Detenidos por robo y tenencia de estupefacientes en Malvinas Argentinas

Luego de los allanamientos quedaron aprehendidas cuatro personas. Sucedió en Villa de Mayo. Intervino la Comisaría 2° de Los Polvorines.
 


Se realizaron distintos allanamientos en la ciudad de Villa de Mayo y cuatro personas quedaron detenidas por hechos delictivos.

Fueron caratulados como robo calificado por uso de armas, robo calificado automotor y hallazgo, tenencia de estupefacientes para su comercialización, tenencia ilegal de arma de fuego.

Luego de una investigación se allanó un domicilio en Pellegrini al 5000, y se detuvo a tres personas. Se incautaron teléfonos celulares, revólver calibre 38, pistola marca Bersa calibre 22 y municiones, balanzas de precisión, aires acondicionados, 552 gramos de marihuana y $70.000 en efectivo.

Luego, en Amenábar al 5100, se detuvo a un hombre en posesión de una motocicleta que utilizaban para cometer los hechos delictivos.

Intervinieron la UFI 19 Malvinas Argentinas y UFI 16 de San Martín.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Gran celebración por la Fiesta del Árbol en la Reserva Natural de San Miguel

Participaron más de 1500 vecinos. Hubo una plantación colectiva, ecoferia y un cierre con música en vivo, entre otras actividades.



La Municipalidad de San Miguel celebró ayer los 120 años de la Fiesta del Árbol en la Reserva Natural Urbana "El Corredor", junto a más de 1500 vecinos de todo el distrito.

Hubo una plantación colectiva, en la que se plantaron 621 árboles nativos, entre ellos: coronillos, talas, ombúes, cedrones del monte, timbos y espinillos. Los vecinos también disfrutaron de una clase de yoga, ecoferia, juegos, talleres, patio de comidas, fogón y música en vivo.

Este festejo es el gran cierre de una serie de eventos para conmemorar los 120 años de la Fiesta del Árbol, que incluyeron otras plantaciones colectivas y actividades ambientales en distintos puntos del distrito.

La Reserva Natural Urbana "El Corredor" se encuentra en Tte. Ibañez al 2200, detrás del Polideportivo Bella Vista. Es un gran espacio verde de ocho hectáreas, construido por el municipio en conjunto con distintas escuelas e instituciones, que busca recuperar el contacto con la naturaleza y ofrecer un lugar de esparcimiento y educación ambiental.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nuevo fallo judicial a favor del Municipio de Morón por la deuda de la concesionaria de la autopista

La Cámara rechazó la apelación de la empresa al fallo judicial a favor del Estado de Morón y confirmó que debe pagar más de 33 millones de pesos a la comuna por su deuda de tasas.



El Grupo Concesionario del Oeste SA deberá pagar al Municipio de Morón $ 23.335.417,90 más intereses y costas, en concepto de deuda por el no pago de la tasa por el mantenimiento y/o reconstrucción de las vías de acceso a las autopistas, entre 2016 y 2020. Así lo dispuso la Sala III de la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Morón, que ratificó un fallo de diciembre último del Juzgado N° 3 de este departamento judicial, a favor del reclamo de la comuna.

Al igual que la decisión judicial de primera instancia, este fallo de la Cámara de Apelación se basa en el cumplimiento de la Ordenanza Fiscal que establece que “las empresas concesionarias del Estado Nacional y/o Provincial o Municipal, y/o quien explotare corredores viales o autopistas por peajes, tributarán en concepto de mantenimiento y/o reconstrucción de las vías de acceso a las mismas”. “Su percepción tiende a asegurar la autonomía del Municipio y el cumplimiento de sus fines específicos, constitucionalmente tutelados”, argumentan en su resolución los camaristas Roberto Jorda y Liliana Ludueña.

La comuna permanentemente realiza obras en las arterias de acceso a la autopista, que demandan mayor intervención debido al volumen de circulación vehicular, por lo cual está establecido un tributo municipal que permita contar con recursos para seguir desarrollando esas obras.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Récord de asistencia a la Expo Industrial "Hecho en Merlo"

Con la presencia del presidente del Grupo Provincia Gustavo Menéndez y la intendenta de Merlo Karina Menéndez, finalizó la Expo “Hecho en Merlo 2022”, que se realizó del 1o al 5 de septiembre en el Parque Municipal Néstor Kirchner y contó con la participación de empresas, comercios, emprendedores y estudiantes técnicos del distrito, además de figuras invitadas.



El objetivo fue mostrar a la comunidad el gran desarrollo de las Pymes, emprendedores e industrias, exponer lo que se produce en Merlo, y promocionar el trabajo local, en línea con las políticas públicas que impulsa el Gobierno Municipal, en apoyo a las empresas, comerciantes y escuelas técnicas merlenses.

“Quiero agradecerles a los industriales y a los productores de Merlo que siguen confiando en los gobiernos nacional, provincial y municipal. El trabajo mancomunado que venimos haciendo es el que va a permitirnos llegar a buen puerto”, manifestó la jefa comunal.

Por su parte, el presidente del Grupo Provincia, Gustavo Menéndez expresó que “esta 4ta Exposición Hecho en Merlo es un orgullo para nosotros, porque podemos mostrar todo lo que se hace desde acá, en base al talento de nuestros industriales y a la firme convicción que tienen de seguir apostando al país, y ese es un mensaje esperanzador”, al tiempo que remarcó que “intentamos que el Estado Municipal tenga un rol activo en el sostenimiento y en el impulso a nuestra industria, entendiendo que no hay país posible sin una industria nacional potente y con desarrollo”.

La jornada de cierre de la Expo contó con la presencia del Dirigente Industrial José Urtubey, quien sostuvo que “dentro de la crisis mundial, hubo un fuerte acompañamiento para que la industria nacional siga en términos de crecimiento. El potencial que tiene el país, de cara a las necesidades que el mundo ofrece, es enorme, no solamente en alimentos sino también en energía, y Merlo, en ese sentido, es ejemplo de la industria argentina”.

Además, el Secretario de Trabajo de la Nación, Marcelo Bellotti declaró que “Merlo tiene una comunidad industriosa y potente. Sabemos que la industria maderera, la metalúrgica y la alimenticia son fundamentales para el desarrollo productivo del distrito, y que las Pymes establecidas invierten y desarrollan trabajo de calidad”, al tiempo que destacó que Merlo “es un municipio cercano y potente, que estimula el desarrollo productivo y que estimula que las barreras macroeconómicas puedan establecerse para que el país tenga el destino que se merece”.

En este sentido, el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial Augusto Costa, indicó: “Estoy muy contento de acompañar a la Intendencia Menéndez para mostrar lo que se produce acá en Merlo con trabajo. Es importante que el distrito tenga el lugar que le corresponde, por eso el Gobierno Provincial está acompañando”, mientras que subrayó que “es importante que los estados nacional, provincial y municipal estén presentes con herramientas para acompañar a cada uno de los sectores productivos”.

Finalmente, el presidente del Banco Provincia Juan Cuattromo expresó: “Agradezco a la intendenta Karina Menéndez por recibirme hoy acá. Desde el Banco Provincia ponemos a disposición de los sectores productivos todas las herramientas que dispone. Tenemos que construir herramientas que les sirvan a quienes producen en la Provincia de Buenos Aires, por eso celebro esta Expo Industrial merlense y esta oportunidad de reunirnos hoy”.

La 4ta Expo “Hecho en Merlo” contó con una amplia variedad de stands de industriales y comerciantes locales. También, hubo un área con escuelas técnicas de zona oeste. Se desarrollaron charlas con la participación de especialistas, figuras del mundo del emprendimiento y funcionarios.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Asesinan a una joven a puñaladas en La Matanza

Una joven de 27 años fue asesinada a puñaladas en una vivienda en la localidad de Isidro Casanova, partido de La Matanza, tras discutir con su expareja, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho ocurrió en una vivienda ubicado en calle Carlos Casares al 5100 de la mencionada localidad del sudoeste del conurbano bonaerense.

En el lugar, los efectivos entrevistaron a la hermana de la víctima quien refirió que, momentos antes, se encontraba dentro de su domicilio cuando escuchó una discusión entre su hermana y la ex pareja y, al ingresar en la habitación donde se hallaban, observó que ambos estaban tendidos en el suelo con heridas de arma blanca.

Los voceros informaron que en la habitación encontraron manchas de sangre y dos cuchillos.

Según las fuentes, las dos personas heridas fueron trasladadas al Hospital Interzonal "Dr. Diego Paroissien" con heridas cortantes.

El hombre, identificado como Jesús Gonzalo Armas (39) presentaba heridas en el cuello y la muñeca, mientras que la mujer ingresó con múltiples cortes y falleció a los pocos minutos como consecuencia de la gravedad de las heridas.

La víctima fue identificada por la Policía como Micaela Perez (27), precisaron las fuentes.

En la causa interviene la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Especializada en Homicidios del Departamento Judicial de La Matanza, quien dispuso la aprehensión de Jesús Armas y ordenó las diligencias de rigor.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Concejo Deliberante de Malvinas Argentinas repudió el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner


Fue este lunes en una sesión especial tras el ataque que sufrió la Vicepresidenta el pasado jueves.

Este lunes, tras los acontecimientos de público conocimiento del pasado jueves 1° de septiembre, el Honorable Concejo Deliberante de Malvinas Argentinas realizó una sesión especial.

Allí, se expresó el repudio contra el atentado a la vida de la vicepresidenta Dra. Cristina Fernández de Kirchner, siendo este hecho caracterizado como intento de magnicidio.

Así, poniendo la defensa de la democracia, la vida y la paz como imperativo para el desarrollo de la vida humana y la libertad, se aprobó el mismo de manera unánime por todos los bloques.

"Desde Malvinas Argentinas entendemos que la paz social es una responsabilidad colectiva", expresó la concejal Sol Jimenez Coronel.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

En septiembre, San Martín celebra el Mes de las Juventudes



Hasta el viernes 30, se realizarán actividades recreativas, culturales y deportivas en distintos espacios, para las y los jóvenes de la ciudad.

Desde el lunes 5, el Municipio de San Martín celebra el Mes de las Juventudes con diversas propuestas culturales y recreativas pensadas especialmente para las y los jóvenes de la ciudad.

En esta edición, el ciclo incluye talleres y clases abiertas, encuentros deportivos, shows de música, teatro, freestyle, expo educativa, entre otras actividades.

En ese sentido, el primer día arranca con una jornada de grabación a cantantes, freestylers y narradores en el Home Studio de la Escuela Municipal de Música, donde pueden acercarse con su pista, guitarra o teclado y grabar sus voces.

Además, cada martes del mes, de 15 a 16, se realizarán clases abiertas de danza urbana, en los Centros Juveniles de Villa Zagala, Villa Hidalgo, José León Suárez y en el Espacio de Juventudes y Diversidades de San Martín centro.

Este sábado 10, desde las 14, llega el Encuentro Deportivo de Juventudes al CeMEF, con partidos de básquet, fútbol, handball, vóley, entre otras disciplinas. Para participar, tienen que anotarse en sanmartin.gov.ar.

Luego, el miércoles 21, a partir de las 14, para celebrar el día de las y los estudiantes y de la primavera se realizará el festival Plaza Joven con DJs en vivo, bandas locales, juegos, punto verde, punto Mi San Martín con beneficios para jóvenes y mucho más, en las plazas Alem y Mitre.

Al igual que en ediciones anteriores, estará la Expo Educativa con stands y charlas de orientación vocacional sobre la oferta educativa de la ciudad. Será el jueves 29, de 10 a 16.

Las obras de teatro en el Complejo Cultural Plaza también serán parte de la nutrida agenda, con opciones de humor, musicales y circo. Este jueves 7, llega el espectáculo “Un domingo”, una propuesta del ciclo On Off; luego, el jueves 15 se presentará el musical “El funeral de los objetos”, a través de Teatro Sustentable, una propuesta que invita a traer un material reciclable antes de ingresar a la sala; y finalmente, el jueves 22, estará la obra “Ciertas Petunias”, como parte del ciclo de Stand Up San Martín Ríe. Todas las entradas para las obras se pueden reservar gratis en complejoplaza.com.ar.

Por otra parte, se inaugurarán dos nuevos centros juveniles. En primer lugar, el sábado 24, a las 11, se presentará la nueva sede del Centro Juvenil de Billinghurst, en Maipú 5762; y el viernes 30, a las 14, será el turno del espacio en Barrio Carcova, ubicado en Paso de la Patria y Av. Central.

Asimismo, durante todo el mes, se realizarán diferentes cursos, talleres y charlas sobre reparación de celulares, introducción al trabajo, derechos para el acceso a la salud, entre otros temas.

Para ver la agenda completa, los interesados deberán ingresar acá.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados