En Tres de Febrero, Grindetti firmó convenio con Valenzuela y presentó su muestra de fotos

El intendente de Lanús, Néstor Grindetti visitó a su par de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, rubricaron un acuerdo marco entre municipios para desarrollar acciones conjuntas e intercambiar experiencias de gestión en materia educativa, cultural y de gobierno. En el HCD local, Grindetti presentó su muestra de fotos "Crónica visual de viajes".



En sus redes sociales, el jefe comunal lanusense expresó: "Con Diego (Valenzuela) Firmamos un convenio para intercambiar experiencias y herramientas de gestión en el ámbito de gobierno, cultura y el deporte entre ambos municipios" y agregó: " presenté mi muestra de fotos en el salón auditorio del concejo deliberante de la localidad, donde previamente me reuní con los concejales de Juntos por el Cambio".

La muestra de fotos "Crónica visual de viajes" reúne distintas escenas que cuentan historias personales y rostros de personajes anónimos captados por el lente de Grindetti a lo largo de sus viajes al interior del país y en otras ciudades del mundo. Participaron del encuentro, la secretaria de Cultura, Thelma Vivoni y la directora del Instituto de Formación Política del GCBA, Karina Spalla.

Por su parte, Valenzuela indicó: "Recibí al intendente de Lanús Néstor Grindetti en Caseros. Conversamos con el bloque de concejales de Juntos e inauguramos una muestra de sus fotos que estamos exponiendo en el Concejo Deliberante".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ponen en marcha proyecto piloto de patrocinio jurídico a "Madres Protectoras" en La Matanza

Por primera vez, el Estado interviene integralmente para revertir arbitrariedades del sistema judicial contra las mujeres y las infancias.



La Secretaría de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidades de La Matanza, encabezada por Liliana Hendel, dio comienzo con un desayuno de trabajo a un proyecto piloto de patrocinio jurídico gratuito a "Madres Protectoras" cuyo objetivo es la restitución de sus derechos y los de sus hijos.

Estuvieron presentes con la adhesión la Ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz; y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense. También asistieron el ex juez de Cámara Federal y presidente de la Asociación AEVAS, Dr. Carlos Rozanski; el Colegio de Abogados/as de La Matanza, cuyo titular es el Dr. Martín Rivas, junto a otros organismos y organizaciones del Municipio.

La Dirección de Acceso a Justicia, bajo las Dras. María Florencia Piermarini y Andrea Vázquez, eligió situaciones que se tramitan en el Municipio, que pueden sentar jurisprudencia y convertirse en referencia.

Trabajan en el proyecto especialistas en Abuso Sexual en las Infancias (ASI), en Derecho Civil y Penal, en masculinidades violentas, psicólogas/os y trabajadoras sociales, siempre con la supervisión de la Secretaría y el Colegio de Abogados de La Matanza.

Desde hace años, la Secretaria de Mujeres, Políticas de Género y Diversidades local, Liliana Hendel, milita esta causa, denunciando “las arbitrariedades del sistema judicial contra las madres e infancias”.

“Las Madres Protectoras son las más castigadas, su drama no se comprende, y las infancias quedan atrapadas en los laberintos machistas donde nadie escucha. Hoy ponemos fin a la página de silenciamiento”, manifestó en la reunión, acompañada por el aplauso inaugural de quienes asistieron al evento.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El gobierno anunció un bono y un nuevo impuesto a la "renta inesperada"

 El presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto al ministro de Economía, Martín Guzmán, anunciaron hoy un refuerzo de ingresos para los trabajadores y trabajadoras informales y de casas particulares, monotributistas, jubilados y pensionados, en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Será financiado con un impuesto a la "renta inesperada" para empresas que tuvieron ganancias de más de $1.000 millones.



"Estas medidas son muy necesarias por el impacto de la inflación en el primer trimestre. Debemos garantizar que no recaiga en el bolsillo de los argentinos y fundamentalmente de los sectores más vulnerables, que se mueven en el marco de la informalidad", enunció el mandatario nacional, acompañado por parte de su Gabinete; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y los gobernadores Axel Kicillof, de la provincia de Buenos Aires; Jorge Capitanich, de Chaco y Gustavo Melella de Tierra del Fuego.

En este sentido, el Presidente agregó: “Lo único que estoy haciendo es cumpliendo con mi palabra: lo hicimos con los jubilados, lo hicimos con la Tarjeta Alimentar y ahora lo estamos haciendo con los trabajadores de la economía popular, a los que debemos potenciar”.

Se trata de un refuerzo de $18.000 pesos, por única vez, para trabajadores sin ingresos formales, trabajadoras de casas particulares y monotributistas de las categorías A y B en dos cuotas a acreditarse en los meses de mayo y junio.

En el caso de los jubilados, jubiladas y pensionados lo cobrarán en una cuota de $12.000, que se suma al bono anterior de $6.000, totalizando $18.000.

Por su parte, el ministro de Economía, Martin Guzmán consideró que “en las circunstancias que se están viviendo es necesario, en primer lugar, reforzar la política de ingresos y, en segundo lugar, trabajar de forma colectiva para diseñar un mecanismo que logre evitar que el shock que está viviendo el mundo, y la Argentina no es la excepción, tenga efectos desigualadores".

En este marco, aseguró que “la política económica que se ha ejecutado ha estado alineada con lo que se había planeado, lo cual es muy importante para la estabilidad y para garantizar una continuación de la recuperación".

En cuanto al financiamiento del refuerzo económico, Guzmán explicó que en las próximas semanas convocarán “a las fuerzas productivas, laborales y políticas para elaborar un mecanismo que permita poder capturar parte de la renta inesperada, que es producto del shock que produce la guerra”.

En este punto, remarcó que propondrán “una alícuota que se enfocará sobre el universo de grandes empresas que tengan ganancias superiores a los mil millones de pesos”. “El margen de ganancia también tiene que ser anormalmente alto en 2022 y se establecerá un criterio que, si la renta extraordinaria se canaliza hacia la inversión, la contribución será menor”, describió.

Esta medida de ingresos se suma a las políticas implementadas anteriormente de aumento del 50% de la Tarjeta Alimentar, aumento de las asignaciones, adelanto de paritarias y bono de $6.000 para jubilados, jubiladas y pensionados en el mes de abril.

Con el problema de la inflación como principal ocupación de la política económica, el Gobierno busca asegurar que haya una recuperación de los ingresos reales de los trabajadores.

Además, estuvieron presentes el titular del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez y la diputada nacional, Victoria Tolosa Paz. En representación de los gremios, estuvo presente Pablo Moyano, miembro del triunvirato de la CGT, y, por el lado de los empresarios, concurrió Daniel Funes de Rioja, presidente de la UIA.

REFUERZO PARA MEJORAR LOS INGRESOS

1️- TRABAJADORES SIN INGRESOS FORMALES

- $ 18.000 en dos cuotas de $9.000 cada una

- Alcanza a trabajadores de entre 18 y 65 años sin ingresos formales.

2- JUBILADOS Y PENSIONADOS

- $12.000 en 1 cuota

- Para quienes perciben hasta 2 jubilaciones mínimas

- Complementa el bono anterior otorgado de $6.000 y de esta manera se equipara con el bono que se otorga a las y los trabajadores de $18.000

3️- MONOTRIBUTISTAS

- Alcanza a los y las trabajadores de las categorías A y B del Monotributo

4️- TRABAJADORAS DE CASAS PARTICULARES

- $18.000 en dos cuotas de $9.000

- Registradas o no registradas

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Acribillan a un hombre de siete balazos en un río en La Matanza

Un hombre fue encontrado asesinado de siete balazos y con una bolsa de nailon en la cabeza en aguas del río Matanza-Riachuelo, en la localidad bonaerense de Gregorio de Laferrere, y los investigadores creen que pudo tratarse de un ajuste de cuentas vinculado a la comercialización de drogas en la zona, informaron hoy fuentes judiciales.



El hallazgo se produjo ayer por la tarde a la altura del cruce de las calles Santa Catalina y Teuco, en dicha localidad del partido de La Matanza, en el oeste del conurbano, donde un joven observó un bulto sospechoso flotando en el río y llamó al 911.

Según las fuentes, al arribar al lugar, los policías descubrieron que se trataba del cadáver de un hombre que estaba sobre un changuito y con una bolsa de nailon en la cabeza.

De acuerdo a los primeros peritajes de los médicos forenses, el cuerpo presentaba siete impactos de bala y la víctima llevaba muerta unas 48 horas.

Las fuentes señalaron que los peritos recuperaron del cadáver un plomo deformado, que no se sabe si es apto para cotejo balístico, mientras que esta tarde realizaban la autopsia de rigor.

A su vez, los pesquisas procuraban identificar a la víctima, ya que ésta no llevaba consigo ninguna documentación, por lo que consultaban en las comisarías de la zona por las denuncias por averiguación de paradero más recientes.

Una fuente de la investigación explicó que en los alrededores del lugar del hallazgo es habitual la comercialización de drogas, por lo que no descartan que el crimen haya estado motivado por un ajuste de cuentas.

En la causa interviene el fiscal Marcos Borghi, de la Unidad Funcional de Instrucción UFI) Temática de Homicidios de La Matanza.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mejores viviendas para familias de Morón

El Municipio lanzó el programa Morón Mejor Hogar que asiste económicamente a familias para refaccionar sus viviendas. El subsidio está constituido íntegramente con fondos del Estado local.



El Municipio lanzó el programa “Morón, Mejor Hogar”, que busca acompañar económicamente a familias de la comuna para la refacción de sus hogares. El subsidio está conformado por fondos íntegramente municipales.

Luego de un exhaustivo relevamiento, el Gobierno local impulsó este programa para mejorar las condiciones habitacionales de las y los vecinos del distrito. La propuesta también apunta a promover la actividad de los comercios locales de venta de materiales, ferreterías y personas que se dedican a los oficios afines a la construcción.

Según establece el programa, cada familia recibirá la ayuda económica en dos entregas. Hoy se otorgó el primer desembolso de 71 subsidios para comenzar con las obras en las viviendas. En esta primera etapa, los y las beneficiarias acceden a $40.000 destinado a la adquisición de materiales y/o a la mano de obra. Antes del segundo desembolso, el Municipio realizará un nuevo relevamiento para verificar los avances. Cabe mencionar que “Morón, Mejor Hogar” se complementa con distintos programas de alcance nacional y provincial.

Durante el acto el intendente de Morón Lucas Ghi destacó: “El Estado Municipal decidió desarrollar políticas habitacionales efectivas, porque sabemos la incidencia que tiene en la calidad de vida de nuestra gente. Hoy lo que hicimos es dar un paso adelante, inaugurar un nuevo programa, ratificar el compromiso y satisfacer un derecho”.

El proceso de identificación y selección lo realizaron las Secretarías de Planificación Estratégica a través de la Dirección de Hábitat y Vivienda, conjuntamente con las Secretarías de Desarrollo Social y de Desarrollo Territorial y Relaciones con la Comunidad.

Este programa “se complementa con lo que venimos haciendo en materia de vivienda con las regularizaciones domínales, la construcción de 40 viviendas en Castelar, 20 en Morón y se suma a los Procrear, 600 viviendas construimos en la Base de Morón y 130 en Haedo. Además, avanza también la construcción de 530 viviendas en El Palomar”, sostuvo el intendente.

Estuvieron presentes el jefe de Asesores, Hernán Sabbatella; la secretaria de Desarrollo Social, Roxana Pierpaoli; el secretario de Planificación Estratégica, Pablo Itzcovich; el secretario de Desarrollo Territorial y Relaciones con la Comunidad, Mariano Spina; el director de Hábitat y Vivienda, Daniel D’Alessandro; el presidente del Concejo Deliberante de Morón, Marcelo González; la presidenta del bloque Frente de Todos del Concejo Deliberante, Paula Manjdaski; directores y directoras de las Unidades de Gestión Comunitaria (UGC) del distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se inauguraron los pavimentos de las calles Matoso y Güiraldes en Adolfo Sourdeaux

Noelia Correa y los vecinos del barrio “Teniente 1ro Ibáñez” realizaron el corte de cinta oficial en la apertura de la nueva obra integral. El trabajo incluyó también una obra hidráulica que evitará la acumulación del agua de lluvia.



La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noe Correa, estuvo en el barrio “Teniente 1ro Ibáñez”, en la localidad de Ing. Adolfo Sourdeaux. En ese lugar, la jefa comunal inauguró los pavimentos de las calles Matoso y Ricardo Güiraldes que, además, incluyó una obra hidráulica de 780 metros lineales de cañerías.

“No son solo inauguraciones, son familias que disfrutan de ver su barrio progresar”, expresó Noelia Correa, y luego agradeció a los vecinos por todas las sugerencias dadas, “ya que nos hacen trabajar cada vez mejor por el bienestar de todos”, agregó.

Las tres cuadras de pavimento se distribuyen de la siguiente manera: Matoso, entre Rawson y Ricardo Güiraldes (una cuadra); y Ricardo Güiraldes, entre Matoso y Luján (dos cuadras). La nueva obra favorece los accesos a los establecimientos educativos “Jardín Maternal Puerto Parapeques”; Escuela Primaria N° 10 y el Centro de Formación Profesional N° 404.

Al concluir con el corte de cinta inaugural, Noelia Corrrea finalizó: “Las obras públicas en nuestros barrios son para conectarnos mejor. Es la transformación que queremos en el lugar que elegimos para vivir”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Diego Valenzuela sumó a un ex concejal del massismo

 Gustavo Spalletti  se sumó a la gestión del Intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela. El dirigente del peronismo había sido concejal del Frente Renovador en el distrito.

El propio Intendente hizo el anuncio en su cuenta de Twitter tras reunirse con Spalletti, que es el nuevo subsecretario de Asuntos Legislativos e Interjurisdiccionales. 

Spalletti encabezó la lista de concejales del Frente Renovador en 2015 que llevaba a Martín Jofré como candidato a Intendente. Luego presidió el bloque de ediles de ese espacio, que rápidamente se partió. 

En 2018 estuvo cercano a Felipe Solá y al Movimiento Evita. Un año después recorrió el distrito junto al ex gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey. Fue candidato a concejal de la fórmula Lavagna-Urtubey pero no logro renovar la banca.

En 2020 lanzó el Partido Federal de Tres de Febrero, pero finalmente se alejó del espacio. Ahora se suma formalmente a la gestión de Juntos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados