Merediz y Descalzo firmaron una carta de acuerdo para la adhesión de Ituzaingó al programa "Enlace Municipal PyME"

El Intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, y el Secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz, firmaron una carta de acuerdo para incluir a Ituzaingó al programa “Enlace Municipal PyME”, un programa del Ministerio de Desarrollo Productivo que busca fortalecer a los entramados productivos locales.



La firma de la carta de acuerdo, que tuvo lugar en la empresa textil Cuerdas y Cordones, que gracias al trabajo articulado del Municipio con el Gobierno Nacional pudo acceder al “Programa de Apoyo a la Competitividad”, busca incluir al distrito en el Programa “Enlace Municipal PyME”, iniciativa que permitirá al Municipio acceder de manera directa y personalizada, a la plataforma donde los operadores autorizados de la Secretaría de desarrollo Productivo Municipal, podrán encontrar información y asistencia directa sobre los programas nacionales destinados a acompañar a las PyMEs, y canales de contacto de los Centros Universitarios PyME y las Agencias de Desarrollo Local del Ministerio de Desarrollo Productivo de La Nación, que trabajan para impulsar a los sectores productivos del distrito.

Luego de la firma, el Secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz, señaló: “El objetivo es profundizar el trabajo federal que llevamos adelante en el Ministerio de Desarrollo Productivo y esta herramienta es un aporte en este sentido. Con Enlace Municipal PyME estamos acercando a cada municipio del país las herramientas para que las pequeñas y medianas empresas crezcan, sean más competitivas y accedan a financiamiento para sus proyectos de inversión. Las PyMEs son el corazón productivo de nuestro país y queremos trabajar codo a codo con las provincias y los municipios para mejorar nuestra industria nacional”

Por su parte, el Intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, destacó: ”Es fundamental que trabajemos de forma mancomunada con el objetivo de poner la industria nacional de pie, que es el gran motor, y generadora de empleo. Hoy más que nunca nuestro objetivo es seguir fomentando un Estado presente, que genere políticas públicas transformadoras bajo los pilares de la educación y el empleo. El trabajo es el gran ordenador de la sociedad, y a eso apuntamos, a un modelo de país que incluya.”

Participaron de la recorrida la Secretaria de Desarrollo Productivo, Andrea Musante, la Directora General de Desarrollo Económico Local, Natalia Lazzeri, y Laura Tuero, Directora Nacional de Desarrollo Regional PyME del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Manes arrancó su campaña en San Miguel junto a Méndez

En la previa del cierre de listas, el precandidato a diputado nacional de "Juntos" Facundo Manes tuvo su primera recorrida de campaña en el municipio de San Miguel. Estuvo acompañado del intendente local Jaime Méndez y el ex jefe comunal Joaquín de la Torre.



Estuvieron en uno de los ocho Centros de Desarrollo Infanto Familiar (CDIF) con los que cuenta el Municipio de San Miguel, donde acompañan el crecimiento de niños de hasta 3 años en situación de vulnerabilidad.

"Es una política pública que llevamos adelante desde hace varios años, con el objetivo de mejorar las condiciones de aprendizaje, estimulación y nutrición de los niños en su primera infancia, etapa fundamental en el desarrollo de cada persona", explicó Jaime Méndez.

En la visita también estuvieron el referente peronista Emilio Monzó y el presidente de la UCR bonaerense Maximiliano Abad.



Vale recordar que Manes enfrentará en las PASO de "Juntos" al vicejefe de gobierno porteño Diego Santilli y al menos hasta el momento al intendente de San Isidro Gustavo Posse.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Detienen a una expareja del docente asesinado en San Miguel como sospechoso del crimen

Una expareja del docente de primaria hallado estrangulado la semana pasada en un departamento de la localidad bonaerense de San Miguel fue detenido hoy como sospechoso del crimen, luego de quedar filmado cuando entraba y salía del edificio, informaron fuentes policiales y judiciales.


El acusado fue identificado como Oscar Alcides Farías (25) , quien fue detenido esta madrugada, cerca de las 5, en un domicilio de la localidad de José C. Paz por efectivos de la SubDDI de San Miguel, acusado del homicidio del docente Ceferino Galván (45).

Los pesquisas estaban tras sus pasos a raíz de diversas pruebas obtenidas en el marco de la investigación, entre ellas las imágenes de las cámaras de seguridad que lo filmaron cuando ingresó y se retiró del edificio de la víctima horas antes de que fuera hallada asesinada el jueves 15 de julio último.

En las filmaciones, se ve a un joven que ingresa al palier del edificio con una mochila, gorro azul, buzo oscuro, jeans y zapatillas rojas, luego aborda el ascensor y más tarde se retira cuando el encargado del edificio le abre la puerta.

Durante el operativo en el que fue detenido, los pesquisas secuestraron las prendas de vestir con las que se lo vio entrar al edificio, además de siete tarjetas Sube y un teléfono celular.

No obstante, en el domicilio no se hallaron los elementos de valor robados de la casa de Galván, dijeron los voceros.



El acusado quedó a disposición de la fiscalía 20 de Malvinas Argentinas, a cargo de Gustavo Carracedo, que lo indagará mañana, dijeron las fuentes judiciales consultadas.

El hallazgo del cuerpo de Galván se produjo el jueves pasado al mediodía en un inmueble ubicado en avenida Presidente Juan Domingo Perón al 1600, en pleno centro de dicha localidad del noroeste del Gran Buenos Aires.

Voceros judiciales informaron que Galván era docente de una escuela primaria de la localidad de Tortuguitas, y fueron las autoridades del colegio quienes iniciaron las gestiones para localizarlo, ya que no se había presentado a dar clase y no podían comunicarse con él.

El hombre fue hallado ahorcado dentro de su departamento, por lo que de inmediato se preservó la escena y se iniciaron las actuaciones por el homicidio calificado.

De acuerdo a las fuentes, en el domicilio no fue hallado el elemento con el que ahorcaron a la víctima y se detectó el faltante de varios objetos de valor.

Galván era oriundo de la provincia de Santiago del Estero, vivía solo en San Miguel y, de acuerdo a los pesquisas, había estado en pareja unos meses con el ahora detenido, a quien había conocido por redes sociales.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Finocchiaro criticó la falta de ejecución del presupuesto en La Matanza

Mediante un envío de prensa, el referente de Juntos por el Cambio en La Matanza Alejandro Finocchiaro criticó la gestión de Fernando Espinoza en el primer semestre del año.



"Sigue pareciendo increíble, pero los análisis contables de La Matanza arrojan la misma conclusión una y otra vez. Pese a las penurias que sufren los vecinos, el municipio que 'conduce' Fernando Espinoza mantiene un nivel de desinversión inexplicable en obras y servicios pero incrementa su apuesta especulativa en plazos fijos y bonos en dólares", comenzó Finocchiaro.

Y explicó: "El Frente de Todos sigue sin invertir el presupuesto aprobado en rubros esenciales. El nivel de ejecución apenas alcanza el 38% habiendo dejado atrás la primera mitad de este ejercicio. Como vimos en el análisis del trimestre anterior, La Matanza presenta inversiones sensiblemente menores a las establecidas en áreas de seguridad, salud, educación y tecnología o adultos mayores".

"Por ejemplo, en los últimos tres meses los ingresos reales alcanzaron $18.938 millones. Los gastos de ese período fueron $16.026 millones. El superávit, producto del abandono de las problemáticas que sufre a diario la población, fue de $2.912. Una cifra muy parecida, $2.536 millones, pasaron a engrosar las herramientas financieras en este 2021. Esos recursos públicos destinados a la especulación ya son más de 126 millones de dólares", agregó el ex ministro de Educación del macrismo.

En ese sentido enfatizó: "Qué útil sería para los vecinos -y para la economía en general- ver esos fondos movilizados para resolver la falta de asfalto, de cloacas, para mejorar la estructura de salud, para asistir a los comerciantes fundidos por la pandemia, para poner en marcha el centro de monitoreo y enfrentar la inseguridad desatada".

"Mientras tanto, el intendente solo se preocupa por la compra de anuncios o la publicidad en vía pública en busca de votos. La Matanza es un distrito rico y superavitario. Si su población ha caído en la pobreza estructural y el abandono es por absoluta decisión política", concluyó.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Rafael Castillo: un hombre alertó a su vecino policía sobre un robo y murió al quedar en medio de un tiroteo

Un mecánico de 44 años murió de un balazo en la cabeza al quedar en medio de un tiroteo entre delincuentes y su vecino policía, al que instantes antes le había advertido que estaban por asaltarlo, en la localidad bonaerense de Rafael Castillo, partido de La Matanza, informaron hoy fuentes judiciales y policiales.



El episodio sucedió anoche, cerca de las 20.30, frente a una vivienda ubicada en la calle Tres Cruces al 2400, esquina Lanza.

Según las fuentes, un sargento de la Policía Federal Argentina (PFA) que se desempeña en la Departamento Trata de Personas, regresaba a su casa a bordo de una camioneta Volkswagen Amarok color gris y, cuando estaba por ingresar al estacionamiento de su casa, fue abordado por tres delincuentes con intenciones de robo.

Los voceros explicaron que, simultáneamente, un vecino que vivía frente a la casa del policía, identificado como Martín Almirón (44), mecánico, advirtió el hecho y salió de su domicilio para gritarle al policía "¡guarda que están por robarte!".

Al darse cuenta de la situación, el efectivo -que estaba vestido de civil- se identificó como policía, desenfundó su arma reglamentaria marca Browning calibre 9 milímetros y se tiroteó con los asaltantes.

Las fuentes dijeron que, a raíz de ese enfrentamiento, Almirón recibió un disparo en la frente que le produjo la muerte en el acto.

Una cámara de seguridad cercana al lugar del hecho registró el momento en el que los delincuentes escaparon del lugar a bordo de un auto color negro, sin lograr su cometido.

Los pesquisas analizaban las imágenes tomadas por esa cámara y los dichos de testigos con el fin identificar el auto y a los asaltantes.

El fiscal Federico Medone, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción de Homicidios de La Matanza, ordenó a la policía bonaerense una serie de diligencias en el lugar del hecho y aguarda el resultado de diversas pericias con el fin de determinar cómo se produjo el tiroteo y de qué arma partió el balazo que impactó en la cabeza del mecánico.

El cuerpo de la víctima fue trasladado a la morgue judicial de Lomas de Zamora para la realización de la autopsia correspondiente, mientras que el expediente quedó caratulado como "homicidio en ocasión de robo".

Según contó un investigador, Almirón tenía la costumbre de salir a defender a los vecinos y enfrentar a los delincuentes en situaciones de robo.

Esta mañana, Damiana, la madre del hombre asesinado, contó a la prensa que su familia vive desde hace 46 años en el mismo barrio y que su hijo “vivía para trabajar”.

“Nadie me va a devolver a mi hijo. No sé si me voy a reponer de esto”, dijo la mujer en medio de una crisis de llanto, sentada en el lugar donde mataron a Almirón.

En tanto Lourdes, hermana de la víctima, agregó que conoce al vecino policía y que ayer, al momento de llegar al lugar junto a su madre, se encontraron “con el peor panorama”, en referencia al crimen de Martín Almirón.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

El ministerio de Transporte anunció la construcción del sexto paso bajo nivel en La Matanza

El Ministerio de Transporte, a través de Trenes Argentinos, firmó hoy los convenios para la construcción de un nuevo Paso Bajo Nivel Vehicular/Peatonal en San Justo, La Matanza. Es el sexto que se anuncia para el municipio a cargo de Fernando Espinoza. Beneficiará a 10.000 usuarios de la línea y 150 mil vecinos.



El ministro de Transporte de la Nación Alexis Guerrera acompañó las firmas entre el presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, que oficializaron la construcción del Paso Bajo Nivel en la intersección de la Av. Presidente Illia y las vías del Ferrocarril Roca del ramal Temperley-Haedo, de la localidad de San Justo, La Matanza.

La obra que se enmarca en el Plan de Modernización del Transporte ferroviario, tendrá un impacto directo para los habitantes de la localidad de San Justo, en la que viven cerca de 150.000 personas, a la vez que serán beneficiados 10 mil usuarios y usuarias que utilizaban el tren a diario en la prepandemia.

El ministro Guerrera manifestó: "Hay un compromiso y una necesidad de presencia del Estado Nacional. Venimos de un descuido y un olvido hacia este Municipio, que a través de los años se lo ha descuidado a través del desarrollo. Vamos a intentar desde el Ministerio de Transporte subsanar estos inconvenientes".

Asimismo, resaltó que "estas obras son la respuesta del compromiso que ha asumido nuestro Presidente con La Matanza: darle la conectividad que no tiene. Generar pasos bajo nivel hace que los vecinos sientan que son parte de un Gobierno que los quiere y los cuida. Estas obras son para ellos. Venimos a poner en valor lo más preciado que tiene la Argentina que son sus mujeres y sus hombres".

Y concluyó: "A pesar de las decisiones, de las medidas y las restricciones, este es un Gobierno que está presente, que sigue trabajando y materializando obras, que trabaja todos los días para desarrollar cada uno de los rincones del país".

Por su parte, el intendente local expuso: "Esta es una mega obra que cierra grietas y abre caminos, que es lo que hoy necesitamos en Argentina. Esta mega obra le cambiará para siempre la vida a todos los vecinos de La Matanza y de la Capital Federal que vienen al distrito, más allá del partido político al que pertenezcan, más allá de la religión o ideologías. De eso tenemos que hablar en Argentina: cerrar grietas, construir túneles y abrir caminos. Gracias Guerrera por abrirle a mis 2.400.000 vecinos los caminos hacia el desarrollo, el progreso y el futuro”.

A su vez, el presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, se explayó diciendo: “Esta obra va a permitir una mejor movilidad peatonal, del tránsito automotor y, además, tener una operación ferroviaria mucho más segura y ágil, de la manera que merecen los usuarios y usuarias del Municipio y la región. Es un reflejo de lo que nos pide el ministro Alexis Guerrera: estar siempre predispuestos y poniendo el esfuerzo para mejorar la movilidad en la Argentina”.



Con esta obra se generarán nuevos puestos de trabajo y se beneficiará el entorno del paso bajo nivel, en conjunto con el reordenamiento del tránsito que mejorará la conectividad urbana y brindará más seguridad a las y los ciudadanos.

Cabe destacar que los pasos bajo nivel contribuyen a optimizar los tiempos de viaje por la eliminación de barreras, reduciendo la posibilidad de siniestros y brindando mayor seguridad y eficacia al transporte ferroviario y automotor, factores fundamentales que fueron tenidos en cuenta a la hora de diseñar y ejecutar el Plan de Modernización del Transporte Ferroviario.

OBRAS DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE EN LA MATANZA

En total, a través del Ministerio de Transporte, son 29 las obras que se llevan adelante en La Matanza, con un total de $27.387 millones. Este nuevo paso bajo a nivel sería el sexto a construir, ya que se suma a los 5 anunciados en octubre del 2020 para beneficio de las y los pasajeros de la línea Belgrano Sur. Tres de esos PBN se construirán en la localidad de Laferrere y 2 en González Catán. De esta manera, el paso bajo nivel de San Justo completa 6 obras ferroviarias de envergadura en el municipio para beneficio de cientos de miles de ciudadanos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Provincia anunció la vacunación libre para mayores de 30 años y que el área metropolitana ingresó en fase 4

 

Lo informó el gobernador Axel Kicillof durante una conferencia de prensa. Además, se abrió la inscripción en Buenos Aires Vacunate para menores de 13 a 17 años.

“A partir de mañana habrá vacunación libre en la provincia de Buenos Aires para todos y todas las bonaerenses mayores de 30 años”, anunció este lunes el gobernador Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollan.

“A partir de hoy además se encuentra abierta la inscripción para chicos y chicas de entre 13 y 17 años, especialmente para aquellos que poseen alguna comorbilidad”, sostuvo el mandatario bonaerense y agregó: “La Argentina cuenta con dos vacunas candidatas a ser aprobadas pronto para menores de 18 años, por lo cual la inscripción es importante para diseñar la logística de la vacunación”. La registración se puede hacer a través de la página web https://vacunatepba.gba.gob.ar o de la aplicación VacunatePBA.

En ese marco, Kicillof destacó que “tras ocho semanas consecutivas de reducción de los contagios, los 40 distritos que conforman el área metropolitana ingresan a fase 4, una etapa que permitirá habilitar nuevas actividades”. “Todos los esfuerzos que realizaron los y las bonaerenses han tenido resultado y han permitido disminuir los casos por debajo de los 250 cada 100 mil habitantes en los últimos 14 días”, agregó.

Además, Kicillof enfatizó que “se suman 10 nuevos municipios que han inmunizado a más del 95% de los inscriptos, por lo cual ya son 79 las ciudades protegidas de la Provincia”. Los que se han agregado son Coronel Dorrego, Bolívar, Lincoln, Trenque Lauquen, Chascomús, Ramallo, Exaltación de la Cruz, Lobos, Patagones y Saavedra. Allí la vacunación libre estará habilitada para todos y todas las mayores de 18 años con domicilio en el distrito.



“Producto del avance de la campaña de vacunación, a partir de la semana que viene se ampliarán los aforos permitidos en actividades que se realizan en establecimientos cerrados”, explicó el Gobernador, al tiempo que subrayó que “el adicional será para la población que haya recibido la primera dosis hace más de 21 días”. “Es una forma de reconocer también a quienes han optado por vacunarse, ya que se protegen a sí mismos pero también cuidan a los demás”, añadió.

En ese sentido, en locales gastronómicos, gimnasios, clubes y centros comerciales se permitirá un 30% de aforo en los municipios que se encuentren en fase 2, se ampliará de 30% a 50% en fase 3, y de 50% a 70% en fase 4. La vacunación se podrá certificar con las aplicaciones Buenos Aires Vacunate o Mi Argentina, o con el carnet que se extiende en los vacunatorios.

“Estamos frente a una gran aceleración de la vacunación en las últimas semanas, lo cual nos acerca a nuestro objetivo de que todos los y las bonaerenses cuenten pronto con al menos una dosis de protección”, afirmó Gollan. El Ministro informó además que el promedio diario semanal de casos descendió a 4.477, lo cual significa una caída sostenida del 63% en las últimas ocho semanas. En tanto, resaltó que la ocupación de camas de terapia intensiva se encuentra en un 63,2% en la zona metropolitana y un 48,3% en el interior de la Provincia.

Por su parte, Bianco actualizó el estado del sistema de fases de los 95 distritos del interior, haciendo hincapié en que nueve ascenderán a fase 3 y seis a fase 4 debido a la menor incidencia de los casos. En tanto, repasó las medidas establecidas para el aislamiento mixto de quienes regresan del exterior: “A quienes han incumplido la normativa les labraremos actas para una denuncia penal por atentado contra la salud pública y una multa de 4,3 millones de pesos”. “En la provincia de Buenos Aires haremos todos lo posible para demorar la llegada y la circulación de la variante Delta”, dijo.

“Estos avances se dan en un contexto en el que tenemos que seguir cuidándonos: sabemos que las nuevas variantes del virus son más contagiosas y por eso debemos demorar su ingreso lo máximo posible”, concluyó Kicillof.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados