Correa y Nardini hicieron entrega de certificados de habilitación a la empresa "Steeldec S. A."

Como parte del apoyo al crecimiento del sector privado, los funcionarios estuvieron junto a los directivos de la firma dedicada a la fabricación de productos biomecánicos de alta precisión y fidelidad. En la actualidad, emplea a 50 personas y exporta su producción a España, Latinoamérica y Asia.
 


La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, estuvieron en la planta de “Steeldec S. A.”, ubicada en la calle Valparaíso 4100, en el Parque Industrial de Tortuguitas. Esta empresa trabaja para especializarse en el desarrollo y la fabricación de productos biomecánicos, principalmente para el área de odontología.

Correa dijo: “Hoy hemos hecho una entrega oficial de certificados y la verdad es que, poder brindar las herramientas legales necesarias, es muy importante para el desarrollo de la industria”.

Por su parte, Nardini, detalló: “Empezamos a generar con nuestro Parque Industrial de Tortuguitas y con el Área de Promoción Industrial este vínculo de confianza necesario para que las empresas puedan acceder a una habilitación y no queden varadas en el camino”, y continuó: “Desde el Estado se busca poder responder para llegar a un resultado satisfactorio. Un trabajo en conjunto y mancomunado con el sector privado genera, obviamente, dignifica”.

Como consecuencia del crecimiento productivo y la ampliación tecnológica de la fábrica familiar, “Steeldec S. A” nace en el año 2008. Actualmente, emplea a 50 personas, y exporta su producción a España, Latinoamérica y Asia.

Acompañaron en la recorrida por “Steeldec S. A”: el jefe de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, Dr. Manuel Luaces; el secretario de Producción, Industria y Medio Ambiente, Dr. Mauro Lopez Osornio; el presidente de “Steeldec S. A.”, Miguel Libertini; el gerente general, Luis Liberteri; y el jefe de Operaciones, Leonel López. También estuvieron en la visita, el presidente de Cepima (Cámara Empresarial del Parque Industrial de Malvinas Argentinas), Lic. Alejandro Galeano; representantes de diferentes empresas del Parque Industrial y del Arena Golf Tortugas.

Al concluir la visita a “Steeldec S. A.”, Noelia Correa expresó: “Seguimos acompañando el crecimiento de Malvinas Argentinas. El Parque Industrial continúa trabajando muchísimo y el crecimiento del sector privado se refleja en más puestos de trabajos para los malvinenses”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Más de 18.000 alumnos de San Miguel se controlaron con el programa “Ver para Aprender”



La Municipalidad de San Miguel continúa con el programa "Ver para Aprender", una iniciativa que lleva adelante con la Fundación Nano para que todos los chicos de las escuelas primarias de gestión estatal tengan la atención oftalmológica que necesitan.










Gracias a este programa, en lo que va del año ya se controlaron más de 18.000 alumnos de primero a sexto grado de todo el distrito. Además de realizarse el control correspondiente, aquellos chicos que lo necesiten también reciben un par de anteojos.

En este marco la semana pasada, en el Salón Dorado del municipio, se entregaron 62 pares de lentes a niños de 6 escuelas de gestión estatal de San Miguel.


Fuente: (Zona Oeste Diario)

Secuestran mercadería apócrifa en Moreno

Agentes federales del Departamento Inteligencia Contra el Crimen Organizado secuestraron mercadería apócrifa que era comercializada en tres paseos de compras del Partido de Moreno.



La investigación se inició a raíz de varias denuncias realizadas en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 2 de Morón a cargo del Dr. Jorge Ernesto RODRIGUEZ, Secretaría N° 8 a cargo del Dr. Ignacio CALVI, donde daba cuenta que en varios “PASEOS DE COMPRAS” de la zona se comercializan prendas de vestir y calzados apócrifos.

Tras una serie de pesquisas realizadas por los investigadores en la mencionada localidad, se pudo comprobar que en los paseos se exhibían y comercializaban prendas deportivas, zapatillas y otros artículos de marcas falsificadas.

Con las pruebas aportadas por los detectives el magistrado interventor ordenó el allanamiento de 20 locales donde se logró el secuestro de 3.441 calzados entre los que se encontraban zapatillas, botines y ojotas con inscripción de las marcas Nike, Adidas, Fila, Jordan, New Balance, Crocs, Lacoste, Pony, Puma, Converse, entre otras y 1814 prendas de las mismas marcas.

Los elementos secuestrados quedaron a disposición del juzgado interventor por infracción a la Ley de Marcas y Designaciones.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel: Café Martínez inauguró su sucursal número 200

La empresa familiar líder en cafeterías continúa apostando por la expansión en la Argentina e inauguró su segunda tienda en el municipio de San Miguel, convirtiéndose en la cadena con más tiendas en el país.



Café Martínez abrió una nueva sucursal en el partido bonaerense de San Miguel. Gracias a los avances en su plan de expansión y su compromiso con la creación de oportunidades de desarrollo la marca logró concretar un punto clave en su historia: a la fecha, cuenta con 200 sucursales en el país y Latinoamérica. De esta manera, se convierte en la cadena de cafeterías con más tiendas de Argentina.

En el margen de esta apertura, Marcelo Salas, socio director de la compañía, aseguró: “Cada vez que abrimos una nueva sucursal es motivo de celebración porque generamos puestos de trabajo, impulsamos el desarrollo de las economías locales y le acercamos un espacio de encuentro a la comunidad. Pero esta apertura particularmente es un hito fundamental en nuestra historia porque, luego de casi 90 años de trabajo, logramos alcanzar las 200 tiendas. De esta forma, la experiencia Café Martínez llega a cada rincón de la Argentina y del mundo y eso es un orgullo muy grande”. A su vez, agregó: “Esta nueva sucursal nos permite darle continuidad a nuestro plan de expansión para el 2022, el cual contempla 20 nuevas tiendas tanto a nivel nacional como internacional”.

El nuevo Café Martínez se ubica en Sarmiento 1650 y cuenta con un modelo de negocios tradicional con servicio a la mesa, conformando un espacio cálido y acogedor donde la gente se siente bienvenida para disfrutar de un amplia propuesta gastronómica ideal para el desayuno, almuerzo, merienda o after office. Al igual que en el resto de sus sucursales en la Argentina, los consumidores pueden utilizar la app Club Café Martínez a través de la cual suman créditos por cada compra que realizan y los pueden utilizar en las tiendas.



Con la apertura de esta sucursal, el plan de expansión de la cadena de cafeterías sigue su curso. En lo que va del 2022 ya hubieron más de 16 restylings y se sumaron 11 tiendas, destacando entre ellas la de Ciudad de Salta, Paraguay, Laferrere y la tienda en el Aeroparque Jorge Newbery de la mano del formato Smart Service. De esta manera, la compañía sigue apostando por el país y colabora con el desarrollo de las economías locales en aquellas comunidades en las cuales está presente la experiencia Café Martínez.

En el corte de cinta estuvieron además el intendente de San Miguel Jaime Méndez y el senador bonaerense Joaquín de la Torre.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ituzaingó: Dos mujeres simularon ser sus familiares y le robaron el dinero de la jubilación al salir del banco

Una mujer fue asaltada con la modalidad "salidera bancaria" por otras dos mujeres que se hicieron pasar por familiares y le robaron sus haberes jubilatorios en plena zona céntrica del partido bonaerense de Ituzaingó, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho ocurrió el miércoles último a metros de la sucursal del Banco Industrial ubicada en Pablo Zufriategui 673, de Ituzaingó norte, cuando la jubilada salió de la entidad luego de haber cobrado sus haberes y fue sorprendida por una mujer que se le puso a la par y, convincente y actuando como si fuera una persona conocida, familiar, le dijo "vamos" y comenzó a llevarla del brazo.

A los pocos metros, se acercó a ellas otra mujer que las saludó y se sumó a la caminata, y fue en ese marco que ambas la amenazaron y le exigieron la entrega del dinero, que eran los aproximadamente 50.000 pesos que había cobrado.

Incluso, ambas mujeres siguieron caminando con la jubilada hasta una plaza, donde la saludaron con un beso antes de irse con la plata, de modo tal que, para el entorno, siguiera siendo una escena que no levantara sospechas.

Fue así que dejaron a la persona adulta mayor sentada en el banco de una plaza y fue ella misma quien, luego de un rato, se acercó a una comisaría para denunciar lo que había pasado.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Policías matan a un joven que presuntamente vendía drogas en Moreno

Un joven de 21 años murió baleado tras un tiroteo con policías que intentaron identificarlo cuando estaba junto a otro con el que supuestamente vendía estupefacientes, en el partido bonaerense de Moreno, informaron hoy fuentes de la fuerza.



El hecho que se conoció esta mañana ocurrió ayer alrededor de las 17.30 en calle Darwin entre Cataluña y arroyo Las Catonas, en jurisdicción del mencionado distrito de la zona oeste del conurbano.

Fuentes policiales informaron que todo comenzó cuando dos policías intentaron identificar a dos jóvenes pero fueron atacados a tiros.

Tras un enfrentamiento, uno de los muchachos falleció en el lugar tras recibir dos disparos, uno en el codo izquierdo y otro en el tórax.

Según las fuentes, el otro joven, llamado Jonathan Ríos (22), fue detenido por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

El fiscal de la causa, Gabriel López, dispuso que las pericias sean realizadas por personal de la Policía Federal Argentina (PFA).

En principio, el funcionario judicial determinó que se trató de un homicidio en legítima defensa y los efectivos quedaron en libertad.

Entre las pertenencias del joven muerto, la Policía encontró envoltorios de marihuana y cocaína y secuestró un revólver calibre .38 con cinco proyectiles.

Los voceros añadieron que el fallecido, identificado como Marcelo Muñoz (21), fue reconocido por sus familiares en la morgue judicial de Lomas de Zamora.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valenzuela lanza un nuevo ciclo de TV dedicado a historias de progreso y trabajo

El historiador y periodista conducirá un nuevo segmento televisivo semanal por Canal 9 enfocado en relatos de familias, amigos, pueblos y ciudades atravesados por el esfuerzo y la cultura del trabajo.


Con la misión de retratar experiencias positivas y emprendimientos destacados, el periodista e intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, comienza un nuevo ciclo televisivo llamado “Buen Laburo”. En este programa semanal, el también historiador se encargará de contarle a la audiencia historias de superación, pasión y cultura del trabajo en tierra bonaerense.

En total serán 10 episodios y tendrán una duración de treinta minutos. Saldrán al aire los domingos en Canal 9 a las 10:30 hs y el sábado siguiente, por IP, a las 10 hs. Los episodios fueron grabados en más de 55 ciudades y pueblos de la provincia de Buenos Aires.

Sobre el ciclo que arranca, Valenzuela, comentó: “Siempre priorizando Tres de Febrero, pero disfrutando de mi pasión por la comunicación, comienzo un nuevo programa para motivar a la gente a cumplir sus sueños”. Y agregó: “Mi objetivo principal es fomentar la cultura del trabajo que hay en la provincia de Buenos Aires con emprendimientos que son un orgullo para los bonaerenses”.

Así, los espectadores van a poder conocer historias en primera personas sobre valiosos proyectos, como las trufas que se producen cerca de Pigüé, los bizcochitos “Pal’mate” de Ramallo o los chacinados de 9 de Julio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados