Martín Tetaz llegó a Tres de Febrero y caminó junto a Valenzuela

Durante la visita conversaron sobre la denuncia al Indec por el Censo 2010 en La Matanza y acordaron trabajar juntos para que esclarecer lo sucedido en defensa de los fondos que llegan a los municipios.



Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, se reunió junto al diputado nacional Martín Tetaz, quienes charlaron y profundizaron sobre la denuncia realizada contra el Indec por la posible adulteración de datos del Censo 2010 en La Matanza. Además, debatieron sobre cómo esto habría impactado negativamente en los 134 municipios bonaerenses. “Coincidimos en la necesidad de que esto se esclarezca y que se realice con rigor el censo de este año”, expresó el jefe comunal.

Además, recorrieron el centro comercial de Caseros y hablaron con los vecinos y vecinas para escuchar sus sugerencias y conocer los desafíos actuales que enfrentan los bonaerenses que quieren mantener abiertas las puertas de sus locales. “Hablamos de la situación económica con numerosos comerciantes, quienes se esfuerzan para vender en un contexto de alta inflación”, enfatizó Valenzuela.

Diego Valenzuela realizó una fuerte denuncia al Indec por posibles adulteraciones de datos en el Censo 2010 del municipio bonaerense más populoso del país, donde la población aumentó un 41%, a contramano del resto de los municipios donde el crecimiento fue leve y paulatino. Además, es uno de los municipios con menor cantidad de vacunados, con sólo un 60%, mientras que el promedio en los demás distritos es de un 80%. “Su municipio recibió 750 millones menos que podrían haber invertido en seguridad, por ejemplo”, comentó Tetaz.

“Voy a trabajar para que todos los municipios de la provincia de Buenos Aires tengan una respuesta a los problemas que puede haberles generado esta desigual coparticipación por fraguar los números”, dijo el Intendente. Y concluyó: “Los censos son herramientas centrales para el diseño de políticas públicas y la toma de decisiones en un país. Estamos por hacer un nuevo censo que es importante y se debe apoyar, pero también debemos dilucidar lo que pasó en 2010”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Matanza acordó la paritaria municipal 2022 con un aumento del 45%

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, acordó un incremento salarial del 45% con el sindicato municipal, destacándose por otorgar a partir del 1ero. de marzo un 30% de aumento.



Considerando que la inflación hasta el mes de marzo fue de un 16%, el incremento duplica la inflación acumulada hasta el momento. Se trata de una recomposición salarial para las y los empleados municipales activos y jubilados durante 2022. De esta manera, el Municipio garantiza que las trabajadoras y los trabajadores no pierdan su poder adquisitivo.

El acuerdo salarial contempla escalas de aumento para todas las categorías, y se hará en tres tramos, un 30% retroactivo al 1ero. de marzo, que implica un gran salto salarial, un 10% adicional al 1ero. de julio y un 5% adicional en septiembre. Además, se estableció que en el mes de octubre se produzca un nuevo encuentro, para evaluar la relación entre el salario y el costo de vida actual.

Luego de cerrar el acuerdo que implicó un gran esfuerzo municipal, el intendente, Fernando Espinoza, sostuvo: “Este aumento le da la posibilidad a nuestras trabajadoras y a nuestros trabajadores municipales de recuperar su poder adquisitivo y mejorar su calidad de vida”.

A su vez, Espinoza expresó que el incremento salarial “va a dinamizar la economía local”.

“Nuestra prioridad siempre fue y siempre será cuidar el bolsillo de nuestra gente. Para nosotros la dignidad de las trabajadoras y los trabajadores, y el sustento de su salario, es una política de Estado", remarcó el intendente.

“Seguimos reconstruyendo una nueva Argentina con más justicia social”, concluyó Fernando Espinoza.

Fuente:
(Zona Oeste Diario)

Asesinan a golpes a una mujer de 76 años y por el femicidio detienen a su pareja de 32

Una jubilada de 76 años fue asesinada a golpes en su departamento de la localidad bonaerense de Ramos Mejía, partido de La Matanza, y por el femicidio quedó detenido su pareja, un cuidacoches de 32 años, con el que convivía hace un año, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



El crimen de Sara de las Mercedes González (76) fue descubierto anoche en un departamento ubicado en el sexto piso de la calle Gaona al 2300 de esa localidad del oeste del conurbano.

Hasta allí arribaron policías de la comisaría 2da. de Ramos Mejía, alertados por llamados al 911 de vecinos que reportaron haber escuchado golpes.

Según las fuentes, los policías fueron recibidos por el ahora imputado, Leandro Miguel Ángel Felitti (32), quien de inmediato quedó aprehendido cuando dentro del inmueble fue hallado el cadáver de González.

La víctima se encontraba tendida boca arriba sobre la cama de una habitación con aparentes golpes en la cabeza.

El fiscal de la causa, Marcos Borghi, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) temática de Homicidios de La Matanza, dirigió las actuaciones en el lugar y presenció el trabajo de los peritos de Policía Científica.

Si bien la causa de muerte serían los golpes que presentaba en la cabeza, las fuentes indicaron que los forenses también detectaron otras lesiones que databan de unos 20 días en distintas partes del cuerpo, algo que se corroborará con el resultado de la autopsia.

Voceros judiciales señalaron que en el lugar, la policía y el fiscal recibieron algunos testimonios de vecinos que afirmaron que el joven de 32 años convivía con la víctima hacía aproximadamente un año y que solía maltratarla.

El fiscal Borghi indagará recién mañana a Felitti por el delito de “femicidio”, que prevé una pena de prisión perpetua.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

La Provincia comienza a aplicar un segundo refuerzo de la vacuna contra el coronavirus

 A partir de hoy se aplica al personal de salud, personas de 50 años o más, mayores de 12 años con inmunocompromiso, fuerzas de seguridad y docentes. Fue dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación.



El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Salud, comenzó a dar la segunda dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 al personal de la salud, personas mayores de 50 años, de 12 años con inmunocompromiso, fuerzas de seguridad y docentes, siempre que tengan el esquema de vacunación completo y hayan pasado 4 meses desde que se dieron el primer refuerzo.

De acuerdo con el consenso establecido en el marco del Consejo Federal de Salud, compuesto por representantes de las 24 jurisdicciones nacionales, las autoridades sanitarias acordaron avanzar en la aplicación del segundo refuerzo de la vacuna después de la recomendación de las y los expertos que integran la Comisión Nacional de Inmunizaciónes (CONAIN) y que asesoran al gobierno nacional.

Al respecto, Leticia Ceriani, Subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización de la cartera sanitaria bonaerense resaltó que “la CONAIN recomendó al gobierno nacional incluir a estos grupos luego de evaluar la evidencia sobre la disminución de la efectividad de las vacunas y el impacto de una segunda dosis de refuerzo”.

Por otra parte, Ceriani manifestó que el segundo refuerzo será libre y federal, es decir, sin necesidad de pedir un turno previamente y podrán vacunarse también los que vivan afuera de del territorio bonaerense y que por algún motivo se encuentren en territorio bonaerense, “hay disponibilidad de vacunas en nuestro país para poder garantizar el acceso a toda la población objetivo”.

Hasta el momento se ha inoculado con primeras dosis a 15.913.477 personas, con segundas dosis a 14.368.488 y con terceras dosis o dosis de refuerzo a 7.854.004 personas, por lo que cuenta con más del 95% de su población inmunizada contra el coronavirus.

Se recuerda que en la Provincia de Buenos Aires la vacuna es libre y Federal para los siguientes grupos:

- 1ra. y 2da. dosis libre y federal para mayores de 3 años bonaerenses, de otras jurisdicciones y también extranjeras.

- 3ra. dosis libre para todas las personas mayores de 12 años.

- 4ta. dosis libre para personas inmunocomprometidas y mayores de 50 con dos dosis de Sinopharm, cumplidos los 4 meses de su última aplicación.

- 4ta. dosis libre para personas viajeras con certificación de viaje y consentimiento informado, descargado de vacunatepba.gba.gob.ar.

Podés encontrar el vacunatorio más próximo a tu domicilio en: https://bit.ly/3C5EgtY.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof y Ghi analizaron el impacto de las políticas provinciales en Morón

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, mantuvo este miércoles una reunión en Casa de Gobierno con el intendente de Morón, Lucas Ghi, para analizar el avance de las obras de infraestructura que se llevan a cabo en el municipio y ampliar el alcance de las políticas provinciales en el territorio.



Kicillof y Ghi se refirieron a las obras de saneamiento que ya fueron finalizadas para ampliar las redes primarias y secundarias de cloacas, fruto de una inversión de 1.761 millones de pesos. Además, repasaron los avances en las tareas que se ejecutan para la renovación total del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Juana Azurduy; la construcción de viviendas; pavimentación, bacheo y puesta en valor de infraestructura social básica.

Además, las autoridades subrayaron el impacto del programa Escuelas a la Obra, que destinó 716 millones de pesos para realizar 120 obras de mejora de las instalaciones educativas del distrito.

En materia de actividad, el Gobernador y el intendente destacaron el rol del Banco Provincia, cuya asistencia a micro, pequeñas y medianas empresas de Morón ascendió a los 4.525 millones de pesos.

Por último, hicieron hincapié en la puesta en marcha del programa de Fortalecimiento de la Seguridad, a partir del cual se sumaron 66 nuevos patrulleros y se incorporaron 1.294 efectivos policiales para reforzar la prevención del delito en el partido.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Raverta participó de un encuentro con futuras mamás en Tres de Febrero

La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, estuvo hoy en el Hospital Provincial Ramón Carrillo de Ciudadela, partido bonaerense de Tres de Febrero, donde compartió un encuentro con madres, en el marco de los talleres informativos que el organismo brinda sobre la Asignación por Embarazo, los alcances de la Ley 1000 Días y temas relativos a la lactancia. También estuvo presente la directora general de Proyectos de Niñez, Adolescencia, Juventud y Género, Paula Ferro.



En ese contexto, la titular de ANSES expresó a las participantes: “Queremos que en estos espacios se conozcan, intercambien dudas y experiencias y que desde el Estado podamos estar cerca de ustedes en este momento tan particular. Queremos que se sientan acompañadas y empoderadas, que conozcan cuáles son sus derechos, que puedan elegir y criar a sus hijas e hijos con todas las herramientas que el Estado pone a su alcance y puedan cumplir los deseos que tienen para su futuro”.

“ANSES acompaña a las y los argentinos en todas las etapas de su vida, desde que están en la panza de su mamá, a través de distintas prestaciones que garantizan la salud y el bienestar durante el embarazo y la primera infancia”, agregó Raverta.

También participaron madres que lograron recuperar el cobro de la AUH a partir de la resolución de ANSES por la cual las personas con hijas e hijos a cargo que no podían pedir la titularidad de las asignaciones porque el otro progenitor posee un Crédito ANSES, ahora pueden asumir el crédito y comenzar a cobrar la asignación para sus hijos.

En el encuentro también participaron el vicepresidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Juan Debandi; la directora provincial de Maternidades y Salud Perinatal del Ministerio de Salud bonaerense, Delia Zanlungo; y directora institucional de la Dirección General de Proyectos de Niñez, Adolescencia, Juventud y Género de ANSES, María Emilia Chiessa.

Más temprano, la titular del organismo recorrió la oficina de ANSES en Villa Bosch, acompañada por el jefe de la Regional Conurbano I, Santiago Debandi, y el jefe de la delegación local, Horacio Gatti. Allí conversó con las y los empleados del organismo y con jubiladas y jubilados que se encontraban presentes.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Malvinas Argentinas: Se adjudicó la obra de saneamiento del Arroyo "Las Tunas"

Los trabajos beneficiarán a 15.000 vecinos y vecinas de la localidad de Pablo Nogués y contará con una inversión superior a los $800 millones.



El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos adjudicó la obra para el saneamiento del Arroyo “Las Tunas” en la localidad de Pablo Nogués, partido de Malvinas Argentinas.

Los trabajos serán ejecutados mediante la Subsecretaría de Recursos Hídricos a través de la Dirección Provincial de Infraestructura Hidráulica, y contarán con una inversión oficial de 800.782.700,29.

Al respecto, el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, afirmó: “Esta es una obra importantísima que saldará un pedido de los vecinos y vecinas que viene desde hace muchos años. Es una gran inversión en una obra que le modifica la vida a los y las malvinenses”.

Se trata de una obra integral que contempla el revestimiento del cauce actual del arroyo, construcción de cordones, carpetas, juntas de dilación, veredas y baranda peatonal. Además, se ejecutará el reacondicionamiento del acceso a las alcantarillas con obras de pavimentación, puentes y nuevos sumideros.

Cabe destacar que la intervención permitirá mitigar el aumento de la capacidad de transporte del caudal que genera la canalización, por lo que se construirán además dos reservorios de agua en las cercanías de la Autopista Panamericana.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados