Santilli en Moreno: “Nuestra propuesta es terminar con las tomas, los transas y los delincuentes que azotan a los bonaerenses”

El precandidato a diputado nacional en la Provincia por Juntos, Diego Santilli, reafirmó hoy su compromiso con los bonaerenses de trabajar fuertemente para “terminar con las tomas, los transas, los narcos y los delincuentes que azotan todos los días a los bonaerenses”. Lo hizo junto a los precandidatos Graciela Ocaña y Gerardo Milman, y el ex ministro de Seguridad, Cristian Ritondo.



En ese marco, los dirigentes estuvieron esta mañana en el partido de Moreno, donde se reunieron con familias que sufrieron hechos de inseguridad en el barrio, y luego presentaron sus propuestas para luchar contra la inseguridad y el narcotráfico.

“Los bonaerenses nos están pidiendo que quieren vivir en paz, que quieren vivir libres, y esto es 100% decisión política. Nuestra propuesta es terminar con las tomas de tierras, con los transas, con los narcos, con el que va a robar, con los delincuentes que azotan todos los días a los bonaerenses”, afirmó Santilli.
En Moreno, Santilli contó, "mantuvimos una charla muy triste y dura con vecinos víctimas de delitos”, y en ese punto, señaló que lo que sienten los vecinos es que “el Estado no está, que el Estado está ausente y que no te escucha, que parece el mundo del revés donde a los chicos les cierran las escuelas y los delincuentes son liberados mientras que los trabajadores están encerrados”.

“Hoy en la Provincia hay un delito cada 3 minutos, y te sentís indefenso cuando vas por la calle porque no ves las patrullas, no ves a los policías en las esquinas”, advirtió Santilli, quien resaltó el trabajo realizado durante la gestión de Cambiemos en la Provincia llevada adelante por los ministros del área, Cristian Ritondo y Patricia Bullrich, y la gobernadora, María Eugenia Vidal.

Subrayó la necesidad de trabajar para que Argentina sea un país “que hace que su gente viva segura, donde se detiene a los delincuentes, se los condena y ellos cumplen esa condena”; y ratificó su pedido de reclamar a la Provincia que saque a la calle “a esos 15 mil policías que hacen tareas administrativas”.

Por su parte, el ex secretario de Seguridad de la Nación, Gerardo Milman confirmó los dichos de Santilli y afirmó: "las historias de la gente son estremecedoras, pero aún tienen una luz de esperanza. Tenemos que poner al Estado del lado del ciudadano, no de los delincuentes. Y sacar a la calle a los 15.000 policías que hoy hacen tareas administrativas", aseguró en la rueda de medios locales.

Finalmente, Ocaña se refirió a la importancia de fortalecer y sanear instituciones gubernamentales para mejorar el futuro de los bonaerenses. “Estamos proponiendo una serie de iniciativas como por ejemplo la boleta única de papel, ficha limpia que justamente lo que busca es que las personas que tienen alguna condena no puedan ser candidatos ni ocupar puestos públicos”, comentó.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Encontraron al femicida de Moreno por las cámaras de seguridad de Merlo



Luego del macabro hallazgo de una joven asesinada a golpes en Moreno, el Centro de monitoreo de Merlo confirmó el vínculo previo entre el supuesto femicida y la víctima.

Según informaron fuentes policiales, una mujer fue encontrada asesinada, con golpes y signos de estrangulamiento, en el partido bonaerense de Moreno y se investiga si la atacó un hombre con el que se la vio antes de ser descubierto el crimen.

El hecho se descubrió a raíz de un llamado al 911 de una persona trans que dijo haber encontrado a una mujer tirada junto al salón de fiestas y con su rostro ensangrentado. Al arribar el personal de Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME) se confirmó que la víctima, de entre 30 y 40 años, yacía muerta y presentaba un fuerte traumatismo de cráneo, signos de estrangulamiento por asfixia mecánica y desfiguración de la cara.

En tanto, a través de registros fílmicos los peritos determinaron que la mujer había sido vista junto a un hombre alrededor de las 5 en el jardín del salón de fiestas y, luego de una media hora, se observó al hombre salir solo de ese mismo lugar. Además, desde el Centro de Monitoreo de Merlo confirmaron que se los vio juntos en un bar cercano a la estación.

Desde la Secretaría de Protección Ciudadana de Merlo detectaron el ingreso de la víctima al distrito en dos oportunidades. Según se observó en el centro de monitoreo, el domingo cerca de las 22 la víctima arribó sola al bar El Trébol, ubicado en Libertad y Pte. Perón, y luego, alrededor de las 3 am se retiró con un hombre en moto.

Las cámaras de seguridad del Municipio captan a la joven con un hombre en el paso nivel de la calle Libertad, luego del lado Norte de Merlo en la estación donde toman el colectivo de Línea La Perlita hacia Moreno, dónde se habría generado una discusión. En las diligencias también interviene personal de Policía Científica y de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) Moreno-General Rodríguez.

De acuerdo a los médicos, la víctima, aún no identificada, presentaba también desprendimiento de cuero cabelludo, al tiempo que en la escena del crimen se secuestró una bolsa de arpillera con una baldosa ensangrentada con la que se cree golpearon a la mujer en la cabeza.

El hecho es investigado por el fiscal Gabriel Sebastián López, de Moreno, quien dispuso los peritajes de rigor en la escena del crimen y la recepción de testimoniales para identificar a la víctima y localizar al agresor.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Avanzan las obras del nuevo Centro de Salud de Billinghurst

El intendente Fernando Moreira recorrió los trabajos que se realizan en el edificio del CAPS N°9, en el marco del Plan Estratégico de Obras.



El intendente de San Martín Fernando Moreira visitó las obras del nuevo edificio del Centro de Salud N° 9 de Billinghurst, que funcionará en el predio del Centro de Atención Vecinal del barrio, para brindar un servicio integral de mayor calidad.

Durante la recorrida, el Jefe Comunal destacó: “Estamos en una obra que arrancó hace dos meses, que avanza a muy buen ritmo, y que nos permitirá mejorar la oferta sanitaria en este barrio, anticipándonos a los problemas de salud que llegan a los hospitales”.

Y agregó: “Estamos en una etapa de mejora y construcción de nuevos Centros, una política que venimos profundizando desde el año pasado con la pandemia. La capacidad que teníamos más la que pudimos aumentar fue clave para enfrentarnos al momento más complicado del Covid”.

El nuevo edificio tendrá 8 consultorios, uno de odontología, enfermería, sala de reuniones y una administración, distribuidos en dos plantas.

A diferencia de la sede actual del CAPS N°9, este espacio fue especialmente diseñado para funcionar como Centro de Salud, por lo que tendrá mayores comodidades y mejores prestaciones.

Las obras se llevan adelante con fondos provinciales, con el apoyo del Municipio, y forman parte del Plan Estratégico de Obras 2021/23, que también incluye el nuevo Centro de Salud de Villa Maipú, y la tercera etapa del Hospital Thompson.

Además, el Plan contempla la remodelación integral de los CAPS: N°3, de Villa Concepción; N°5, Villa Zapiola; N°6, Barrio Libertador; N°7, Barrio Independencia; N°10, José León Suárez; N°14, Barrio UTA; N°15, Lanzone; y N°17, Barrio Necochea.

Este año también se completaron las obras del nuevo sector del Hospital Local Dr. Enrique Marengo de Villa Ballester, con siete nuevos consultorios externos, farmacia, vacunatorio, salón de usos múltiples, entre otros espacios.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Provincia propone ampliar la presencialidad cuidada en las escuelas

 Elevará la propuesta al Consejo Federal de Educación a partir de la caída de los casos y el avance del plan de vacunación.



“A partir de la caída de los casos y el éxito de la campaña de vacunación, la Provincia va a sugerir cambios ante el Consejo Federal de Educación para ampliar la presencialidad en las escuelas”, aseguró esta mañana el gobernador Axel Kicillof al encabezar una conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Nicolás Kreplak.

En ese marco, Kicillof destacó que “debemos sostener pautas de cuidado en materia de ventilación, higiene personal, utilización de tapabocas y distanciamiento dentro de las aulas”. “Los chicos y las chicas se contagian y transmiten el virus, y esto sucede también en los establecimientos educativos. Nuestro objetivo es alcanzar la mayor presencialidad posible sin poner en riesgo a los y las estudiantes”, afirmó el Gobernador, al tiempo que subrayó que “la Provincia planteará las modificaciones en el marco del Consejo Federal de Educación, donde trabajamos de manera colectiva con la Nación y el resto de las jurisdicciones”.

Respecto a la situación epidemiológica, Kreplak enfatizó que “llevamos 13 semanas consecutivas de caída de los contagios, en tanto que en las últimas dos semanas se ha acelerado la velocidad de descenso de los casos”. El Ministro resaltó que “los casos han disminuido un 86% respecto del pico de la segunda ola, llegando a un promedio semanal de 1.664 casos diarios”. Además, informó que la ocupación de camas de terapia intensiva se encuentra en un 52%.

“Desde el 15 de agosto no hemos registrado casos positivos en seis distritos de la Provincia, fruto de la vigilancia, los cuidados y el avance de la campaña de vacunación”, añadió Kreplak. Se trata de los municipios de Alberti, Benito Juárez, General Alvear, General Guido, Tordillo y Villarino.

Por su parte, Bianco señaló que el sistema mixto de aislamiento para quienes hayan viajado al exterior luego del 1 de julio se mantendrá durante el mes de septiembre. “Han regresado 7.307 de los 26.052 bonaerenses que salieron del país luego del 1 de julio y la inmensa mayoría cumplió con la normativa. Hay un 7% que se ha comportado de manera irresponsable a pesar de haber firmado una declaración jurada en la que se comprometían a aislarse los primeros cuatro días en uno de los 125 hoteles habilitados en 45 municipios”, dijo.

“Ayer hemos detectado el caso de una persona contagiada con la variante Delta pese a no haber viajado ni haber tenido contacto estrecho con alguien que lo haya hecho”, afirmó Kreplak y agregó: “Es un bonaerense que vive en Lanús y se contagió en su ámbito de trabajo, en la Ciudad de Buenos Aires”. “Necesitamos sostener la búsqueda activa y el aislamiento en hoteles de quienes regresan del exterior”, valoró.

Respecto de la distribución de vacunas Kreplak afirmó: “En la Provincia no hay ninguna vacuna stockeada ni guardada en heladeras. Están todas en proceso de ser utilizadas”.

Por otro lado, Kicillof explicó que “tenemos un millón de turnos de vacunación asignados para los próximos días”. “Hay 150 mil dosis que están en proceso de distribución y vacunas disponibles en las postas de toda la Provincia para continuar con el programa de vacunación libre”, dijo y añadió: “Ya hemos inmunizado con el primer componente al 90% de los inscriptos”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Alberto Descalzo y Gustavo Vera firmaron un convenio de cooperación de lucha contra la trata

El Intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, junto al Titular del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, Gustavo Vera realizaron la firma del convenio de cooperación, difusión y capacitación en la temática trata de personas. El evento contó además con la participación de la Directora Ejecutiva del Consejo de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos, Marita Godoy Fava.



La firma del convenio, que se da en el marco del Plan Nacional contra la Trata y Explotación de Personas, prevé acciones en pos de la prevención, asistencia y fortalecimiento institucional contra la grave vulneración de los derechos humanos que implica la trata; para lo cual resulta de suma importancia la coordinación y cooperación con los gobiernos municipales.

Al finalizar la firma, Gustavo Vera expresó: “El trabajo mancomunado con los Municipios es fundamental porque permite salvar vidas. Se van a formar a los niños, niñas y adolescentes en el uso responsable de redes sociales, se realizarán capacitaciones a funcionarios y funcionarias, para que sepan cómo intervenir en este tipo de situaciones, y se le dará visibilidad a la Línea 145 para que los vecinos y vecinas puedan denunciar situaciones de explotación. Todo esto con el objetivo de que la comunidad conozca las herramientas que el Estado pone a disposición para prevenir este tipo de situaciones”.

Por su parte, el Intendente Alberto Descalzo señaló: “Desde el Gobierno Nacional y desde el Municipio hay una clara decisión política de organizarnos para combatir la trata y explotación de personas. Entendemos que desde el Estado tenemos el deber de trabajar incansablemente para impulsar todas las políticas que sean necesarias con el objetivo de poder generar conciencia y sobre todo prevenir estas situaciones que lamentablemente siguen ocurriendo. La trata es un delito que requiere del accionar conjunto de la sociedad, de un Estado presente que esté capacitado y formado, de una Justicia que actúe de forma rápida y eficiente y de un pueblo que se involucre”.

A su vez, Marita Godoy Fava destacó: “La firma de este convenio es importante para el Municipio porque va a trabajar en la prevención y la erradicación de este tipo de delitos. La trata de personas no abarca solamente el delito sexual, incluye también el trabajo infantil, la explotación, la venta de órganos, que son una violación a los derechos humanos de las personas”.

El Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas aportará recursos para la capacitación a funcionarios/as, trabajadores/as municipales y organizaciones de la sociedad civil, en materia de la Trata de Personas con fines de explotación laboral, sexual, extracción y venta de órganos, así como también trabajo infantil, forzoso y reducción a la servidumbre. Esta formación tendrá un abordaje tanto conceptual como en la detección de posibles situaciones para favorecer la detección de casos.

Desde el Gobierno local recordamos que se encuentra disponible, las 24hs, la línea 145, para denuncias o asistencia para víctimas de trata, o a través del Consejo de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos llamando al 4624-0898 de lunes a viernes de 8 a 15hs o al 11-6936-3750 todos los días, las 24hs.

También estuvieron presentes el Secretario de Gobierno y Seguridad, Juan Manuel Álvarez Luna, y el Jefe Departamental Ituzaingó de la Policía Bonaerense, Fabián Herrera.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel: motochorro detenido tras intentar asaltar un supermercado chino

Un chofer de colectivos avisó a “Ojos en Alerta” y se pudo detener a uno de los delincuentes que había fugado tras el robo fallido. Fue premiado con un TV led 32 pulgadas.

Dos delincuentes intentaron robar a mano armada un supermercado chino en San Miguel, pero el dueño y sus empleados se resistieron forcejeando peligrosamente con uno de los ladrones, que terminó escapando sin poder cometer el ilícito. Su cómplice se dio a la fuga en moto y fue detenido por la Policía Municipal gracias el aviso de un chofer de colectivos a Ojos en Alerta.

Como puede verse en las imágenes, uno de los motochorros ingresó al supermercado y apuntó con un arma al dueño del local, que se resistió y forcejeó con el delincuente hasta neutralizarlo y echarlo del local. El delincuente no tuvo más remedio que escapar a pie, mientras su cómplice se daba a la fuga en moto.

Un chofer de colectivos que pasaba por la puerta del supermercado advirtió la situación y dio aviso a la Policía Municipal, con mensajes de audio a través de Ojos en Alerta. En el Centro de Monitoreo, el supervisor que recibió la denuncia dispuso una búsqueda por cámaras, logrando visualizar en tiempo real a la moto sospechosa por Av. Balbín y Ruta 8.



Se procedió entonces a realizar un operativo cerrojo con los móviles de la zona, logrando detener al sospechoso en pocos minutos, a quien se le encontró un ladrillo de marihuana con un peso de 236.2 gramos y dinero en efectivo. Por otra parte, se procedió al secuestro de un revólver calibre 38 special que portaban los delincuentes. El aprehendido quedó alojado en la comisaría 3ra de San Miguel, con la intervención de la UFI 16 de San Martín.

Por su participación clave en la resolución del caso, el chofer de colectivos recibió como agradecimiento del comercio de San Miguel un televisor LED 32 pulgadas de parte de Casa del Audio.

Se trata de una red colaborativa que se da en el marco de “Ojos en Alerta”, el programa de seguridad y participación ciudadana con el que los vecinos informan al Centro de Monitoreo sobre hechos delictivos o accidentes, usando el WhatsApp con recursos como fotos, videos, mensajes de texto, audios y ubicación. Las participaciones más destacadas reciben premios por parte de los comercios adheridos al programa.

Actualmente cuenta con más de 120.000 vecinos inscriptos en San Miguel, donde surgió en 2016, y ya fue replicado en 12 municipios del país, entre ellos Tres de Febrero, Mendoza y Rafaela.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un delincuente muerto y una policía herida tras tiroteo en El Palomar

Un delincuente murió hoy al tirotearse con policías, uno de los cuales resultó herido, que intentaron identificarlo cuando se movilizaba en un auto junto a un cómplice, que también recibió un balazo y quedó detenido, en la localidad bonaerense de El Palomar, informaron fuentes de la fuerza.



El hecho ocurrió esta tarde en Pedriel y avenida Olavarría, en dicha localidad del oeste del conurbano, donde un móvil policial recorría la zona con tres agentes a bordo, quienes advirtieron el paso sospechoso de un Volkswagen Vento color blanco y sin la chapa patente colocada.

Según las fuentes, los efectivos intentaron identificar a los ocupantes del auto, pero estos los atacaron a tiros, por lo que se produjo un enfrentamiento armado.

A raíz del tiroteo, una agente que iba en el móvil resultó herida de bala en el muslo de su pierna izquierda, mientras que el chofer del Vento murió.

En tanto, el acompañante del fallecido, un hombre de 37 años, fue detenido con una herida de bala en su pierna derecha y se le secuestró una pistola Bersa calibre 40 con la numeración suprimida, dijeron los informantes.

Por su parte, la agente baleada fue traslada inicialmente al Hospital Posadas del Palomar, y luego derivada en un helicóptero sanitario al Churruca, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se encontraba estable y sin riesgo de vida.

El hecho es investigado por efectivos de la comisaría 6ta. de Morón, en forma conjunta con personal de Gendarmería Nacional Argentina (GNA).
Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)
© Todos los derechos reservados