Balean a un efectivo de la Policía Federal retirado para robarle el auto y su arma en Castelar

Un efectivo retirado de la Policía Federal Argentina (PFA) fue herido de un balazo en el estómago por delincuentes que le robaron el auto en el que llegaba a su casa y un arma, en la localidad bonaerense de Castelar, informaron hoy fuentes judiciales y de la fuerza.



El hecho ocurrió alrededor de las 20.30 de anoche en el cruce de Manuel Passadore y Gabriel Miró, en jurisdicción de la mencionada localidad del partido de Morón, en la zona oeste del conurbano.

Fuentes judiciales y policiales informaron que todo comenzó cuando la víctima, identificada como Aldo Aguilera (62), llegó a su casa a bordo de un Fiat Cronos y fue interceptado por tres delincuentes armados que se movilizaban en un Peugeot 308 gris.

Los asaltantes le exigieron su vehículo y al resistirse al robo efectuaron cuatro disparos, uno de los cuales impactó en el abdomen del hombre.

Según las fuentes, los ladrones huyeron en el auto de Aguilera y en el que habían llegado al lugar, tras sustraerle un arma de fuego con la que intentó evitar el hecho.

La víctima fue trasladada de urgencia al Centro Médico Asistencial de PFA de San Antonio de Padua, partido de Merlo, y luego fue derivado en helicóptero al hospital Churruca Visca del barrio porteño de Parque Patricios.

Los voceros añadieron que al exefectivo le extrajeron un proyectil durante una operación y quedó internado fuera de peligro en una sala común.

En tanto, personal de la comisaría 3ra. de Castelar Sur fue alertado por el asalto y procuraba localizar a los vehículos involucrados e identificar a los agresores.

El hecho es investigado por el fiscal Mario Ferrario, a cargo de la Unidad Funcional de Investigaciones (UFI) 3 del Departamento Judicial Morón.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

La Matanza: Espinoza, Filmus y Gvirtz entregaron kits de robótica a chicas y chicos de 4to. año de escuelas primarias

Desde hace algunos años, el municipio entrega kits de robótica a través del Programa “Robótica para la inclusión”, por el cual más de 250 mil chicas y chicos del distrito han accedido a capacitaciones en nuevas tecnologías para hacer frente a las carreras y los empleos del futuro.


El Centro municipal de Innovación Tecnológica (CITLAM), ubicado en San Justo, es un espacio donde confluyen distintas actividades destinadas a despertar el interés de chicas, chicos y jóvenes de La Matanza a partir de experiencias innovadoras como robótica, programación, desarrollo de hologramas, impresión 3D y experimentos de química. Allí el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, junto con el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, y la secretaria de Educación de la Nación, Silvina Gvirtz, entregaron kits de robótica a estudiantes de cuarto año de la educación primaria del distrito.

“Estamos muy felices de hacer entrega de la primera parte de los 25 mil kits de robótica que entregaremos este año a chicas y chicos de La Matanza a través de una inversión netamente municipal”, expresó Fernando Espinoza y enfatizó: “Invertir en educación, innovación y tecnología es una prioridad de nuestro municipio, porque queremos asegurar que todos puedan acceder a los conocimientos y habilidades que van a requerir los empleos del futuro y apostamos a que La Matanza sea la Ciudad de la Innovación”.

“Seguimos dando pasos hacia adelante en otorgar más igualdad de oportunidades para que a través del estudio las chicas y los chicos puedan progresar y desarrollarse en la vida. De estas escuelas de La Matanza van a salir nuevos talentos, los creativos, los investigadores y los científicos y científicas que la Argentina necesita”, remarcó el jefe comunal y destacó: “En La Matanza, hace años hemos definido que la igualdad en el acceso a la educación es clave para el desarrollo local.”

En tanto, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus expresó: “Uno no sabe con certeza cómo va a ser el futuro. Lo cierto es que los chicos que queden al margen de estas tecnologías van a quedar marginados. La forma de tener un papel integrado y activo en el nuevo mundo, tiene que ver con la posibilidad de acceder a estas tecnologías y, si no está el Estado, no hay otra forma de acceso”.

A su turno, la secretaria de Educación de la Nación, Silvina Gvirtz, sostuvo: “La Matanza se está posicionando como la Ciudad de la Innovación. Una ciudad en la que se produzca tecnología y no solo se consuma. Para ello, necesitamos que las chicas y los chicos empiecen desde la escuela primaria a trabajar con los kits de robótica y que aprendan haciendo. Esto genera enormes oportunidades en los estudiantes”.

“Seguimos generando una revolución en la educación para cambiar el futuro de chicas, chicos, jóvenes y el de sus familias”, afirmó Fernando Espinoza. Y para concluir destacó: “La innovación es la herramienta fundamental para el desarrollo de un país y desde La Matanza estamos marcando el punto de partida desde donde construir futuro”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El HCD de Tres de Febrero aprobó las habilitaciones gratuitas para industrias y comercios impulsadas por Valenzuela


El Honorable Concejo Deliberante de Tres de Febrero aprobó anoche la ordenanza presentada por el intendente Diego Valenzuela que busca estimular la apertura de nuevos comercios, PyMEs e industrias en el distrito a través de la gratuidad de las habilitaciones y la baja en tasas e impuestos municipales. “Estoy convencido de que este es el camino que tenemos que tomar los dirigentes para salir adelante”, destacó el jefe comunal.

Sobre la aprobación de la ordenanza, Valenzuela, expresó: “Ayer el HCD de Tres de Febrero votó de forma unánime a este proyecto que busca bajar impuestos y simplificar la vida de aquellos que producen y dan laburo. Gracias a todos los que permitieron que esto sea posible”, e invitó a otros municipios a plegarse detrás de este proyecto: “Ojalá que otros distritos se sumen a esta iniciativa para estados con menos trabas y burocracia”.

Entre los puntos más importantes se destacan las habilitaciones gratuitas para los comercios de cualquier rubro o tamaño. Así, esta decisión favorece la radicación de nuevos locales para continuar desarrollando el distrito y mejorar las condiciones de empleo. “Es una forma de estar cerca de quienes apuestan por un mejor futuro y quieren desarrollar sus emprendimientos para brindar nuevas oportunidades de trabajo”, expresó el jefe comunal.

Por su parte, Hernán Lorenzo, concejal jefe del bloque oficialista, comentó: “En Tres de Febrero venimos trabajando para acompañar a las PyMEs y empresarios desde el primer día”. Y agregó: “Nosotros creemos que la salida son menos impuestos y más iniciativa privada”.

Además, pronto se reglamentará el proceso correspondiente para que se puedan realizar habilitaciones exprés y online. “Con esta iniciativa apostamos por un estado eficiente que incentiva a cada vecino a cumplir sus sueños”, destacó Valenzuela. A su vez, el mandatario recalcó que esto no significa que se eximirá del trámite a los nuevos locales, sino que se elimina el gravamen. “A valores de hoy, una empresa puede llegar a pagar un millón, dos o hasta seis millones de pesos por su habilitación comercial. Creo que, en el contexto económico en el que estamos, tenemos que ayudar eliminando tasas para que sea más fácil abrir un negocio y trabajar”, ejemplificó.

La votación también modificó la actual Ordenanza Fiscal Impositiva, que contempla la reducción de 438 conceptos y la simplificación de más de 35 mil trámites. “No puede ser que cobremos por el uso del espacio público, por certificar el transporte de líquidos, por una jornada de filmación en la calle o una inspección de natatorios”, señaló Valenzuela. A su vez, quienes trabajen con su vehículo, tanto como remis o Cabify, se les va a eliminar el costo de habilitación del automóvil, manteniendo solamente el trámite legal para que todos los pasajeros viajen seguros: “El año pasado habilitamos 2200 autos que pagaban tasas sin sentido, que ahora van a ser eliminadas”, agregó.

Finalmente, se eximirá de la Tasa de Seguridad e Higiene (TISH) y Monotasa a los nuevos comerciantes por el término de un año. “Quiero que Tres de Febrero sea un lugar seguro y confiable para que tanto las industrias como las PyMEs busquen invertir su capital”, expresó Valenzuela.

La medida se suma al paquete de estímulos a la producción que viene presentando el distrito del oeste y que incluye la eliminación de más de 71 tasas e impuestos, la inversión de 100 millones de pesos a la producción e industrias locales y la entrega de microcréditos. “Seguimos facilitando las condiciones para los que quieran trabajar y producir en Tres de Febrero. Estoy convencido de que es el camino que debe adoptar la provincia y el país para salir adelante”, concluyó.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Bianco: "El Gobierno trabaja para todos los bonaerenses, sin importar quién gobierna cada distrito"

El jefe de Asesores del Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, aseveró hoy que el mandatario Axel Kicillof y su gabinete "trabajan para todas y todos los bonaerenses de los 135 municipios, sin importar quién" administre "cada distrito", y analizó que "difícilmente" los intendentes de Juntos por el Cambio (JxC) "puedan decir que hay discriminación".



"Es nuestro deber generar soluciones para todos y todas. Cumplan ustedes con el deber de no engañar al pueblo bonaerense", posteó el funcionario como respuesta a las advertencias de los intendentes del PRO Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Julio Garro (La Plata), Néstor Grindetti (Lanús), Ezequiel Galli (Olavarría), Martín Yeza (Pinamar), Pablo Petrecca (Junín), Francisco Ratto (San Antonio de Areco) y Mariano Uset (Coronel Rosales).

Esos jefes comunales habían expresado en un comunicado su "preocupación" por la supuesta "discrecionalidad" con la que el Gobierno de la provincia de Buenos Aires reparte los fondos a los municipios, e hicieron mención a "discriminación" en la asignación de recursos para obras a distritos gobernados por el PRO.

En un extenso hilo de Twitter, Bianco tildó a los jefes comunales de "desmemoriados" y enumeró, distrito por distrito, los millones transferidos desde el gobierno bonaerense a esas ciudades en concepto de asistencia financiera extraordinaria, obras de infraestructura, material sanitario, subsidios al transporte, recursos para seguridad y refacción en escuelas, servicio alimentario escolar, para el Fondo de Reactivación Cultural y Turística y para el Programa de Recuperación Productiva.

Así, Bianco señaló que el peronismo y el macrismo tienen "visiones diferentes" y consideró que mientras JxC "vació de recursos a la provincia de Buenos Aires e insiste con partirla en varios pedazos, por la inutilidad que tuvieron para gobernarla con María Eugenia Vidal", el Frente de Todos (FdT) "coparticipa lo que corresponde por ley".

"Y, en caso de que sea necesario, realiza las transferencias extraordinarias que los municipios requieran, como hizo Kicillof durante la pandemia. Asegura los recursos provinciales necesarios para llevar adelante las obras estructurales que los municipios no pueden hacer por sí solos o que impactan en varios municipios", puntualizó.

En el comunicado, los intendentes del PRO plantearon que Kicillof no había respondido las "inquietudes acercadas el 21 de julio" durante la reunión que mantuvieron en Gobernación, por lo que advirtieron "una muestra de discriminación" del oficialismo a los municipios conducidos por la coalición opositora.

Tras aquel encuentro, el gobernador pidió "responsabilidad" a la oposición y afirmó que su único "pacto" es con el "pueblo", luego que en algunos medios se especulara con la posibilidad de que el Gobernador utilizara el encuentro para solicitar un acercamiento con la oposición ante el contexto de crisis.

En su respuesta, Bianco detalló que, en materia de salud, la provincia transfirió Asistencia Financiera Extraordinaria por 82 millones de pesos al municipio de San Antonio de Areco, $800 millones a Lanús, $174 millones a Pinamar, $127 millones a Junín, $285 millones a Olavarría, $737 millones a La Plata y $97 millones a Rosales.

En tanto, en créditos del Bapro a Pymes, indicó que se enviaron $1.248 millones a Areco, $5.871 millones a Lanús, $697 millones a Pinamar, $4.631 millones a Junín, $4.326 millones a Olavarría, $13.400 millones a La Plata y $225 millones a Rosales.

El funcionario informó además que en obras de infraestructura se transfirieron $177 millones para los arequeros, $760 millones para los lanusenses; $280 millones para los juninenses, $490 millones a Olavarría, $4.238 millones a La Plata y $76 millones a Rosales.

También dio un detalle de lo transferido para la refacción de escuelas: $47 millones para Areco, $725 millones para Lanús, $33 millones para Pinamar, $177 millones para Junín, $247 millones para Olavarría, $741 millones a La Plata y $62 millones a Coronel Rosales.

Asimismo precisó los montos de subsidios al transporte público de pasajeros: en Areco $16 millones, en Lanús $2.025 millones, en Pinamar $57 millones, en Junín $85 millones, en Olavarría $385 millones, en La Plata $6.789 millones y en Rosales $253 millones.

Además, se refirió al Servicio Alimentario Escolar (SAE) y señaló que se destinaron $184 millones para 3.314 beneficiarios de Areco, $2.847 millones para 52.540 vecinos de Lanús, $219 millones para 5.608 pinamarenses, $579 millones para 11.311 beneficiarios de Junín, $785 millones para 15.836 olavarrienses, $4.203 millones para 87.477 platenses y $266 millones para 5.616 beneficiarios de Punta Alta.

Por último se indicó lo girado para el Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad: a Lanús $352 millones, $9 millones para Pinamar, $10 millones para Junín, $22 millones a Olavarría, $66 millones a La Plata y $7,5 millones de Punta Alta.

Además, en el caso de este último, se envió $814 millones para infraestructura penitenciaria.

La presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, se sumó a las respuestas de Bianco y agregó el trabajo que su área ha hecho en municipios opositores.

"Basta de Desmemoriados. Desde el Instituto Cultural, en sólo 7 meses organizamos actividades en unos 40 municipios de Juntos por el Cambio, a diferencia de (la ex gobernadora) María Eugenia Vidal, el gobernador Axel Kicillof tiene la convicción de gestionar sin restricciones, con el pueblo como único destinatario", indicó la funcionaria en su perfil de Twitter.

En un hilo de esa red social detalló que en La Plata se realizó "la feria FINDE, un megaevento al que asistieron más de 80 mil personas" y destacó que está trabajando en la reconstrucción del Teatro Argentino "para que lo disfruten todos los platenses y bonaerenses".

Además, indicó que en Bahía Blanca el gobierno bonaerense gestiona en los Organismos Artísticos del Sur "tres elencos estables (orquesta, coro y ballet) que llevan una temporada récord con 41 presentaciones" y en Mar del Plata señaló que el Museo del Mar y el Teatro Auditorium "son un aporte fundamental para el turismo".

Saintout recordó que "junto a los intendentes de la oposición organizamos festivales, ferias, se gestiona apoyo para eventos, siempre con el objetivo de democratizar la cultura sin distinguir el color político, para que puedan acceder todxs lxs bonaerenses".

En ese sentido enumeró que hubo eventos en Coronel Pringles, Pellegrini, Tornquist, Villarino, Azul, Gral. Alvear, Olavarría, Ramallo, Rauch, Bragado, 9 de Julio, Gral. Arenales, Gral. Viamonte, Gral. Villegas, Junín, Rivadavia, Trenque Lauquen, Chacabuco, Lincoln y Arrecifes, Capitán Sarmiento, Suipacha, Pergamino, San Nicolás, Ramallo, San Antonio de Areco, Campana, Ayacucho, Tandil, Gral. Madariaga, San Cayetano, Balcarce, Gral. Lavalle, San Miguel del Monte y Pinamar.

Luego de los mensajes de Bianco, diputados y senadores del PRO de la provincia de Buenos Aires difundieron un comunicado en el que indicaron que el Foro de Legisladores presentó un proyecto de Ley para establecer que los fondos nacionales no coparticipables que ingresen a las arcas bonaerense sean distribuidos a los municipios de acuerdo al Coeficiente Único de Distribución (CUD).

En sintonía con los intendentes, los legisladores plantearon que el Gobierno bonaerense "no puede discriminar a los vecinos y vecinas que viven en los distritos cuyos intendentes no forman parte del FdT".

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Merlo: Dictan prisión preventiva al acusado de matar a una mujer y piden la captura de otros tres

La justicia de Morón le dictó la prisión preventiva a un hombre acusado de matar a balazos a una mujer durante una aparente disputa territorial ocurrida el 8 de julio último en la localidad bonaerense de Mariano Acosta, partido de Merlo, y solicitó la captura nacional e internacional de dos de sus hermanos y de su madre, supuestos cómplices del hecho, informaron hoy fuentes judiciales.



Las medidas fueron dispuestas por el Juzgado de Garantías 2 de Morón, a cargo de Andrés Fraga, a pedido de los fiscales de la Unidad Funcional Instrucción y Juicios (UFI yJ) 5 Marisa Monti y Claudio Ovideo, quienes solicitaron la prisión preventiva de Juan Andrés Ovejero, alias "Toco", acusado del delito "homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por el empleo de arma de fuego".

Además, pidieron la captura nacional e Internacional de dos hermanos prófugos, Juan Alberto alias "Beto" y Juan Ramón alias "Flaco" Ovejero, y de la madre de ellos, identificada por las fuentes como Luisa Wosniak.

Según la investigación, "Toco" está acusado de ser coautor del asesinato de Irma Vera, aunque no quien disparó, que sería uno de los prófugos.

Inicialmente, los pesquisas creyeron que el crimen se había cometido en el marco de una pelea entre vecinos porque el perro pitbull de la víctima había matado a la mascota de la familia Ovejero.

No obstante, esa pista fue descartada con el correr de la investigación y la causa, inicialmente caratulada como "homicidio simple agravado por uso de arma de fuego y portación de arma de uso civil" fue recaratulada como "homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o mas personas y por el empleo de arma de fuego".

Una prueba importante fue la declaración del marido de Vera y de algunos vecinos que contaron que si bien la pelea de perros existió, aunque ningún perro mató al otro, los conflictos entre los Ovejero y Vera y su esposo se había iniciado por cuestiones territoriales, por las cuales la víctima era hostigada desde hacía meses.

Por el hecho, el fiscal Oviedo indagó al único detenido, perteneciente a la familia Ovejero, quien se negó a declarar se encuentra alojado detenido en la comisaría 1ra. de Morón a la espera de un traslado a un penal bonaerense.

Los voceros mantienen la hipótesis de que el asesinato sobrevino después de un conflicto previo relacionado al "dominio territorial del barrio", ya que los sospechosos pertenecen a una organización política y el detenido era personal del municipio de Moreno.

"Se cree que el asesinato puede estar vinculado a una organización política que está peleando el dominio territorial del barrio", expresó un investigador.

Por otro lado, el marido de Vera pidió "justicia" ante los medios de comunicación e instó a que "dejen hablar" a los testigos del hecho.

El episodio ocurrió el viernes 8 de julio por la tarde en Emilio Frers y avenida de la Ribera, en el límite con el partido de Moreno, en el oeste del Gran Buenos Aires.

Según las fuentes, Vera fue increpada al salir de su domicilio por tres o cuatro mujeres, familiares de los Ovejero, con las que mantuvo una pelea cuerpo a cuerpo mientras le gritaban que la iban "a matar".

En ese marco, dos de los hermanos de la familia vecina volvieron armados y uno de ellos efectuó cinco disparos dándole uno en el abdomen a la mujer, quien cayó al piso tras el balazo, según la investigación.

Vera fue trasladada al hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno, donde falleció a raíz de las lesiones sufridas.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Balean en el abdomen a una mujer que intentó escapar de un asalto en Moreno

Una mujer de 30 años tuvo que ser internada hoy en terapia intensiva luego de recibir un balazo en el abdomen al ser asaltada por dos delincuentes armados cuando esperaba el colectivo junto a su cuñada en el partido bonaerense de Moreno, informaron fuentes judiciales.



El hecho ocurrió alrededor de las 8.40 en la esquina de las calles José Ingenieros y Juan Vucetich, en dicho partido de la zona oeste del Gran Buenos Aires, en donde se encontraba la víctima, identificada por la Justicia como Gisella Elizabeth Gómez, junto a su cuñada, Jaqueline Casterán, de 22 años.

Voceros judiciales informaron a Télam que ambas habían salido del domicilio de Casterán y en una parada ubicada frente a la propiedad esperaban el colectivo para ir a trabajar.

En esa circunstancia, un auto Volkswagen Gol de color rojo se detuvo en el lugar, y sus ocupantes, un hombre y una mujer, intimidaron a Gómez y su cuñada con armas de fuego para que entregaran sus pertenencias.

Los asaltantes le sustrajeron a Casterán un bolso y el teléfono celular, mientras que Gómez escapó corriendo hacia la vivienda de la joven, a la que logró ingresar.

Sin embargo, uno de los ladrones le efectuó un disparo desde el vehículo que impactó en el abdomen de la mujer, quien cayó al suelo malherida, informaron fuentes judiciales.

Los delincuentes huyeron rápidamente del lugar, mientras la cuñada de Gómez alertó lo sucedido de inmediato al teléfono de emergencias 911.

Al lugar arribaron efectivos del Comando Patrulla Moreno, quienes se entrevistaron con Casterán, mientras que una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) trasladó a la mujer herida, que se encontraba consciente, hacia un hospital cercano.

Fuentes judiciales informaron que Gómez fue operada y que esta tarde permanecía internada en terapia intensiva, en estado reservado.

Efectivos del Grupo Táctico Operativo (GTO) realizaron un relevamiento en la zona en busca de los sospechosos, mientras que la escena del crimen fue preservada hasta el arribo de los peritos.

Interviene en la causa el fiscal Gabriel López, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 del Departamento Judicial de Moreno-General Rodríguez, que calificó legalmente la causa como “robo agravado por el uso de arma apta para el disparo y lesiones”.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Desbaratan una banda que alquilaba armas y vendía drogas en el norte y oeste del conurbano

Tres personas fueron detenidas en las últimas horas acusadas de integrar una banda dedicada a secuestrar, alquilar y comercializar armas de fuego y droga en la zona norte y oeste del conurbano bonaerense, con ayuda de dos policías que tienen pedido de captura internacional, informaron hoy fuentes de Gendarmería Nacional Argentina (GNA).


Las detenciones de dos hombres y una mujer fueron realizadas tras ocho allanamientos en los partidos bonaerenses de José C. Paz, Moreno, Pilar y Lomas de Zamora.

Fuentes de la GNA informaron que a lo largo de un año, personal de Investigaciones de esa fuerza llevó a cabo trabajos de seguimiento, vigilancias e investigación sobre una organización criminal, que supuestamente se dedicaba a secuestrar, alquilar y comercializar armas de fuego y droga en la zona norte y oeste del conurbano bonaerense.

Los gendarmes confirmaron que, con ayuda de dos efectivos policiales, los delincuentes llevaban a cabo falsos allanamientos a bandas criminales de la zona para quedarse con los estupefacientes, mientras que las armas secuestradas eran puestas nuevamente en el mercado criminal.

Por disposición del Juzgado Federal 2 de San Martín, los funcionarios con colaboración de otras Unidades de la Fuerza, efectuaron ocho allanamientos en los partidos bonaerenses de José C. Paz (5), Pilar (1), Moreno (1) y Lomas de Zamora (1).

Como resultado de las inspecciones, Gendarmería decomisó 3,808 kilos de cocaína, 4,294 de marihuana, 11 vehículos, 10 motos, cinco pistolas de diferentes calibres ( 9 milímetros, .357, .40 y 11.25 mm), un revólver .22, dos carabinas, una escopeta, cargadores, 603 municiones de distintos calibres y 204 cartuchos de escopeta.

Además, el personal secuestró 4.478.615 pesos en efectivo, 26.960 dólares (también se hallaron 30.600 dólares falsos con misma numeración), un chaleco antibalas, balanzas de precisión, celulares, tablets, elementos de corte, bolsas de nylon, documentación y otros elementos de interés para la causa.

A partir de estos procedimientos, hoy buscaban a dos integrantes más que tienen pedido de captura nacional e internacional y que prestaban servicio en el Departamento de Investigaciones de Drogas Ilícitas de la Policía Bonaerense en Lomas de Zamora.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados