Tres de Febrero ganó dos premios Eikon por La Ruta del Rock

El equipo de Comunicación de la Municipalidad obtuvo una estatuilla de Plata en la categoría “Campaña de Sustentabilidad Cultural” y una Azul en Campaña General de Comunicación Institucional.



La Ruta del Rock de la Municipalidad de Tres de Febrero fue reconocida con dos premios Eikon que otorga un notable jurado a la excelencia en prensa y comunicación institucional y corporativa. La premiación fue en el Hotel Sheraton de la Ciudad de Buenos Aires ante más de 500 comunicadores de las empresas más destacadas y organismos mas importantes de todo el país.

El jurado le otorgó el segundo puesto en Sustentabilidad Cultural y el tercero en Campaña General, donde se impuso el Grupo Clarín (Oro) y la campaña de vacunación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Plata). “Hacemos La Ruta del Rock con mucha pasión y amor por el rock y por nuestros barrios en Tres de Febrero, de donde somos”, señalaron los responsables del equipo de Comunicación de la Municipalidad que llevaron adelante el proyecto. “Estamos profundamente agradecidos a la Municipalidad y al intendente Diego Valenzuela por haber confiado en nosotros. También a cada uno de los artistas y periodistas que formaron parte de La Ruta y nos abrieron sus casas y el corazón para contarnos sus historias”, agregaron.

La Ruta del Rock es un recorrido autoguiado por lugares emblemáticos de Tres de Febrero que formaron parte de la historia del rock nacional: como la casa de Tanguito, el lugar de nacieron Arco Iris y V8, la casa inspiradora de Los Piojos y el lugar donde debutó SUMO, entre otros. Con cartelería informativa en la calle, el recorrido invita a conocer esas historias que estaban latentes a la espera de ser descubiertas. El sábado pasado Gustavo Santaolalla, artista mundialmente reconocido, recorrió las estaciones que lo homenajean en su querida Ciudad Jardín, barrio que lo vio nacer y crecer artística y espiritualmente.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Merlo: Gustavo Menéndez pidió licencia y su hermana Karina es la nueva intendenta



El día de ayer en el Honorable Concejo Deliberante, Gustavo Menéndez elevó una nota firmada pidiendo “licencia por tiempo indeterminado” como intendente de Merlo. Su hermana Karina Menéndez quedó como jefa comunal interina.

En una sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Merlo se aprobó por mayoría una ordenanza autorizando el pedido del intendente Gustavo Menéndez solicitando licencia sin goce de sueldo por tiempo indeterminado al cargo de intendente del municipio de Merlo.


El mandamás de Merlo se sumó así al éxodo de intendentes bonaerenses que llevan más de un mandato y quieren optar por volver a presentarse en las elecciones de 2023. Esta vez fue el turno de Gustavo Menéndez, de Merlo, quien pidió licencia y fue aprobada por el Concejo Deliberante municipal, burlando la ley que limita las reelecciones indefinidas por no cumplir los dos años y un día en el cargo.

En cuanto a que hará en los próximos dos años, se rumorea que podría ocupar un cargo en el Grupo Provincia, aunque aún nada se anunció oficialmente.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Patricia Bullrich con Analía Zappulla en Morón: “Nuestro compromiso es la unidad de todos para ganar en 2023”

La presidente del PRO, Patricia Bullrich, hizo un llamado a la unidad durante una reunión con vecinos de Morón junto con la concejal Analía Zappulla y el diputado nacional Gerardo Milman donde conversaron sobre los desafíos que se vienen en el distrito y en el país. “Nuestro compromiso desde el PRO y desde Juntos por el Cambio es la unidad de todos para ganar en 2023”, convocó.



“Estamos dejando atrás dos años muy difíciles y hoy tenemos la esperanza de que estamos más cerca de un país mejor. Con la fuerza de todos vamos a lograrlo. La Argentina que viene es la de la valentía, la de la rebelión”, indicó Bullrich. Y agradeció el compromiso de los presentes en las elecciones legislativas de este año cuyo “trabajo y entrega fueron fundamentales para ganar de nuevo el partido de Morón”.

Los dirigentes coincidieron en la necesidad de impulsar el esfuerzo y la cultura del trabajo como valores esenciales para sacar a la Argentina adelante como así también en la importancia de generar políticas públicas que fomenten la creación de empleo, acompañen a la producción y tiendan a fortalecer la educación y reforzar la seguridad. Frente a un modelo de país donde “nos quieren condenar a la miseria, la única salida es el trabajo y el esfuerzo que tenemos que hacer todos”, ratificó el diputado Milman.

Por último, la concejal Zappulla reflexionó: “Antes que nada quiero agradecer a todos los que ayudaron durante la campaña, sin ustedes no hubiese sido posible ganar Morón. Ahora tenemos que seguir juntos, transitando el camino que nos llevará en 2023 a reconstruir nuestro país, que han puesto de rodillas. En nuestro distrito el gran desafío es volver a ser Gobierno y podemos lograrlo si trabajamos juntos”.

También participaron del encuentro el referente provincial Martín Culatto, la concejal electa María Delia Traverso y la consejera escolar electa Cecilia Solía.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón entregó más fondos a instituciones de barrio para reformas edilicias

El Gobierno comunal continúa con el acompañamiento a las sociedades de fomento y clubes sociales de todo el distrito. En ese marco, el intendente de Morón Lucas Ghi entregó subsidios a instituciones del distrito que serán utilizados para la refacción de sus instalaciones.



El jefe comunal encabezó la entrega de subsidios para el sostenimiento y ampliación de la infraestructura de dos instituciones del distrito. Los desembolsos pertenecen a programas del Estado local, del Gobierno nacional y de la Fundación del Banco Provincia (BAPRO).

La Sociedad de Fomento La Rural, ubicada en Haedo, recibió 200 mil pesos proveniente del Fondo de Fortalecimiento Institucional del Municipio. El monto será utilizado para continuar con una obra de ampliación en el gimnasio.

Además, la institución también fue beneficiaria de una inversión de 600 mil pesos del Programa Clubes en Obra ejecutado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

Por otra parte, la Sociedad de Fomento 10 de Agosto, de Morón sur, recibió más de 500 mil pesos a través de la Fundación del Banco de la Provincia que serán utilizados para la reparación de techos. Esta inversión también beneficiará a la comunidad educativa del Jardín Municipal N° 11 Mi Casita.

De las entregas también participó el director de Relaciones y Fortalecimiento Institucional, Alejandro Méndez.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Alberto Fernández: “Lo peor quedó atrás y ahora viene un tiempo mejor donde el arte y la cultura tienen mucho que ver”

El presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde en Tecnópolis el acto de relanzamiento del programa "Más Cultura", que posibilitará que 400 mil jóvenes de todo el país puedan acceder a bienes, servicios y prácticas culturales, al tiempo que reactivará las industrias del sector mediante la creación de miles de puestos de trabajo.



“Lo peor quedó atrás y ahora viene un tiempo mejor donde el arte y la cultura tienen mucho que ver”, destacó el mandatario que estuvo acompañado por los ministros de Cultura, Tristán Bauer, y Educación, Jaime Perczyk; y por la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta.

En esa línea, expresó que “el arte y la cultura son muy importantes” porque “hacen a la idiosincrasia de un pueblo, van creando una autoestima y dándole fuerza a ese pueblo”, al tiempo que remarcó que el programa “Más Cultura” está destinado a que los jóvenes “cultiven y cuiden sus almas porque consumiendo arte y cultura cuidamos el alma”.

Sobre el rol de la juventud durante la pandemia, el jefe de Estado señaló que “no fue un tiempo fácil para un pueblo que venía de una situación muy difícil, pero con todo eso que heredamos la peleamos cuidándonos con esa solidaridad que ustedes expresaron a cada rato, llevando a sus mayores y auxiliándolos con sus tareas, acompañando en los vacunatorios, en las ollas populares y en la militancia social permanentemente”.

A través de esta iniciativa del Ministerio de Cultura de la Nación, en articulación con la ANSES y el Banco Nación, los inscriptos accederán desde diciembre a una tarjeta virtual con 5.000 pesos de crédito semestrales que podrán usarse para ir al cine, al teatro, a eventos musicales, museos y espacios culturales.

También servirá para la adquisición de libros, instrumentos y artesanías, para pagar cuotas de cursos y talleres y obtener promociones exclusivas en espacios y comercios.

A su turno, el ministro de Cultura indicó: “Este programa que estamos llevando adelante tiene que ver con el renacimiento que estamos viviendo, y si hoy celebramos la vida es porque hicimos todas esas cosas para salir adelante”, y reafirmó “la voluntad de acompañar y sostener en momentos nuevos de construcción, esperanza y trabajo para todos”.

Raverta, en tanto, puntualizó: “Ahora es el tiempo de construir con otros y otras en espacios comunes para compartir la vida”, al tiempo que agradeció a todos los jóvenes del país por “algo que, como generación tiene que ser reconocido, y que es haber puesto en pausa sus proyectos personales para cuidar a otros, que fue un acto amoroso, valioso y absolutamente transgresor”.

“Más Cultura” está dirigido a todas y todos los titulares del plan Progresar y a jóvenes entre 18 y 24 años que perciban una Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y/o Pensión no Contributiva por Invalidez. Además del objetivo de igualar las oportunidades en el acceso a bienes y servicios, el programa apunta a fortalecer y reactivar las industrias culturales, mediante la protección y la creación de miles de puestos de trabajo.

Para entrar al programa, quienes cumplan con las condiciones deben ingresar a la página mas.cultura.gob.ar y elegir la opción “Inscribirme”. Allí, luego de confirmar sus datos personales y de contacto, se debe seleccionar la sucursal del Banco Nación más cercana. Por último, se deberá descargar la aplicación BNA+ en el teléfono celular, desde donde se podrá utilizar la tarjeta virtual con el crédito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nardini y Descalzo recorrieron el centro de diagnóstico municipal de Ituzaingó

El Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, junto al Intendente Alberto Descalzo, recorrieron el avance de las obras del Centro de Diagnóstico Municipal Ituzaingó (CeDiM), que se inaugurará próximamente.



Al finalizar la visita, el Ministro Nardini declaró: “La obra pública motoriza, genera empleo, mueve la economía interna y local. En Ituzaingó hay una clara decisión política del Intendente Alberto Descalzo, que es la de trabajar en todos los barrios del partido. Hoy se está construyendo en Ituzaingó un polo sanitario con espacios, como son los casos del Centro de Diagnóstico y la Clínica Veterinaria, que brindarán a los vecinos y vecinas del distrito un acceso directo y gratuito a servicios sanitarios de gran calidad”.

Por su parte, Alberto Descalzo destacó: “Estamos muy agradecidos de tener la visita del Ministro en Ituzaingó, el trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia es muy importante para seguir avanzando en las diferentes obras que estamos llevando a cabo en el distrito. Hoy recorrimos esta gran obra, donde los y las ituzainguenses van a poder realizarse estudios de laboratorio, radiografías, mamografías, y ecografías. Este centro nos va a permitir fortalecer nuestro sistema de salud, ampliando los servicios, y brindando una mejor contención y cuidado de la salud de los vecinos y vecinas”.

El Centro de Diagnóstico, ubicado en Pringles y Ecuador, brindará servicio de imágenes y laboratorio, radiología digital, ecografías 4d, mamografías y electrocardiogramas. El mismo formará parte del futuro Polo Sanitario San Alberto, junto con el Centro de Atención Primaria de Salud y la Clínica Municipal Veterinaria, obra que ya está en marcha y que ofrecerá un servicio de atención integral a las mascotas del distrito.

También estuvieron presentes el Jefe de Gabinete, Pablo Descalzo, la Secretaria de Salud, Graciela D'Agostino, y el Secretario de Planificación, Desarrollo Urbano y Ambiente, Martín Rossi.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nuevo pavimento e hidráulica en Pablo Nogués



Se trata de las calles Bailén y Daguerre. El objetivo es descomprimir el tránsito y dar alternativas de circulación a los vecinos. La intendenta Noelia Correa y el ministro Leonardo Nardini visitaron el lugar.

La intendenta de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Leonardo Nardini, visitaron la obra de pavimentación que se realiza en la calle Bailén entre Av. Olivos y A. Lavoisier, y la hidráulica sobre Daguerre entre Paracas y Bailén.

“Es una arteria principal porque va a descomprimir mucho el tránsito de la Avenida Olivos. Los vecinos nos contaban que hace muchísimos años viven acá, veían muy lejano que pueda llegar el pavimento, y hoy no lo pueden creer porque se cumple su sueño”, aseguró Correa.

Nardini dijo: “Va a dar accesibilidad y ayudará a descomprimir el tránsito de la Ruta 197 para quienes tengan que tomar la Av. Olivos o Guayaquil. Le va a dar fluidez al tránsito que ha crecido muchísimo en Malvinas Argentinas. Y soluciona un problema de hidráulica que existía desde hace años”.

“Pensamos siempre en el avance de Malvinas, en la gente y en hacer todos los días un poquito más para que los vecinos se sientan orgullosos del lugar donde viven”, agregó el funcionario.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados