Noelia Correa visitó el avance de obra de la calle Brasil

Beneficia al Parque Industrial y al barrio Los Ángeles de la ciudad de Tortuguitas. La obra incluye la pavimentación e hidráulica de arterias aledañas. En total son 21 cuadras.



La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, visitó el avance de obra de la calle Brasil y aledañas, de la ciudad de Tortuguitas.

En total son 21 cuadras que incluyen pavimentación y obra hidráulica.

La jefa comunal dijo: “Este es un avance de obra muy importante para los vecinos de Tortuguitas, que genera una conectividad para todo el Parque Industrial y el barrio Los Ángeles. Acá hay mucha circulación vehicular”.

El municipio trabaja en Brasil entre El Callao y Colectora Panamericana (11 cuadras); Santiago de Chile entre El Callao y Falucho (6 cuadras); Ignacio Núñez entre Santiago de Liniers y Brasil (1 cuadra); Soldado Baigorria entre Santiago de Liniers y Brasil (1 cuadra); Bogado entre Santiago de Liniers y Brasil (1 cuadra); Alejandro Aguado entre Santiago de Liniers y Brasil (1 cuadra).

“Brasil nos conecta con Panamericana y ayuda mucho a la Av. Constituyentes donde el tránsito es muy pesado, asique va a descomprimir. Poder brindar estas soluciones a nuestros vecinos de tantos años a través del Plan de Pavimentación en todo el distrito nos pone muy contentos”, finalizó la intendenta.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mauricio D'Alessandro: "Los vecinos desean convertir a San Martín en algo distinto y asemejarlo a San Isidro y Vicente López"

El abogado Mauricio D'Alessandro, referente del radicalismo en San Martín, habló con "Aquí no ha pasado nada", espacio radial de Zona Oeste Diario. En la charla abordó sus intenciones de ir por la intendencia del distrito, al tiempo que reclamó la unidad de Juntos. Además destacó a la inseguridad como el principal problema local.



Consultado al comienzo de la nota sobre su aspiración de ir por la intendencia de San Martín, Mauricio D'Alessandro afirmó: "Percibo en la calle una predisposición para cambiar las cosas en San Martín. Los vecinos desean convertir a San Martín en algo distinto y asemejarlo básicamente a San Isidro y Vicente López, que son dos municipios vecinos por el norte del partido y que tienen un nivel de vida muy superior al que tenemos. Creo que que la gente está convencida de eso y en base a eso creo que están escuchando nuevas propuestas, más allá de de las convencionales, para cambiar la realidad de los sanmartinenses".

En ese sentido, acerca de cuál es el principal conflicto del distrito, evaluó que "hay un problema muy grave de inseguridad, eso se lleva toda la agenda. Si tuviera que decir que es lo que hay que abordar, la problemática de la seguridad casi exclusivamente es el primero de los puntos y el que a todo el mundo, sin distinción socioeconómica, le preocupa por igual. Creo que es lo que hay que atacar, hay que hacer un cambio, para que el vecino de San Martín vuelva a tener la tranquilidad, que tenía antes. Este es un distrito hermoso, donde la gente ha vivido durante años con mucha tranquilidad y felicidad y hoy no puede salir a la calle. Hay que abordar ese problemática con una política de Estado, una decisión de todos los que vamos a participar en las elecciones del año que viene para tomar eso como prioridad más allá de las obras y lo que es necesario cambiar como las verdades que están rotas".


Asimismo, al respecto de las internas que se dieron en los últimos tiempos en Juntos a nivel local, con bandos opuestos entre Andrés Petrillo y Santiago López Medrano, D'Alessandro expresó: "Lo más importante es que todos aquellos que integramos Juntos trabajemos, como el nombre lo indica, juntos. Llegué a la política de San Martín para tratar de cambiar las cosas y la idea es escuchar, sobre todo a gente de mi mismo espacio. A mí me gustaría sumar a Petrillo, me parece alguien que conoce el distrito y que tiene la percepción de qué es lo que se necesita. No soy un enemigo de Petrillo ni de López Medrano. Creo que que tenemos que demostrar madurez, justo lo que no muestra otro partido político, y trabajar todos juntos para erradicar la inseguridad de San Martín".

Al respecto de que es lo primero que hay que hacer para combatir la inseguridad, el ex diputado provincial opinó: "Lo primero que haría es consultarle a los a los municipios vecinos que han hecho, ya que el delito es muy inferior a lo que ocurre en San Martín. Quiero tomar las políticas de los municipios vecinos a los que les va mejor en el tema de seguridad y trasladarlas a San Martín. El Municipio tiene presupuesto como para poder invertir en seguridad mucho más de lo que invierte. Me parece que esta historia de desentenderse de la seguridad de los municipios echándole la culpa al gobierno de la provincia ya no funciona más. Es necesario que el intendente se involucre en la política de seguridad y cambie las cosas".

Finalmente, ante la pregunta de cómo ve a los vecinos de San Martín en sus recorridas ante la crisis económica que vive el país, D'Alessandro cerró: "Hubo un momento de pánico. La gente lo vive con resignación. La estamos pasando mal desde lo económico, pero eso es algo que el municipio no puede resolver. Tenemos que lograr ampliar las posibilidades de trabajo de los vecinos en el distrito, pero la economía no es algo que pueda resolver el intendente. Eso tendrá que venir con un cambio en la política nacional. Si podemos intervenir y fuertemente en el tema de seguridad y yo creo que es el punto y es el primer paso para después avanzar. Si San Martín se vuelve más seguro, a partir de ahí también vamos a tener capitales, gente que quiere venir a invertir, gente que quiere volver a abrir la fábrica y claramente la seguridad es el puntapié inicial para eso".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se viene “Malvinas Espacial” a Malvinas Argentinas

La celebración por el “Día de la Niñez” será los días sábado 20 y domingo 21 de agosto, en el Predio Municipal, de 11 a 17 horas. Habrá juegos, actividades, aventura, y sorteos. El sábado cierran “Los Cazurros” y el domingo contará con el show de “La Granja: las aventuras de Bartolito”.


El municipio de Malvinas Argentinas prepara una gran celebración para el día de la niñez. Este año, la temática será “Malvinas Espacial”. Durante el fin de semana del niño, sábado 20 y domingo 21 de agosto, de 11 a 17 horas, el encuentro de la familia será en el predio municipal de Malvinas Argentinas, el ex Batallón 601.

El lugar se convertirá en un parque con diferentes atracciones y juegos para niños de diferentes edades, y para disfrutar en familia. Entre ellas: Plaza Blanda; Lokomovit; Travesía Andrómeda; Artelandia; Suflaifa; Kermes; Maquillaje; Carpa Coockilandia; Tirolesa; Máquina Galáctica; Plaza Turbi; Parque Aventura; Parque Inflable; Parque Láser; y Gastronomía.

El día sábado, el gran show de “Los Cazurros” cerrará el encuentro. Mientras que el domingo, el día de la niñez tendrá la función de “La Granja: las aventuras de Bartolito”.

La entrada es libre y gratuita. El ingreso al predio es por Av. Del Sesquicentenario (ex Ruta 197) o por las calles Piedras y Baroni.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kreplak inauguró un nuevo centro de salud en Hurlingham

La nueva sala cuenta con un equipo interdisciplinario y hará eje en el cuidado, la prevención y promoción de la salud.



El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, junto con el intendente local, Damián Selci, inauguraron hoy el Centro de Atención Primaria Pedro Díaz, de Hurlingham, un espacio para la atención sanitaria que contará con la tecnología necesaria para implementar la historia clínica electrónica.
“Para que este centro funcione bien necesitamos un intendente, un secretario de salud, trabajadoras y trabajadores de salud compenetrados en poner una mirada de salud comunitaria, que tiene que ver con el cuidado y el acompañamiento de todos y todas”, dijo Kreplak tras la apertura del CAPS.

La nueva sala, ubicada en avenida Pedro Diaz N°3678-3698, en William Morris, demandó una inversión superior a los 41 millones de pesos. Cuenta con seis consultorios: tres para atención general, uno odontológico, uno ginecológico y uno psicológico, también tiene un Salón de Usos Múltiples (SUM), espacio para enfermería y farmacia con depósito de medicamentos, sanitarios públicos y adaptados para personas con discapacidades, depósito general, office, sala de máquinas y patio.

En cuanto al equipo de Salud que se desempeñará en el CAPS, el Ministro dijo que “se pensó en clave interdisciplinaria: hay mucho que tiene que ver con el cuidado y el acompañamiento, con la prevención, así que este es un centro de salud que nace nuevo, con la perspectiva de lo que viene en el futuro, que tiene en su plantel médicos y médicas generalistas, enfermeros, enfermeras, promotores y promotoras de salud, esto es toda una innovación y estamos seguros que va a dar un buen resultado”.

El CAPS cuenta con acceso a internet y está equipado con una red de datos y computadoras que abarca todos los consultorios y la administración, lo cual permitirá la implementación del sistema de historia clínica electrónica.

En el acto de inauguración el jefe comunal, Damián Selci, agradeció al gobernador, Axel Kicillof, y al ministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, “que nos vienen acompañando en todo lo que venimos haciendo en materia de salud, un centro de salud como éste, que hemos conseguido también en articulación con el ministerio de Infraestructura, nos hace sentir que el acompañamiento de la provincia es real”.

Con la apertura de este nuevo centro, el partido de Hurlingham cuenta con un total de 10 CAPS que articulan con los hospitales municipales San Bernardino de Siena, Papa Francisco, Odontológico, Modular de Emergencia y Oftalmológico, además de trabajar coordinadamente con otros establecimientos que funcionan bajo la órbita provincial.

De la inauguración participaron, también, la viceministra de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Alexia Navarro; el subsecretarío de Obras del ministerio de Infraestructura, Diego Benítez, el director ejecutivo de la región sanitaria VII, Carlos Anigstein y el secretario de Salud, Nicolás Coliqueo.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini firmó obras para la Universidad Nacional de General Sarmiento

La Provincia ampliará más de 500m² en las instalaciones del establecimiento educativo ubicado en la localidad de Los Polvorines, partido de Malvinas Argentinas.



El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, firmó junto a la rectora de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), Gabriela Diker, el acuerdo para continuar con las obras de ampliación del edificio donde funciona la Escuela Infantil de la mencionada casa de estudios.

Los trabajos alcanzarán una superficie de 480m² cubiertos, incluyendo 40m² semicubiertos, a ejecutarse en el edificio. De esta manera, se busca completar el proyecto inicial, permitiendo que la Escuela Infantil funcione en las plantas alta y baja.

“Estamos terminando una obra de infraestructura educativa que lamentablemente, por decisión del gobierno anterior, había quedado parada en 2018, y que es muy importante para los chicos que cursan en la universidad, y también para el plantel docente y no docente de la UNGS” resaltó Nardini.

Además, el Ministro subrayó que “la articulación con la UNGS es muy importante, porque es parte de nuestra comunidad educativa y proyecta futuro para la comunidad malvinense”.



Por su parte, la rectora de la UNGS, Gabriela Diker, destacó: “Esto va a permitirle a las familias de Malvinas Argentinas y la zona tener más de 200 vacantes para niños y niñas entre los 45 días y los 5 años”. Asimismo la rectora remarcó que “potenciamos el jardín maternal y el nivel inicial de la institución, que tanta falta hacen para resolver los problemas de cuidado de los pequeños y pequeñas en cada familia”.

Cabe destacar que, una vez finalizados los trabajos, todas las aulas contarán con baños incorporados en la sala para el uso de los niños. Además, se destinará un sector a sanitarios para uso del personal, un área de guardado de material didáctico y otra para biblioteca. Asimismo, se construirá un Salón de Usos Múltiples (SUM) para uso general, actividades recreativas, reuniones o actos.

De la actividad participaron la intendenta de Malvinas Argentinas, Noelia Correa; el subsecretario de Obras Públicas bonaerense, Diego Benítez, la decana del Instituto del Desarrollo Humano y rectora electa, Flavia Terigi; y el director General de Infraestructura, Eduardo De Castro.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se realizó “Warzone, Elite Fitness” en Malvinas Argentinas

El evento reunió a los mejores exponentes del fitness en un solo lugar. Hubo crossfit, funcional y calistenia. Se realizó en el polideportivo “Braian Toledo” de Los Polvorines con entrada libre y gratuita.



Se realizó el evento “Warzone, Elite Fitness” en el polideportivo “Braian Toledo”, ubicado en Darragueira y Alejandro Sirio, en la ciudad de Los Polvorines. El encuentro contó con la participación de 550 atletas de diversas disciplinas del fitness, en diferentes categorías, quienes se midieron con el objetivo de demostrar su rendimiento en una batalla.

El vicepresidente primero de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, Luis Vivona, estuvo presente y dijo: “Este torneo, que no solo es local sino que abarca el Conurbano norte y el oeste, permite ver la necesidad que hay de que el Estado esté presente y que promueva este tipo de actividades. Hay una obligación del Estado de regular todas estas disciplinas. Por eso en este municipio se brindan este tipo de alternativas”.

El encuentro, de carácter gratuito, brindó la posibilidad de seguir visibilizando el deporte urbano. Esta es la primera edición que se realizó en Malvinas Argentinas.



El subsecretario de Deporte, Juan Pablo Matas, comentó: “Es una competencia fitness, un camino que abrió el crossfit, y cuenta, también, con una parte de calistenia. Esta Warzone hoy los incluye para que puedan competir”.

Por su parte, el coordinador de Fitness, David Villagra, aseguró: “La idea surgió del senador Luis Vivona de buscar las herramientas y las estructuras posibles para poder agrupar a las instituciones privadas y encaminarlas en un solo proyecto. Y surgió este evento donde todas las disciplinas están convocadas con 550 atletas inscriptos”

La competencia tuvo “RXD” individual; “Scaled” y “Principiantes”, tríos; “Intermedios” “Máster +35” y “Máster +50”, dúos. En tanto, las categorías de calistenia, fueron “Principiantes”; “Intermedios”; y “Avanzados”. De Freestyle: “Principiantes”; “Intermedios” y “Avanzados”, para hombres; y una única categoría para mujeres.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Apresan a una pareja acusada de matar a golpes a un niño de 20 meses en Merlo

Una pareja fue detenida acusada de matar a golpes a un niño de un año y ocho meses, hijo de la mujer, en la localidad de Pontevedra, partido de Merlo, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho, que fue dado a conocer hoy, ocurrió el domingo último poco antes del mediodía en una casa situada en las calles Onelli y Uruguay, del barrio Villa Espada de Merlo.

De acuerdo a las información suministrada por los voceros, el niño, identificado como Enzo Uriel Domínguez, fue trasladado ya fallecido al Hospital Materno Infantil de Pontevedra por su madre y la pareja de ella, quienes quedaron detenidos en el momento.

Es que los médicos comprobaron que el niño presentaba diversas lesiones en el cuerpo que le provocaron la muerte, por lo que alertaron al 911.

De acuerdo a la causa que investiga el fiscal Oscar Marcos, de Morón, fue la madre del niño quien le dijo a la Policía que su pareja golpeó a su hijo porque "lloraba mucho. Estaba cansado de escucharlo llorar", dijeron los voceros.

No obstante, tanto ella como el hombre quedaron detenidos e imputados por homicidio por el fiscal de la en Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 de Morón, aunque aún no declararon.

De acuerdo a la autopsia, el niño sufrió "múltiples golpes en el cuerpo y una severa hemorragia interna que provocó un paro cardiorrespiratorio", dijeron los voceros.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)
© Todos los derechos reservados