Fernando Espinoza encabezó la última Jornada de capacitaciones a emprendedores en el CUDI

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, encabezó en el Centro Universitario de Innovación (CUDI) de González Catán, la última jornada de capacitación a emprendedores y entregó los certificados correspondientes junto al secretario de Economía Social y Solidaria, Alberto Gandulfo, y al secretario de Desarrollo Social, Nicolás Fusca.



De la capacitación participaron 42 emprendedores de subsistencia y pequeñas unidades productivas locales. Algunos de estos emprendedores recibieron subsidios del Senado de la Provincia de Buenos Aires en el 2021 y otros se fueron vinculando a través de las Secretarías de Economía Social y de Desarrollo Social del distrito.

Cada curso contó con 5 encuentros presenciales de 3 horas basados en Administración Económica y Comercialización, llegando a un total de 10 clases en las que se abordaron: costos, valor agregado, administración y medios de comercialización entre otros. Los encuentros fueron dictados por los docentes de la Cooperativa de Trabajo Factorial, una cooperativa multidisciplinaria de servicios profesionales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Matanza: El niño baleado durante un asalto dijo fue "horrible lo que le hicieron" los delincuentes

El niño de 12 años que la semana pasada fue baleado en el rostro cuando delincuentes intentaron robarle la mochila mientras regresaba desde la escuela a su casa de la localidad bonaerense de Ciudad Evita, partido de La Matanza, dijo hoy tras ser dado de alta que fue "horrible lo que le hicieron" y que quedó "con miedo" de salir a la calle.



Se trata de Joaquín, quien fue dado de alta tras haber permanecido casi una semana internado en el hospital Italiano de San Justo y por la recuperación que tuvo fue llamado por los médicos como "el niño del milagro".

"Parece que me pegaron una piña nada más. Me acuerdo de todo, venía caminando tranquilo por una zona transitada y siento el impacto, el sonido fuerte que te rompe el oído e inmediatamente salgó a pedir ayuda", recordó en declaraciones al canal TN el chico, quien se hallaba junto a su madre llamada Natalia.

Según su testimonio, al momento del hecho no sintió "ningún tironeo ni nada" y que solamente escuchó el estruendo del disparo.

"Ahora voy a tratarme con un psicólogo para estar más tranquilo. Me quedé con miedo", añadió Joaquín, quien destacó el diálogo que tuvo ayer con la primera mujer que lo asistió: "Le mandé un mensaje, le dije lo que la quería, lo que le agradezco, me hizo bien hablar con ella".

Por último, el niño dijo que "lo que hicieron (los delincuentes) fue horrible" y que si él hubiera hecho algo así "no podría vivir".

En tanto, Natalia, la madre de la víctima, aseguró que cuando su hijo la llamó para decirle "me pegaron un tiro" pensó en el peor escenario y que no imaginaban "semejante recuperación".

"Fue muy fuerte saber que tenía un tiro en la cara y el panorama era un desastre, los médicos me dijeron que no tocó nada, ni medular ni a nivel neurológico. Le han dicho el niño del milagro", concluyó.

Por el caso, dos adolescentes de 16 y 17 años fueron detenidos el sábado por la madrugada y se negaron a declarar ante el fiscal Emilio Spatafora, a cargo del la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 del Fuero de Responsabilidad Juvenil de La Matanza.

Ambos acusados fueron trasladados a un instituto de menores ubicado en la ciudad de La Plata, en calidad de detenidos.

Los sospechosos fueron apresados tras ser identificados a través de una cámara de seguridad que captó el momento del ataque.

El episodio se registró cerca de las 18 del miércoles 3 de agosto cuando el niño de 12 años caminaba con su mochila escolar de regreso a su vivienda, situada a tres cuadras del colegio, hasta que fue interceptado por dos delincuentes cerca de la avenida Perón al 1500 en el partido de La Matanza.

En ese momento, los asaltantes dispararon contra el niño, que fue asistido por una comerciante y trasladado al Hospital Balestrini a bordo de una patrulla policial, ya que la ambulancia nunca llegó, tras lo cual fue derivado al Hospital Italiano de San Justo, aunque en ningún momento corrió riesgo su vida.

Según fuentes judiciales, la "inexperiencia" de los delincuentes provocó que "disparen accidentalmente" contra el niño.

El nene que fue baleado había realizado una breve declaración judicial sobre la situación en la que fue abordado el pasado miércoles por dos delincuentes que le dispararon en el pómulo derecho cuando se encontraba cerca de la avenida Perón al 1500 de Ciudad Evita.

“Declaró que venía caminando, lo tocaron de atrás y enseguida sintió el disparo. Fue todo muy rápido. Encima venía con los auriculares puestos. No llegó a escuchar nada”, afirmó a esta agencia una fuente ligada a la causa.

Los agresores fueron grabados por una cámara de seguridad municipal, en la que se vio que "iban a pie” y que “la mecánica del hecho fue muy veloz”.

“Lo increparon por atrás, como para sacarle la mochila y cuando uno de ellos saca el arma, pareciera que se le escapa el disparo”, afirmó la fuente.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

San Martín: Detienen a un comisario y otros 3 policías acusados de cometer estafas a comerciantes

Un comisario y otros tres policías fueron detenidos y serán indagados en las próximas horas acusados de cometer estafas a comerciantes del partido bonaerense de San Martín, informaron hoy fuentes judiciales y policiales.



Las detenciones fueron llevadas adelante por efectivos de la Delegación de Investigaciones de San Martín, que allanaron la comisaría 8va. de Villa Concepción a pedido de la fiscal de Delitos Complejos de San Martín, Verónica Pérez.

Durante el procedimiento fueron detenidos en jefe de la dependencia y otros tres policías, un capitán, un teniente primero y un oficial.

Los cuatro están acusados de cobrarles dinero a comerciantes de la zona a cambio de una supuesta protección, añadieron los voceros.

Durante el procedimiento, y por orden judicial, se secuestraron las armas de los policías y el auto de uno de ellos.

Los cuatro policías serán indagados en las próximas horas por la fiscal Pérez, quien inició la causa en mayo último a raíz de una denuncia anónima.

Tras tomar conocimiento de la causa, desde la Auditoría General de Asuntos Internos de la Policía de la provincia de Buenos Aires se tomó la decisión de desafectar a los efectivos implicados mientras dure la pesquisa, al tiempo que se inició un sumario interno, agregaron las fuentes de la fuerza.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fueron detenidos dos hombres de Tigre que cometían actos delictivos en Malvinas Argentinas

Luego de varias tareas de investigación, se realizó el allanamiento en el domicilio de los imputados. Los robos a mano armada los realizaban en la localidad de Ing. Adolfo Sourdeaux.



Dos personas residentes en el vecino partido de Tigre, fueron detenidas tras cometer actos delictivos en Malvinas Argentinas.

Luego de amplias tareas de investigación se lograron realizar dos allanamientos en el domicilio de los imputados, el primero en El Talar y el segundo en el barrio San Jorge de Don Torcuato, este último con resultado positivo.

Allí se incautaron armas de fuego y una motocicleta que utilizaban para cometer los robos.

La carátula de aprehensión es por robo calificado por el uso de arma y tenencia ilegal de arma de fuego. Intervino la UFI 20 de Malvinas Argentinas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se realizó el primer traslado de animales en la historia de Malvinas Argentinas

Es gracias a un trabajo conjunto entre Nación, provincia y municipio. El objetivo es trabajar en políticas públicas para proteger la fauna y cuidar el medio ambiente. Once animales fueron trasladados desde la Granja Municipal a un santuario en Colón, Entre Ríos.



Luego de varios meses de trabajo coordinado con el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires y la Dirección Nacional de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, el municipio concretó el primer traslado de animales desde la granja municipal “Yku Huasi” hacia la fundación “Tekove Mymba”, un santuario federal en Colón, provincia de Entre Ríos, donde les brindarán una mejor calidad de vida.

La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noe Correa, expresó: “Estamos realizando el primer traslado de animales en la historia de Malvinas Argentinas, gracias a un trabajo realizado por la concejal Sol Jimenez junto a la Subsecretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del distrito. También, agradezco al Ministerio de Ambiente de la Nación y al Ministerio de Desarrollo Agrario, quienes nos han apoyado y sin esa ayuda esto hoy no sería posible. Este es el principio de una transformación en nuestro distrito”.

Por su parte, la concejal Sol Jimenez, explicó: “Es un día muy emocionante para todos los que amamos los animales y queremos verlos bien. Felices de poder ser hoy un poco más sostenibles que ayer. Hay que poner en agenda este tipo de acciones y acá en Malvinas tenemos como objetivo poder darle una mejor calidad de vida a los animales”.

Fueron trasladados dos monas capuchinas, dos pavos reales, dos pavas de monte, dos faisanas hembras, dos guanacos y una zorra gris pampeana.

Alejandro Mackielo, jefe de la Brigada de Control Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, dijo por su parte: “Esta es la etapa final y la más linda de todo un trabajo que empieza con una iniciativa del municipio para cambiar esta idea de zoológico que se tenía en otra época y empezar a trabajar en el bienestar animal. Estos animales estuvieron mucho tiempo en cautiverio y hoy serán trasladados a un santuario que podrá darles mayores cuidados. Van a estar donde tiene que estar, donde siempre tendrían que haber estado”.

El municipio continúa trabajando para encontrarle el mejor destino posible a la totalidad de animales que aún continúan en la granja.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Lucas Ghi: "Estamos muy cerca de tener garantizado el saneamiento en todo el distrito"

El intendente de Morón dialogó con periodistas de la región sobre diferentes ejes de la gestión local. Entre otros temas, Ghi destacó el plan de obra pública e inversiones como una de las prioridades de esta etapa del Gobierno municipal.



El intendente de Morón, Lucas Ghi, brindó ayer una conferencia de prensa virtual con medios de comunicación locales y regionales. Entre los diferentes temas sobre los que respondió, el jefe comunal repasó las principales acciones que desarrolla el Municipio, haciendo especial énfasis en el intenso plan de obras.

Respecto a las obras de redes cloacales, el intendente detalló que Morón se encuentra próximo a alcanzar el 100% del tendido en todo el territorio. “Apostamos a que en el primer trimestre del año que viene, el distrito en su totalidad esté conectado a las cloacas. En este momento, nos queda una fracción del barrio San Francisco, que son un poco más de 40 manzanas”, señaló Ghi. Además, agregó que “teniendo en cuenta que a muchas familias se les dificulta la conexión del hogar hasta la red, por su valor, hablamos con AySA para generar un programa específico de financiamiento, y nos dieron una respuesta favorable. Así que estaremos haciendo de esta forma las primeras conexiones, también en el transcurso de este año”.

Por otra parte, Ghi se refirió a los planes de vivienda que avanzan en el partido y adelantó que “estaremos terminando, seguramente durante los primeros meses de 2023, la construcción de otras 20 viviendas en Morón sur y 40 en el Barrio Seré. Obras que habíamos empezado a fines del 2014. Son un módulo de 40 viviendas que logramos cofinanciar con el Instituto Provincial de la Vivienda y que también el primer trimestre del año que viene estarán terminadas”. Este proyecto se suma a las más de 500 viviendas que actualmente se están construyendo en El Palomar, como parte del programa Procrear. Esta iniciativa es similar a la ya implementada en Castelar sur y en Haedo bajo el mismo programa.

El intendente también se refirió a la nueva Reserva Natural Urbana de la Defensa de El Palomar, de la que muy pronto podrá disfrutar toda la comunidad. La misma se desarrollará junto al nuevo complejo habitacional Procrear. “Se trata de 100 hectáreas y tendrá un curso de agua, un sistema de caminos internos, de pasarelas con la menor intervención posible porque la idea es preservar sus características naturales”, explicó el intendente.

Respecto a la inversión en infraestructura en escuelas de Morón, Ghi detalló: “Pusimos en marcha las obras de la Escuela Nº 43 en Morón Sur, que entre 8 o 10 meses debería estar culminada. Una obra que habíamos empezado también en el 2015 y que después no tuvo continuidad. Lo mismo ocurre con la Escuela Nº 48 que nos permitirá concretar una vieja reivindicación de la comunidad”.

Lucas Ghi también se refirió a la inversión en políticas de Seguridad por parte del Estado comunal. En ese sentido, detalló que “todos los meses venimos incorporando tecnología en materia de seguridad tales como la instalación de Paradas Seguras, que se dio en el marco de un convenio con Nación. Se trata de refugios de colectivos que son dotados de un equipamiento tecnológico que nos permiten tener el espacio monitoreado desde la Central de Monitoreo Municipal con botones de alerta y con una infraestructura que lo hace más luminoso en un entorno más cuidado”. “También continuamos con la instalación de más alarmas y más iluminación con tecnología led en todas las plazas, corredores y espacios públicos. Nuestro propósito es tratar de reconvertir todo el parque lumínico en el transcurso de los próximos meses”.

“Estamos ejecutando algunas intervenciones en corredores viales como el de la calle Maza en Morón, seguimos interviniendo Curutchet en Castelar, estamos pavimentando el corredor Pasador-Ortúzar en Castelar sur, entre muchos otros. Haciéndonos cargo de una necesidad también en términos de infraestructura vial y en términos de seguridad vial”, sostuvo el jefe comunal.

Por último, Ghi destacó la recuperación, la puesta en valor y la inauguración del Espacio Paracone. “Realizamos una importante intervención en ese espacio y la construcción de una plaza con esa vieja casona para que sea un escenario de promoción del arte y la cultura. Eso lo habíamos empezado en el 2014, quedó a mitad de camino, y al volver a la gestión seguía en el mismo estado. Pudimos terminarlo ahora, había sido un compromiso del proceso electoral que habíamos asumido y finalmente pudimos concretarlo”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Alak anunció el inicio de la construcción de la nueva alcaidía de La Matanza

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Julio Alak, anunció el inicio de las obras de construcción de la alcaidía modular de La Matanza, destinada a alojar a personas que se encuentran detenidas en comisarías.



La nueva alcaidía contará con más de 3.500 m2, espacios al aire libre, zonas de circulación y áreas asegurativas, compuestas por 4 módulos, 32 celdas y 1 patio central.

Se trata de una obra enmarcada en el Plan de Infraestructura Penitenciaria 2020-2023, impulsado por el gobierno de la provincia de Buenos Aires.

El Plan incluye la puesta en marcha de alcaldías y la ampliación de 12 mil plazas carcelarias. La mitad de lo construido en la Provincia en 200 años.

Estas obras se realizan en base a las Reglas Mandela para el tratamiento de las personas privadas de la libertad, respetando los estándares que se reconocen como idóneos para el tratamiento de los internos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados