bonaerenses”. “El resultado de lo que se firma en este acto será que, en el corto plazo, se llevará a cabo la erradicación y el saneamiento de los basurales a cielo abierto en los distritos que tienen entre 10 mil y 50 mil habitantes”, añadió.

Para este año se prevé el desarrollo del Plan Provincial de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y de un Centro de Economía Circular, ambos con acompañamiento del Banco Mundial e instituciones coreanas; la primera etapa de saneamiento de 10 basurales a cielo abierto; la inversión de $2.300 millones para la compra de maquinarias y creación de infraestructura que fortalezcan los sistemas GIRSU en municipios y unidades productivas; y de $1.000 millones para la adquisición de camiones para recolección diferenciada; transferencias directas a distritos por $150 millones; y construcción de plantas de separación y transferencia.

En ese sentido, el Gobernador señaló que “esta inversión va a transformar la vida de los y las bonaerenses, dejando una huella muy grande en cada uno de los 135 municipios”, al tiempo que subrayó que “además, impulsamos que todo el trabajo que ya existe en materia de separación y disposición de residuos sea un trabajo que se lleve adelante en condiciones dignas”.

“Formamos parte de un Gobierno provincial que trabaja incansablemente en la construcción del buen vivir de nuestros vecinos y vecinas: estamos hablando de la dignidad de las y los bonaerenses”, sostuvo la Ministra.

Por último, Kicillof señaló que “el principal problema ambiental de la provincia de Buenos Aires es la gestión de los residuos: nos estamos dedicando a resolver las cuestiones urgentes que durante muchos años se barrieron debajo de la alfombra”.

También estuvieron presentes las intendentas de Lomas de Zamora, Marina Lesci; de Quilmes, Mayra Mendoza; y de Moreno, Mariel Fernández; los intendentes de Pilar, Federico Achaval; de Almirante Brown, Juan José Fabiani; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Ezeiza, Gastón Granados; de Punta Indio, Leonardo Angueira; de San Vicente, Nicolás Mantegazza; de Alberti, Germán Lago; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de General Paz, Juan Manuel Álvarez; de San Pedro, Cecilio Salazar; de Morón, Lucas Ghi; de Alem, Carlos Ferraris; de Chascomús, Claudio Ortega; de Roque Pérez, José Luis Horna; y el secretario de Seguridad Ciudadana de Avellaneda, Alejo Chornobroff.

Participaron el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; la subsecretaria de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular, Jacquelina Flores; la diputada nacional, Natalia Zaracho; el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermín; el senador provincial, Walter Torchio; la diputada, Lucía Iañez; la embajadora de Francia, Claudia Scherer-Effosse; y la presidenta de CEAMSE, Mónica Capellini.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Hurlingham entregó herramientas a más de 200 emprendedores

El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, hizo entrega de importantes elementos de trabajo a más de 200 emprendedores del distrito, que complementan la capacitación de la Escuela de Emprendedores Municipal la cual brinda actividades y propuestas destinadas al fortalecimiento y crecimiento de los proyectos.



Los beneficiados obtuvieron insumos para mejorar su producción e incrementar el valor de misma en un acto que convocó a cientos de vecinos. Cocinas industriales, heladeras, sublimadoras, máquinas de coser, hornos pizzeros y herramientas de construcción, fueron algunos de los instrumentos que se les brindó en el encuentro que tuvo lugar en el Centro Cultural Leopoldo Marechal.

“Es un proyecto que surge a partir de la necesidad que nos presentan al municipio y el municipio responde porque indudablemente estamos transitando un camino en Argentina que es el de la recuperación del empleo y fundamentalmente el del sostenimiento del emprendedor”, señaló Zabaleta. Para recibir los materiales se pide como requisito que el emprendedor se capacite para obtener conocimientos que ayuden a la gestión y al fortalecimiento de su negocio. En relación, el intendente enfatizó: “Desde nuestro lugar acompañamos a sostener el trabajo, a ampliarlo, a mejorar su producción y agregarle valor. Vamos a seguir trabajando en brindar herramientas a todas aquellas vecinas y vecinos que lo necesiten para que puedan seguir sosteniendo su fuente de ingresos”.

La Escuela de Emprendedores de Hurlingham brinda cursos y talleres dirigidos a todas las personas que desean emprender un proyecto propio como también a aquellas personas que ya tienen sus emprendimientos en marcha, pero están necesitando incorporar herramientas relacionadas a la gestión, comunicación y comercialización.

De la jornada también participaron el secretario de Gobierno, Pablo del Valle; el secretario de Seguridad y Tránsito, Damián Feu; el secretario de Servicios Públicos y Mantenimiento Urbano, Luis Pereyra; la subsecretaria de Innovación y Emprendedurismo, Ximena Hoyos; el subsecretario de Gobierno, Lautaro Aragón; el subsecretario de Cultura, Rody Rodríguez y la concejal Marianela López.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Municipalidad de San Miguel consolidó un nuevo espacio verde en la estación Bella Vista

La Municipalidad de San Miguel consolidó un nuevo espacio verde en la estación Bella Vista del Tren San Martín, ubicado sobre la calle 20 de junio. La obra incluye la construcción de senderos interiores, bancos de descanso, estacionamiento, luminarias LED, juegos y forestación, entre otros trabajos.



El intendente Jaime Méndez recorrió el nuevo espacio público esta semana y conversó con vecinos y comerciantes de la zona. “Además de brindar un lugar de descanso, encuentro y esparcimiento, mejora la circulación peatonal hacia la estación de trenes”, explicó el jefe comunal.

Además, el municipio recientemente concluyó un nuevo pavimento intertrabado en el pasaje La Plata, entre el Corredor y la estación Bella Vista, una conexión fundamental para miles de vecinos.

Este tipo de hormigón es especial para lugares de mucho tránsito peatonal. Por eso también se realizó pavimento intertrabado en la calle Balcarce, de barrio Manuelita, y se encuentran en ejecución los de Nepper, en Mariló; Joaquín V. González y Rivera, en Santa Brígida, y Moreno, en Bella Vista.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Rodríguez Larreta sobre la inseguridad en Hurlingham: “Hay mucha desidia y abandono por parte del municipio y de la provincia”



El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, recorrió este jueves Hurlingham junto al concejal Lucas Delfino.












Los referentes de Juntos por el Cambio (JxC) mantuvieron reuniones con vecinos de Villa Tesei preocupados por el altísimo nivel de inseguridad que afecta a esa localidad bonaerense, entre otras problemáticas.




“Hay mucha desidia y abandono por parte del municipio y de la provincia”, afirmó Rodríguez Larreta, al finalizar el último encuentro.




“Cuando llegamos nos encontramos con un grupo de gente que justo había desbaratado un búnker narco porque la policía no actúa”, contó, sorprendido.




Entre los temas tratados, los hurlinghenses también pusieron sobre la mesa la presencia del narcotráfico y la falta de atención en salud.




El mandatario también habló sobre la inflación. Dijo que “no se puede vivir más así” y relató el caso de una carnicería de la zona en donde la carne ya subió un 50% en los últimos días. Además, “los comerciantes venden y cuando tienen que reponer gastan más de lo que ganaron”, concluyó.




Por su parte, Delfino afirmó: “En Hurligham estamos presos de la discusión de poder que tiene el kirchnerismo acá. De un lado, La Cámpora, el intendente, pero los vecinos estamos abandonados”.




“El principal problema que tenemos y que Horacio vivió hoy, es la inseguridad. La gente no sale de su casa; los chicos no pueden salir a la vereda. Cada vez hay más rejas; cada vez vivimos peor. Y también hay un problema de falta de presencia del estado. Hoy Horacio escuchó algunos problemas con respecto a la deficiencia en materia de salud, en el de las calles y en la infraestructura básica”, añadió.




Rodríguez Larreta también visitó comercios de la localidad de Jufré para interiorizarse sobre la situación de la actividad en la zona.




Además, estuvo en la sede local de JxC donde conversó con militantes.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El municipio clausuró el predio Palos Verdes en Francisco Álvarez



El Municipio de Moreno, a través de la Coordinación General de Inspecciones de Comercio e Industria dependiente de la Secretaría de Economía, realizó una inspección al predio promocionado como “Palos verdes campo Nudista SW”, ubicado en la calle Gral. Savio al 3.451 en la localidad de Francisco Álvarez.






La quinta funcionaba a 400 metros de la Ruta Provincial N°24, donde ofrecían alojamiento con distintos servicios, restaurante, piscina, venta de bebidas alcohólicas y un lugar llamado “Hangar Disco”, que se utilizaba como pista de baile.


Al momento de la inspección había aproximadamente 40 vehículos y más de 60 personas en el lugar, que fueron desalojadas de inmediato. Se certificó que dicho espacio no contaba las medidas de seguridad reglamentarias ni la habilitación municipal permitida para su correcto funcionamiento. Por lo expuesto, se procedió a la clausura preventiva con un operativo articulado con la Secretaría de Seguridad.


Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Presidente inauguró la nueva Torre de Desarrollo Académico de la Universidad Nacional de San Martín

El presidente Alberto Fernández encabezó esta mañana la inauguración de la nueva Torre de Desarrollo Académico de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), que contó con una inversión de 445 millones de pesos y beneficiará a 1.328 estudiantes.



“Lo mejor que podemos hacer es llevar las universidades a la gente y no esperar que la gente vaya a las universidades”, afirmó el mandatario y sostuvo que “el derecho a educarse y a desarrollar el conocimiento es un derecho que debemos promover, y eso se hace solo si el Estado está presente”.

En esta línea agregó: “La universidad pública representa un verdadero mecanismo de ascenso social, y para nosotros todo lo que invertimos en conocimiento, educación, ciencia y tecnología nunca es un gasto, es una inversión para el desarrollo de la sociedad argentina”.

El jefe de Estado señaló que esta casa de altos estudios “es emblemática, además, porque en tiempos de pandemia tuvo un protagonismo enorme: de aquí salió el barbijo argentino y aquí ya se está probando la vacuna contra el COVID-19 desarrollada en la Argentina”.

Detalló que “de las 5.800 obras públicas que impulsamos desde que llegamos al Gobierno, ésta es el número 3 mil” y afirmó: “Voy a seguir apostando a la idea de generar muchas universidades públicas en todo el país”.

El Presidente dialogó en el nuevo edificio con docentes, estudiantes y trabajadores de la institución acompañado por los ministros de Educación, Jaime Perczyk; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el intendente local, Fernando Moreira; y el rector de la UNSAM, Carlos Greco.

La inauguración se realizó a un año del lanzamiento del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria y en el marco de la semana de las universidades, que se inició ayer con la visita del Presidente al nuevo edificio del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ).

La obra, que permitirá integrar actividades de formación, investigación y desarrollo de diferentes disciplinas favoreciendo la integración de la formación de grado y posgrado, se inició en 2017 con fondos de la universidad y quedó paralizada al año siguiente.

El nuevo espacio, donde se desarrollarán las actividades de las Escuelas de Humanidades, de Ciencia y Tecnología, de Economía y Negocios y de Bio y Nanotecnologías, tiene 4.837 m2 de superficie cubierta y cinco pisos en los que cuenta con salas destinadas a la investigación y equipadas con tecnologías de microscopía, un laboratorio láser y otro de rayos X y espacios de uso común como aulas, bar-comedor, oficinas y un auditorio.

“Estamos abriendo un nuevo espacio que representa un hito importante y una actitud de un gobierno que sostiene la educación superior como una política de Estado”, resaltó el rector de la UNSAM, y subrayó que “las grandes áreas de desarrollo de nuestro país tienen que ver con el conocimiento, con nuestro capital intelectual. Y nosotros asumimos el compromiso de que ese capital esté al servicio de la sociedad para devolverle al Estado lo que invirtió en nosotros”.

El Programa Nacional de Infraestructura Universitaria contempla una inversión total de 49.544 millones de pesos para la ejecución de 167 intervenciones en universidades nacionales con el fin de mejorar las condiciones edilicias y extender la cobertura de educación superior en el territorio nacional. Las obras benefician a más de 1 millón y medio de estudiantes y docentes y además generan 13.500 nuevos empleos, entre directos e indirectos, para la población de las más de 50 ciudades donde se ejecutan.

Los proyectos, a cargo de la Secretaría de Obras Públicas, son implementados en articulación con el Ministerio de Educación de la Nación y reciben un financiamiento internacional de 240 millones de dólares del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), que benefician de manera directa a 450 mil estudiantes y docentes y que ya significaron la construcción o rehabilitación de más de 560 mil metros cuadrados en 50 universidades públicas. Con estos proyectos, el organismo de crédito busca ampliar el acceso a la educación superior, igualar oportunidades y mejorar la calidad del sistema universitario para seguir impulsando la recuperación económica de Argentina y de toda la región.

Al término del acto, el Presidente compartió una actividad con alumnos y alumnas que se inscribieron en una nueva edición del programa municipal Volvé a la Escuela, por el cual más de 20 mil personas completaron sus estudios primarios o secundarios.

A través de esta iniciativa, cada mes de febrero, durante una semana, más de tres mil voluntarias, voluntarios y trabajadores municipales recorren todos los barrios de San Martín buscando a vecinas y vecinos que abandonaron sus estudios para convocarlos a retomarlos. Una vez inscriptos, reciben acompañamiento y seguimiento individualizado por parte de las y los promotores educativos.

“No podemos ser indiferentes a la educación, a la escuela pública de calidad e inclusiva, y por eso nos pusimos desde el primer día a trabajar juntos como un equipo con la Nación y la provincia para poder colaborar en facilitar el acceso y garantizar derechos”, expresó el intendente.

También participaron de la actividad los ministros de Defensa, Jorge Taiana; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; y de Cultura, Tristán Bauer; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello la secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva de San Martin, Nancy Cappelloni y la representante de la CAF en Argentina Patricia Alborta.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Vuelta a clases con importantes descuentos en Hurlingham

El municipio de Hurlingham, a cargo de Juan Zabaleta, lanzó un Kit Escolar Social que apunta a aligerar los gastos de muchas familias en el marco del inicio de las clases. Es un set con útiles que se vende en las librerías adheridas del distrito y que permitirá obtener un ahorro importante, a la vez que fomenta el comercio local.



La medida está dirigida a estudiantes de nivel inicial, primario, secundario y universitario, y fue posible gracias a un acuerdo con diferentes librerías para que ofrezcan los productos que conforman el Kit a precios populares.

Las canastas tienen un valor diferencial de: $2900 para el nivel inicial, $3900 el kit de primario, $3900 para secundario y $2500 el valor del set universitario.

El beneficio ya se encuentra vigente en las siguientes librerías adheridas: El principito (Jauretche 970/1391), Matute (Av. Vergara 2341), El sol de Rochi (Alfredo Palacios 2098), Nueva línea (Av. Vergara 2101) y El líder (Gral. Conrado Villegas 1932)

La presentación tuvo lugar en el Salón Oval del Municipio donde participaron, acompañando al intendente, el secretario de Gobierno, Pablo del Valle; el secretario de Educación, Cultura y Deportes, Martín Tufeksian, el subsecretario de Desarrollo Productivo e Inspecciones, Maximiliano Topino, el secretario de Servicios Públicos y Mantenimiento Urbano, Luis Pereyra; y comerciantes adheridos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados