Acribillan a balazos a un hombre en la puerta su casa en La Matanza

Un hombre de 37 años fue asesinado a balazos en un presunto ajuste de cuentas en la localidad de González Catán, partido de La Matanza, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho, dado a conocer hoy, ocurrió el viernes en calle Garmendia al 6400 de la mencionada localidad ubicada en sudoeste del conurbano bonaerense, donde un hombre fue acribillado a balazos cuando se encontraba en el frente de su vivienda.

La víctima, identificada por la policía como Raúl Oscar Vizconti (37), había recuperado la libertad en 2019 tras cumplir condena por el delito de “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización”, precisaron las fuentes.

Vizconti, tras recibir más de veinte impactos de arma de fuego, fue trasladado en un automóvil particular al Hospital Simplemente Evita, acompañado por su pareja y un vecino, donde ingresó sin signos vitales.

A partir de los testimonios recolectados, los policías lograron determinar que la víctima había sido amenazada por integrantes de una organización criminal conocida como “La Banda de Fátima” que se dedican a la venta de droga.

Según los voceros, efectivos del Grupo Táctico Operativo (GTO) se encontraban abocados a la identificación de los sospechosos y a la aprehensión de los autores del hecho.

En la causa interviene la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Especializada en Homicidios, a cargo de Federico Medone, quien dispuso se realice el relevamiento de cámaras de seguridad y testigos, y ordenó que se lleve a cabo la operación de autopsia y demás diligencias del rigor.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Asesinan a una mujer en su casa de San Justo y detienen a su pareja

Una mujer de 50 años fue asesinada hoy en su casa del partido bonaerense de La Matanza y por el femicidio detuvieron a su pareja, que se cree la atacó a "facazos" y con una escopeta "tumbera", informaron fuentes policiales y judiciales.



La víctima fue identificada por la Policía como Liliana Beatriz Lezcano (50), cuyo cuerpo presentaba signos de haber sido atacada con un arma blanca y también de fuego, lo que se confirmará en las próximas horas con el resultado preliminar de la autopsia.

Según las fuentes, el hecho ocurrió esta madrugada en una vivienda en planta baja situada en la calle Thames al 3800, en el barrio Villa Constructora de San Justo, en el sudoeste del conurbano, donde la mujer residía con el ahora imputado Norberto Rodríguez (45).

De acuerdo a los pesquisas, personal de la comisaría 1ra. de La Matanza se trasladó hasta el lugar tras ser alertados por vecinos de la mujer.

Al arribar, los efectivos hallaron a Lezcano muerta, sobre un charco de sangre en su dormitorio, y aprehendieron a Rodríguez.

Las fuentes señalaron que a simple vista, la mujer presentaba múltiples lesiones que se creen fueron provocadas por armas blancas de fabricación casera tipo "faca", que se secuestraron en el lugar, al igual que una escopeta "tumbera" con cartuchos 12/70.

Los peritos que trabajaban este mediodía en la escena del crimen sospechan que el asesino también intentó desmembrar el cuerpo de la víctima para posiblemente trasladarlo u ocultarlo con mayor facilidad, añadió una fuente judicial.

La causa quedó a cargo del fiscal Federico Medone, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Temática de Homicidios del Departamento Judicial La Matanza, quien dispuso una serie de diligencias en procura de esclarecer las circunstancias en las que se produjo este nuevo femicidio.

A su vez, personal policial y peritos continuaban este mediodía en la casa donde ocurrió el hecho con el levantamiento de rastros, el retiro del cadáver y el secuestro de elementos de interés para la causa.

En el inmueble, donde también funciona un taller mecánico, los pesquisas hallaron plantas de marihuana.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Kicillof: "La memoria debe ser un instrumento que nos permita planificar y construir nuestro futuro"

El Gobernador compartió una mateada con vecinos y vecinas en la Plaza Malvinas Argentinas, junto a Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan.



“Nos endeudaron para ponerle un grillete a nuestro pueblo y que no pueda adoptar las políticas que necesita, pero la Provincia y la Argentina no se arrodillan frente a nadie”, afirmó esta tarde el gobernador Axel Kicillof durante un encuentro que mantuvo con vecinos y vecinas de la ciudad de La Plata en la plaza Malvinas Argentinas, junto a los candidatos a diputados nacionales Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan; los candidatos a legisladores provinciales Ariel Archanco y Lucía Iañez, y el candidato a concejal, Luis Arias.

En ese marco, Kicillof destacó que “quieren que lleguemos a estas elecciones sin el elemento central que articula nuestro movimiento: buscan llevar a nuestro pueblo a votar sin que hagamos memoria”. “Están haciendo una estafa electoral como la que llevaron a cabo en 2015, cuando llegaron al Gobierno y no cumplieron con ninguna de sus promesas de campaña, sino que se dedicaron a bajar los salarios, destruir la educación, deteriorar la salud y eliminar derechos”, remarcó.

“Actúan como si la pandemia solo hubiera ocurrido en la Argentina o como si no hubiera existido. Por eso la memoria no tiene que ser solo un acto de recuerdo: debe ser un instrumento que nos permita planificar y construir nuestro futuro”, sostuvo el Gobernador, al tiempo que valoró que “estos dos años de crisis por el coronavirus se sumaron a otros cuatro años de caída, pérdida y sufrimiento para nuestro pueblo”. “Después de seis años de crisis, necesitamos seis años de reconstrucción. Las y los trabajadores no pueden sufrir un minuto más: no nos alcanza con la reactivación, debemos ir hacia una verdadera reconstrucción de la provincia de Buenos Aires”, subrayó.

En ese sentido, Kicillof señaló que “hoy vemos que la economía comenzó a crecer y que la producción ya está en niveles anteriores a la pandemia, pero no nos alcanza con volver a 2019, sino que tenemos que recuperar lo perdido también durante los años anteriores”. “Aprendimos de Néstor y Cristina que la distribución del ingreso no llega sola y que sin equidad no hay forma de que el crecimiento sea sostenido”, dijo y añadió: “En esta elección estamos discutiendo si los frutos de la reactivación se los quedan pocas personas o si llegan a todos y a todas”. “Es crucial que a la salida de la pandemia pongamos en marcha un programa económico fundando principalmente en la justicia social, la independencia económica y la soberanía política”, añadió.

Por último, Kicillof enfatizó que “nos tocó ir a las PASO todavía con una situación epidemiológica complicada, pero ahora podemos recorrer casa por casa, barrio por barrio y fábrica por fábrica para decir lo que pensamos”. “Para que la Argentina y la Provincia se recuperen, lo que necesitamos es profundizar los derechos de las y los trabajadores, integrar el sistema de salud e invertir más en educación, ciencia y tecnología”, indicó y concluyó: “Vamos a trabajar todos los días para renacer como pueblo y como Provincia, ayudando a los que menos tienen e incluyendo a todos y todas para que nadie se quede atrás”.

Estuvieron presentes la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación, Roberto Baradel; y la diputada provincial Florencia Saintout.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Toty Flores: "El próximo domingo votemos pensando en la libertad y el trabajo"

El candidato a concejal de La Matanza por Juntos, Héctor "Toty" Flores, participó en González Catán del último encuentro con más de 500 fiscales junto a la diputada nacional, Mariana Zuvic; el candidato a diputado provincial, Alejandro Zamorano; y su lista de candidatos a concejales y consejeros escolares.



Durante el mismo, Toty conversó con presentes que demostraron con cánticos su apoyo a Flores.

En ese sentido, Toty destacó: "Estoy muy agradecido por el apoyo y la gran presencia de hoy que hacen que mi convicción sea mucho más fuerte. Queremos que La Matanza sea un lugar de dignidad presente donde sea posible el ascenso social". Y agregó: "El próximo domingo votemos pensando en la libertad y el trabajo. Vamos a devolverle la dignidad y el futuro al pueblo matancero".

Asimismo, Toty se refirió a una nueva agresión que recibieron militantes de Juntos que estaban pegando carteles: "No nos van a amedrentar, vamos a seguir militando con más fuerza" sumó el candidato.

Por su parte, la diputada nacional, Mariana Zuvic subrayó: "Este encuentro es una materialización de esperanza. Es una gesta emancipadora histórica. Emancipación de la mentira, del clientelismo y del uso de los pobres, y que es liderada por Toty Flores, un ejemplo de dignidad. Tenemos que trabajar para reconstruir el tejido social porque nos robaron los derechos para generarnos necesidades y hacernos sus rehenes. Vamos a ganar el 14 y recuperar lo robado para invertir en La Matanza".

Asimismo, el candidato Zamorano añadió: "Toty llegó para darnos esperanza y para cambiar la esperanza con la dignidad de llevar adelante las banderas que nos representan: no mentir, no robar y no usar a los pobres".

En tanto, Victor Leguiza candidato a consejero escolar subrayó: "En Toty encontré la oposición que me representa, es como lo vemos, realmente honesto". Y sumó: "Démoslo todo el próximo 14 porque podemos alcanzar el cambio. Esta elección va a ser el puntapié para que Toty sea intendente en 2023".

Después de compartir algunas palabras, el referente Esteban Galera, expuso a la red de fiscales consideraciones generales para la elección.

Cabe señalar que Toty Flores recorre a diario todos los barrios de La Matanza, escuchando a los vecinos, sumándolos a su equipo y llevando su propuesta, enfatizando sobre el trabajo, la seguridad y la necesidad de cambiar la realidad del distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Muere baleado al tirotearse con policías que buscaban a un niño desaparecido en Laferrere

Un hombre con antecedentes penales murió baleado y otros tres se fugaron luego de tirotearse con cuatro policías que buscaban a un niño de 12 años que se encuentra desaparecido, en la localidad bonaerense de Gregorio de Laferrere, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho se registró ayer en inmediaciones de las calles Tafi y Manuel Besares y en cercanías del río Matanza-Riachuelo, en dicha localidad del partido de La Matanza, en el sudoeste del conurbano.

Voceros policiales informaron que efectivos de la comisaría Sur 1ra. de Gregorio de Laferrere se encontraban a afectados a la búsqueda de un menor de 12 años, en una causa por “averiguación de paradero” tramitada por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de esa jurisdicción.

En esas circunstancias, y mientras realizaban un relevamiento vecinal, los agentes recorrían un sendero y al aproximarse a la calle Calderón de la Barca, entre medio de la maleza, escucharon gritar: ¡La Policía, viene la Policía!”.

Luego, vieron a cuatro sospechosos que comenzaron a correr y a dispararles a los policías, quienes de inmediato repelieron la agresión con sus armas reglamentarias y se originó un tiroteo.

El enfrentamiento armado concluyó cuando uno de los agresores cayó al suelo malherido, mientras que los tres cómplices huyeron entre la vegetación del lugar, informaron fuentes policiales.

Los uniformados se acercaron a la víctima, a la que identificaron como Mario Fabián Estigarribia (37), de nacionalidad paraguaya, y secuestraron una pistola Bersa calibre 9 milímetros que tenía en su poder y un teléfono celular.

Estigarribia fue trasladado de urgencia en un patrullero al hospital Germani de Gregorio de Laferrere, donde fue operado pero finalmente falleció a raíz del impacto de bala que recibió a la altura del estómago.

Intervino en la causa el fiscal Federico Medone, de la UFI Temática de Homicidios del Departamento Judicial de La Matanza, que dispuso preservar la escena del crimen y que los peritajes fueran realizados por la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) al estar implicados en el hecho policías bonaerenses.

En ese marco, los gendarmes realizaron levantamientos de rastros y se incautaron de un cargador Bersa con doce cartuchos intactos, la pistola Bersa mencionada con un cartucho intacto en la recámara y otros dos en un cargador.

Asimismo, los agentes secuestraron las cuatro armas reglamentarias de los policías que se tirotearon con los delincuentes, mientras que el cuerpo de Estigarribia fue trasladado a la Morgue Judicial de Lomas de Zamora para realizar la autopsia correspondiente.

Por otro lado, realizadas las averiguaciones pertinentes se determinó que la víctima tenía prohibido salir del país a raíz de una causa por infracción a la Ley de Drogas desde el 12 de enero de 2015, en una causa tramitada por el Juzgado Federal Criminal y Correccional 7, añadieron las fuentes consultadas.

En tanto, el fiscal Medone dispuso tomarle declaración testimonial a los cuatro policías y se dio conocimiento del hecho a la Auditoría General de Asuntos Internos (AGAI) del Ministerio de Seguridad bonaerense.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Fernando Espinoza: “Las obras públicas transforman nuestras ciudades e igualan hacia arriba”

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, recorrió los avances de la megaobra de asfalto en los barrios Villa del Carmen y Villa Dorrego, en González Catán. La pavimentación forma parte del megaplan de infraestructura más grande en la historia del distrito, que incluye 5.000 nuevas cuadras de asfalto.


“Estoy muy feliz de estar en González Catán y de seguir avanzando con obras que mejoran la calidad de vida de nuestra gente, transforman nuestras ciudades e igualan hacia arriba”, expresó Fernando Espinoza y destacó: “Queremos terminar con la historia de que hay dos Matanzas: una hasta Camino de Cintura y otra de Camino de cintura hacia los kilómetros. Como intendente quiero una matanza unida, donde todos los barrios crezcan y se superen día a día. Por ese motivo, también, abrimos el Centro Universitario de la Innovación en González Catán, que ya cuenta con 10.000 alumnos y es la primera Universidad en Argentina especializada en carreras del futuro”, sostuvo Fernando Espinoza.

“Es muy emocionante sentir la emoción de los vecinos y vecinas al hacer realidad sus sueños del asfalto, que forman parte del megaplan de 5.000 nuevas cuadras de pavimentación que estamos realizando en las diecisiete ciudades del distrito, el plan de infraestructura más grande de toda la historia de La Matanza”, añadió.

“Estas obras, además de mejorar el tránsito y la seguridad vial, generan empleo y encienden los motores de la economía”, indicó el intendente y agregó: “Nosotros le decimos sí a las obras, sí al empleo, todo tiene que ver con decisiones políticas que acompañan lo que matanza viene proyectando hace años”.

“Más que las palabras valen los hechos”, destacó el jefe comunal y precisó: “Tenemos un asfalto hecho con todas las medidas que corresponden: 20 cm de tosca, 20 cm de suelo de cemento y 20 cm de pavimento. Estos asfaltos están preparados para soportar cualquier tipo de tránsito”.

“Hace cinco meses firmamos con el presidente de la Nación, con la vicepresidenta y hace unas semanas con la presidenta de AYSA, un sueño postergado por más de 30 años para los vecinos de González Catán. Ya está en licitación una mega obra de 2.000 millones de dólares para hacer cloacas en lo que resta de Rafael Castillo, Laferrere, González Catán y Virrey del Pino”, manifestó el intendente.

“La licitación para la construcción de cloacas -continuó Fernando Espinoza- la habíamos empezado antes de que Macri fuera presidente, pero cuando asumió paró la licitación y no pudimos avanzar. Ahora, gracias a la decisión de Alberto y de Cristina, que escucharon la voz del pueblo de La Matanza, las cloacas son un hecho”.

“En días como estos, donde se materializan los sueños de tantas vecinas y vecinos, es cuando pienso qué feliz soy de ser intendente. No todos los días son de alegría y de tanta felicidad. Poder compartir estos momentos tan importantes junto a mi gente y poder ser parte de esta recorrida que tiene que ver con un gobierno nacional y un gobierno provincial que apoya lo que La Matanza proyecta, es muy gratificante”, expresó el jefe comunal.

“Necesitamos el apoyo nuestro pueblo para continuar reconstruyendo el país, una nueva argentina en el que las condiciones de vida mejoren para todas y todos, no solo para unos pocos privilegiados. Y para eso es fundamental que las próximas elecciones todos vayan a votar, mas allá de si lo hicieron o no en las PASO" resaltó Fernando Espinoza y concluyó: "El 14 de noviembre tenemos que definir si damos un salto hacia el futuro o si nos volvemos a caer”, concluyó Fernando Espinoza.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ritondo, en La Matanza: “La inseguridad es la otra pandemia que debemos enfrentar”

El presidente del bloque de diputados nacionales de PRO, Cristian Ritondo, afirmó que "la inseguridad es la otra pandemia que debemos enfrentar".



En una recorrida por La Matanza, el titular de la bancada PRO también pidió votar a los candidatos de JxC en las elecciones generales subrayando que “el 14 de noviembre tenemos la oportunidad de decirle basta al autoritarismo, a la falta de diálogo y al atropello. Con la fuerza de nuestro voto podemos producir el cambio que el país necesita”.

Además, Ritondo afirmó: “Si logramos ampliar nuestra presencia en el Congreso, podremos ponerle un freno concreto a la falta de plan de este gobierno. Ningún otro sector político está en condiciones de reunir la fuerza parlamentaria que se necesita hoy para que este gobierno no se lleve puesta la república”.

Por último, Ritondo señaló otra gran preocupación de los vecinos: "La inseguridad es la otra pandemia que debemos enfrentar, es un reclamo constante de todos los bonaerenses en cada rincón de la provincia que recorro y en La Matanza los vecinos viven atemorizados".

En su recorrida Ritondo estuvo acompañado por el candidato diputado nacional Alejandro Finocchiaro; los candidatos a concejales por La Matanza, Toty Flores, Mirta Ferreira y Silvio Klein, y el candidato a diputado provincial Roberto Vila.

Cabe destacar que Ritondo, además de La Matanza en más de una oportunidad, visitó, de cara a las elecciones del 14 de noviembre, cien municipios, entre ellos, San Isidro, Pilar, La Plata, Chascomús, Cañuelas, Lezama, Ituzaingó, Quilmes, Morón, Tandil, Villa Gesell.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados