Valenzuela, el intendente del conurbano con mejor imagen según una encuesta en 24 municipios

El jefe distrital de Tres de Febrero alcanzó un 67,5% de aceptación en un relevamiento que midió la percepción de los mandatarios bonaerenses.



Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, se encuentra primero entre los líderes del Conurbano según una encuesta de la consultora CB. El mandatario del oeste obtuvo un diferencial positivo del 38,5% y aseguró: “Es un reconocimiento que llena el alma y que nos indica que este es el camino correcto. No tengo más que agradecer al pueblo de Tres de Febrero”.

Valenzuela, que goza de una alta aceptación en su distrito gracias a transformaciones históricas que fue realizando en sus casi 7 años de gobierno, obtuvo una imagen positiva del 67,5% y un porcentaje negativo del 29%. En el ranking lo acompañan: Juan José Mussi (Frente de Todos) de Berazategui, con un 67,2%; Néstor Grindetti (Juntos) de Lanús, con 66,8%.

La encuesta fue elaborada a partir de un relevamiento de 638 a 841 casos por municipio y evalúa a 23 distritos del conurbano más la ciudad de La Plata. Se realizaron entre el 16 y el 21 de junio y los resultados se presentaron con +/- 3,1% de margen de error.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Hurlingham: otro intenso fin de semana cultural

El municipio mantiene una nutrida agenda de variadas propuestas que incluyen literatura, danza y música en vivo.



Como sucede desde el comienzo de la gestión del actual Intendente Damián Selci, el Municipio de Hurlingham, a través de su Secretaría de Cultura, ofrecerá otro fin de semana repleto de diversas propuestas artísticas, siempre con entrada libre y gratuita para todos y todas.

La agenda se pone en marcha el día viernes 24 desde las 18 hs. con una interesante muestra de los talleres municipales en las instalaciones el Centro Cultural Benito Quinquela Martín; mientras que en el Leopoldo Marechal, a las 20 hs. se llevará a cabo una nueva edición de la Marech´alla poética, el encuentro literario mensual que reúne a los más destacados poetas y editores.

Por su parte, el sábado 25, en la Biblioteca Municipal a partir de las 16 hs. se inaugurará el ciclo El encanto de los libros, club de lectura; y a las 20 hs. en Villa Tesei se presentará El lago de los cisnes a cargo del Ballet de la Escuela de Arte de Graciela Carpintero.

El domingo 26, a las 10 hs., la Orquesta de Cámara brindará un concierto en la Parroquia San José Obrero de William Morris. Como cierre de un intenso fin de semana, se realizará otro Festi Fiebre, con la actuación en vivo de 1915, Lisboa y Lucy Patané.

Asimismo, en paralelo a esta nutrida grilla y en el marco del programa Cultura en tu barrio, se ofrecerán espectáculos de circo, magia y humor para toda la familia, sábado y domingo en el Parque Recreativo; y el domingo en la Plaza Ravenscroft.

El Centro Cultural Benito Quinquela Martín y la Biblioteca Municipal, funcionan en la calle Delfor Díaz 1660, y el Centro Cultural Leopoldo Marechal se ubica en la Avenida Vergara 2396.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Detienen a un pastor evangélico acusado de abuso sexual de tres fieles de un templo de Ituzaingó

Un pastor evangélico de 35 años de edad fue detenido en las últimas horas, acusado de abusar sexualmente de tres fieles que participaban de un centro cristiano en el partido bonaerense de Ituzaingó, informaron fuentes policiales y judiciales.



La detención estuvo a cargo de la DDI de Morón y la Comisaría de Mariano Acosta cuando el acusado estaba ingresando a una vivienda de la calle Orfila Rico 2314 del partido de Merlo, en el oeste del conurbano.

Según los voceros, la orden de detención fue elevada por la fiscalía de turno de Morón, luego de una denuncia de las jóvenes víctimas del supuesto abuso.

El detenido que se encuentra alojado en la dependencia policial actuante se desempeñaba también de técnico y programador informático.

También cumplía el rol de pastor evangélico un un templo de la calle Juncal 385 y la esquina de General Lavalle en Ituzaingó Norte, lugar de donde fue expulsado luego de la denuncia que se dio a conocer días atrás en sede judicial.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Valenzuela: “Los planes no se vinculan con la cultura del trabajo”

El intendente de Tres de Febrero se pronunció en contra de la intermediación de las organizaciones sociales en las ayudas estatales.



El mandatario del oeste bonaerense arremetió contra las agrupaciones sociales por el manejo de la plata de los planes que reciben para luego transferirla a sus afiliados. “Deberían tener un sistema de rendición de cuentas y de auditoría más claro. La idea es descentralizarlos en un marco de federalismo a los gobiernos provinciales y municipales que, al estar en el territorio, estamos más cerca de entender las demandas sociales, la capacitación y las necesidades laborales de cada distrito”, expresó Diego Valenzuela.

También, el jefe comunal opinó que todos deberían tener una contraprestación y detalló cómo maneja los planes que tiene a cargo en Tres de Febrero: “Todos, sin excepción, tienen una contraprestación, capacitación, terminalidad educativa o trabajo en proyectos productivos como cuadrilla, saneamiento o limpieza”. Y agregó: “La Municipalidad únicamente administra unos 900”.

A su vez, apuntó contra las agrupaciones por la falta de transparencia en el manejo del dinero que reciben por parte del Estado Nacional. “Gestionan muchos planes y hay denuncias de que obligan a sus afiliados a concurrir a las movilizaciones, a los acampes y de que tienen que aportar para la causa”, aseveró.

Para finalizar, el Intendente mostró su postura sobre el futuro de la ayuda social. “El punto central tiene que ver con la intermediación que se produce y que, más allá del problema económico o macroeconómico, no se vinculan con la cultura del trabajo y la empleabilidad”, reflexionó.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández y "Wado" de Pedro recorrieron obras en Moreno

También firmaron un nuevo convenio del programa nacional Municipios de Pie que permitirá adquirir nuevo equipamiento y fortalecer del trabajo en los distintos barrios.



La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, junto al ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, recorrieron las plantas asfálticas municipales ubicadas en el Parque Industrial II y firmaron un convenio en el marco del programa Municipios de Pie por más de 100 millones de pesos.

Este acuerdo permitirá al gobierno local adquirir camiones, camionetas, una mini cargadora y 350 contenedores plásticos, entre otras herramientas, para fortalecer el trabajo que se desarrolla en los barrios del distrito.

“Agradezco a Wado por nuestra asfaltera, la primera que tiene este municipio y con la que generamos grandes transformaciones porque hemos podido rápidamente con autonomía consolidar calles en los distintos barrios. Todavía falta un montón, pero en los 298 barrios que tiene Moreno vamos consolidando caminos, haciendo asfalto para que pueda entrar el transporte público, ambulancias, autos y es una política pública importante que estamos desarrollando y que las y los vecinos valoran”, afirmó la intendenta.

Y agregó: “Con mucha felicidad volvemos a firmar otro convenio para poder seguir trabajando que es lo que nos gusta y que es lo que le trae dignidad al pueblo de Moreno. Vamos a sumar equipamiento a las distintas delegaciones y a seguir trabajando con nuestros vecinos y vecinas en la planificación”.

“Tenemos toda la voluntad y el compromiso de sacar adelante nuestro municipio, de pensar siempre en las mejores políticas para nuestro país y como dice el Papa Francisco, pensando en la Casa Común, que es la que todas nosotras y nosotros habitamos y que hay que cuidarla pensando en el bien de las y los más humildes y de las y los trabajadores”, destacó Fernández.

“Hoy volvemos a firmar un convenio para que esa voluntad, esa intención, esas ganas que tiene el Municipio, Mariel y todo su gabinete y todos los trabajadores y trabajadoras, ese deseo de mejorar la vida de los vecinos y las vecinas lo puedan hacer con más herramientas”, expresó el ministro del Interior.

Y prosiguió: “Quiero destacar el corazón y la capacidad de Mariel. Destacar que cuando hay una dirigente, cuando hay una intendenta, cuando hay una militante a cargo de un puesto ejecutivo la diferencia se nota muchísimo. Porque los que somos parte de una generación que nos tocó resistir las políticas de los noventa, cuando nos toca gestionar lo hacemos con la misma convicción militante, lo hacemos con la misma conciencia que teníamos cuando nos tocó estar ahí al lado de la resistencia y de las necesidades de nuestro pueblo”.




“Quiero felicitarte Mariel por esta gestión, una gestión municipal al lado de las necesidades básicas, una gestión que está priorizando a los que menos tienen, que está priorizando tratar de elevar el piso y empezar, como dice Francisco y como decimos los peronistas elevar la dignidad y las condiciones de vida de los que todavía están más necesitados”, finalizó.

La recorrida de las autoridades también contó con la visita a la calle Batalla de Salta, entre Ruta 24 y Vieytes, del barrio San Norberto, en la localidad de Cuartel V; donde se asfaltaron calles, colocaron veredas, se instalaron luminarias led y se pintaron los frentes de viviendas con el fin de realizar una obra integral de reparación y embellecimiento.

Además, el ministro y la intendenta estuvieron en el acto de juramento a la bandera en la plaza del barrio El Milenio, donde chicos y chicas de cuarto año hicieron su promesa a la bandera.

También estuvieron presentes María Giménez, secretaria de Obras y Servicios Públicos, Avelino Zurro, secretario nacional de Municipios, y trabajadoras y trabajadores municipales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Noelia Correa visitó un nuevo trabajo de red de agua en la ciudad de Grand Bourg

Es en el barrio Santa Mónica. Son 600 metros de cañería. Las tareas se realizan en conjunto con la empresa AySA.



La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, visitó la obra de instalación de red de agua en las calles Cuyo y José Hernández, Dumont entre Cuyo y J. O’Brien, Ambrosetti entre Cuyo y Maure.

La jefa comunal malvinense dijo: “Estamos supervisando las conexiones de agua potable, algo tan esperado y soñado por los vecinos del barrio y que hoy es una realidad”.

El municipio también trabaja en otros puntos de la ciudad de Grand Bourg en conjunto con la empresa AySA. Particularmente, en este punto son más de 200 las familias beneficiarias del servicio.

“Es fundamental para la salud y el crecimiento de nuestra ciudad. Y es un pasito más a través de la obra pública, como venimos realizando junto a AySA en distintos puntos, con trabajos de agua potable y cloacas”, finalizó Correa.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández aseguró que "desde hace años" que los municipios administran planes sociales


La intendenta de Moreno y dirigente del Movimiento Evita, Mariel Fernández, aseguró hoy que "desde hace años los municipios tienen unidades de gestión" para administrar los programas de empleo, y aseguró que le duele "la estigmatización" hacia los beneficiarios de la asistencia social del Estado.

"Hay una fantasía de que los Programas Potenciar Trabajo son gestionan los movimientos sociales y en realidad los municipios hace años que tienen sus unidades de gestión para eso. Tenemos compañeros que hace años se están organizando y crean su propio trabajo. Tienen que escuchar que les digan que son vagos, es una estigmatización que duele cuando alguien le dicen 'planero'", señaló Fernández en declaraciones a radio online FutuRock.

El pasado lunes, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner planteó en una reunión de la CTA celebrada en Avellaneda que el Estado debía auditar los programas de empleo para evitar la "tercerización", lo que suscitó un debate al interior del Frente de Todos (FdT) en relación al rol que cumplen las organizaciones sociales en la asistencia a los sectores sociales más postergados.

En esta línea, Fernández respondió que los movimientos sociales "organizan su propio trabajo", ya que "son una estrategia que se dieron los más humildes".

"No es que va un dirigente a repartir planes por los barrios. Los pobres también se organizan. Me gustaría volver a hablar con Cristina e invitarla a que vaya a conocer los lugares, para que vea cómo se trabaja", concluyó la jefa comunal.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)
© Todos los derechos reservados