Fernando Espinoza: “Es un orgullo que Alejandro Collia nos represente a nivel nacional"

"La designación del doctor Alejandro Federico Collia como secretario de Calidad en Salud del Ministerio de Salud de la Nación, nos llena de orgullo y de satisfacción. Es un justo reconocimiento para un prestigioso y destacado neurocirujano, a quien queremos entrañablemente y a quien las y los matanceros le debemos mucho", sostuvo Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, ante el nombramiento hecho por el presidente Alberto Fernández.



Collia fue ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires (2009-2015) y secretario de Salud Pública del partido de La Matanza (2015-2019).

“Felicito a mi querido compañero y amigo Alejandro Collia por este nuevo desafío y compromiso con todo el pueblo argentino. El Ministerio de Salud de la Nación le concede un cargo de mayor responsabilidad a un profesional de excelencia y mejor persona”, destacó el intendente Fernando Espinoza.

“Además de su entrega y dedicación como ministro de Salud de la Provincia, entre el 2015 y el 2019, Alejandro llevó adelante profesionalmente y con gran sensibilidad social el cuidado de las y los vecinos de mi amada Matanza”, remarcó Fernando Espinoza y agregó: “Nunca serán suficientes las palabras para agradecerle por tanto trabajo y compromiso con la salud del pueblo matancero”.

“Después de un año muy difícil, en el que su propio cuerpo tuvo que luchar contra el Covid-19, hoy la vida lo vuelve a destacar y le propone un nuevo desafío para seguir cuidando la salud de las y los argentinos, como bien lo sabe hacer”, enfatizó el jefe comunal.

“Este nuevo desafío me encuentra con todas las fuerzas y energías para estar a la altura de lo que requiere la salud del pueblo argentino”, expresó por su parte Alejandro Collia a través de sus redes sociales.

“Me siento orgulloso de que Alejandro Collia nos represente a nivel nacional. Su fuerza, valentía y dedicación al servicio de la comunidad será valorada por siempre en los corazones de las y los vecinos de La Matanza”, subrayó Fernando Espinoza y concluyó: “Le deseo el mayor de los éxitos para esta nueva etapa”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Juraron los concejales y consejeros escolares de Malvinas Argentinas

Ambos eventos tuvieron lugar este viernes 10 de diciembre, Día de la Democracia. Fueron acompañados por vecinos y autoridades como la intendenta Noelia Correa, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Leonardo Nardini, y el senador provincial y vicepresidente primero de la Cámara Alta, Luis Vivona.



Este viernes se realizaron los actos de jura de concejales y consejeros escolares del municipio de Malvinas Argentinas.

El acto de jura de concejales se realizó en el Honorable Concejo Deliberante. Allí estuvieron presentes la intendenta Noelia Correa; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini y el senador provincial y vicepresidente primero de la Cámara Alta Bonaerense, Luis Vivona. También participaron del encuentro autoridades municipales, religiosas, veteranos de Malvinas, Bomberos Voluntarios, entre otros.

Juraron los concejales Andrea Núñez, Marcelo Labonia, Ana Podlesker, Lucas Aparicio, Adrian Chacón, Lucas Mendoza, Sabrina Sienra y María Josefa Gómez.

Por otro lado renovaron su banca: Andrés Hidalgo, Jimena de Lara, Gustavo Nacimiento y Sol Jimenez Coronel.

Y terminaron su mandato: Lucía Bonfanti, Maxi Cariglino, Ramiro Ferrau, Mario Gualmes, Andrea Palavecino, Sandra Río, Fernando Schachtl y Silvana Segovia.

En tanto horas antes en el Salón Auditorio del Palacio Municipal, juraron los Consejeros Escolares elegidos en los pasados comicios del 14 de Noviembre: Alejandro Perrone, Paola Fleitas y Tobías Almeida, por el Frente de Todos; y Martín de la Arena, por el partido Juntos por el Cambio. El encuentro fue presidido por la intendenta Noe Correa. También asistieron representantes del ámbito ejecutivo y legislativo comunal, autoridades educativas, representantes de cooperadoras escolares, integrantes de distintos gremios, invitados especiales y vecinos.

El Consejo Escolar quedó conformado de la siguiente manera: presidente Alejandro Alberto Perrone por el Frente de Todos (FDT); vicepresidenta Estela Moyano por UPCN Frente de Todos; secretaria Paola Cecilia Fleitas FDT; tesorero Marcelo Luna FDT; vocales - 1era. Patricia Ojeda FDT, 2do. Aldo Barrera FDT; 3ero. Tobías Almeida FDT, 4to. Martín de la Arena de Juntos por el Cambio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ricardo Rolleri: “El primer desafío que tenemos es terminar con la pobreza”

Ricardo Rolleri, histórico concejal del partido de La Matanza, juró como Diputado por la Provincia de Buenos Aires. El intendente Fernando Espinoza estuvo en el acto de asunción y destacó que “es un orgullo que asuma como diputado nuestro querido Ricardo Rolleri quien estuvo al servicio de La Matanza durante 38 años. Con él está garantizada la mirada de la justicia social, del desarrollo nacional y el sentido solidario e independiente de la comunidad”.



“Para mí es un honor que hoy me esté acompañando Fernando con quien tengo una relación de muchos años. Él me ha sostenido y me ha apoyado siempre y es una alegría enorme que esté presente en este día tan significativo. Lo valoro mucho”, expresó

Ricardo Rolleri y agregó: “Asumo este compromiso con mucha expectativa y con las ganas de transformar y conseguir cosas para nuestra comunidad”. 

“Vengo a sumar y a colaborar con la experiencia legislativa que he adquirido a lo largo de tantos años en La Matanza, municipio que siempre ha sido una nave insignia de toda la Provincia de Buenos Aires”, agregó el diputado provincial Ricardo Rolleri y subrayó: “Vamos a contribuir a la gobernabilidad de la gestión de la provincia, pero también a reivindicar las necesidades de nuestro pueblo de La Matanza”.

“El primer desafío que tenemos es terminar con la pobreza”, afirmó Ricardo Rolleri. Y remarcó: “Hay que hacer un gran esfuerzo entre todos los partidos políticos. Ese es el desafío del ahora. Hay que seguir trabajando en educación, acción social, salud y obras para la comunidad, pero hay un desafío inmediato, una urgencia que se llama pobreza. Ahí vamos a poner todos los esfuerzos en lo que se pueda hacer desde nuestras responsabilidades”.

“Queremos una cámara que sea capaz de interpretar e impulsar las demandas que tienen las y los bonaerenses. Sé que Ricardo va a representar muy bien los intereses y los sueños del pueblo de nuestra amada Matanza”, resaltó el intendente Fernando Espinoza. Y concluyó: “Es tiempo de responsabilidad social, inclusión real, esperanza compartida y desarrollo sustentable”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Marcelo Gonzales es el nuevo presidente del HCD Morón

El concejal del Frente de Todos Marcelo Gonzales fue elegido como nuevo presidente del HCD Morón durante la ceremonia de asunción de concejalas y concejales, en tanto que el concejal Claudio Rugna, del mismo espacio político, fue elegido como vicepresidente primero, la concejala Alejandra Liquitay, de Juntos por el Cambio Morón, fue designada como vicepresidenta segunda y, por último, quien fuese electa en 2019 como Secretaria Administrativa del cuerpo legislativo, Daniela Coullery, continuará en sus funciones.



Las y los concejales electos en las últimas elecciones legislativas que presentaron juramento para asumir sus bancas en el Honorable Concejo Deliberante de Morón fueron Leticia Guerrero, Paula Majdanski, Oscar Conde, Mariano Manoni, Daniela Burgos, del Frente de Todxs; Leandro Ugartemendia, Romina Fusco, María Traverso, Francisco Mones Ruiz, Claudio Faro de Juntos por el Cambio y Rolando Moretto, Silvina Samparisi de la UCR.

Los ediles electos Leticia Guerrero y Mariano Manoni, que se desempeñan respectivamente como subsecretaria de Relaciones con la Comunidad y director de la Unidad de Gestión Comunitaria n°5 de Castelar sur, se tomarán licencia de su banca para continuar con su gestión en el poder ejecutivo dándole lugar a Vanina Moro y Marcelo Notario.

El presidente del Concejo Deliberante de Morón, Marcelo Gonzales dijo que “este es un ámbito plural donde conviven posiciones diferentes pero los concejales venimos a construir las herramientas que necesita el departamento ejecutivo municipal para resolver los problemas de los vecinos de Morón” y agregó que “el Concejo Deliberante de Morón tendrá sus puertas abiertas de par en par para que por ella pasen los grandes temas locales convocando a todos los que quieran opinar, proponer y comprometerse con los problemas comunes como se vino haciendo en los últimos dos años a pesar de la pandemia que atravesamos”.

La sesión contó con la presencia del intendente Lucas Ghi en representación del poder ejecutivo; Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos; Martín Sabbatella, presidente de Acumar; los responsables de las fuerzas armadas, responsables de las cámaras de comercio locales, y todas y todos los secretarios del departamento ejecutivo Municipal.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Alberto Fernández: “Cuidemos nuestra democracia, defendámosla a capa y espada”

El presidente Alberto Fernández dio cierre esta tarde, en la Plaza de Mayo, al festival “Democracia para siempre”, junto a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el expresidente de Brasil Luiz Inácio “Lula” da Silva y el exmandatario de Uruguay José “Pepe” Mujica.



“Por esta democracia que hoy tenemos hubo miles de argentinos, decenas de miles de argentinos que entregaron su vida, que fueron desaparecidos, que fueron sometidos a la tortura, condenados al exilio, que sufrieron prisiones injustas, por la memoria de cada uno de ellos cuidemos nuestra democracia, defendámosla a capa y espada”, pidió el mandatario.

Ante las miles de personas que se acercaron para celebrar el Día de la Democracia y los Derechos Humanos, a 38 años del fin de la última dictadura cívico-militar, el mandatario destacó que “las Madres y las Abuelas resistieron a la peor dictadura y dieron un ejemplo de lucha cuando gran parte de la Argentina no participaba de esa lucha solitaria”.

En ese sentido, valoró la derogación de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final durante el gobierno de Néstor Kirchner, lo que permitió iniciar juicios por violaciones de los derechos humanos durante la última dictadura.

“La democracia es esencialmente libertad, es ser libres, es respetarnos, respetar la diversidad. No tolerarnos, respetarnos”, afirmó. Y llamó a “no quedarnos en silencio” ante “las posiciones más extremas que han vuelto a aparecer bajo el rotulo de libertarios y de liberales”.

“Recordémosles que en la Argentina se vivió un terrorismo de Estado que se llevó la vida de miles y miles de argentinos, y que somos los que más hacemos por aceptar la diversidad en una Argentina plural. La democracia es tener memoria, es no olvidar. Los que invitan al olvido quieren sacarse de encima la responsabilidad que han tenido en el tiempo que han gobernado. No olvidemos a los genocidas ni a los que nos endeudaron como nos endeudaron hace apenas dos años, que ahora dan cátedra de cómo se sale del problema de la deuda”, señaló Fernández.

Por su parte, Fernández de Kirchner reconoció a las Madres de Plaza de Mayo: “Fueron las constructoras, en esta plaza, durante la mas terrible dictadura cívico-militar, que con sus pañuelos blancos todos los jueves daban vuelta a la pirámide pidiendo por sus hijos, fueron ellas y fue la sangre de nuestros soldados en Malvinas los que recuperaron la democracia”.

Lula consideró que “la democracia es un momento extraordinario en que nos manifestamos en la construcción de una sociedad efectivamente justa, igualitaria, humanista, fraterna, donde el amor vence”.

Además, manifestó: “Estoy aquí para agradecer desde el fondo de mi corazón a cada hombre y cada mujer que me dieron su solidaridad cuando fui preso en Brasil, cuando fui perseguido”. Y manifestó “un agradecimiento especial para el compañero Alberto Fernández”.

Mujica, por su parte, pidió “recuerden la fecha y cuiden lo que tienen: la democracia no es perfecta, no puede ser perfecta porque los humanos no somos perfectos, pero hasta ahora no hemos encontrado un sistema mejor. Cuídenla y no la estropeen”.

El festival contó con la participación de artistas como Peteco Carabajal, los Súper Ratones, Víctor Heredia, Teresa Parodi, Barbi Recanati, Massacre, Ráfaga, Francisco Lombres, la Orquesta Popular de San Bomba y Dolores Solá, entre otros.

La celebración se llevó a cabo a pocos días de que la Argentina fuese elegida por primera vez para presidir durante 2022 el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Por la tarde, además, se realizó en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada la entrega de los premios Azucena Villaflor 2021, con los que se distinguió a seis personalidades por su compromiso con los Derechos Humanos.

En esta ocasión, lo recibieron Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo; Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo; Hipólito Solari Yrigoyen, abogado defensor de políticos y militantes perseguidos; Dolores Sigampa de Demonty, integrante de Madres en Lucha Contra la Violencia Institucional; Pablo Torello, director de la película Historias de Aparecidos, y Lucila Larrandart, abogada, jueza y ex miembro de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP).

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se reactiva la actividad económica de comercios e industrias en Morón

El Municipio registró un incremento en los inicios de trámites de habilitación comercial e industrial del partido, en sintonía con una mayor apertura de locales.



Según datos de la Secretaría de Planificación Estratégica municipal, en los últimos meses, Morón comenzó un proceso de reactivación económica que se constata en mayor habilitación de comercios e industrias. Sólo durante noviembre se recepcionaron 120 nuevas solicitudes. Esta cifra representa un aumento de más del 100% en comparación a octubre, que contó con un total de 57 inicios de ese trámite necesario para comenzar a operar. Entre los rubros más solicitados para habilitación, se encuentran los de indumentaria y almacén, representando una total de 13, para cada actividad.

En tanto, en octubre se registraron 21 ceses de funcionamiento mientras que en noviembre, las bajas cayeron a 16. Los datos indican que mientras se incrementan las aperturas de comercios e industrias, los cierres descienden.

En ese sentido, el intendente Lucas Ghi destacó: “Se trata de emprendedores y emprendedoras que deciden llevar adelante una actividad comercial productiva, asociativa y que atrás de cada uno de esos proyectos hay sueños, generación de valores, construcción de empleo y dinamismo en la ciudad”.

“Es parte de una estrategia que trabajamos con el sector privado para facilitar el desarrollo de la actividad económica y productiva de nuestro pueblo. Y eso empieza a verse en las calles y en los centros comerciales. El desafío es sostenerlo y que el año que viene sea escenario también de profundización de ese camino”, concluyó.

Los datos a nivel local mantienen su sintonía con lo que sucede a nivel provincial. Ya que en los primeros ocho meses de 2021 se registró una suba de 19%, respecto al mismo período del 2020, en la industria de las manufacturas. Mientras que el sector metalúrgico creció en octubre por décimo mes consecutivo y un 12% interanual, según datos de la Provincia de Buenos Aires.

Esto también impactó positivamente a nivel del empleo en el territorio bonaerense. En lo que va del 2021 se registraron casi 40.000 nuevos puestos de trabajo. Y en el mes de septiembre ya se superaron los niveles del empleo registrado durante la prepandemia.

Cabe resaltar que el Municipio impulsa y facilita la posibilidad de desarrollo económico comercial e industrial a través de políticas específicas, como el acompañamiento en la gestión de trámites de habilitaciones, para hacerlo de manera sencilla y rápida. Además, desde la Agencia de Empleo se asiste en la búsqueda personal capacitado, en caso de ser solicitado.

Entre las políticas implementadas recientemente, las pymes y cooperativas del distrito también cuentan con la Ventanilla INTI que brinda el asesoramiento y la posibilidad de acceder de forma directa a una amplia oferta tecnológica, fortaleciendo la productividad y el desarrollo de las iniciativas.

Las y los interesados pueden enviar un mail a la Secretaría de Desarrollo Local, Empleo y Economía Social: ventanillainti@moron.gob.ar.

Mientras que para comunicarse con la Agencia de Empleo, pueden hacerlo de lunes a viernes de 8 a 16, al teléfono 4489-3835 (línea directa), o por correo a agenciadeempleo@moron.gob.ar.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández: “Pensemos en nuestra casa común y en las personas que la habitan”

La intendenta participó de la asunción de las y los concejales electos el pasado 14 de noviembre.



La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, participó de la asunción de las y los concejales electos que se realizó en el recinto del Honorable Concejo Deliberante durante la sesión preparatoria.

“Es una alegría muy grande para mi seguir celebrando la democracia y que todos estos vecinos y vecinas de Moreno asuman la responsabilidad que nos fue concedida por el pueblo de Moreno”, afirmó Fernández y prosiguió: “Sabemos el gran compromiso de muchos de las y los concejales que están asumiendo su banca. Quiero agradecerles principalmente a quienes estuvieron trabajando de manera muy comprometida durante la pandemia, fueron momentos muy difíciles pero que orgullosamente con solidaridad y con amor por nuestro pueblo hemos sabido transitarla en las mejores condiciones posibles”.

Por otra parte, manifestó que en el Municipio aún hay muchas dificultades y por esa razón convocó a todas y todos a trabajar por y para Moreno. “Espero que este Concejo Deliberante, más allá de la pertenencia de cada uno de los concejales, piense en el bien común, en nuestra casa común y en las personas que la habitan que es lo más importante. Principalmente siempre quiero pensar en los que más necesitan, los que más sufren y los que todavía necesitan de nuestro acompañamiento”, destacó la jefa comunal.

“Les doy mis felicitaciones, han sido elegidos por el pueblo de Moreno y tengo el compromiso de seguir acompañando, escuchando en cada una de las necesidades de diálogo que todos ustedes tengan y necesiten ser escuchados. Nos espera un arduo trabajo, hay mucho por hacer en Moreno y espero que todas y todos estén a la altura de las circunstancias”, concluyó la intendenta.

Del Frente de Todos, asumieron sus bancas Noelia Saavedra, Andrés Destefano, Marisol Gallardo, Beto Fraiz, Noemí Aguilera y Gastón Fraga.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados