Ghi supervisó el avance de obras en la Escuela Primaria Nº36 de El Palomar

La intervención se enmarca dentro del programa bonaerense Escuelas a la Obra que tiene como fin generar edificios educativos habitables, funcionales y seguros. Las obras ya cuentan con un avance del 60%.



El intendente de Morón Lucas Ghi junto a la presidenta del Consejo Escolar, Mabel Mesa, visitaron la Escuela Primaria Nº36 Teniente Manuel Felix Origone de El Palomar. Allí, supervisaron las obras que se llevan adelante en el marco del programa bonaerense “Escuelas a la Obra”.

Las intervenciones representan una inversión de alrededor de $7 millones y constan de la remodelación de baños públicos, construcción de baños para personas con discapacidad física, conexión a red cloacal y refacciones varias.

El programa Escuelas a la Obra, impulsado por el Gobierno provincial, permite que los establecimientos educativos bonaerenses sean habitables, funcionales y seguros; contribuyendo a una escolarización plena y de calidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ituzaingó prohíbe la tracción a sangre animal

El Intendente interino de Ituzaingó, Pablo Descalzo, llevó adelante la presentación del Programa RUNTA, Recuperadores Urbanos – No Tracción Animal, según el cual, a partir del 01 de enero de 2022, se prohíbe la tracción a sangre animal en el distrito.



En la presentación de la que participaron Débora Guerra, Directora de Políticas Ambientales del Municipio y representantes de O.N.G de reciclaje y de protección animal, se dio a conocer el Programa que establece la prohibición de la tracción a sangre animal en el distrito bajo el lema “más conciencia, mayor inclusión”. En este sentido, el Programa no sólo busca dar una respuesta a la explotación animal, sino también que tiene por objetivo mejorar las condiciones laborales de las y los recuperadores urbanos. El mismo se llevará adelante a través de un trabajo articulado que posibilitará establecer un padrón de las y los recuperadores urbanos con el fin de que puedan acceder a un transporte alternativo.

Luego de la presentación, Pablo Descalzo afirmó: “Hoy estamos dando inicio a RUNTA, gracias a un trabajo articulado y un abordaje integral, que implica no sólo el respeto a la vida de los caballos, sino que además se enfoca en la inclusión de las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Nos hemos criado y formado en este lugar que se caracteriza por su espíritu verde, y el Ituzaingó que deseamos seguir construyendo debe ser sustentable, sostenible y amable con la naturaleza; pero necesariamente tenemos que tener una mirada social y de acompañamiento”.

En la misma línea, Débora Guerra agregó: “Desde el Gobierno local trabajamos todos los días para seguir profundizando políticas públicas que avancen en el camino de la justicia social y ambiental. Bajo este compromiso, la presentación del Programa RUNTA viene a resolver una problemática que nos afecta a la sociedad en su conjunto, y lo hace a través de un abordaje integral que contempla no sólo la salud de los animales, sino que tiene por objetivo garantizar mejores condiciones de trabajo y mayor seguridad a las y los recuperadores urbanos”.

Estuvieron presentes el Subsecretario de Seguridad, Marcelo Méndez, el Jefe Comando de Patrulla, Julián Sanabria, el Jefe Departamental de Ituzaingó, Comisario Inspector Fabián Herrera, el Presidente de la Cooperativa La Muchachita de los Toldos, Ariel Aranda, el representante de la Asociación Civil Resk-T, Gustavo Moreira, el Presidente de Fundación AMORA, Emiliano Gilberti, la representante de VPC Voluntarios por los caballos, Gabriela Rosas, Rescatistas Unidos de Zona Oeste, y Proteccionistas locales.

Para denuncias, los vecinos y vecinas podrán comunicarse con Defensa Civil al teléfono 103 o con el Centro de Monitoreo al 4623-7771.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Nueve presos se fugaron por los techos de la comisaría de José León Suárez y recapturaron a dos

Nueve detenidos, entre ellos dos presos por homicidio, se fugaron hoy por los techos de la comisaría de la localidad bonaerense de José León Suárez y solo dos de ellos fueron recapturados, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho ocurrió esta madrugada en la mencionada seccional 4ta. de San Martín, ubicada en la avenida Brigadier General Juan Manuel de Rosas al 2500, donde había alojados 51 presos, cuando la capacidad ideal de sus calabozos es de 12 personas.

Según las fuentes, el alerta se dio alrededor de las 3.15 de la madrugada cuando el imaginaria externo escuchó ruidos en los calabozos y advirtió que los detenidos no tenían energía eléctrica.

Los policías revisaron el sector de los techos de la dependencia y allí encontraron un orificio de 15 por 15 centímetros aproximadamente en una reja de los calabozos, por donde se habían fugado varios presos.

En el patio de la seccional, los efectivos encontraron deambulando a un hombre que luego fue identificado como uno de los detenidos.

Voceros policiales identificaron a los nueve detenidos que se fugaron inicialmente como Jonathan Martín Pereyra (imputado por robo y violación), Alexis Nahuel Luna (robo agravado), Nicolás Emanuel Zarza (robo calificado), Ezequiel Nicolás Sánchez (robo agravado), Federico Dambrosio (tentativa de hurto), Gonzalo Ezequiel Díaz (robo agravado), Fabián Antonio De la Cruz (homicidio), Daniel Alejandro Rojas (tentativa de robo con efracción) y Dylan Gabriel Rondan (captura por homicidio).

Las fuentes consultadas indicaron que hasta este mediodía dos de ellos ya habían sido recapturados, aunque no precisaron quiénes de los ya mencionados.

La causa, caratulada como "evasión", está siendo investigada por los fiscales de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 del Departamento Judicial de San Martín.

En tanto, el Ministerio de Seguridad bonaerense ya le dio intervención a la Auditoría General de Asuntos Internos para iniciar un sumario administrativo a todos los policías que estaban de guardia en la seccional, para determinar eventuales responsabilidades en la fuga.

Las autoridades también dispusieron el traslado de algunos presos de la seccional a otras dependencias, que se realizaba este mediodía con presencia de familiares que reclamaban por mejores condiciones de detención para sus parientes.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Kicillof y Cuattromo se reunieron con intendentes que suscribieron al programa de Provincia Leasing en 2021

A través de una línea específica para municipios, se financiaron durante este año 1.900 millones de pesos para fortalecer la salud, la seguridad y la infraestructura en 54 distritos.


El gobernador Axel Kicillof encabezó esta mañana junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, una reunión virtual con intendentes e intendentas bonaerenses en la que se presentaron 31 nuevos convenios de la línea “Leasing para Municipios 2021”, que otorgó este año cerca de 1.900 millones de pesos. Participaron también la presidenta de Provincia Leasing, Valeria Dallera, y el vicepresidente de Grupo Provincia, Ariel Lieutier.

En ese marco, Kicillof destacó que “este programa facilita a los municipios el acceso a bienes de capital que exceden sus capacidades presupuestarias y que permiten brindar una mejor atención a las necesidades de los vecinos y las vecinas”. “Después de una etapa en la que el Banco Provincia estuvo inmerso en la lógica del endeudamiento y la especulación, le hemos devuelto su rol histórico como resorte de la producción, el trabajo y el desarrollo”, resaltó y agregó: “A partir de ello, en solo dos años que estuvieron incluso atravesados por la pandemia, hemos brindado tantas asistencias como las que se habían otorgado durante los cuatro años anteriores”.

“Durante 2020, este programa estuvo abocado a la adquisición de equipos que permitieran aumentar las capacidades sanitarias de los municipios para hacer frente a la pandemia”, señaló el Gobernador, al tiempo que valoró que “hoy estamos en una etapa distinta, en la que las inversiones se encaran fundamentalmente para realizar obra pública, mejorar los servicios urbanos y brindar más seguridad”. “En estos 31 contratos que presentamos hoy por 823 millones de pesos, se observa lo que caracteriza a la nueva etapa que transitamos: gracias a la vacunación se mira hacia el futuro”, explicó.

El programa de leasing para los distritos tiene como objetivo financiar la adquisición de equipamiento para reforzar el sistema de salud, maquinarias para agilizar la obra pública, luces para optimizar el alumbrado, y vehículos para fortalecer la seguridad y mejorar los servicios de limpieza y recolección. Este año se celebraron 34 acuerdos a fines de junio, por un monto de 1.042 millones de pesos, y 31 convenios posteriores, entre julio y noviembre, por 823 millones.

Asimismo, Cuattromo remarcó: “En dos años asistimos a través de Provincia Leasing a más de 80 municipios bonaerenses, mientras que durante los cuatro años anteriores se realizaron acuerdos con menos de 65 municipios”. “Es una tarea que vamos a sostener en el tiempo, por eso ya estamos trabajando en la línea de leasing para 2022. La decisión política de nuestro Gobernador es mantener esta herramienta ágil y efectiva a disposición de los gobiernos locales para que puedan adquirir equipamiento”, explicó.

Por su parte, Dallera subrayó: “La línea fue impulsada para acompañar el crecimiento de nuestra provincia, brindándole a los municipios una herramienta efectiva para lograr una mejor calidad de los servicios públicos para los y las bonaerenses”. “Desde Provincia Leasing, en los dos años de gestión que llevamos, hemos acercado también el financiamiento público a las PyMEs de la Provincia, contribuyendo a una sólida recuperación del empleo privado y la industria nacional”, agregó.

La línea puede adquirirse a 36, 48 y 61 meses, con tasas desde BADLAR + 9 puntos, y podrá ser solicitada por los municipios hasta el 31 de diciembre de 2021.

Por su parte, el intendente de Benito Juárez, Julio Marini, enfatizó: “Estos créditos nos han sido muy útiles, ya que es imposible brindar un buen servicio si no se cuentan con las herramientas necesarias. Hoy, gracias a esta línea hemos podido equipar el parque automotor del municipio, contar con buenos caminos y mejorar el servicio de limpieza”. “El Banco Provincia nos facilita las cosas para que podamos brindar mejores servicios a nuestros vecinos: en nuestro caso, buscamos incorporar un camión volcador y una pala cargadora para brindar servicios de excelencia”, indicó Iván Villagrán, jefe comunal de Carmen de Areco.

Por último, Kicillof resaltó que “después de seis años de crisis, tenemos la tarea fundamental de recuperar lo perdido y reconstruir la provincia de Buenos Aires”. “Más allá de las diferencias que pueden existir, el trabajo conjunto entre la Provincia y los 135 municipios marca que estamos todos en la misma página: encarando un proceso de transformación que no nos deje en el mismo lugar en el que estábamos antes de la pandemia, sino mucho más arriba”, concluyó.

Participaron los intendentes de Adolfo Gonzales Chaves, Marcelo Santillán; de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Avellaneda, Alejo Chornobroff; de Ayacucho, Emilio Cordonnier; de Benito Juárez, Julio Marini; de Campana, Sebastián Abella; de Carmen de Areco, Iván Villagrán; de Chacabuco, Víctor Aiola; de Chascomús, Javier Gastón; de Chivilcoy, Pablo Descalzo (interino); de Colón, Ricardo Casi; de Coronel Dorrego, Raúl Reyes; de Coronel Pringles, Lisandro Matzkin; de Coronel Suárez, Ricardo Moccero; de Dolores, Camilo Etchevarren; de Ensenada, Mario Secco; de Ezeiza, Alejandro Granados; de General Guido, Carlos Rocha; de General Pinto, Jorge Alfredo Zavatarelli; de General Viamonte, Franco Flexas; de Guaminí, José Augusto Nobre Ferreira; de Hipólito Yrigoyen, Luis Ignacio Pugnaloni; de Ituzaingó, Alberto Descalzo; de Las Flores, Alberto Gelené; de Lomas de Zamora, Marina Lesci; de Magdalena, Gonzalo Peluso; de Marcos Paz, Ricardo Curutchet; de Monte, José Castro; de Moreno, Mariel Fernández; de Patagones, José Luis Zara; de Pellegrini, Guillermo Pacheco; de Pilar, Federico Achával; de Quilmes, Mayra Mendoza; de Rauch, Maximiliano Suescún; de San Cayetano, Miguel Ángel Gargaglione; de San Vicente, Nicolás Mantegazza; y de Vicente López, Jorge Macri.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Entradas agotadas y gran expectativa para ver la final de futsal que Boca jugará en el Microestadio de Hurlingham

En apenas media hora, el público xeneize agotó las entradas que se pusieron a disposición a través de la página web del Municipio de Hurlingham para ver la final frente a Barracas Central este sábado.



En apenas media hora se agotaron las entradas para ver la final de futsal que el Club Atlético Boca Juniors disputará frente a Barracas Central este sábado en el Microestadio Municipal de Hurlingham, por el torneo de primera división 2021. El xeneize comenzó a hacer de local en la ciudad el mes pasado, a partir de un acuerdo que realizó el intendente Damián Selci con las autoridades de la institución para seguir promoviendo el deporte.

La reserva de las entradas se realizó a través de la web del municipio www.hurlingham.gob.ar, a cambio de un alimento no perecedero que se donará a los merenderos Cadena de Favores y Sagrada Familia. A pocos minutos de habilitar el portal, cientos de vecinos ingresaron para obtener su ticket con la expectativa de ver al conjunto xeneize.

El partido de ida se jugó el sábado pasado en el Polideportivo del club Ferrocarril Oeste. Boca se quedó con la primera serie al imponerse por penales, luego de empatar 0 a 0 en tiempo reglamentario. Este sábado, el xeneize tendrá la gran chance de festejar frente a su público su primer título en el Microestadio de Hurlingham.

En el marco del mencionado acuerdo entre el intendente Selci y las autoridades del club, Boca lleva la publicidad del Municipio de Hurlingham en su camiseta y será local en Hurlingham por al menos dos años.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Noelia Correa supervisó la pavimentación de Coronel Bogado

En esta oportunidad, lo hizo entre Esteban Gómez y América, en la ciudad de Grand Bourg. Un trabajo que se realiza desde la Cuadrilla Municipal de Malvinas Argentinas.
 


La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, estuvo en el barrio Rodríguez de la ciudad de Grand Bourg, donde se realiza un nuevo pavimento. Se trata de la calle Coronel Bogado, entre Esteban Gómez y América.

La jefa comunal dijo: “Es un verdadero orgullo para nosotros ver el crecimiento de Malvinas Argentinas, en todas las localidades. El pavimento de la calle Bogado es una conexión entre la Filial de River Plate y el polideportivo de Grand Bourg”.

Noelia Correa expresó la importancia de que la obra se esté realizando a través de la Planta de Hormigón Municipal, “eso nos permite poder realizar mayor cantidad de pavimentos, y llegar a cada rincón de las distintas localidades y ciudades de nuestro distrito”.

Luego de supervisar los planos de la obra, Correa finalizó: “Puntualmente, en el barrio Rodríguez, hemos realizado varios pavimentos y quedan muy pocas cuadras para completar el mapa del barrio”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Le roban el auto a una mujer y disparan antes de darse a la fuga, en San Justo

Una mujer fue asaltada por dos delincuentes que, tras amenazarla con un arma de fuego, le robaron su camioneta frente a una vivienda de la localidad bonaerense de San Justo y escaparon tras disparar al aire, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho se registró ayer por la tarde frente a un domicilio de la calle Figueroa Alcorta al 2700, de la citada localidad del partido de La Matanza, al oeste del conurbano bonaerense.

Fuentes policiales indicaron que personal del comando de patrullas local arribó al lugar luego de un llamado al 911 que indicaba que una mujer había sido asaltada por dos delincuentes armados.

Al entrevistarse con la víctima, ésta relató que dos asaltantes la interceptaron cuando estaba por ingresar a su camioneta Ford EcoSport color gris.

Todo quedó registrado en una cámara de seguridad privada, donde se ve que los delincuentes la arrastran desde el interior del vehículo y, antes de darse a la fuga con el rodado, efectúan un disparo al aire.

El fiscal Fernando Quiroga, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 11 Descentralizada de San Justo, ordenó que la Policía Científica realice las pericias correspondientes.

En el lugar hallaron una vaina servida calibre 9 milímetros que será peritada, indicaron las fuentes.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)
© Todos los derechos reservados