Atrapan a ladrón de medidores de gas en Merlo

La detención del delincuente se logró gracias a un trabajo conjunto entre el Centro de Monitoreo de Merlo y la Comisaría 2da de San Antonio de Padua. El malviviente robaba en la zona centro de la localidad e integraba “La mafia de los cañitos de medidores de gas”.


Operadores del Centro de Monitoreo local detectaron el delito y dieron aviso a las autoridades. Las imágenes fueron aportadas a la Justicia, que de forma rápida dispuso la intervención policial y ordenó la inmediata detención del sujeto, que residía en un domicilio del Barrio Matera.

El detenido, de 25 años de edad, llevaba a cabo siempre el mismo modus operandi: se vestía de la misma forma en cada hecho y utilizaba un cochecito de bebés para no levantar sospechas del robo de caños de cobre que sustraía de las viviendas, con la ayuda de una pinza.

Entre los elementos secuestrados por los agentes policiales, se encuentran los caños robados, una pinza, la vestimenta utilizada por el malhechor en cada uno de los robos que ejecutó y el cochecito de bebés.


El Municipio de Merlo cuenta con 4140 cámaras de seguridad, que son operadas las 24 hs desde el Centro de Monitoreo. La Intendenta Karina Menéndez informó que continuará la colocación de nuevos dispositivos y se espera llegar a las 5000 cámaras instaladas en el territorio durante este año.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Noelia Correa inauguró la obra de la calle Paracas

Lo hizo junto a los vecinos y vecinas del lugar. Es en la ciudad de Grand Bourg.



La intendenta de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, inauguró junto a las familias la obra de pavimentación de la calle Paracas entre Chacabuco y San Lorenzo de la ciudad de Grand Bourg.

La jefa comunal malvinense expresó: "Es la transformación que las familias del barrio Devoto esperaron durante años para transitar mejor, tener más accesibilidad y contar para siempre con un entorno renovado".

Estas tres cuadras cambian radicalmente el día a día de los vecinos, no solo de los que viven en el lugar sino de quienes transitan diariamente.

"Nos comprometimos a trabajar por el Malvinas que soñamos y estamos dando pasos gigantes. Sigamos construyendo futuro en el lugar que elegimos para vivir", finalizó la intendenta.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Grindetti y Ritondo visitaron Merlo

El intendente de Lanús Néstor Grindetti y el diputado nacional Cristian Ritondo desarrollaron esta tarde una agenda de actividades en el partido de Merlo. En primer lugar, visitaron las instalaciones de la fábrica de neumáticos Pirelli, con más de 60 años en el rubro y que emplea a 1300 personas. Luego de interiorizarse sobre la actualidad de la industria y los problemas del sector automotriz, se reunieron con vecinos de distintos barrios y abordaron temas vinculados a la inseguridad y la crisis económica.



“La escalada de precios está golpeando a todos los sectores, pero fundamentalmente a los más vulnerables y con ingresos fijos. Por eso, el malestar social y la incertidumbre en los mercados deberían instar al Gobierno a que tome medidas urgentes y acertadas antes de que sea demasiado tarde”, señaló el presidente del Bloque de Diputados Nacionales del Frente PRO.

Y agregó Ritondo: “Sería conveniente que ocupen sus energías en resolver los problemas económicos sin pelearse todo el tiempo, porque en el medio está la sociedad angustiada por los fracasos de un Presidente que perdió la brújula y anda a los tumbos”.

Por su parte, el jefe comunal de Lanús destacó: “Uno que recorre todos los días el conurbano bonaerense, conoce cuáles son las problemáticas cotidianas de los vecinos, la inseguridad y la falta de trabajo sumado a la preocupación por la escalada de los precios, son los principales desafíos que tiene la política por delante, en más de dos años el gobierno nacional ha demostrado que no tiene ideas correctas ni soluciones”.

Asimismo, la senadora bonaerense Aldana Ahumada, referente de Merlo, relató sobre los problemas locales que "la inseguridad es un flagelo que crece cada día más en Merlo, y eso nos preocupa. Por otro lado es importante apoyar a las empresas. Esta recorrida por Pirelli, una industria con muchos años en Merlo, tiene que ver con eso. Tenemos que incentivar el crecimiento porque la crisis económica afecta el bolsillo de cada merlense. Necesitamos que Merlo deje de ser una ciudad dormitorio. Debemos crecer, desarrollarnos, ser pujantes y construir un municipio en donde la seguridad sea una prioridad, la economía alcance para llegar a fin de mes y la educación sea el gran igualador de cada al futuro".

Acompañaron a Ritondo y a Grindetti en sus actividades, la diputada nacional, María Luján Rey, el legislador provincial Alex Campbell, y el dirigente local Maxi Dodera.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof y Descalzo inauguraron un Centro de Diagnóstico Municipal en Ituzaingó

Junto al ministro Nicolás Kreplak, y el diputado Daniel Gollan, recorrieron también las obras de la futura clínica veterinaria del distrito.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta tarde el acto de inauguración de un Centro de Diagnóstico Municipal (CeDiM) y recorrió el avance de las obras de una clínica veterinaria en el municipio de Ituzaingó. Fue junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak; el intendente Alberto Descalzo; el diputado nacional Daniel Gollan; y el jefe de Gabinete local, Pablo Descalzo.

En ese marco, Kicillof destacó que “hace falta un Estado que planifique, diseñe políticas y brinde respuestas que permitan satisfacer las necesidades de las y los bonaerenses”. “Este Centro de Diagnóstico forma parte de una concepción integradora de la salud, que tiene el objetivo de articular los sistemas nacionales, provinciales y municipales para que el servicio llegue a todos los que lo necesitan”, subrayó.

“Este Centro de Diagnóstico permite distribuir mejor los recursos y que los vecinos y las vecinas de Ituzaingó ahorren tiempo y dinero”, sostuvo el Gobernador, al tiempo que valoró que “para esto está el Estado: para mejorar la calidad de vida de todos y todas”.

Las obras fueron financiadas por el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) 2021 con el objetivo de fortalecer el Polo Sanitario del distrito. En el caso del CeDiM, se invirtieron 26 millones de pesos para refaccionar un edificio de 514 metros cuadrados y construir laboratorios; salas de rayos x, ecografías y mamografías; sanitarios adaptados para personas con discapacidad; y depósito para residuos patogénicos.

Por su parte, Kreplak indicó que “este centro fue construido a partir de una concepción de la salud que funciona en red para responder a los problemas de todo el municipio”. “Servirá para fortalecer la idea de organización comunitaria: no importa la condición de salud o dónde resida cada uno de nosotros, contamos con una red de atención que llega a todos y todas”, añadió.



En tanto, Descalzo remarcó: “Este Centro de Diagnóstico es el fruto del trabajo articulado entre la Provincia y el Municipio en materia de salud”. “Cuando el Estado está presente aparecen todas estas herramientas que sirven para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”, dijo.

“Este Centro servirá para descomprimir el sistema y brindar una respuesta más rápida y eficaz”, aseguró Gollan y agregó: “Con estas políticas se sigue acercando la salud a la gente para que todo el pueblo tenga la posibilidad de acceder de forma equitativa”.

Asimismo, para la puesta en marcha de la clínica veterinaria se destinaron 60 millones de pesos. El nuevo edificio contará con 500 metros cuadrados distribuidos en tres consultorios; dos quirófanos; sala para vacunación; 20 caniles, nueve espacios para felinos y una jaula para aves. Allí se realizarán campañas de esterilización masivas, tempranas y gratuitas; vacunación y desparasitación de mascotas; y vigilancia activa de casos de rabia.

Por último, Kicillof resaltó: “Estamos dedicándonos a lo que vinimos a hacer”. “Son tiempos difíciles, pero tenemos una receta: pensar en nuestra gente y trabajar incansablemente para que los y las bonaerenses vivan cada día un poco mejor”, concluyó.

Estuvieron presentes la secretaria local de Salud, Daniela D´Agostino; la exsenadora provincial Marta Pérez; personal de salud y estudiantes de enfermería.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Gobierno anunció un bono de 6 mil pesos a jubilados y jubiladas

El Gobierno nacional otorgará un bono extraordinario en abril de 6 mil pesos a jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas que perciben el haber mínimo, y también a titulares de pensiones no contributivas, como forma de fortalecer sus ingresos ante la suba de precios de los alimentos registrada en las últimas semanas.



Esta medida alcanza a un total de 4,6 millones de personas destinatarias de jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), Pensiones No Contributivas y Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) que tienen ingresos previsionales menores a 38.630 pesos.

El bono, que se pagará los días hábiles corridos según terminación de DNI a partir del 18 de abril, será de 6.000 pesos para jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas que perciban ingresos hasta un haber mínimo, equivalente a 32.630 pesos, y quienes tengan ingresos desde esa cifra hasta 38.630 pesos recibirán la diferencia hasta completar dicho monto.

A través de la Ley de Movilidad sancionada en diciembre de 2020, las jubilaciones y pensiones vienen recuperando paulatinamente la capacidad de compra de los haberes previsionales, luego de haber disminuido un 20 por ciento en apenas dos años con la fórmula del gobierno anterior. En 2021 acumularon un crecimiento del 52,7 por ciento, ganándole al índice de precios al consumidor, y en el primer aumento trimestral de este año registraron un alza del 12,28 por ciento.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se instalará en Morón la empresa textil que produce los barbijos Atom Protect

La firma KOVI se radicará en el distrito en las próximas semanas para desarrollar una variedad de productos de su línea textil, tanto de indumentaria como para el hogar. Se generarán nuevas fuentes de empleo y se fortalecerá el entramado productivo local.



En el marco de una política de promoción de más industrias en Morón, el intendente Lucas Ghi mantuvo una reunión con los responsables de la empresa KOVI, quienes durante la pandemia comenzaron a producir los reconocidos barbijos Atom Protect. En el encuentro con Ghi conversaron sobre los avances de la radicación de su planta de producción en el distrito. Según adelantaron, la firma producirá en Morón varios productos de su línea textil, tanto en materia de indumentaria como en aquellos destinados al hogar.

KOVI es una industria del rubro textil nacida hace más de 30 años dedicada el rubro textil para hogar y la indumentaria. La empresa debió reconvertirse durante la pandemia de COVID-19 para la producción de barbijos. Fue seleccionada a través de la Convocatoria IP COVID, impulsada por la Agencia I+D+i en conjunto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y el CONICET, para fabricar los tapabocas Atom Protect.

La incorporación de esta PyMe permitirá reforzar y ampliar el entramado productivo local y generar nuevas fuentes de trabajo genuinas para los vecinos y vecinas de Morón.

Sobre la iniciativa, el jefe comunal declaró: “Estamos trabajando con las autoridades de la empresa para lograr que en el corto plazo localicen su parque productivo aquí en Morón. Eso posibilitará crear nuevos encadenamientos productivos y puestos laborales”.

También estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Productivo, Santiago Muñiz, y el secretario de Planificación Estratégica, Pablo Itzcovich.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El intendente de Tres de Febrero invitó a Boric a conocer Fuerte Apache

A través de Twitter, el jefe comunal Diego Valenzuela invitó al presidente chileno Gabriel Boric a conocer el emblemático barrio de Tres de Febrero donde nació la estrella de Boca Juniors Carlitos Tévez.


 

Esta mañana, el periodista Jorge Lanata entrevistó en radio Mitre al peluquero argentino que tuvo el honor de cortarle el cabello al primer mandatario trasandino en su primer visita de Estado a nuestro país.

Allí, el estilista relató que Boric le reveló su voluntad de conocer Fuerte Apache, al oeste del conurbano bonaerense.

El intendente aprovechó la oportunidad para materializar ese deseo: “Escuché en el programa de Lanata por @radiomitre al peluquero que le cortó el pelo a @gabrielboric. El presidente de Chile le dijo que le gustaría conocer Fuerte Apache. Presidente, sería un honor que visite un barrio con contrastes pero que entre todos buscamos sacar adelante!”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

© Todos los derechos reservados