Tagliaferro y Larreta recorrieron Haedo con los candidatos locales

El candidato a senador provincial Ramiro Tagliaferro recorrió la localidad de Haedo con el Jefe de Gobierno porteño en el marco de la campaña del domingo 14 de Noviembre.



Durante la recorrida participaron los candidatos a concejales Leandro Ugartemendia, Francisco Mones Ruiz y Romina Fusco. También se sumaron el presidente de bloque Juan Franco Nardo y el diputado provincial Nestor Adrián Résico.

Previo a la caminata con la diputada provincial Maria Eugenia Brizzi recorrieron la empresa local New Bag.



Ugartemendia afirmó: "Es la cuarta vez que Horacio se suma a las recorridas en este proceso electoral y es una inyección magnífica para esta última semana con vistas a las elecciones del domingo. La recepción es Haedo es excelente, con los vecinos y con los comerciantes hablamos de temas como la seguridad que es la mayor preocupación".

Por su parte Tagliaferro destacó que "Horacio le está poniendo el cuerpo a esta campaña, no solo viene recorriendo el conurbano sino también el país. Tiene una incansable vocación de trabajo y acá en Morón siempre lo recibimos de la mejor manera con los brazos abiertos".

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Tarde de diversión masiva en Malvinas Argentinas

Miles de familias malvinenses y de la región, se acercaron a disfrutar del show de La Bomba de Tiempo y Axel. Con entrada libre y gratuita también pudieron divertirse con las propuestas del municipio: plaza blanda, juegos electrónicos, parque aventura y feria de emprendedores.




Como todos estos últimos sábados, el municipio de Malvinas Argentinas programó una nueva Tarde de Diversión junto a las familias malvinenses.

Muchos se acercaron con manteles, mesas, sillas y mate en mano, para disfrutar de los shows de la jornada: La Bomba de Tiempo y el gran cierre a cargo de Axel.

Como en cada oportunidad, la intendenta interina Noelia Correa estuvo presente y dijo: “Estamos muy felices por poder brindar a toda la familia malvinense estos eventos culturales”.

Las inmediaciones del Palacio Municipal se llenaron de color y alegría. Personas de todas las edades se reunieron para disfrutar y divertirse, en un evento que se desarrolló con total tranquilidad, siempre con el eje y el objetivo de unir a la familia en los espacios públicos.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, acompañado por el senador provincial Luis Vivona, afirmó: “El objetivo siempre es volver a unir a la familia, que la gente pueda distenderse. Estar juntos es muy bueno y nos llena el corazón”.

Por su parte, el reconocido compositor y cantante argentino, Axel, comentó: “Agradecido con Leo y Noe por la invitación. Hace mucho que queríamos hacer un show acá, en un contexto así, de la familia, de disfrute para todo el mundo. Estoy muy agradecido de corazón”.

Desde hace varios fines de semana el municipio viene organizando shows multitudinarios para toda la familia. Ya pasaron por el escenario malvinense, por ejemplo, Karina “la Princesita” y la artista Antonela Cirillo (ex La Voz Argentina).

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Incidentes en Ramos Mejía durante protesta por el crimen del kiosquero al llegar Berni y la comisaría

Vecinos que protestaban por el asesinato del kiosquero Roberto Sabo frente a la comisaría de Ramos Mejía protagonizaron algunos incidentes con policías que custodiaban la comisaría local, cuando arribó al lugar el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni.


Los manifestantes habían realizado fogatas anoche frente a la comisaria segunda de Ramos Mejía, situada en Avenida de Mayo al 500, a tres cuadras de donde se produjo el hecho.

Tras el crimen de Sabo, quien tenía 48 años y era padre de dos hijos adolescentes mellizos, por el cual fueron detenidos un joven de 29 años y una menor de 15 estalló la bronca entre los vecinos.



Bocinazos, cantos con insultos y consignas contra el oficialismo tanto nacional, provincial como municipal, fueron un común denominador de la protesta realizada en la céntrica avenida matancera.

En el momento en el que llegó Berni al lugar, alrededor de las 21:00, para reunirse con los oficiales a cargo de la seccional, los vecinos mostraron su enojo, con cánticos y algunos intentaron entrar a la seccional, lo que fue impedido por efectivos de la guardia de Infantería munidos de cascos y escudos.

Previamente, habían echado del lugar al equipo de periodistas de C5N, acusándolos de cómplices del gobierno y la inseguridad.


"Esto no puede seguir más. Roberto era una persona de bien. Todos los días nos están matando", expresó un vecino, mientras que otro aseguró que hay una "zona liberada", en una de las áreas reconocidas como de mayor poder adquisitivo en el partido de La Matanza.

Los vecinos y comerciantes de la zona ya organizaron una nueva marcha de protesta a la seccional para este lunes a las 19:00.

Fuente: (Zona Oeste Diario / NA)

Más de 10 mil vecinos y estudiantes participaron de la 12º edición de la Feria del Libro Municipal de Hurlingham que se realizó en la UNAHUR

El intendente Damián Selci estuvo en el cierre y agradeció a los escritores, artistas, vecinos y estudiantes que se acercaron a este evento. Alejandro Dolina, con su programa "La Venganza Será Terrible”, y el músico Peteco Carabajal, convocaron a una multitud en el último día.



Más de 10 mil vecinos, vecinas y estudiantes de todos los niveles educativos participaron este fin de semana de la exitosa 12º edición de la Feria del Libro Municipal, que se llevó adelante en la Universidad Nacional de Hurlingham y que tuvo como cierre la participación del intendente Damián Selci, la presentación de Alejandro Dolina, con su programa “La Venganza Será Terrible”, y el recital en vivo del músico Peteco Carabajal.

“En esta primavera, Hurlingham Florece. Florece con cada uno de nosotros empezando a salir y reencontrándonos después de mucho, mucho tiempo, con familia y amigos en esta maravillosa Feria del Libro. Gracias a cada uno de ustedes por venir”, destacó el intendente Selci en la jornada de cierre. Además, agradeció a los artistas, escritores locales, estudiantes, a la UNAHUR y al Ministerio de Cultura de Nación, por la colaboración en el evento.

Durante las distintas jornadas, que comenzaron el viernes por la mañana y concluyeron la noche del domingo, las familias y los estudiantes se acercaron a recorrer los más de 60 stands de editoriales, librerías, bibliotecas e instituciones que formaron parte de la muestra y a participar de las más de 100 actividades culturales y espectáculos programados para grandes y chicos, con entrada libre y gratuita.



Entre las propuestas, se destacaron charlas de escritores y referentes de la cultura como Pedro Saborido, Miguel Rep, César González, Marco Teruggi, Gabriela Borrelli y Nicolás Vilela. También, hubo talleres, lecturas de poesías, teatro, música en vivo y espectáculos infantiles. La actividad estuvo organizada por la Dirección de Cultura del municipio.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Asesinan de un disparo a un kiosquero en Ramos Mejía y por el crimen detienen a una pareja

Un kiosquero de 45 años fue asesinado de un disparo cuando una pareja de delincuentes armados intentó robarle en su comercio de la localidad bonaerense de Ramos Mejía, quienes luego sustrajeron un vehículo y una moto para darse a la fuga, pero finalmente fueron detenidos, informaron hoy fuentes policiales.



El episodio ocurrió alrededor de las 14 de hoy cuando un hombre ingresó a un kiosco ubicado en la avenida de Mayo y Alvarado, en la citada localidad del partido de La Matanza, y asesinó a su dueño de al menos un disparo.

La víctima fue identificada como Roberto Sabo, de 45 años y murió casi en el acto tras recibir un disparo en la cabeza.

Fuentes policiales señalaron que un testigo del hecho informó a la policía que observó cuando un hombre salió del local y se fugó en un Ford Focus color negro, que le fue robado a un remisero que se encontraba por la zona.

El remisero declaró que una pareja le sustrajo el vehículo tras intimidarlo con un arma de fuego.

Según las fuentes, en medio de la fuga los delincuentes chocaron contra un árbol en el cruce de las calles Saavedra y Alvear.

Para intentar esconderse, la pareja ingresó a un supermercado con la intención de simular unas compras y cambiarse la vestimenta para no ser reconocidos.

Efectivos de la Comisaría 2da. de Ramos Mejía, de la Subestación Oeste de La Matanza, fueron alertados que le habían robado una moto a un delivery, por lo que rápidamente iniciaron un operativo cerrojo que finalizó con la detención de los sospechosos en Avenida de Mayo y Rivadavia.

Los delincuentes fueron identificados como Leonardo Daniel Suárez (29), y una adolescente de 15 años, de quien se reserva su identidad por ser menor de edad.

En su poder hallaron cinco teléfonos celulares, dinero en efectivo, un revólver calibre 22 con cuatro vainas intactas y una servida.

La causa quedó a cargo del fiscal Federico Medone, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática de Homicidios del Departamento Judicial La Matanza, quien caratuló al hecho como “homicidio en ocasión de robo”.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Fernando Espinoza: “Detrás de cada empresario hay mucha gente y mucho trabajo”


El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, junto a la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario y a la actual subsecretaria de Comercio Interior de Nación y anterior secretaria de Producción de La Matanza, Débora Giorgi, se reunió con 200 empresarios de los más de 7500 que hay en La Matanza, y con las cámaras de comercio del distrito para conversar sobre la reactivación económica tras la pandemia, las posibilidades de negocios y de generación de empleo.



“Luego de haber pasado una pandemia en la que estuvimos constantemente conectados con todos los sectores de la producción y del trabajo, pensando y armando protocolos para proteger las actividades, poder compartir este encuentro cara a cara con más de 200 empresarios, es muy emocionante. Detrás de ellos hay mucha gente, muchas empresas y sobre todo, mucho trabajo, expresó Fernando Espinoza y remarcó: “Volver a encontrarnos marca la Argentina que viene”.

En este punto el Intendente valoró a los empresarios y trabajadores que no están más allá de las “miserias de algunos dirigentes políticos que los quieren meter en la grieta”. En ese sentido señaló que “en estos días vimos como Patricia Bullrich decía que la situación de salud de nuestra vicepresidenta y presidenta del corazón, Cristina Fernández de Kirchner, fue por una especie de estrategia política. A ese tipo de cosas respondemos como me enseñó mi abuela: a palabras necias oídos sordos. Ojalá pudiéramos poner un impuesto a todas las pavadas que dicen algunos dirigentes de la oposición, porque con eso podríamos pagar la deuda que nos dejó su jefe Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI)”.

El jefe comunal resaltó además la grandeza de los empresarios y emprendedores matanceros. “En La Matanza tenemos empresarios que son gladiadores y que reúnen a una gran familia de emprendedores que tiene el distrito. Las Pymes siempre comienzan dando sus primeros pasos a través de emprendimientos familiares que luego crecen y se transforman en grandes empresas y en muchos casos en grandes compañías”, valoró el intendente y agregó: “En nuestro municipio tenemos varios casos de empresas que no solamente son primeras en su rubro en Argentina, sino que son primeras marcas en Latinoamérica”.

“Soy un enamorado de los consensos y de los acuerdos”, sostuvo el jefe comunal y enfatizó: “Agradezco a todo el empresariado de La Matanza, a los más de 7500 empresarios que tenemos en todo el distrito porque cada empresario es generador de trabajo desde que se levanta hasta que se acuesta”.

“Los empleados, más que empleados, son familia. Esto distingue al empresario de La Matanza. Detrás de cada empresario hay mucha gente y mucho trabajo”, agregó el intendente.

“Gracias por todas las acciones solidarias que hicimos juntos durante la pandemia, junto a un gran voluntariado, para poder salir adelante”, destacó Fernando Espinoza y remarcó: “Estoy muy feliz porque muchos de los empresarios de La Matanza me cuentan que hace unas semanas ya empezaron a exportar nuevamente a Brasil, por ejemplo. Lo mismo con otros que están abriendo el camino con exportaciones a Europa, Estados Unidos y a otros lugares de América Latina”.

Por su parte, el presidente de la Cámara de industria y comercio de La Matanza, Roberto Maceri, manifestó: “Seguimos pensando el futuro para seguir creciendo. Nos motiva ver que hay un nivel de actividad que va evolucionando. Vemos el crecimiento del distrito con el nuevo Centro de la Innovación y el Polo tecnológico”. Y agregó: “La Matanza está pensando en el futuro. Estamos dando pasos importantes que van marcando escalones que nos llevan a ser mucho más potentes como industria y como municipio”.

“Ya se puso en marcha el motor de la economía”, continuó Fernando Espinoza y valoró: “Nosotros no somos de los que están con la especulación o con la timba financiera. Ninguno de nuestros empresarios está especulando con la compra o venta de dólares. Su norte es invertir en nuevas tecnologías y ampliar sus empresas”.

“Somos la Capital Nacional del trabajo y la producción. Por eso, si a los empresarios del distrito les va bien, le va bien a todo el pueblo de La Matanza”, sostuvo el jefe comunal y finalizó: “Viene un año de mucho crecimiento. Unidos a través de la fuerza que distingue al empresariado de La Matanza vamos a construir un gran país”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Miles de vecinas y vecinos disfrutaron del festival Argentina Florece en Morón

Con el cierre musical de Peteco Carabajal y el Chango Spasiuk la Plaza San Martín fue escenario del evento cultural organizado por el ministerio de Cultura de la Nación y el Municipio de Morón.



Éste sábado, la Plaza General San Martín fue sede del festival Argentina Florece, organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación y el Estado local.

El evento inició con la presentación de la escuela de percusión local Siré Siré. Continuó con el grupo folclórico del Oeste, Ñaupa, la compañía Los Amados y la galardonada compositora Mariana Baraj.

El cierre estuvo a cargo del compositor de chamamé el Chango Spasiuk, y el reconocido músico folclórico Peteco Carabajal.

Además, se realizó la presentación de un mapping sobre la fachada del Palacio Municipal. Se trata de la técnica audiovisual que permite proyectar vídeo sobre las fachadas de grandes edificios.

El programa Argentina Florece despliega escenarios al aire libre en todo el país y busca acompañar la reactivación económica y productiva en el ámbito de la cultura. Al mismo tiempo, promueve el acceso a contenidos diversos y de calidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados