Noelia Saavedra y Paula Español recorrieron el Mercado Federal Ambulante

La secretaria de Desarrollo Comunitario de Moreno, Noelia Saavedra, junto a la secretaria de Comercio Interior de la Nación, Paula Español, y la administradora del Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local (IMDEL), Estefanía de Dios, recorrieron el Mercado Federal Ambulante que se realizó en la Plaza San Martín.



Este programa tiene el objetivo de acercar a las y los habitantes de Moreno y de todo el país alimentos frescos, de estación y calidad a precios mayoristas y populares.

"Es muy importante articular con el gobierno nacional y con el gobierno provincial para poder garantizar estas frutas, verduras y lácteos de calidad a un precio justo para que las familias de Moreno puedan acceder a ellos", afirmó Noelia Saavedra y destacó que "Hoy estamos en el Centro pero este Mercado va a llegar a los distintos barrios y es fundamental porque acercamos este servicio a todas las localidades de nuestro Municipio".

También participaron de la recorrida las precandidatas y precandidatos del Frente de Todos de Moreno.

Mercado Federal Ambulante

La iniciativa “Mercado Federal Ambulante” busca dar alivio a las familias, que van a encontrar productos frescos, de estación y calidad a precios razonables y accesibles cerca de sus casas. El programa se suma a todas las medidas y herramientas de asistencia que el Estado Nacional, junto con las provincias y los municipios, llevan a cabo para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes, fortaleciendo las redes de accesibilidad, y garantizar una buena alimentación.

Las ferias ambulantes se realizarán todos los jueves en distintos barrios que el Municipio dará a conocer cada semana. Iniciarán a las 10 de la mañana, prolongándose hasta el mediodía o hasta que se agote el stock . Las vecinas y vecinos podrán adquirir 3 tipos de bolsones de 5 kg cada uno con productos de estación provenientes del Mercado Central de Buenos Aires. El bolsón de verduras pesadas y hortalizas está a $140, el de verduras estacionales y de hoja a $260 y el de frutas a $290. Cada semana, la oferta será definida de acuerdo a la disponibilidad de la mercadería y diversidad de los vegetales que entren al Mercado Central, priorizando los productos que mejor estén según la estación del año.

Respecto a los medios de pago, las vecinas y vecinos podrán adquirir los bolsones a través de la Tarjeta Alimentar, con pago en efectivo, tarjeta de débito de todos los bancos, Cuenta DNI del Banco Provincia o abonar mediante la billetera virtual BNA+ con pago QR, ambas modalidades para operar de manera más ágil y rápida.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moroni, Tolosa Paz y Descalzo inauguraron la Agencia Territorial en Ituzaingó

El Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Claudio Moroni, junto al Intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, la Senadora Provincial, Marta Pérez, Victoria Tolosa Paz, y la Jefa de Agencia de Ituzaingó, Laura Romanelli, inauguraron la Agencia Territorial Conurbano Oeste, con sede en Ituzaingó. Esta se sumará a las 10 Agencias que el Ministerio posee actualmente en funcionamiento en la Provincia de Buenos Aires.



Las Agencias Territoriales son las encargadas de coordinar, en conjunto con los Municipios, la ejecución de la política del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social para promover el empleo, la capacitación laboral y el mejoramiento en las condiciones de empleo de los trabajadores en las distintas jurisdicciones. También desde ellas se impulsa el control del trabajo no registrado, se abordan conflictos laborales y se reciben consultas y denuncias por violencia laboral.

Una vez concluido el evento, el Ministro Moroni afirmó: “No hay políticas públicas sin los Gobiernos locales, sin su presencia en el territorio. La inauguración de esta Agencia viene a ratificar esta mirada, de la necesidad del trabajo conjunto y articulado entre Nación, Provincia y los Municipios”.

Por su parte, Victoria Tolosa Paz, señaló: “Esta inauguración es el reflejo no sólo de la vocación de nuestro Presidente, sino también del Ministro Moroni, de hacer realmente del proyecto político de Alberto Fernández una realidad. Y esa realidad se transforma en el territorio, junto a estos tres intendentes que tienen un enorme compromiso y responsabilidad a la hora de gobernar.”

A su vez, Descalzo declaró: “La inauguración de esta Agencia nos permite seguir profundizando las políticas de reactivación económica y de generación de empleo que estamos llevando adelante junto al Gobierno Nacional y el Gobierno Provincial. Nos parece fundamental seguir apostando por un Estado presente que brinde herramientas que generen oportunidades, que incluyan y permitan construir la Argentina que nos merecemos. Ese es el objetivo de nuestro Presidente, Alberto Fernández, que los argentinos y argentinas tengan trabajo para construir un país con igualdad de oportunidades.”

En cuanto a la Jefa de Agencia de Ituzaingó, Laura Romanelli, expresó: “Después de cuatro años donde vivimos cómo se fue destruyendo a conciencia el empleo, cómo se fueron desarticulando las políticas que veníamos desarrollando, y cómo se fue perdiendo la institucionalidad del Ministerio, hoy estamos volviendo a poner a las políticas públicas de empleo y el trabajo en el centro de la agenda política de la Nación, de la Provincia y del Municipio. La apertura de esta agencia es también la apertura de institucionalización de estas políticas de empleo, por lo que hoy es un día muy especial para todos y todas.”

Del evento también participaron el Subsecretario de Articulación Territorial, Gerardo Girón, el Intendente de Morón, Lucas Ghi y Pablo Piana, Presidente del Honorable Concejo Deliberante.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Espinoza: “Estos créditos son una muestra del modelo de Argentina que queremos”



El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, encabezaron la entrega de créditos hipotecarios a tasa cero para construcción de la línea Créditos Casa Propia a las familias ganadoras del sorteo del mes de mayo que, a partir de hoy, ya podrán comenzar a construir nuevas viviendas en lotes propios. Son 40 familias de La Matanza que se suman a las miles que podrán edificar su hogar en todo el país.

A través de esta línea, el Gobierno Nacional refuerza su compromiso acompañando a las familias argentinas en la construcción de su hogar. En este sentido, el intendente Fernando Espinoza expresó: “Estamos entregando créditos a familias de La Matanza para que puedan construir su casa y hacer realidad el sueño de tener su casa propia teniendo en cuenta la evolución de los salarios, brindando mayor estabilidad y previsibilidad a las y los adjudicatarios”.

“A través de la decisión de nuestro querido ministro Jorge Ferraresi, que siempre está escuchando la voz del pueblo de La Matanza, la Quinta Provincia argentina demográficamente hablando, y a través de la decisión de nuestro presidente Alberto Fernández y nuestra vicepresidenta Cristina, volvemos a retomar lo que se perdió durante cuatro años durante el macrividalismo donde no se construyó una sola vivienda porque no era prioridad”, remarcó el jefe comunal.

“Hoy volvemos a hacer realidad los sueños de millones de argentinas y argentinos de poder acceder al techo propio y también de generar empleo en el aquí y ahora. Cada casa que se construye crea cuatro puestos de trabajo en forma directa y dieciséis puestos en forma indirecta, lo que da un total de 800 trabajadores”, detalló Fernando Espinoza.

Por su parte, Jorge Ferraresi señaló: “A través del trabajo articulado con el municipio y su intendente, Fernando Espinoza, que es un batallador y un luchador por los sueños de los habitantes de La Matanza seguimos avanzando en una política pública del gobierno nacional a partir de una decisión del presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner”. “Estamos cumpliendo sueños y generando trabajo. Esto pasa todos los días en la Argentina, a lo largo y a lo ancho, y de norte a sur”.

“Estamos haciendo realidad los sueños de muchas vecinas y vecinos de tener acceso a una vivienda propia con facilidad de pago a treinta años a través de cuotas accesibles”, destacó Fernando Espinoza, a la vez que resaltó: “Estos créditos son una muestra del modelo de Argentina que queremos. Un modelo de país para la mayoría de las y los argentinos, y no una Argentina para unos pocos como quieren otros”.

“A través de un Estado presente volvemos a generar el sueño de una nueva Argentina, una nueva provincia y una nueva Matanza”, subrayó Fernando Espinoza y expresó: “Cada vivienda es una alegría enorme para nosotros porque compartimos la emoción de las familias que cumplen el sueño”.

“El peronismo hace realidad que los hijos superen a los padres y hoy se está haciendo realidad nuevamente”, concluyó.

Cabe destacar que la línea Créditos Casa Propia tiene abierta la inscripción actualmente con un nuevo segmento que incluye a personas o grupos familiares que perciban 1 Salario Mínimo Vital y Móvil para construir hasta 33 metros cuadrados, y hasta 7 SMVM para edificar 60 metros cuadrados. El monto de crédito será de hasta 4,3 millones de pesos con un plazo máximo de devolución de 30 años, y será necesario poseer lote propio o edificar en terreno de los padres. El próximo sorteo será el día 16 de agosto y será transmitido por la TV Pública.

Para más información e inscripción para recibir un crédito ingresar a: https://www.argentina.gob.ar/habitat/casapropia

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno adhirió al Programa “Te Sumo”

Una iniciativa del gobierno nacional para promover la inserción laboral de jóvenes de 18 a 24 años en PyMEs.



La intendenta de Moreno, Mariel Fernández; el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, y el subsecretario de Articulación Territorial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Gerardo Girón, firmaron el acta de adhesión del Municipio al Programa Te Sumo, recientemente lanzado por la cartera laboral y el Ministerio de Desarrollo Productivo.

El programa apunta a cubrir hasta el 70% del salario de las y los jóvenes que las PyMEs contraten, durante 12 meses, en un monto que varía según el tamaño de la empresa y es mayor en el caso de que se contraten mujeres y personas con identidad no binaria.

La firma se realizó durante la visita a ARBROS, una empresa familiar de 77 años de trayectoria en el diseño, fabricación, comercialización y servicio técnico de válvulas de uso en distintas industrias consolidando la marca Aerre como una referencia del mercado. Allí, Mónica Rabboni, Directora General, recibió a las autoridades locales y nacionales, realizaron una recorrida por los distintos sectores y conversaron acerca de los programas nacionales que aplica para la mejora de productividad y en la modernización tecnológica, tales como los nacionales Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC) 2020 y el Programa de Desarrollo de Proveedores (PRODEPRO).

Guillermo Merediz, afirmó que "Hoy la Argentina está produciendo, no solo más que el año pasado, sino más que en 2019, que era la pre-pandemia. Y eso significa que son miles las pymes en la Argentina que en este contexto apuestan, invierten y trabajan cada día y las que estamos acompañando porque son el corazón productivo de la Argentina."

Asimismo, destacó la adhesión de Moreno al programa “Te Sumo”: “Estamos haciendo un esfuerzo sustantivo desde el gobierno nacional para que las empresas que contraten a jóvenes cuenten con un esquema de beneficios muy importante. Estamos convencidos que este es el camino, transitando las dificultades, pero seguros de que solo con producción y con trabajo vamos a poner al país de pie.”

Por su parte, Mariel Fernández expresó que “Nos sentimos muy acompañadas y acompañados no solo por la promoción de créditos que necesitan las industrias y Pymes de Moreno y todo el país, sino también por el acompañamiento presencial en nuestro Municipio".

“Estamos en un momento donde nos llenamos de esperanza con el avance de la vacunación, que nos permite salir de la pandemia de a poco. Con el apoyo de nuestro presidente y nuestro gobernador, ponemos en marcha políticas para promover la llegada de más industrias y la generación de trabajo. La salida a la crisis ocasionada por esta pandemia no es en soledad sino pensando todas y todos juntos como sacamos a la Argentina adelante”, resaltó la jefa comunal.

De la recorrida también participaron Laura Tuero, Directora Nacional de Desarrollo Regional PYME; Estefanía de Dios, Administradora del Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local (IMDEL); Federico Fongi, Coordinador General de Comercio e Industria del IMDEL; y Juan Lagos, Coordinador General de Empleo y Capacitación para el Trabajo del IMDEL.

Además, Mariel Fernández y Guillermo Merediz firmaron un acta acuerdo para que Moreno cuente con un Enlace Municipal PyME que permitirá al municipio acceder de manera directa y personalizada, a través de una plataforma virtual, a todas las herramientas de financiamiento y asistencia del Ministerio de Desarrollo Productivo que están vigentes para fortalecer el sistema productivo local.

A continuación, participaron del cierre de la capacitación virtual en la cual se informó sobre los programas y herramientas Nacionales que brinda la Secretaría de la PYME y los Emprendedores para mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.

Programa Te Sumo

El programa “Te Sumo” promueve que las pequeñas y medianas empresas que contraten jóvenes, se vean beneficiadas con una reducción en contribuciones patronales y reciban un apoyo económico del Estado (a través del Programa de Inserción Laboral y la entrega de Aportes No Reembolsables del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo FONDEP), que cubrirá el pago de hasta un 70 por ciento del salario de jóvenes de entre 18 y 24 años durante los primeros 12 meses a partir del alta laboral.

Las PyMEs que quieran calificar en el "Te Sumo", tendrán que inscribirse en el portal de empleo: https://www.portalempleo.gob.ar/ y hacer click en el botón "Programa Te Sumo"; luego, la oficina de empleo del Ministerio de Trabajo más cercana al domicilio de las empresa, se va a contactar.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Toty Flores con Ocaña y Finocchiaro en Isidro Casanova

Los precandidatos por Juntos mantuvieron un encuentro con adultos mayores y conversaron sobre las problemáticas del barrio, la difícil situación que se vive con la inseguridad en La Matanza y la falta de respuestas por parte del Municipio.



El precandidato a concejal por JUNTOS, Toty Flores, junto a los precandidatos a diputados nacionales, Graciela Ocaña y Alejandro Finocchiaro, conversaron con adultos mayores en el barrio San Carlos, Isidro Casanova.

Luego del encuentro, Toty Flores sostuvo: “Conversamos con un grupo de vecinos que están muy preocupados porque la plata no les alcanza y no están recibiendo los remedios que necesitan. Después de tanto tiempo encerrados quedaron a la deriva, no pueden hacer los trámites por web porque no saben y en muchos casos no tienen a quien recurrir. Nos contaron que no tienen acompañamiento ni respuestas por parte del municipio y esto es lo que tenemos que transformar”.

“Vamos a acompañar a nuestros adultos mayores que hoy la siguen luchando, vamos a devolverles el sueño de un municipio próspero y seguro, como lo conocieron años atrás. Con trabajo, educación y seguridad para que puedan disfrutar de sus nietos y de su barrio después de toda una vida de esfuerzo. Estoy seguro que juntos vamos a lograrlo” añadió Toty.

Por su parte, Ocaña subrayó: "Los adultos mayores son también una fuente de sabiduría e inspiración. Su experiencia y su calidad humana nos enseñan que nunca debemos bajar los brazos. Por ellos, por nosotros y por los que vendrán. Hay mucho por hacer en la provincia de Buenos Aires y especialmente en La Matanza. Con mucho trabajo y el esfuerzo de cada uno, podremos salir adelante".

En tanto, Finocchiaro afirmó: “En esta reunión en Casanova vemos lo que sufrimos en muchos otros segmentos de la sociedad. Tanto en atención de la salud, como en educación o cuidado de las fuentes de trabajo, lo que prevalece es la desatención y el desamparo. Las personas se sienten a la intemperie frente a un sistema sin interlocutores reales, sin instancias de intermediación favorable. Aunque a veces parezca curioso, nuestra tarea es convencerlos de que es posible formar parte de una sociedad integrada, conducida por un Estado presente que resuelva problemas y favorezca el desarrollo. Hoy en La Matanza, de Espinoza, aunque se trate del distrito más poblado, los vecinos están solos”.

Cabe destacar que Flores se encuentra manteniendo reuniones a diario con vecinos, comerciantes y entidades intermedias, conversando acerca de las dificultades que sufren los barrios en La Matanza.

También estuvieron presentes la segunda candidata a concejal por Juntos, Laura Greco y la edil Mirta Redes.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Provincia presentó el nuevo régimen simplificado de Ingresos Brutos para monotributistas

El acto fue encabezado por el gobernador Axel Kicillof; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; y el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó esta tarde la presentación del nuevo régimen simplificado de Ingresos Brutos que beneficiará a un millón de monotributistas bonaerenses. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto a la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; y el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard.

En ese marco, Kicillof destacó que “los y las monotributistas de la Provincia tenían hasta ahora una doble carga de trabajo a la hora de cumplir con sus obligaciones impositivas, ya que debían efectuar dos pagos diferentes en jurisdicciones distintas”. “Establecimos un régimen simplificado que facilitará la vida de los y las bonaerenses y nos permitirá también ampliar la base de contribuyentes”, agregó.

“A partir del trabajo de ARBA y AFIP, pequeños empresarios y trabajadores independientes de la Provincia van a tener una menor carga burocrática y administrativa”, subrayó el Gobernador, al tiempo que valoró que “se logró en tiempo récord gracias a la colaboración entre la Nación y la Provincia, con el objetivo de simplificarles los trámites a los inscriptos al monotributo, ampliar la base y mejorar la recaudación de estos impuestos”.

A partir de la adhesión de ARBA al Sistema Único Tributario de AFIP, quienes desarrollan actividades únicamente en la Provincia podrán cumplir en forma simultánea con las obligaciones de presentación y pago del Monotributo y del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. La inscripción comenzará el jueves y permanecerá abierta durante el mes de agosto, periodo en el cual la AFIP validará a los y las contribuyentes. Será voluntaria y flexible, ya que brindará la posibilidad de volver al sistema anterior.

“El monotributo unificado simplifica los trámites que hacen todos los meses más de 1 millón de bonaerenses. Agilizamos el pago de las obligaciones nacionales y provinciales, y también reducimos la carga administrativa de las y los contribuyentes de la Provincia”, afirmó Marcó del Pont y agregó: “Herramientas como el monotributo unificado se suman a los distintos beneficios previstos en la ley de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y los cambios en el impuesto a las Ganancias. Las medidas del Gobierno buscan apuntalar la recuperación económica a través de la mejora de los ingresos de las trabajadoras y los trabajadores”.

Cristian Girard explicó que el nuevo sistema “permitirá pagar en una misma cuota mensual unificada el Monotributo e Ingresos Brutos. Además, quienes adhieran sumarán otros beneficios, ya que no se les aplicarán más retenciones y percepciones y, al mismo tiempo, dejarán de presentar declaraciones juradas en la Provincia”.

“Esta implementación del régimen simplificado va en línea, y es consecuencia directa, de todas las medidas que tomamos desde que asumimos en ARBA para dar un giro completo en el modo en que la provincia de Buenos Aires recauda”, aseguró el titular de la Agencia. Recordó, en ese sentido, que “pusimos en marcha medidas que quitaron presión a los sectores de ingresos bajos, pymes, comercios y clase media. Y profundizamos como nunca antes la fiscalización sobre los sectores más concentrados y de alta riqueza, para que cumplan con sus impuestos”.

Quienes se adhieran contarán con beneficios como realizar un solo pago mensual para cancelar dos impuestos; utilizar un único volante de pago (VEP); abonar un monto fijo y predeterminado, que tendrá un vencimiento unificado; dispondrán de una única constancia de inscripción; y dejarán de presentar declaraciones juradas mensuales y anuales de Ingresos Brutos. Además, ya no se aplicarán retenciones sobre movimientos en cuentas bancarias u operaciones con tarjetas de crédito ni percepciones cuando se realicen compras a proveedores.

“Estamos cumpliendo con lo que hemos prometido: simplificarles la vida tributaria a los y las bonaerenses”, concluyó Kicillof.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ituzaingó: Tolosa Paz acompañó a Descalzo en la presentación de la lista de precandidatos del FDT

La candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, llamó a “dejar de lado el ruido que un sector de la oposición genera para evitar el debate sobre la Argentina”. Así lo expresó desde el municipio de Ituzaingó, donde participó de la presentación de precandidatos al Concejo Deliberante local junto a Daniel Gollan y al intendente Alberto Descalzo.



Ante la prensa local, Tolosa Paz fue consultada en el marco del fuerte repudio que recibieron las expresiones de un diputado opositor: “Es importante que dejemos el ruido de lado, es un ruido con el que ellos nos quieren distraer de la agenda, dejemos eso a Juntos”.

“La fuerza opositora, evidentemente tiene ganas de hacer mucho ruido con declaraciones que pueden ser muy desagradables, por eso los invito a debatir sobre la Argentina”, completó Tolosa Paz desde el acto de presentación de la lista que se realizó en el Club Argentino Ituzaingó y que a nivel municipal encabeza el presidente del Concejo Deliberante local, Pablo Piana.

Continuó en la misma línea definiendo el rol de los futuros legisladores nacionales, y en una clara alusión a las actitudes que se repudiaron en estas horas por parte de Fernando Iglesias y de Waldo Wolff, entre otros, dijo: “Los diputados tenemos que poder debatir, más que descalificar a las mujeres por su aspecto físico, necesitamos diputados que se sienten a debatir la matriz energética, la matriz impositiva, debatir de qué manera redistribuimos el crecimiento, porque si bien estamos creciendo no siempre es garantía que el crecimiento genere mayores oportunidades y mayor igualdad”.



Consultada sobre la situación electoral y sobre la dificultad de buscar el voto de la sociedad argentina que está muy golpeada, la candidata se expresó: “Estamos convencidos que la salida de la pandemia está cerca, que salimos para adelante, salimos a la producción y al empleo, estamos seguros que en Argentina no queremos ir para atrás, no queremos retroceder en materia de derechos, de salarios, de jubilaciones, y el voto de confianza en el Frente de Todos es un voto de confianza en que la salida es hacia adelante”.

Enfatizó en el mismo sentido, refiriéndose a su rol como diputada nacional luego de las elecciones y contrastando con el rol opositor: “No me van a encontrar descalificando, ellos tienen mucho tiempo y están muy lejos de la agenda que hoy tenemos que tener los que venimos hace mucho tiempo preocupados por los problemas reales de los argentinos y argentinas”.

En tanto, sobre el armado electoral del Frente de Todos en Ituzaingó, Descalzo destacó la figura de Pablo Piana al sostener que “él es nuestro candidato, él sintetiza la proyección y el crecimiento que queremos y que vamos a seguir construyendo juntos”, y agregó: “Estoy muy contento por la lista que supimos construir en unidad, en este Frente de Todos y Todas”.

Durante la jornada, Tolosa Paz participó también de la inauguración de la Agencia Territorial del Conurbano Oeste en Ituzaingó, diseñada específicamente con el fin de integrar y promover políticas de empleo para el municipio y para los distritos vecinos de Hurlingham y Morón, que encabezó el ministro de Trabajo Claudio Moroni junto a los intendentes Descalzo y Ghi, y donde estuvieron presentes la senadora provincial Marta Pérez, el precandidato Pablo Piana, y la jefa de Agencia Territorial Conurbano Oeste Laura Romanelli.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados