Hallan muerta a una mujer de 73 años en su casa de Morón e investigan si la mataron durante un robo

Una mujer de 73 años fue encontrada muerta con un golpe en la cabeza en su casa de la localidad bonaerense de Morón y se investiga si la asesinaron en el marco de un robo, informaron hoy fuentes judiciales.



El hallazgo se produjo cerca de la medianoche de ayer en una vivienda ubicada en la calle Monseñor Tomás Solari al 2900, en dicha localidad de la zona oeste del Gran Buenos Aires, donde residía la víctima, identificada por la Justicia como Rosa Reymundo (73), de nacionalidad italiana.

Una vecina de Reymundo decidió alertar al teléfono de emergencias 911 dado que no veía a la mujer desde hacía varios días y efectivos del Comando Patrulla de Morón acudieron al lugar.

Voceros judiciales informaron que el ingresar los uniformados hallaron el cadáver de Reymundo con un golpe en la cabeza.

Asimismo, observaron que en la propiedad había un gran desorden, por lo que comenzaron a investigar un posible homicidio en ocasión de robo.

Interviene en la causa la fiscal Adriana Suárez Corripio, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 del Departamento Judicial de Morón, quien dispuso la realización de la operación de autopsia, la búsqueda de testigos y el relevamiento de cámaras de seguridad en el lugar, entre otras medidas tendientes a esclarecer el hecho.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Asesinan de un balazo a un adolescente en San Martin en un ataque con al menos 33 disparos

Un adolescente de 17 años fue asesinado hoy de un disparo en la cabeza y otros dos hombres resultaron heridos tras un ataque en el que se realizaron al menos 33 disparos y se cree que utilizaron una ametralladora, en el partido bonaerense de San Martín, informaron fuentes judiciales.



La víctima, identificada como Ángel Gabriel Villamayor (17), fue baleada cerca de la 1, cuando se hallaba en la calle 26 de Julio, entre Almirante Brown y Balcarce, en la localidad de Billinghurst, en dicho partido del noroeste del conurbano.

Según las fuentes, en la misma balacera resultaron heridos Néstor González Barrientos (43) y Oscar Aníbal Cardozo (38).

Las tres víctimas fueron trasladadas al Hospital Interzonal de Agudos "Eva Perón" de San Martin donde Villamayor murió a raíz de una herida de bala en la cabeza, mientras que las otras dos permanecían internadas.

Los voceros judiciales indicaron que por el ataque detuvieron a un sospechoso de 17 años, y una de las hipótesis apunta a que el móvil del ataque pudo haber estado vinculado a la comercialización de drogas.

A su vez, en la escena del crimen los peritos hallaron 33 vainas servidas y 4 plomos, al tiempo que cree que los agresores utilizaron también una ametralladora, añadieron las fuentes.

El hecho es investigado por el fiscal Néstor Grimaldi, del Fuero Penal Juvenil de San Martín ya que el único detenido es menor de edad.

En tanto, los pesquisas continuaban esta tarde con las diligencias en procura de identificar a otros posibles agresores.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

San Miguel tendrá un nuevo puesto policial en Defensa y Pardo

Ubicado en una zona que sigue en desarrollo, funcionará las 24hs y tendrá cámaras lectoras de patentes y móviles de seguridad.



La Municipalidad de San Miguel avanza en la construcción de un nuevo puesto de control policial sobre la calle Defensa en la intersección con Pardo. El intendente Jaime Méndez recorrió la obra estos días junto al secretario de Seguridad, Héctor Calvente.

El nuevo puesto funcionará las 24hs, tendrá cámaras lectoras de patentes, móviles de seguridad y una comunicación directa con el Centro de Operaciones Municipal (COM).

La Policía Municipal contará con este nuevo espacio con el objetivo de cuidar bien de cerca una zona que sigue en desarrollo, en el límite de los barrios Mitre, Cuartel II y Bella Vista, y que ya cuenta con un nuevo corredor aeróbico.

Esta importante obra se suma al sistema integral de seguridad de San Miguel, iniciado hace más de 10 años por Joaquín De la Torre, junto a otros recursos y herramientas con los que cuenta el municipio para seguir trabajando en la prevención del delito en todos los barrios.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Gabriel Katopodis: “Zabaleta puso a Hurlingham en obra”

El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, inauguró junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, dos nuevas rotondas para descomprimir el tránsito entre Hurlingham y San Miguel.



Se trata de dos cruces circulares en la intersección de Camino del Buen Ayre y Gorriti, que ayudará a descomprimir las subidas y bajadas de la autopista y también facilitarán la conexión con San Miguel.

“Juanchi puso a Hurlingham en obra desde que llegó al Municipio, cerca de cualquier vecino, de cualquier barrio hay una obra”, resaltó Katopodis. Además, el ministro celebró no sólo los beneficios de la construcción de las rotondas sino también la señalización, veredas amplias e iluminación, que mejoran la conectividad y el ingreso a los vecinos haciéndolo un lugar más amigable y seguro. “Una propuesta como esta solo la puede distinguir y proponer un intendente que sabe donde hay problemas de seguridad vial y accidentes de tránsito”, enfatizó.

La obra se realizó gracias a la inversión del Ministerio de Obras Públicas en el marco del Programa Ejes de Conectividad Urbana y descomprime uno de los accesos clave que hace años se satura en hora pico.

“Es una obra muy importante que no solo mejora la accesibilidad, sino que también cuida el tránsito y fundamentalmente a los automovilistas, debido a que era uno de los ingresos a Hurlingham donde más accidentes había”, señaló Zabaleta. El intendente se mostró muy contento por las obras que el Gobierno Nacional, a través de Gabriel Katopodis y del Ministerio de Obras Públicas, viene realizando en el Municipio y destacó la importancia de cuidar a quienes circulan, además de agilizar el tránsito.

“Tenemos en proceso más de 30 obras vinculadas con la inversión que hace el Ministerio y vamos a seguir trabajando para que las vecinas y vecinos tengan todos los días un distrito mejor”, finalizó.

Durante la inauguración estuvieron presentes el Secretario de Obras Públicas, Rafael Ochoa, el Secretario de Servicios Públicos y Mantenimiento Urbano, Luis Pereyra y el Gerente del Camino del Buen Ayre, Enzo Ferrari.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Merlo: Detienen a una pareja por torturar a una niña de siete años

Brian Damián Martínez de 26 años y su pareja Jennifer Florencia Ríos de 28 fueron detenidos en su casa ubicada en la calle Velarde 1381 de Libertad en Merlo luego de que una vecina alertara que la niña no paraba de gritar de dolor.



El personal policial la encontró con "golpes notorios en distintas partes del cuerpo". En ese sentido, se corroboró que "había denuncias anteriores de malos tratos hechas por familiares y por vecinas de la menor, así que se dio intervención a la Justicia de Familia para que intervenga".

La víctima fue hallada por los agentes con lesiones (hematomas) en su cuerpo encerrada en su habitación, según confirmaron a fuentes del Ministerio de Seguridad provincial. Y enseguida fue traslada y asistida en el Hospital Marcos Paz, con estado reservado.

Se conoció que quien hizo el llamado y la denunciante fue la hermana de Brian, Mariana Gisele Martínez (30) cansada de escuchar cómo la pareja abusaba de la menor.

Mariana vive en una casa detrás de la de ellos y desde donde indicó que era testigo de los gritos de la pequeña cuando era torturada. Además, había amenazas de parte del hombre contra los familiares insistiendo en que no se metan en las violentas discusiones y golpizas.

Por otro lado, trascendió que mientras la niña estaba encerrada en su habitación, ambos la alimentaban con comida podrida.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Rescatan a 87 presuntas víctimas de trata en un centro de rehabilitación de adicciones de Moreno

Un total de 87 varones -77 mayores y 10 menores- fueron rescatados de un centro de rehabilitación de adicciones en el partido bonaerense de Moreno por el personal antitrata de la Policía Federal Argentina, que detuvo a tres hombres sospechosos de ser quienes mantenían privadas de su libertad a las víctimas, además de aplicarles castigos corporales y torturas, según fuentes policiales.



Las detenciones se produjeron en el marco de un allanamiento realizado el sábado por la tarde -pero difundido hoy- en el centro de adicciones "Los Valientes", ubicado en Monsegur 4403 de la localidad de La Reja, tras la orden del fiscal Gabriel López, de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 8 del Departamento Judicial de Moreno.

Según explicó a la agencia Télam el jefe del Departamento Trata de Personas de la Policía Federal Argentina (PFA), Gustavo Gauna, la investigación se inició con una denuncia realizada por inspectores del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires a partir de una serie de irregularidades detectadas durante una inspección reciente.

Según el comunicado emitido por la fuerza, el panorama descrito en la denuncia era "dantesco" porque, además de la falta de habilitación, se advirtió que "los internos estaban en condiciones infrahumanas, de hacinamiento, encierro y privación de la libertad, toda vez que los tenían encerrados bajo llave y puertas enrejadas".

"Con gran estupor se halló un joven menor de edad atado en el interior de un gallinero. Ante este escenario escalofriante, efectuaron un informe para la Fiscalía interventora", explicaron.

Pero, además, los patios de recreación estaban infestados de "aguas servidas", los baños "tapados" y las paredes "cubiertas de humedad".

Además, "solo tres profesionales" asistían a la población de internos, "no habiendo médico o un psicólogo para realizar seguimiento de los tratamientos", prosigue el comunicado.

"Tras haber recepcionando la denuncia por parte del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Airess, la UFI N°8 de Moreno nos dio intervención al Departamento de Trata de Personas -del cual soy titular-, dentro de este rol investigativo que tiene la PFA", dijo Gauna

Ante esta situación se coordinó un trabajo de investigación con la colaboración del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a Personas Víctimas del Delito de Trata del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, que desembocó en el allanamiento que se hizo el sábado, precisó.

Tras una semana de investigación y "ante la prioridad" que representan presuntas víctimas en estado de "riesgo" y "vulnerabilidad" por su problemática de salud sumado al aislamiento, "la Justicia decidió otorgar un allanamiento que se libró el sábado por la tarde y se efectuó siguiendo el protocolo que utiliza el Departamento de Trata de Personas", explicó Gauna.

Durante el operativo, las profesionales del Programa Nacional que ingresaron junto con el personal de PFA entrevistaron en forma separada a todos los menores de edad y, en forma aleatoria, a los mayores, quienes manifestaron el deseo de retirarse del lugar para no tener que soportar más torturas físicas y psicológicas.

En varias de las entrevistas, las personas internadas indicaron que eran sometidos a castigos corporales -como golpes, cortes y ataduras-, hambre, sed y hasta torturas dado que algunos refirieron que "eran atados y sumergidos en una pileta de agua a modo de castigo correctivo".

Atento a esta situación, el fiscal ordenó al personal del Departamento de Trata el traslado de varias víctimas hasta la sede judicial, donde ayer por la madrugada se les recibió una amplia y pormenorizada declaración testimonial.

De sus testimonios surgieron acciones compatibles con torturas a modo de castigos, como ataduras, sumersiones y vejaciones.

Los jóvenes con consumo problemático indicaron que los familiares solo podían verlos cada 21 días, y que en todo ese momento debían estar acompañados por alguno de los coordinadores del lugar, para de esta forma controlar sus conversaciones y dichos.

Tras la inspección del lugar, los detectives procedieron a incautar varios teléfonos celulares de los responsables del centro, una computadora y varias historias clínicas, elementos que serán peritados en busca de información para la causa.

"Gracias a las diligencias realizadas, los menores fueron restituidos a sus familiares, y los mayores se retiraron del lugar, en compañía de sus seres queridos. Quedando clausurado ese centro del terror", dijeron.

En tanto, los detenidos están acusados preliminarmente de los delitos de "asociación ilícita, privación ilegal de la libertad, amenazas y lesiones" -explicó Gauna- y por ahora "no están imputados del delito de trata", aunque "la investigación en curso y podría recaratularse" con el paso de las horas dado que "cuando se realizan las primeras actuaciones, había una sospecha" en ese sentido y por eso "el fiscal no dudó en darle intervención a este Departamento".

"La investigación está basada primero en la situación de privación de libertad y autonomía propia que estaban sufriendo las personas que estaban en el lugar, realizando un posible tratamiento a su adicción a las drogas", dijo Gauna.

Las pesquisas permitieron "determinar que una organización regenteaba el lugar", cuyos integrantes habrían obligado también a los internados a realizar "trabajos forzados en el lugar, de mantenimiento".

Consultado sobre sus similitudes con la causa por trata en la comunidad terapéutica "La Razón de Vivir" de la localidad bonaerense de Berazategui en el marco de la cual estuvo detenido el animador Teto Medina, Gauna dijo que "por el momento no se determinó conexión con ese centro, pero la metodología del lugar era la misma, en cuanto a brindar un supuesto servicio" que no era tal.

"Los familiares de las víctimas pagaban una mensualidad para que estén en el lugar y tengan un tratamiento óptimo, pero hasta el momento no estaban dadas las condiciones como para que estén personas que padezcan este tipo de problemas", dijo.

En julio pasado, dos operadores de esta comunidad terapéutica allanada y clausurada habían dado una extensa entrevista en un noticiero de un canal de aire, donde se presentaban como "rescatadores" de jóvenes con problemáticas de consumo a quienes iban a buscar al rincón del país donde estén para proponerles internarse en "Los Valientes".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ghi y Alak inauguraron un espacio para asistir a personas víctimas de delitos

En Morón funcionará un nuevo Centro de Asistencia a la Víctima y Acceso a la Justicia (CAJUS), que dará asesoría y respaldo profesional a quienes hayan sido afectados por algún delito.



El intendente de Morón Lucas Ghi junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak, participaron esta mañana de la apertura de un nuevo Centro de Asistencia a la Víctima y Acceso a la Justicia (CAJUS) que funcionará en Morón. El mismo está ubicado en Av. Hipólito Yrigoyen 1440.

Este nuevo Centro brindará atención a víctimas de delitos graves para que puedan acceder a las causas penales, recibir acompañamiento, asesoramiento legal y psicosocial. El trabajo que allí se llevará adelante, estará encabezado por un equipo interdisciplinario de abogados y abogadas, trabajadores sociales, y también psicólogos y psicólogas, para garantizar el pleno ejercicio de los derechos y la igualdad de oportunidades a toda la comunidad. A su vez, la asistencia buscará facilitar procesos judiciales que podrían ser complejos de llevar adelante, tanto por la o el damnificado, o por sus familias.

Al respecto, el intendente Lucas Ghi expresó que “la víctima tiene que ser acompañada por el Estado y este espacio va a cumplir esa función. Es un trabajo articulado que hacemos con la Provincia de Buenos Aires, a través del ministro de Justicia Julio Alak, y que desde lo local también hacemos con los foros de seguridad, con asociaciones de víctimas, con el Poder Judicial de Morón, con representantes del Poder Judicial de Nación, que tiene que ver con estrechar filas y trabajar en equipo”.

Por su parte, el ministro Alak, señaló que “las víctimas necesitan que el Estado las acompañe cuando sucede un drama familiar y también para que los vecinos y vecinas tengan acceso directo a todos los derechos sociales que se otorgan. Por eso, el Gobierno provincial impulsa junto a los municipios esta política pública que acompaña y resuelve los problemas”.

En la inauguración del nuevo espacio participaron además el subsecretario de Justicia de la Provincia, Inti Pérez Aznar; la directora provincial de Acceso a la Justicia y Asistencia a la Víctima, Agustina Lafolla; el presidente de la asociación de Magistrados y Funcionarios de Morón, Matías Rappazzo; el secretario de Seguridad municipal, Gustavo Yapura; el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Morón, Marcelo González; el subjefe policial de Morón, Comisario Inspector Miguel; el defensor del Pueblo de Morón, Enrique Pochat; representantes de Estrellas Amarillas; organizaciones sociales; culturales, deportivas y comunitarias.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados