Mariel Fernández y Jaime Perczyk entregaron libros en la Escuela Primaria N° 64

En el marco de una política nacional que busca garantizar el acceso universal a libros esenciales para el aprendizaje de niñas, niños y jóvenes.



La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, visitaron la Escuela Primaria N°64 “Héroes de Malvinas” que recibió 988 libros de Matemática y 988 libros de Lengua, en el marco del programa nacional “Libros para Aprender”.

Se trata de una iniciativa que busca cumplir con el derecho a la educación y garantizar el acceso universal a libros esenciales para el aprendizaje de niñas, niños y jóvenes. Los libros de texto y literarios que cada estudiante ingrese a sus hogares colaborarán en la relación entre la escuela y la familia, facilitarán el seguimiento de las actividades escolares y permitirán construir lectores críticos, que amplíen sus universos y estimulen su imaginación.

Durante el comienzo del ciclo lectivo 2022, se entregarán libros escolares en propiedad a cada estudiante de escuelas de gestión estatal y gestión privada con cuota cero y oferta única. También recibirán libros los Institutos de Formación Docente para la Educación Primaria, de gestión estatal.

“Esta política educativa es central porque tiene como objetivo que las niñas, niños y docentes cuenten con el material necesario para trabajar en el aula. Es una enorme alegría porque es bueno para toda la comunidad y las y los chicos de la Escuela los recibieron con mucha felicidad y emoción”, afirmó la intendenta Fernández.

Por su parte, el ministro Perczyk, aseguró que “nuestro objetivo es garantizar el piso mínimo de aprendizaje para todas las chicas y todos los chicos de la Argentina” y aseguró que “en estos momentos tan difíciles es cuando hay que invertir en educación”.

“Nosotros tenemos que mejorar muchísimo en la Argentina el aprendizaje de lengua, la práctica de las matemáticas, tenemos que asegurar que todas y todos aprendan en la escuela lo que tienen que aprender”, resaltó durante la recorrida.

Estuvieron presentes en la actividad Cynthia Muñoz, directora general de Educación; la jefa distrital de Educación, Karina Ramírez; y la presidenta del Consejo Escolar, Sonia Beltrán. Por parte del Ministerio participaron la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz; el subsecretario de Educación Social y Cultural, Alejandro Garay y el jefe de Gabinete del Ministerio de Educación nacional, Daniel Pico.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Con un gran desfile, se colocó el nombre “Héroes de Malvinas” al paso bajo nivel de Tribulato

Es una de las distintas acciones de la Municipalidad de San Miguel y la comunidad para honrar a los Veteranos y Caídos, a 40 años de la guerra.


La Municipalidad de San Miguel dispuso ayer la colocación del nombre "Héroes de Malvinas" al paso bajo nivel de Tribulato, con un gran desfile de Veteranos de Guerra del distrito. Además, se descubrió un mural en honor a los héroes de esta gesta histórica.

El acto contó con la presencia del intendente Jaime Méndez; el senador provincial Joaquín de la Torre; la diputada bonaerense Catalina Buitrago; el ex intendente y héroe de Malvinas, Aldo Rico; la Banda Militar de Música "Combate de San Lorenzo"; escuelas del distrito y vecinos. El veterano Jorge Mendoza pronunció un emotivo discurso y luego se realizó el desfile, ante los aplausos de los vecinos que se acercaron al lugar.

Los eventos conmemorativos de esta semana comenzaron el lunes, con una charla dirigida a la comunidad educativa por parte de Veteranos de la Asociación “Malvinas, Educación y Valores”, basada en la fe, la familia y el amor a la Patria.

El martes se inauguró la muestra de pintura y arte “Héroes de Malvinas, San Miguel no los olvida”, que puede visitarse de lunes a viernes de 19 a 21hs, en el Salón Dorado del municipio, hasta el 29 de abril.

El miércoles, en un acto protocolar y sentido, con gran cantidad de vecinos en la plaza principal, se realizó el arriendamiento de la bandera, para homenajear a los Caídos de Malvinas.

Y mañana sábado 2 de abril, en la fecha central, se realizará en San Miguel el avant premier de la película “1982 La Gesta”. Habrá música en vivo, exposiciones de escuelas y comidas regionales, entre otras actividades para toda la familia.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: Detuvieron a un militante de Juntos por los afiches difamatorios contra Cristina

La Policía bonaerense detuvo anoche a una persona en Morón como parte de una investigación que se inició en la Ciudad de Buenos Aires por los carteles con agravios hacia la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner que aparecieron días atrás en varios puntos de la Capital Federal. Identificado como Christian Méndez,  en su cuenta de Instagram se lo puede ver militando para el ex Intendente Ramiro Tagliaferro y junto a Diego Santilli en las elecciones del año pasado.



Fuentes de la Policía de la Ciudad que participan de las pesquisas consignaron además que, como parte del procedimiento que llevó a esta aprehensión, los efectivos "secuestraron carteles con el rostro de la vicepresidenta y la camioneta que participó de la recorrida por la Ciudad para pegar los afiches, además de notificar en la causa por orden judicial a dos personas que acompañaban al detenido".



La Fiscalía General de la Ciudad realizó una denuncia de oficio sobre la pegatina de afiches contra la a Cristina Fernández, por lo que desde el Ministerio de Justicia y Seguridad se inició una investigación con el aporte de las cámaras de video vigilancia de la Ciudad para dar con los autores.

"La División Contravenciones y Faltas Contra el Orden Público de la Policía de la Ciudad se encontraba en plena tarea investigativa realizó tareas con recopilación de imágenes y testimonios para determinar ocho domicilios en Morón y La Matanza vinculados al hecho", se indicó en un comunicado de la Policía de la Ciudad.



El operativo en Morón estuvo a cargo de la División Casos Especiales de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, y con la intervención del Juzgado Federal Número 2 se autorizó el ingreso a "un domicilio de la calle Juan José Paso al 1300, de esa localidad, donde dio con la camioneta buscada, que no contaba con sus chapas patentes".

Además, "se halló en el lugar a un hombre de 28 años mencionado en la investigación y a otras dos personas de 29 años que lo acompañaban".

Se determinó que la cédula de identificación del rodado estaba adulterada y se procedió al secuestro de la camioneta, de un teléfono celular y de afiches con el rostro de Cristina Fernández.

En consecuencia, "se hizo una consulta con la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas número 4 a cargo de Mauro Tereszko, que avaló lo actuado por personal policial y dispuso el traslado del imputado a la dependencia policial".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

ARBA suma facilidades a su plan permanente de pago para beneficiar a contribuyentes que tuvieron dificultades para cumplir

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires amplió el alcance de su plan permanente de pago y sumó nuevos beneficios para que las y los contribuyentes bonaerenses puedan regularizar deudas de todos los impuestos que se encuentren vencidas al 31 de diciembre de 2021.



Cristian Girard, director de ARBA, explicó que “hicimos una reingeniería de nuestro plan permanente de pago para adaptarlo al contexto actual, que es una etapa de pospandemia en la que ya retomamos la normalidad”.

En ese sentido, señaló que “si bien estamos dando vuelta la página, para dejar atrás las moratorias y los beneficios especiales que implementamos desde la Provincia durante la crisis generada por el Covid, somos conscientes de que tenemos que seguir acompañando a quienes tuvieron dificultades para cumplir, flexibilizando las condiciones para que puedan ponerse al día”.

“Por eso, esta adecuación del plan contempla una extensión de plazos para financiar deudas y brinda un alivio a quienes enfrentan medidas cautelares. La intención es que las y los contribuyentes que deban impuestos tengan la posibilidad de regularizar su situación con más facilidades de pago”, subrayó Girard.

Según la resolución normativa 07/22 de ARBA publicada hoy en el Boletín Oficial de la Provincia, el plan permanente de regularización estará vigente desde el próximo 4 de abril y se extenderá a los impuestos Inmobiliario (Básico y Complementario), Automotores, Embarcaciones Deportivas, Ingresos Brutos y Sellos.

Abarcará aquellas deudas con el fisco bonaerense vencidas al 31 de diciembre de 2021, ya sea en etapa prejudicial o judicial, o bien en proceso de fiscalización, y también comprenderá a todos los planes de pago que se encuentren caducos a esa fecha.

Hasta el momento, el programa permanente sólo incluía la posibilidad de regularizar deudas devengadas al 31 de agosto del año anterior, por lo que su extensión hasta el final de diciembre permitirá financiar una mayor cantidad de cuotas impagas.

Las deudas prejudiciales contarán con opciones de pago de hasta 60 cuotas. En tanto que el financiamiento para las que están en proceso de fiscalización o en instancia judicial llegará a un máximo de 48 cuotas, ampliando las facilidades que existían anteriormente. En todos los casos, se requerirá abonar un anticipo del 5%.

Respecto de las medidas cautelares que enfrentan quienes se encuentran en etapa judicial, se establece en la resolución que para lograr el levantamiento deberán regularizar la totalidad de la deuda y tener abonado un importe equivalente al 10% del plan.

Sobre este punto, Girard destacó que “se trata de un beneficio muy importante que favorecerá en especial a las pymes y contribuyentes de ingresos bajos y medios, ya que en los programas anteriores para lograr el levantamiento de las medidas cautelares se necesitaba tener abonado el 30% del total del plan”.

“Ahora, cumpliendo solamente con el pago del 10% de la deuda regularizada podrán levantar las cautelares y disponer de esos fondos o activos que se encontraban inmovilizados”, explicó el director de ARBA.

Para conocer más detalles del programa, realizar consultas o tramitar su adhesión a través de la web, las y los contribuyentes deberán ingresar en arba.gob.ar. Quienes prefieran la gestión presencial, tendrán la opción de concurrir a cualquiera de los centros de servicio de la Agencia de Recaudación.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Universidad llega a Ituzaingó

El Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el Intendente Alberto Descalzo, celebraron un convenio junto con el Rector de la Universidad Nacional de La Matanza, Daniel Martínez, y el Vicerrector -Rector en ejercicio de la Universidad Nacional de Hurlingham, Walter Wallach para la puesta en marcha del Centro Regional Universitario.



El acto se llevó adelante en el predio de Av. Ratti y Thorne, donde funcionará el Centro Regional Universitario, que contará con el financiamiento del Ministerio de Obras Públicas de la Nación. El proyecto prevé la construcción de un edificio dinámico, con 100 aulas, sum, espacios de estudio y recreación al aire libre, biblioteca, cafetería y estacionamiento.

Al finalizar el acto, el Ministro de Educación de la Nación Jaime Perczyk, señaló: “Nuestro objetivo es garantizar el piso mínimo de aprendizaje para todas las chicas y todos los chicos de la Argentina, asegurando que aprendan en la escuela lo que tienen que aprender. Es en momentos como estos cuando más hay que invertir en educación, en becas, en computadoras, en jardines de infantes, en libros y en universidades”.

Finalmente, el Intendente Descalzo destacó: “Este es un momento histórico. Hoy estamos un paso más cerca de cumplir el sueño de que todos los y las ituzainguenses tengan la oportunidad de acceder a la educación universitaria en nuestro distrito. Esto es lo que pasa cuando se trabaja en unidad y hay un Estado presente: se garantizan y amplían derechos, porque se gobierna en beneficio del pueblo”. Además agregó: "En Ituzaingó la educación es nuestra prioridad, con la firma del convenio vamos a garantizar el acceso a la educación en todos los niveles, desde nuestros jardines municipales, la escuela, la escuela técnica y ahora, la Universidad".

También estuvieron presentes la Secretaría de Educación, Silvina Gvirtz, el Subsecretario de Educación Social y Cultural, Alejandro Garay, el jefe de Gabinete del Ministerio de Educación nacional, Daniel Pico, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Pablo Piana, el Jefe de Gabinete, Pablo Descalzo, el Secretario de Gobierno y Seguridad, Juan Manuel Álvarez Luna, el Secretario de Planificación y Desarrollo Urbano y Ambiente, Martín Rossi, el Subsecretario de Promoción Social y Políticas Culturales, Marcelo Chiaradía, la Coordinadora de Educación, Jorgelina Fittipaldi, y la Presidenta del Consejo Escolar, Gabriela Alonso.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Karina Menéndez y Maggiotti entregaron viviendas en Merlo

La Intendenta de Merlo y el Secretario de Hábitat de la Nación entregaron viviendas del Plan ProcreAR II y créditos del Plan Casa Propia a familias del municipio del oeste del Gran Buenos Aires.



Se adjudicaron viviendas del Plan ProcreAR II a los beneficiarios que resultaron sorteados a través del programa que lleva adelante el Gobierno Nacional en articulación con los municipios. También se otorgaron 24 créditos a tasa cero del Plan Casa Propia, para la construcción de hogares.

La jefa comunal Karina Menéndez, manifestó: “Traemos soluciones a nuestros vecinos. Tener el techo propio es algo que uno siempre sueña. Esto es una política pública del Presidente Alberto Fernández, gracias a un Estado que se preocupa y se ocupa de las necesidades básicas de cada uno de nosotros”.

“Esta es la 5ta entrega que realizamos en Merlo, en este hermoso predio de viviendas ProcreAR, para dar solución a los problemas habitacionales de un montón de vecinos”, expresó Maggiotti.

“Vamos a seguir con estos proyectos para que cada uno siga confiando en este Gobierno Nacional, que es el que está encargándose de estos temas tan sensibles. De la única manera en que vamos a salir adelante es mirando hacia el futuro”, sostuvo la mandataria municipal.

Las viviendas de ProcreAR cuentan con servicios como agua corriente, cloacas, gas y electricidad, además de un predio recreativo para las familias. Los créditos de Casa Propia, por su parte, se otorgan para que las familias puedan acceder a una casa o mejorar su hogar.

Los programas Procrear II y Casa Propia son políticas públicas que impulsa el Gobierno Nacional, cuyos objetivos son reducir el déficit habitacional, garantizar el derecho a la vivienda y promover su acceso igualitario.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Distinguieron en San Miguel a los policías que salvaron a una beba con RCP

Junto a la Sociedad Interamericana de Cardiología (SIAC), la Municipalidad de San Miguel realizó ayer un reconocimiento formal a los agentes Laura Pagani y Diego Villegas, que le salvaron la vida a una beba en enero gracias a maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP).



El acto se realizó en el nuevo Centro de Operaciones Municipal de San Miguel y contó con la presencia de la menor y su familia, a quienes el intendente Jaime Méndez agradeció por acercarse y ayudar a difundir el caso para concientizar sobre la importancia de la práctica del RCP.

En representación de la SIAC estuvo presente el médico cardiólogo, Norberto Bornancini. Tanto este hecho como muchos otros, demuestran que la reanimación cardiopulmonar efectivamente salva vidas. Por eso desde el municipio se sigue insistiendo en el tema y realizando cada vez más capacitaciones.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados