Fernández y Fraschina acordaron beneficios de ANSES para Moreno

La intendenta de Moreno Mariel Fernández y el secretario general de ANSES, Santiago Fraschina, firmaron un convenio de colaboración en el marco del programa Beneficios ANSES.



Durante el encuentro, Fraschina sostuvo: “Queremos fomentar Beneficios ANSES en Moreno. Estuvimos junto a la intendenta Mariel Fernández y firmamos un convenio de colaboración entre ANSES y el municipio en el marco del programa Beneficios ANSES. Vamos a trabajar en forma conjunta para llegar a la mayor cantidad de comercios de proximidad y así garantizar un diez por ciento de descuento a las beneficiarias y beneficiarios de ANSES”.

A su turno, la intendenta afirmó que “siempre es una alegría celebrar acuerdos que impliquen mejoras para nuestras vecinas y vecinos. Con este programa no sólo las y los más de 200 mil titulares de prestaciones de ANSES de Moreno podrán acceder a descuentos y así mejorar sus ingresos, sino que también se benefician los comercios barriales al incrementar sus ventas. Desde el Municipio vamos a acompañar la implementación del programa para que cada vez sean más los comercios adheridos”.

Estuvieron presentes también funcionarios del organismo, como el director general de Prestaciones Centralizadas de ANSES, Manuel Arias; y los jefes de las delegaciones Trujui y Moreno, Cintia González y Maximiliano Venegoni, respectivamente.

Programa Beneficios ANSES

Es una red de comercios que incluye a todos los rubros, que los días lunes ofrecen el 10 por ciento de descuento utilizando la tarjeta de débito con la que se cobra la prestación del organismo. En la actualidad, hay más de 8000 puntos de venta en todo el país y más de 17 millones de beneficiarias y beneficiarios.

Este programa de alcance nacional forma parte de las políticas públicas de inclusión de la ANSES, que buscan generar un ahorro en las compras cotidianas, logrando así una mejora en el ingreso disponible, como también fomentar la reactivación económica local.

Los comercios adheridos incorporan la señalética de Beneficios ANSES para facilitar visualmente la identificación del local adherido y del descuento. Pueden consultarse por rubro y ubicación en www.anses.gob.ar/anses-comercios.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

"Tirale, tirale", le decía un delincuente a otro cuando asaltaban a un camionero en Castelar

Un camionero de recolección de residuos fue golpeado y asaltado en la localidad bonaerense de Castelar por cuatro delincuentes cuando salía de su casa rumbo a su trabajo en un auto que intentaron robarle y, ante su resistencia, uno de los ladrones le decía a otro "tirale, tirale", según revelaron hoy la propia víctima y fuentes policiales.



"Eran tres, más el chofer. Me agarran, yo pensé que querían el auto quería darle la llaves, pero no: ellos (lo que) querían era entrar a mi casa", contó hoy a la prensa Carlos, víctima del robo.

El hecho dado a conocer en las últimas horas ocurrió el martes pasado a las 5.30 frente a una casa de la calle Dean Funes 2.080 y Salcedo, cuando el hombre había sacado el auto para ir a su trabajo y llegó el grupo de asaltantes armados, con capuchas y barbijos en un auto Renault Clío.

Luego de golpear con las armas a la víctima y dejarlo tirado, los asaltantes se llevaron su vehículo de color blanco, pero a los 50 metros se les detuvo por el corte eléctrico del vehículo y lo dejaron abandonado.

"Como mi auto ya estaba afuera, fui a la esquina y miré para ambos lados para ver si venía alguien, pero no vi a nadie en es momento. Todo fue una sorpresa. Ellos parece querían entrar a a mi casa", explicó el hombre al canal Todo Noticias.

"Los ladrones se enojaron porque yo tiré las llaves por arriba de las rejas. Me golpearon en la cabeza por eso", agregó.

Explicó que en ese momento fue cuando otro delincuente que estaba en el auto le gritaba a uno de sus cómplices "tirale, tirale" con el arma que tenía en sus manos.

"Las llaves rebotaron en la pared y cayeron en el cordón y me pegaron en el piso", también recordó.

La causa se encuentra a cargo de la comisaría 7ma. de Castelar Norte, con la intervención judicial de la fiscalía de turno de Morón, quienes analizaban diferentes cámaras de seguridad de la zona que ayuden a identificar a los autores.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Horror en Hurlingham: tres niños de entre 1 y 4 años murieron en un incendio

El hecho se produjo el martes a plena luz del día. Otra hermana de la familia, de 2 años, permanece internada. Se sospecha que el fuego se inició por una falla eléctrica en la cocina.



Un trágico incendio se produjo en una casa de Hurlingham y el saldo fue aterrador: tres hermanos, dos mellizos de 1 año y uno de 4, perdieron la vida a causa de las llamas y el humo.

El hecho ocurrió el martes, cerca del mediodía, en una casa ubicada en la planta alta de un pequeño inmueble, justo en el cruce de las calles Santa Ana y Delleva.

Según pudo averiguar el portal Infobae, en el domicilio se encontraban cuatro hermanos de apellido Fernández, quienes eran dos mellizos de 1 año, V. y V., una niña de 2, A., y un chico de 4, K. Además, también estaba en el lugar la niñera de la familia, de iniciales M.E. y la hija de ella, D.M., de 8 años.

De acuerdo al testimonio que la propia niñera declaró a la policía cerca del mediodía ella estaba intentando dormir a los hermanos mellizos, mientras los dos hijos mayores de la familia jugaban en otro lado de la casa. En un momento, el hijo de 4 años, K., llegó corriendo a la habitación para despertar a la niñera y avisarle a los gritos que la casa se encontraba en llamas.

Aparentemente, el humo provocó que la visibilidad en el domicilio fuera nula y que sus habitantes no supieran por dónde escapar. Los vecinos se vieron alertados por el humo que salía por el techo del hogar y por los gritos de pedido de ayuda desde dentro.

De manera rápida, se hicieron presentes en el lugar efectivos policiales de la Comisaría 1ª de Hurlingham y bomberos voluntarios de la misma ciudad bonaerense para conducir el rescate de la familia. De hecho, una vecina grabó un video en el que se puede ver a algunos vecinos cargar en sus manos a los niños más pequeños dentro de un patrullero de la Policía para ser trasladados a algún centro de salud.

Los cuatro hermanos de la familia fueron derivados al Hospital de Hurlingham. Sin embargo, los dos mellizos y el niño de 4, el mismo que había alertado a la niñera por el incendio, arribaron al centro de salud sin vida. La hija de 2 años todavía permanece internada.

Hasta el momento, los peritos no emitieron un informe oficial sobre los motivos por el origen de las llamas. La hipótesis principal que se manejó entre los vecinos del barrio fue que el fuego se originó en la cocina del departamento. Se sospecha de una falla eléctrica en alguno de los enchufes.

De acuerdo a los vecinos, las maniobras de RCP realizadas por personal de bomberos y Defensa Civil fueron determinantes para salvar la vida de la niña de dos años de la familia Fernández.

El estremecedor video de los instantes posteriores al incendio en el domicilio familiar

En las últimas dos semanas, otro incendio en un inmueble en Buenos Aires produjo un desenlace trágico. Una mujer murió y otra persona quedó internada con quemaduras graves a raíz de un incendio desatado en un hotel familiar ubicado en el centro porteño, a pocos metros del Obelisco.

El incendio, cuyas causas eran investigadas, comenzó alrededor de la 1.30 del 24 de enero en el tercer piso de un hotel ubicado en Lavalle al 930. Allí trabajaron varias dotaciones de bomberos para apagar las llamas, así como el Grupo Especial y la Brigada Especial Federal de Rescate y el SAME.

Al ingresar al edificio de cinco pisos, el personal especializado encontró a una mujer fallecida en una de las habitaciones, mientras que cuatro niños y diez adultos tuvieron que ser trasladados a los hospitales Argerich, Durand, Penna y Fernández por inhalación de monóxido de carbono.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Malvinas Argentinas: 2da edición del torneo de crossfit "Ultra Games"

Más de 300 atletas y deportistas de toda la provincia de Buenos Aires participaron de un fin de semana de competencias en el polideportivo “Diego Armando Maradona”, en la ciudad de Ing. Pablo Nogués.



En el polideportivo “Diego Armando Maradona” de la ciudad de Ing. Pablo Nogués, se realizó por segunda vez el torneo de crossfit “Ultra Games”. El primero fue en 2020 y este año se volvió a realizar este evento deportivo que convocó a más de 300 atletas de toda la provincia a participar en las distintas categorías.

El subsecretario de Deporte local, Juan Pablo Matas, expresó estar contento por el éxito de esta segunda edición. “‘Ultra Games’ es una competencia de crossfit que, una vez más, tenemos el gusto de poder realizar en instalaciones del municipio de Malvinas Argentinas”, dijo.

“Esta es una competencia que no organizamos directamente nosotros. Esto nos permite mantenernos en contacto con diferentes disciplinas deportivas, pero también, con un público que quizás día a día no participa de nuestras actividades y, de este modo, le acercamos nuestros centros deportivos que son de primer nivel”, expresó el subsecretario de Deporte.

Dentro de la competencia de crossfit se realizó una competencia de Weightlifting. El levantamiento olímpico de pesas estuvo liderado por el campeón sudamericano y siete veces campeón nacional, Iván Labonia.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ghi y Marinucci recorrieron obras de los nuevos puentes para Morón

El Presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, y el intendente de Morón, Lucas Ghi, recorrieron hoy los Talleres; Navales Dársena Norte (Tandanor) para supervisar el avance de la construcción de los tres puentes modulares que se instalarán en ese municipio.



Allí fueron recibidos por el presidente de Tandanor, Miguel Tudino, donde repasaron las tareas para la construcción de las estructuras que serán montadas una en la intersección de la calle Pueyrredón y los otros dos en los cruces de las vías del ferrocarril Sarmiento con las calles Chile y Brasil en la localidad de Haedo.

La obra se inscribe dentro del plan de modernización del transporte ferroviario que impulsa el ministerio de Transporte conducido por Alexis Guerrera y que tiene como propósito mejorar la calidad operativa de los ferrocarriles.

Lucas Ghi manifestó que “estamos viendo el proceso de avance y el desarrollo de estos puentes que nos van a permitir tener una mejor frecuencia y reducir significativamente la siniestralidad”.

Por su parte, Marinucci resaltó que “la construcción de estos puentes refleja el trabajo articulado entre dos empresas de diferentes ministerios del Estado en beneficio de todos los argentinos y argentinas”.

Estos cruces vehiculares permitirán mejorar de manera significativa la frecuencia en los recorridos del tren, aliviar el tránsito vial y reducir el riesgo de incidentes. Además permitirá una mayor integración social y económica en la zona.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Avanza la puesta en valor de la Plaza 25 de Mayo en Villa Bonich

En el marco del Plan Estratégico de Obras, el Municipio lleva adelante una remodelación integral con nuevos senderos accesibles, área recreativa para personas mayores y juegos para niñas y niños con autismo.



El Municipio de San Martín avanza en la remodelación integral de la Plaza 25 de Mayo de Villa Bonich, donde se construyen senderos perimetrales e interiores, nuevos espacios recreativos para adultos mayores y para personas con autismo, entre otras mejoras.

Los senderos accesibles facilitan la movilidad para personas con discapacidad motora al interior de la plaza, así como el ingreso y egreso desde las cuatro esquinas.

Además, se construye un sector aeróbico para ejercicios físicos; un patio central; un área para personas mayores con cancha de tejo y otras prestaciones; y un sector de juegos para personas con autismo.

En ese sentido, se están poniendo en valor todos los juegos y el equipamiento urbano existente, para luego completar la obra con nueva iluminación LED.

Estos trabajos se enmarcan en el Plan Estratégico de Obras del Municipio de San Martín y se llevan adelante con financiamiento del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

Asimismo, en Villa Bonich ya comenzó la primera etapa de obras en el predio del ex Tiro Federal, donde habrá juegos infantiles y saludables, equipamiento urbano y senderos aeróbicos.--

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel intensifica las capacitaciones de RCP en distintas áreas municipales

El año pasado se capacitaron casi 900 personas en esta maniobra fundamental para salvar vidas.



La Municipalidad de San Miguel intensifica las capacitaciones de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), una maniobra de emergencias que salva vidas, como lo demostró el reciente caso de dos policías del distrito que socorrieron a una beba que se había ahogado y no respiraba, logrando que reaccionara camino al hospital.

Todo el personal administrativo de los Centros de Salud y hospitales del municipio se encuentra capacitado en RCP. Además, cada año se realizan nuevos cursos en las distintas áreas.

En el 2021 se capacitaron 893 personas, entre las que se encuentran trabajadores de seguridad del Centro de Operaciones Municipal (COM), vecinos de operativos del Municipio en tu Barrio, titulares del programa Potenciar Trabajo y equipos de las colonias de verano. Este año se agregaron en Primera Infancia y en marzo comienzan para prematuros, entre otros.

La RCP efectivamente salva vidas. La mayoría de personas que sufre un paro cardiorrespiratorio depende de alguien que realice esta reanimación para sobrevivir. Según indica el Ministerio de Salud de la Nación, el inicio inmediato de RCP por parte de alguien entrenado, aunque no sea un profesional, puede aumentar un 40% las posibilidades de supervivencia.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados