“Necesitamos un Estado que dé a todos oportunidad de crecer y desarrollarse”, dijo el Presidente al entregar viviendas y créditos para la construcción en Merlo

El presidente Alberto Fernández dijo que la Argentina necesita “un Estado que iguale oportunidades, que le dé a todos oportunidad de crecer y desarrollarse”, al encabezar este mediodía en el municipio bonaerense de Merlo el acto de entrega de viviendas del Plan Procrear y de créditos para la construcción de la línea Casa Propia.



El mandatario aseguró que a medida que avanza el plan de vacunación y es posible “ver la puerta de salida de la pandemia” es necesario preguntarse “cuál es la vida que vamos a querer”.

“¿Vamos a querer una vida que tenga un Estado que a todos cuide, que a todos ampare, o vamos a tener la vida que proponen otros que nos dicen que sobran 20 millones de argentinos en el país?”, reflexionó Fernández y afirmó: “Necesitamos un Estado que iguale oportunidades, que le dé a todos oportunidad de crecer y desarrollarse”.

El mandatario destacó el rol de “la obra pública y la construcción de viviendas como un gran motorizador de la economía” porque “cuando una vivienda se construye ahí hay ladrillos argentinos, cemento argentino, vidrios argentinos, acero y hierro argentino, y detrás de todo eso hay trabajo argentino”.

El mandatario estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez; la titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, y el ministro de salud bonaerense, Daniel Gollan.

“La industria vinculada a la construcción es mayormente industria argentina, es virtuosa la obra pública cuando se usa para la vivienda, son virtuosos los créditos para la vivienda porque reconoce un derecho que es del que recibe la vivienda, pero reconoce también un derecho central en la pandemia que es el derecho a trabajar que tiene nuestro pueblo”, dijo el gobernador Axel Kicillof.

En tanto, el ministro Ferraresi recordó que “este proyecto empezó en el año 2014 y luego se discontinuó. Venimos también a pedir perdón, en nombre de un Estado que no puede estar 7 años construyendo estas viviendas, sino un año y medio, y ese es nuestro compromiso”.

El titular de la cartera de Hábitat anunció un cambio en los requisitos y en la fórmula para actualizar los créditos de construcción de vivienda. Se pasará de necesitar 2,4 salarios mínimos a un salario mínimo para obtener el crédito, y la variación de las cuotas se realizará con la fórmula Hogar, que tomará a partir de ahora el número más bajo entre el promedio de variación de los salarios, la variación del Índice de Precios al Consumidor, y el Salario Mínimo Vital y Móvil.

Durante el acto se realizó la entrega de llaves de su nueva vivienda a familias beneficiarias del Desarrollo Urbanístico de Plan Procrear de ese municipio, y se llegó así a las 120 casas habitadas de las 375 unidades funcionales que comprenden el proyecto.

El intendente Menéndez agradeció a Alberto Fernández porque “aun con la pandemia lastimando al mundo, y por supuesto también a la Argentina, su gobierno tiene en Merlo alrededor de 60 obras en ejecución, una verdadera revolución en obras públicas, tanto del gobierno provincial como nacional”.

También se firmaron los préstamos a tasa cero de la línea Créditos Casa Propia para la construcción a las familias que fueron seleccionados a través del sorteo del mes de mayo, momento en el que recibirán la certificación para poder comenzar a realizar sus nuevas viviendas.

Además, al evento asistió el intendente de la ciudad entrerriana de Concordia, Alfredo Francolini, quién firmó con el Gobierno nacional el acta para comenzar a construir un Desarrollo Urbanístico Procrear II en dicha localidad, gracias al cual se edificarán 602 viviendas con una inversión de aproximadamente 4.000 millones de pesos.

Participaron también del acto, los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat está avanzando actualmente en la construcción de 35.329 viviendas en toda la Argentina, a las que se le sumarán otras 20.000 entre los meses de julio y agosto, mientras que durante septiembre, octubre y noviembre se iniciará la construcción de 48.000 casas más.

Hacia fin de año el Gobierno Nacional tendrá en ejecución una cantidad superior a 100.000 viviendas, que estarán generando más de 300.000 puestos de trabajo.

De esta manera y con un Estado presente que continúe profundizando en políticas públicas que impulsen la construcción, el empleo y la producción, será posible que cada una de las familias argentinas pueda acceder a su casa propia.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Santilli en La Matanza: “Los bonaerenses están cansados de que les impongan las cosas”



Esta mañana, el precandidato a diputado nacional por Juntos, Diego Santilli, continuó con su campaña en Ramos Mejía, donde acompañado por su compañero de lista, Alejandro Finocchiaro y al referente de La Matanza y precandidato a concejal, Toty Flores, se reunieron con vecinos y representantes del sector inmobiliario y comercial.

“Cada distrito es diferente, pero las preocupaciones de los bonaerenses son las mismas: la inseguridad, la falta de laburo y que la plata no alcanza”, indicó Santilli. “Cuando hablo con la gente y esto se repite en toda la Provincia, noto que las cosas se las imponen. El tema de las escuelas cerradas es un ejemplo claro. Cuando pasa eso, es porque el diálogo con los vecinos está roto y eso cansa”, añadió.

Los representantes del Colegio Inmobiliario de La Matanza expusieron el drama que pasa el sector, que abarca desde un código de edificación urbana al que calificaron de obsoleto hasta la falta de seguridad e higiene del partido. También la fuerte retracción en la cantidad de escrituras concretadas, que es récord negativo y tiene en vilo a martilleros e inmobiliarias.

En tanto, los comerciantes de la zona además de la crisis de consumo y económica, resaltaron la angustiante falta de seguridad que vive el distrito, que sufre una escalada de robos y violencia que parece no tener fin.



“Voy a recorrer todos los partidos y todos los barrios escuchando los problemas de los bonaerenses. Nos espera un camino largo, pero lo importante es que sepan que hay esperanza, que tenemos ideas y sobre todo la voluntad de trabajar para cambiar esta realidad que tanto nos preocupa y ocupa”, concluyó Santilli.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un hombre ingresó a un supermercado y sin mediar palabra hirió de un balazo a un joven chino



Un joven de nacionalidad china resultó herido de bala en la pierna derecha por un hombre que ingresó al supermercado donde trabaja en la localidad bonaerense de Ramos Mejía, y sin mediar palabra le disparó para luego darse a la fuga, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho sucedió ayer en un supermercado ubicado en la calle Alvarado al 300 de la mencionada localidad del partido de La Matanza, donde trabaja la víctima, identificada como Wu Ping Fu (22).

Personal de la comisaría 2da de ese distrito arribó al lugar tras un llamado al 911 por parte de la tía de la víctima, quien relató a los oficiales lo sucedido minutos antes.

Según señalaron las fuentes, un hombre vestido con un buzo gris con capucha y tapabocas ingresó al comercio, empujó al joven y tras ello, sin mediar palabra, le disparó y se dio a la fuga rápidamente.

El disparo ingresó en la pierna derecha de la victima, más precisamente en la zona de la ingle, indicaron.

Ping Fu fue trasladado en ambulancia al hospital de Haedo donde fue atendido y se encuentra fuera de peligro.

La fiscal Andrea Palin, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 9 de La Matanza, ordenó el relevamientos de las cámaras de seguridad del local y de las inmediaciones.

El hecho quedó caratulado como “abuso de armas y lesiones” y se espera establecer la identidad del autor del disparo, añadieron las fuentes.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

"Motochorros" armados vestidos de delivery asaltaron a dos mujeres y le robaron el auto a un hombre

Dos “motochorros” vestidos de delivery asaltaron a mano armada a dos mujeres que estaban con una menor y luego a un hombre que arribaba a su vivienda, en la localidad de Lomas del Millón, partido de La Matanza, a quien le sustrajeron su vehículo, señalaron hoy fuentes policiales.



El episodio se registró ayer cerca de las 18.20 cuando dos “motochorros” disfrazados de delivery circulaban por la calle Río Negro en la citada localidad del partido de La Matanza, al oeste del conurbano.

Fuentes policiales indicaron a Télam que los delincuentes observaron a dos mujeres que caminaban con una menor, por lo que el que iba de acompañante descendió de la moto y a punta de pistola les robó sus pertenencias.

Al momento de retirarse, los delincuentes fueron hacia un hombre que descendía de su vehículo, un Fiat Cronos blanco, para ingresar a su vivienda.

El mismo asaltante que le había robado a las mujeres le apuntó al hombre y le llevó el auto, según quedó registrado en una cámara de seguridad de la zona.

La fiscal Andrea Palin, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 9 de La Matanza, caratuló al expediente como “robo automotor” y dispuso las actuaciones correspondientes para identificar a los asaltantes.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Iván Ponce Martínez encabeza la lista de Avanza Libertad en Morón


El ex subsecretario de legal y técnica del municipio encabezará la lista de precandidatos a concejales del frente Avanza Libertad, que lleva a José Luis Espert como candidato a Diputado Nacional.

En un importante gesto de unidad, el frente Avanza Libertad confirmó la lista de precandidatos a concejales para el Municipio de Morón. El acuerdo incluye a los Republicanos Unidos, Partido Demócrata, Movimiento Libertario Republicano y la UCEDE.

El abogado Iván Ponce Martínez, ex subsecretario de legal y técnica del Municipio de Morón se ubicará en el primer lugar de la lista, seguido por Adriana Sosa y Carlos Franco Ruiz Diaz.

“Amigos, quiero contarles que participaré en las próximas PASO con @Rep_Unidos dentro de @AvanzaLibertad_ empezaremos a caminar las calles llevando las ideas de la libertad a cada vecino de Morón. ¡Están invitados a sumarse a esta patriada!”, dijo Ponce Martínez en su cuenta de Twitter.

Por su parte, Brian Chávez Colque es el primer precandidato a consejero escolar.

La lista completa del Frente Avanza Libertad en Morón es:

1 – Iván Ponce Martínez

2 – Adriana Sosa

3 – Carlos Franco Ruiz Díaz

4 – Marcela Cáceres

5 – Esteban Rodríguez

6 – Andrea Gómez

7 – Claudio Altamura

8 – Mónica Ayestarán

9 – Gonzalo Serrano

10 – Jimena Rivas

11 – Roberto Devia

12 – Beatriz Jullier

Consejeros Escolares:

1 – Brian Chavez Colque

2 – Paula Coglitore

3 – Osvaldo Cespi

4 – Malena Serrano

5 – Eduardo Cormack


Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Municipio de Morón y la Provincia desplegaron una jornada de vacunación en el Mercado Saropalca

El jefe comunal y el ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia encabezaron ayer un operativo de vacunación contra el Covid-19 a los trabajadores y trabajadoras del sector Frutihorticola. También se pudieron vacunar las personas mayores de 30 años y grupos de riesgo habilitados para recibir la primera dosis sin turno.



El intendente Lucas Ghi, junto al ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, visitó el Mercado Saropalca de Morón dónde se llevó adelante una jornada de vacunación contra el Covid-19 destinada a las y los trabajadores del lugar. También pudieron acceder aquellas personas mayores de 30 años, personal de salud, de educación, de seguridad, jóvenes de 18 años con patologías preexistentes y mujeres embarazadas, sin turno que no hayan recibido la primera dosis.

Tras finalizar la recorrida, que se realizó en el marco de la Mesa Provincial de Mercados Mayoristas Frutihorticolas, el intendente destacó: “Quisimos corresponder junto con el Ministerio ese esfuerzo y vocación de servicio de las y los trabajadores que nunca vieron interrumpida su tarea durante la pandemia, trayendo la vacuna que es la puerta de salida a la próxima etapa que va a ser una etapa también asignada por el trabajo, el crecimiento, la actividad y el desarrollo”.

Por su parte el ministro provincial detalló que “estamos llegando en estos operativos especiales a los trabajadores y trabajadoras de este mercado concentrador, que a lo largo de toda la pandemia han permitido que el alimento llegue a toda la población. Hablábamos con muchos de los que se estaban por vacunar y encontrábamos esta alegría de saber que la vacuna empieza a mostrar un horizonte de superación de la pandemia que por supuesto es lo que estamos buscando y deseando”.

Cabe resaltar que el Municipio continúa avanzando con la vacunación en todo el distrito y ya alcanzó con la primera dosis a más de 230 mil personas, lo que equivale a más del 72,5% de la población según los últimos datos publicados por la provincia de Buenos Aires.

Asimismo, más de 60 mil personas ya alcanzaron la inmunización completa al recibir la segunda dosis, lo que implica casi el 20% de la población total.

En tanto, ya se pueden inscribir los niños, niñas y adolescentes de entre 13 y 17 años. En ese marco, desde el Estado local se reforzó en todo el territorio las mesas de ayuda e inscripción al plan Buenos Aires Vacunate.

También estuvieron presentes durante la jornada el secretario de Salud, Martin Latorraca; la secretaria de Desarrollo Local, Empleo y Economía Social, Eugenia Navarro; el subsecretario de Acceso a la Salud, Guido Pasamonik y la directora de la UGC 8, Nancy Frías.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El empresario Ariel Diwan, precandidato a concejal de Morón

Encabeza una de las listas por el sector de Martín Lousteau y Facundo Manes.



El viernes a último momento, algunos representantes de la UCR Morón lo dejaron afuera de la boleta por lo cual Ariel Diwan armó otra lista con compañeros de la UCR para participar de la interna.

Estará secundado por una militante de la UCR, Mariela Fernández, en tercer lugar, Diego Llaneza, quien venía trabajando con el sector de Emilio Monzó, en cuarto lugar Marcela Ferrante. En la nómina siguen: Emiliano Wendler, Gisela Peña, Carlos Ulloa y Adriana Ortíz



En Morón habrá dos nóminas radicales detrás de la figura de Manes, la de Ariel Diwan y otra encabezada por Rolando Moretto y una tercera con Leandro Urgatemendia a la cabeza del sector de Diego Santilli.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados