Alak y Ruiz Malec inauguraron taller de producción del plan Qunita en una cárcel de San Martín

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Julio Alak, junto con su par de Trabajo, Mara Ruiz Malec, visitaron hoy la unidad penitenciaria 47 de San Martín, donde inauguraron un taller textil y firmaron un convenio marco para promover iniciativas de reinserción social. En el taller se desarrollará una capacitación dictada de manera conjunta entre ambas carteras en el marco del Plan Qunita.



"Vinimos a inaugurar este taller de formación laboral, y la idea es que en cada unidad penitenciaria de la provincia de Buenos Aires existan cursos de formación laboral para los internos, a los efectos de que cuando cumplan la pena puedan luego reinsertarse en el mundo del trabajo y no vuelvan a delinquir”, destacó el titular de la cartera de Justicia y Derechos Humanos.

En el mismo sentido se expresó su par de Trabajo, la ministra Ruiz Malec, al decir: "Nuestro objetivo es no solamente que los internos aprendan un oficio, sino que además tengan las herramientas luego para insertarse laboralmente. Por eso estamos con oficios como el textil con el cual vamos a empezar a producir para el plan Qunita, impulsado por el ministro Julio Alak".

Los privados de la libertad de esa unidad penal reciben capacitaciones para especializarse en patronistas y confeccionistas de ropa de bebé, además de cursos en habilidades para emprender. Estas actividades se dictan en el Centro de Formación Laboral Nº 403, una institución educativa convenida entre el Ministerio de Justicia y DDHH y el Instituto Provincial de Formación Laboral del Ministerio de Trabajo de la Provincia.

Del taller textil montado en la unidad penitenciaria participa la población alojada en el régimen abierto, próximos a recuperar la libertad, que se capacitan para producir sábanas, acolchados y gorros destinados al Plan Qunita.

El taller cuenta con 12 máquinas que funcionan como espacio productivo y como entorno formativo, y se encuentra equipado para las instancias de capacitación continua para la producción. Los participantes asisten en turnos de 20 personas durante cuatro días a la semana.

Además, Alak y Ruiz Malec firmaron un convenio marco de colaboración, coordinación y asistencia técnica para promover iniciativas de reinserción social, un acuerdo para articular actividades en materia de formación laboral, producción y empleo dirigidas exclusivamente para personas privadas de libertad.

De esta manera, el Instituto Provincial de Formación Laboral (IPFL) y la Subsecretaría de Política Penitenciaria elaborarán protocolos específicos para materializar programas y proyectos formativos de formación profesional.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Malvinas Argentinas: se viene la tableta artesanal de chocolate más grande del mundo

Con motivo del festejo de Pascuas, los días 14, 15, 16 y 17 de abril, se podrá visitar la elaboración de una pieza de chocolate de 2000 kilos, que romperá un récord mundial. Será en las inmediaciones del Palacio Municipal, de 15 a 19 horas. Participarán artistas culinarios y pasteleros. Además, el domingo 17 habrá un show musical sorpresa.


Para festejar las Pascuas, este año, el municipio de Malvinas Argentinas prepara un evento especial. Se va a elaborar “La tableta de chocolate más grande del mundo”. Los días 14, 15, 16 y 17 de abril, en las inmediaciones del Palacio Municipal (Av. Pdte. Perón 4276) de 15 a 19 horas, se podrá ver el trabajo de decoración de la tableta en vivo y disfrutar de diversas actividades.

A partir del jueves 7 de abril, se empezará a trabajar en el interior de la pieza de chocolate, que al terminarse pesará 2000 kilos, rompiendo entonces un récord mundial. A este rectángulo de chocolate se le hará un relieve artístico decorativo. Los artistas culinarios Lorena Meana y David Veltri, autores de "La Tableta", estarán presentes en el lugar cada día, supervisando su elaboración.

El sábado 16, participará en la decoración de la tableta de chocolate el pastelero Mauricio Asta. Mientras que el domingo 17, lo hará la pastelera Jimena Monteverde.

Alrededor de la obra de chocolate estarán ubicadas tres carpas con actividades infantiles: la primera, será "Charlie y la fábrica de chocolate", allí, niños y niñas podrán decorar una paleta de chocolate; en la segunda, se decorarán galletitas con pasta ballena; y la tercera, será "Artelandia", un lugar donde los chicos van a poder decorar un recipiente contenedor con la imagen de un conejo, que luego se podrán llevar junto a un huevo de chocolate.

El domingo 17, será el día en el que la intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, partirá la tableta más grande del mundo, la cual se va a repartir entre todas las personas que estén presentes. El cierre del evento se llevará a cabo en el escenario central, donde habrá un show musical sorpresa.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Máximo Kirchner: "¿Quién se está quedando con lo que cobraba un trabajador en 2015?"

El presidente del PJ bonaerense y diputado nacional del Frente de Todos, Máximo Kirchner, advirtió hoy sobre la pérdida del poder adquisitivo de los salarios y se preguntó "quién se está quedando con lo que cobraba un trabajador en 2015", en el marco de un acto para la asunción de la conducción de la CGT Regional Oeste en la ciudad de Merlo.



"Es verdad que la pandemia nos trajo muchas dificultades pero no nos puede ganar la autocompasión. Hay que construir fuerzas para recuperar el poder adquisitivo del salario", expresó el diputado durante el acto.

Kirchner explicó que el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, le contó que "un trabajador" de ese sindicato "ganaba unos 2.000 dólares a fines de 2015" y que hoy en día "gana 900".

Agregó que el secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores de la Industria del Cuero y Afines (FATICA) y referente de la Corriente Federal, Walter Correa, le dijo que "ahora les pasa lo mismo que a los de la UOM", en referencia a la reducción del salario que antes era de "1.500 dólares" en ese sector.

Kirchner pidió "fortalecer cada espacio" dado el contexto internacional y local, y además valoró "la organización sindical" y afirmó que "los diputados y diputadas que representan a los trabajadores siempre fueron indoblegables".

Recordó el proyecto de Ganancias impulsado junto al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, valorando "el impacto en los trabajadores que dejaron de pagarlo".

"Imaginen lo que sería 1.500.000 trabajadores más pagando ganancias con los precios como están", insistió.

Además, se refirió a las dificultades que atravesó el gobierno kirchnerista en 2013 en materia económica y señaló que "sabíamos que no había que retroceder ni un centímetro", pese a que "la presión de los mercados nos hicieron devaluar pero luego lo recuperamos".

"Sabemos que gobernar no es soplar y hacer botellas. Vi al expresidente (Néstor) Kirchner gobernar en una situación muy difícil y lo mismo a la expresidenta Cristina (Fernández de Kirchner) que le tocaron situaciones muy difíciles y se paró de manos. Que no nos vengan a explicar lo que son situaciones difíciles", sostuvo.

Añadió que "no se trata de resistir, se trata de avanzar", y aludió a la unidad de la coalición de gobierno que integra: "Nadie más que nosotros y nosotras queremos la unidad".

"Cristina nos dijo que confiemos en la gente y supimos construir la unidad", la cual consideró que "es para mejorar la calidad de vida del pueblo", aseveró. Dijo que fueron "la base de la construcción de la unidad" en las elecciones del 2017 y 2019 y recordó que entonces el kirchnerismo era mirado "de costado y pensaban que era historia terminada".

"Siempre nos dijo Cristina: confiar en la gente y nosotros confiamos", completó el referente de La Cámpora. Consideró que "la unidad" es "para que no sea casi imposible llegar a fin de mes, es para construir más y mejores viviendas" y agregó que "ningún trabajador" quiere que la misma sea "para ir en contra de sí mismo".

El acto de la asunción de la nueva conducción sindical contó con una fuerte presencia sindical y con la participación de 90 delegados de la Regional Oeste de la CGT, según se precisó en un comunicado.

Estuvieron el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el exintendente de Merlo y presidente del Grupo Provincia Gustavo Menéndez; la intendenta que lo reemplaza, Karina Menéndez, y su par de Moreno, Mariel Fernández.

Por el lado sindical asistieron Abel Furlán, de la UOM; el secretario general del gremio de Canillitas, Omar Plaini, y el nuevo triunvirato de la regional conformado por José Medina (Camioneros), Walter Correa (FATICA) y Luján Cotone (SADOP).

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Detienen a un hombre acusado de integrar "la banda de los matafuegos" en Ituzaingó

Un hombre acusado de integrar una banda que comercializaba drogas ocultas en el interior de matafuegos en la localidad bonaerense de Ituzaingó fue detenido en las últimas horas, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



La detención fue concretada ayer en una vivienda ubicada en la calle Defilippi al 1400 de la mencionada localidad del oeste del conurbano por efectivos de la División de Investigación de Delitos Federales, quienes lograron efectivizar la aprehensión tras llevar adelante un procedimiento ordenado por el Juzgado de Garantías 4 del Departamento Judicial de Morón.

El sospechoso, identificado como Cristian Olech, poseía pedido de captura vigente acusado de integrar una organización criminal denominada "la banda de los matafuegos", la cual se dedicaba a la comercialización de estupefacientes en la zona.

Durante el procedimiento, los policías secuestraron dos teléfonos celulares, una billetera y 10.500 pesos, precisaron las fuentes.

Según informaron voceros con acceso al expediente, la investigación se inició en septiembre pasado y los efectivos lograron desbaratar a la citada organización durante un operativo realizado el 15 de octubre último, donde secuestraron varios lotes de marihuana y matafuegos que contenían cocaína en su interior, tras lo cual detuvieron a tres sospechosos.

Los voceros indicaron que, hasta el momento, hay una única persona que se encuentra prófuga en el marco de la causa y se trata de una mujer identificada como Flavia Guerrero, quien es intensamente buscada por la Justicia.

El detenido quedó a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 9 del Departamento Judicial de Morón, a cargo de Antonio Ferreras, quien hoy le tomó declaración indagatoria al imputado, que se negó a declarar.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Hallan asesinado a un hombre con cinco balazos dentro de un auto en La Matanza

Un hombre de nacionalidad paraguaya fue acribillado de cinco balazos y su cadáver fue encontrado dentro de su vehículo en la localidad bonaerense de Rafael Castillo, partido de La Matanza, y junto a él se encontraron más de 50 mil pesos en efectivo, por lo que los investigadores tienen como principal hipótesis que se trató de un “ajuste de cuentas”, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



El hallazgo se registró esta mañana en un descampado, ubicado en la calle José Bernaldes Polledo, entre Martín García Merou y Río Cuarto, en la mencionada localidad del oeste del conurbano, donde había un auto abandonado con varios impactos de bala en su parabrisas.

Ante esa situación, acudieron efectivos de la policía bonaerense, quienes notaron que en el asiento del conductor yacía el cadáver el hombre de nacionalidad paraguaya y de 34 años, según confirmaron fuentes policiales.

Según los pesquisas, el hombre tenía cinco impactos de bala y hasta esta tarde se esperaban los resultados finales de la autopsia.

A su vez, las fuentes indicaron que en el vehículo se encontraron 50 mil pesos, por lo que los investigadores descartaron que se haya tratado de un ataque durante un robo y tienen como principal hipótesis que el asesinato se haya producido por un “ajuste de cuentas”.

“Igualmente no se descartan otras posibilidades. Tenemos que ver qué hacía la víctima ahí. Era un lugar muy bajo, cerca de una toma”, aclaró una fuente judicial vinculada a la causa.

La causa fue caratulada como “homicidio” y es investigada por el fiscal Gastón Duplaá, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Homicidios de La Matanza, quien analiza los registros de las cámaras de seguridad de la zona para reconstruir el hecho.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Merlo: ronda de negocios 2022

Merlo fue anfitrión de la Ronda de Negocios Multisectorial y Regional que contó con la presencia de más de 200 empresarios de zona oeste. El objetivo de la actividad fue acercarle herramientas a las PYMES para desarrollar la producción, el trabajo y el crecimiento.



El encuentro, llevado adelante en La Colonial, contó con la presencia de la Intendenta Karina Menéndez, el Presidente del Grupo Provincia Gustavo Menéndez, el Ministro de Producción bonaerense Augusto Costa, el Presidente del Banco Provincia Juan Cuattromo, el Secretario de la Pequeña y Media Empresa y Emprendedores de la Nación Guillermo Merediz y la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable de Merlo Roxana Monzón.

Sobre el encuentro, la Intendenta, manifestó: “Es maravilloso soñar que podemos crecer en conjunto. Eso se lo debemos a nuestro gobernador, a nuestro presidente y vicepresidenta y fundamentalmente a cada una de las PYMES que siguen confiando en el estado como herramienta fundamental para el crecimiento”.

Por su parte, el Presidente del Grupo Provincia Gustavo Menéndez declaró: “Estoy seguro de que, en un mundo muy complejo con una economía difícil, estos empresarios redoblan sus esfuerzos para generar más empleo, más circulación virtuosa y en eso estamos empeñados desde el gobierno bonaerense y en cada uno de los gobiernos municipales”.

En ese sentido, el Presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo expresó: “Hoy se corona un trabajo que en conjunto entre el gobierno de la provincial y el gobierno municipal poniendo los equipos a disposición para convocar a los empresarios de la región. Desde el Banco Provincia venimos a ofrecer todos los servicios para acompañar a nuestras PYMES, para que produzcan y creen puestos de trabajo”.

El Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, desarrolló: “Esta ronda de negocios es una de las 22 que vamos a realizar este año. Nos enorgullece estar en Merlo porque sabemos el potencial que tiene y el trabajo enorme que están haciendo Karina y Gustavo”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Condenan a prisión perpetua a un hombre por asesinato de una policía en 2018 en Ituzaingó

Un hombre fue condenado a prisión perpetua por el asesinato de una policía, a quien asaltó cuando esperaba un colectivo para regresar a su casa tras prestar servicio en el peaje de la Autopsia del Oeste, a la altura del partido de Ituzaingó, informaron hoy fuentes judiciales.



El Tribunal Oral Criminal (TOC) 2 de Morón, a cargo de los jueces Osvaldo Cerradi, Humberto González y Aníbal Víctor Termite, condenó a Jorge Pablo Di Blasi (26) por el crimen de la policía Lourdes Espíndola, cometido la mañana del 28 de julio del 2018 en la parada de colectivos situada en Pérez Quintana y la colectora del Acceso Oeste, en Ituzaingó Norte.

Al juicio también llegó un segundo acusado, Pablo Manuel Frascarelli Perri, quien fue absuelto por el homicidio debido a la insuficiencia de pruebas en su contra, aunque fue condenado a seis años de cárcel por otro hecho, un robo cometido en una remisería de Morón sur, que no tiene relación con el crimen de Espíndola.

De acuerdo a la acusación, a cargo del fiscal de juicios Patricio Pagani, Di Blasi intentó armado asaltar a la mujer policía y a otras personas cuando esperaban un colectivo.

Al ver que Espíndola estaba uniformada, el delincuente le disparó y mató de manera inmediata.

Luego del crimen, el agresor se subió a un auto Renault Clío en que había llegado acompañado por otras personas que nunca bajaron, con quienes escapó.

Meses después, Di Blasi, fue detenido en un allanamiento realizado por la Delegación Departamental de Investigaciones de Morón.

El fiscal Pagani explicó que los testimonios de una mujer y sus hijas fueron fundamentales para condenar al acusado, ya que "ellas lograron reconocerlo como quien bajó de un auto y mató a la mujer policía cuando intentó defenderlas a ellas" del asalto.

El hecho quedó además registrado por una cámara de seguridad, que también fue una prueba de importancia para el debate, agregó el fiscal.

Por tal motivo, Di Blasi fue hallado culpable del delito de "homicidio agravado por ser la víctima miembro de la fuerza policial cometido mediante la utilización de arma de fuego, robo agravado mediante uso de arma de fuego, portación ilegal de arma de fuego y tenencia ilegal de arma de guerra, todos en concurso real entre sí".

El otro acusado, Frascarelli, fue absuelto en esta causa y condenado a seis años de cárcel por el robo a la remisería "El Abuelo", de la que era empleado, de donde robó 2.500 mil pesos la noche del 24 de julio de 2018.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)
© Todos los derechos reservados