Merlo: Detuvieron a dos motochorros

Sucedió en la ciudad de Mariano Acosta. Se los logró aprehender gracias a las cámaras de seguridad del municipio. Tienen 17 y 19 años y, además de robar, portaban armas y vendían estupefacientes en la zona.



Dos delincuentes, que se dedicaban a la modalidad motochorros, fueron detenidos gracias al accionar del personal de la Comisaria 6ta. de Mariano Acosta y las cámaras de seguridad del municipio.

Los sujetos tienen uno 19 años y el otro es un menor de 17. Además de dedicarse a robar los dos juntos a bordo de una motocicleta, portaban armas de fuego y se dedicaban a la venta de drogas.

En un operativo, que contó con el aporte de las cámaras de seguridad del Programa de Protección Ciudadana del Municipio de Merlo, se llevaron a cabo las detenciones de Rubén Daniel Santamariña, de 19 años de edad, quien conducía el rodado, y Federico Alejo Gómez, de 17 años, quien oficiaba de acompañante. Fueron detenidos por personal de la comisaría 6ta de Mariano Acosta, en la intersección de las calles Viedma y Cobos, de dicha localidad.

La moto en la que circulaban al momento de la detención es una Yamaha FZ 150 negra, la cual fue robada hace tiempo en Merlo Centro y tiene un pedido de secuestro que data de diciembre de 2021. La patente estaba adulterada y correspondía a otra moto (una honda CG Titan 150), también robada en enero de 2022.

En la requisa, se le incautó a Santamariña un revólver Galand calibre 22 sin balas. Además se pudo averiguar que el menor, de apellido Gómez, tiene dos causas en el juzgado de Morón, una por encubrimiento agravado por el ánimo de lucro y otra por resistencia a la autoridad y tenencia de estupefacientes.

Interviene la UFI 6 del Departamento Judicial de Morón, a cargo del Dr. Fernando Fernández, quien dispuso la detención del mayor y puso al joven de 17 años a cargo de la Fiscalia de Menores Nº 2.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Lanzamiento del Programa “Promotores ambientales”



Desde la Secretaría de Juventudes, el Municipio de La Matanza lanzó el programa “Promotores Ambientales”. El acto se realizó en el Centro Universitario de la Innovación de La Matanza (CUDI) y contó con la presencia del Secretario de Juventudes de La Matanza, Franco Torales, el Secretario General de Coordinación de Gestión e Innovación de La Matanza, Antonio Colicigno, la Diputada Nacional, Brenda Vargas, los coordinadores de Corazón Ecológico, Nicolás Blanco y Belén Pagni y la jefa regional, María Sesana.










El objetivo del programa es la formación de promotores ambientales, los cuales recibirán capacitaciones y herramientas que luego podrán transmitir a toda la comunidad matancera para fomentar el cuidado del ambiente y el desarrollo sostenible.


Forman parte de este programa alrededor de 200 jóvenes, instituciones educativas que recibirán los kits ecológicos y más de 50 comercios que contribuyen al cuidado del ambiente.


Inicialmente, las capacitaciones durarán cuatro meses y tendrán lugar en el CITLaM y en el CUDI, por la disposición territorial de los promotores, jóvenes de entre 18 y 29 años que se encuentran cobrando una beca de $8500 desde el mes de diciembre y lo harán durante 12 meses en el marco del programa Potenciar Inclusión Joven.



El programa articulará con los programas “Corazón Ecológico” y “Huertas Matanceras”, y los y las “Promotores Ambientales” se integrarán a diversas actividades, tales como nodos productivos o huertas comunitarias.




Fuente: (Zona Oeste Diario)

Simone anunció nuevas viviendas para Malvinas Argentinas

El ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano firmó junto a la intendenta Noelia Correa un convenio para comenzar la construcción de las primeras 48 viviendas de un proyecto de 170. Los acompañó Leonardo Nardini.



El ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone, y la intendenta de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, firmaron un convenio para la construcción de 48 viviendas. Las mismas son parte de un barrio que prevé un total de 170 casas en la localidad de Tierra Alta. También participó del encuentro, Leonardo Nardini, Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos.

El proyecto que estará ubicado en terrenos municipales, implica una inversión por parte de la Provincia superior a los $407 millones para la primera etapa.

Tras la firma del acuerdo, Simone compartió un poco sobre el trabajo que vienen realizando en materia de hábitat desde su cartera: “Tenemos el mandato del gobernador Axel Kicillof de garantizar el acceso a la vivienda en todo el territorio. Este es un convenio que trabajamos con Leo y con Noelia y estamos avanzando para poner en marcha más obras”. El proyecto total contempla otras dos etapas que tendrán una inversión por parte del Estado provincial estimada en $643 millones.

El ministro Nardini, por su parte, declaró: “Celebro este convenio que se firmó porque es el inicio de la materialización de una gran obra para Malvinas Argentinas. El acceso a la vivienda es un derecho y pronto muchas familias de Tierras Altas concretarán ese anhelo tan esperado. Este es el camino, con trabajo en conjunto entre el Ministerio de Hábitat de la Provincia y el municipio”.

Por su parte, la jefa comunal manifestó: “Este es el resultado de un Estado presente y de un trabajo articulado para brindar una solución a todos nuestros vecinos y vecinas. Continuamos cumpliendo el sueño de la casa propia”.

Asimismo, la intendenta también destacó el trabajo con Gobierno nacional, que destina recursos para una obra de 52 viviendas en la localidad de Pablo Nogués. La construcción de esas casas se realiza a través de la operatoria Casa Propia-Construir Futuro, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un comerciante chino mató a balazos a un presunto ladrón en La Matanza




Un comerciante chino mató hoy a balazos a un hombre de 30 años al que acusó de robar en su supermercado de la localidad de Rafael Castillo, partido de La Matanza, y por el momento quedó detenido por utilizar un arma con la numeración limada, informaron fuentes policiales y judiciales.

Todo comenzó alrededor de las 11, en el cruce de las calles Andrade y Esquiro de la mencionada localidad del sudoeste del conurbano, adonde dos delincuentes armados asaltaron un supermercado.

Según las fuentes, en el interior del lugar los asaltantes le robaron pertenencias, dinero en efectivo y teléfonos celulares al dueño del comercio, tras lo cual escaparon.

En esas circunstancias, el comerciante persiguió a los delincuentes con un arma de fuego propia y efectuó varios disparos, uno de los cuales hirió de gravedad a uno de los sospechosos en la zona baja de la espalda.

Las fuentes señalaron que el baleado, identificado por la Policía como Nicolás Braian Palavecino (30), fue trasladado por familiares y vecinos a un centro asistencial de la zona al que arribó muerto.

Los mismos informantes señalaron que en poder del fallecido se secuestraron partes de lo que se cree era un arma de utilería, huevos de Pascuas y dinero en efectivo.


En tanto, el comerciante quedó por el momento aprehendido por el delito de "portación ilegal de arma de fuego", dado que el arma que utilizó para disparar tenía la numeración limada, explicó a Télam un vocero judicial.

Sin embargo, el fiscal de la causa, Marcos Borghi, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática de Homicidios de La Matanza, aun no definió si actuó en su legítima defensa o cometió algún exceso.

Por otro lado, personal de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) realizaba esta tarde distintas diligencias en procura de localizar al segundo sospechoso que escapó.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Nueva edición de la Liga Municipal Infantil de Futbol en Malvinas Argentinas

Es de las categorías 2014/2015. Participan más de 7.000 chicos de 36 clubes del distrito. La presentación se realizó en el Centro Recreativo Infantil Municipal de Grand Bourg.



El último sábado se realizó el lanzamiento de la Liga Municipal Infantil de Fútbol, categorías 2014/2015 en el Centro Recreativo Infantil Municipal de la ciudad de Grand Bourg (CRIM).

La intendenta Noelia Correa estuvo presente y dijo: “Agradezco a todos los responsables de cada club quienes contienen a los niños en los barrios. Continuaremos estando presentes para seguir fortaleciendo los clubes, siempre en equipo y trabajando el vínculo para el futuro de los niños”.

Por su parte, el vicepresidente primero del Senado bonaerense y senador provincial, Luis Vivona, comentó: “Hay una comunidad muy importante de deporte infantil y con ellos trabajamos mancomunadamente porque es primordial el deporte en la niñez y el Estado debe estar presente para brindar soluciones. Por eso debemos saber escuchar, para poder resolver. Todo esto ayuda en el camino para construir una sociedad mejor que es lo que todos queremos”.

Además, el subsecretario de Deporte del distrito, Juan Pablo Matas, afirmó: “Los más chiquitos por primera vez empiezan a participar del circuito del fútbol infantil. Después de la pandemia volvemos y eso nos llena de alegría porque nos permite seguir planificando, llevando propuestas a los clubes, a los polideportivos, a la gente. Se vienen grandes cosas en Malvinas”.

De la liga participan más de 7.000 chicos de todo el distrito. Se realizó la entrega de material deportivo para los 36 clubes participantes.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Más de 800 estudiantes bonaerenses participaron del festival “Es Tu Día” de la Ciudad de Buenos Aires

 Este sábado, la ciudad de Buenos Aires recibió a más de 2.000 estudiantes nacionales e internacionales en el Buenos Aires Museo con clases gratuitas de tango, folklore, y danzas urbanas, visitas guiadas por los alrededores del Casco Histórico, encuentros, shows, artistas y DJs en vivo.



El gobierno porteño realizó una nueva edición del festival “Es Tu Día”, un evento de bienvenida y encuentro de estudiantes universitarios nacionales e internacionales que comienzan sus estudios en la Ciudad de Buenos Aires. El evento reunió a 2.000 estudiantes de diferentes provincias argentinas y de más de 50 países el pasado sábado, en el Buenos Aires Museo (BAM). Más de 800 estudiantes de universidades públicas y privadas de la provincia de Buenos Aires asistieron al encuentro.

Con más de 500 mil estudiantes universitarios y más de 50 institutos de educación superior, Buenos Aires es una ciudad universitaria. A través de las iniciativas “Study BA” y “Estudio Buenos Aires”, el gobierno porteño realiza anualmente el festival para celebrar a estudiantes universitarios, con propuestas para los jóvenes que abarcan desde clases gratuitas de tango, folklore, y danzas urbanas, visitas guiadas por los alrededores del Casco Histórico, encuentros, shows, artistas y DJs en vivo.

Además, las embajadas de Francia, España, Japón y Estados Unidos brindaron charlas de promoción de becas para estudiantes argentinos, donde asistieron estudiantes de diferentes casas de estudios como la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Abierta Interamericana, Universidad del Salvador, la Universidad Torcuato Di Tella, la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Argentina de la Empresa, la Universidad Nacional del Arte, la Universidad Nacional de Quilmes, el Instituto Tecnológico Buenos Aires, la Universidad de Palermo y la Universidad Nacional de San Martín, entre otras.

También, participaron del festival más de 700 estudiantes de 22 provincias y más de 500 estudiantes internacionales de Alemania, Australia, España, Estados Unidos, Francia, Brasil, Bolivia, México, Países Bajos, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, China, Arabia Saudita, Italia y Japón que están cursando estudios de grado, posgrado o cursos cortos en la Ciudad.

Asimismo, el festival fue una oportunidad para dar la bienvenida a los estudiantes ganadores de la segunda edición del programa de Intercambios Federales, que otorga 50 becas completas para que estudiantes argentinos realicen un intercambio de un semestre académico en 26 universidades públicas y privadas de todo el país que participan de la iniciativa. En esta edición, aplicaron más de 500 estudiantes de 12 provincias. De ellos, 21 estudiantes de Mar del Plata, Corrientes, Salta, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Neuquén fueron becados para realizar sus intercambios en universidades de la ciudad de Buenos Aires.

“Es tu día”, fue el primer evento internacional de la post pandemia realizado en la ciudad de Buenos Aires. Una interesante oportunidad para promover la integración de las y los estudiantes porteños, de Argentina y del mundo, poniendo en valor las pasiones, el talento y la cultura porteña.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ampliación del Anillo Digital entre la Ciudad y Tres de Febrero a través de lectoras de patentes

El Ministro de Gobierno porteño Jorge Macri y su par de seguridad Marcelo D'Alessandro, junto al Intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela, pusieron en marcha el anillo digital entre la Ciudad y este municipio bonaerense.



El Anillo Digital es parte del Plan de Seguridad a través del cual el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires trabaja para alcanzar la meta del 75% del territorio porteño con videovigilancia para 2023. El objetivo es continuar profundizando la lucha contra el delito y lograr que los vecinos y quienes visitan la Ciudad lo hagan de manera segura.

Al respecto, Jorge Macri indicó: "Desde la Ciudad queremos transferir experiencia y tecnología para que, si un auto viene cometiendo delitos en un lugar u otro, podamos actuar de inmediato. Estas son soluciones que le dan más seguridad al vecino. La inseguridad se mueve muy rápido y no entiende de fronteras ni límites geográficos".

Por su parte, Marcelo D´Alessandro, indicó: "La General Paz, no nos divide nos une con los diferentes municipios. La ciudad de Buenos Aires tiene esta particularidad que duplica su población todos los días y son los que vienen a trabajar y estudiar. Estamos trabajando con los municipios lindantes, como Tres de Febrero para coordinar en materia de seguridad con las lectoras de patentes".

Para finalizar, Diego Valenzuela sostuvo: "Es muy importante este trabajo en equipo porque la ciudad tiene una gran experiencia en seguridad y nos sentimos parte de la misma metrópoli. Ojalá que todos los municipios que rodean a la ciudad trabajen en esta línea por el bien de los vecinos".

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados