Fernando Espinoza: "Tuvimos una reunión muy positiva con el Colegio de Médicos"

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, recibió al presidente del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires del Distrito III, Dr Mauricio Eskinazi, y al representante del Colegio de Médicos ante la Comisión de carrera profesional de La Matanza, Dr Basilio Ruiz Vera, para evaluar conjuntamente las acciones y medidas tomadas en el municipio respecto a la pandemia del Covid-19, así como también para planificar acciones vinculadas a la vigilancia epidemiológica.



"La reunión fue realmente muy positiva y analizamos las diferentes problemáticas en profundidad", sostuvo Fernando Espinoza.

En el encuentro se revisaron exhaustivamente la emblemática campaña de vacunación que el municipio lleva adelante, con más de 636.000 dosis aplicadas. A su vez, se delinearon acciones para afrontar los desafíos que se aproximan en la etapa de la pospandemia, con la mayoría de la población vacunada, pero sin descartar la posible circulación de la variante Delta.

Como parte de la planificación, Fernando Espinoza los invitó a integrar una mesa de trabajo para continuar analizando la situación de los profesionales y la adecuada articulación de los niveles nacional, provincial y local de Salud.

En ese contexto, el intendente destacó la situación epidemiológica del municipio: “La Matanza sigue estando en el lugar número treinta y ocho en el ranking de contagios de las ciudades con más de 100.000 habitantes en la provincia de Buenos Aires y tiene un 300% menos de contagios por habitante que la Capital Federal".

En el encuentro, Fernando Espinoza también les informó a los representes médicos que “ha concluido el proceso de mayor envergadura de los concursos que se realizaron, los que ahora se encuentran en etapa final administrativa. De manera que en 15 días se van a poder ocupar los cargos concursados”.

Durante la reunión, cada uno de los representantes que integran el Colegio de Médicos dio a conocer el accionar que llevan a cabo desde sus lugares y el trabajo mancomunado que están realizando con el municipio para tratar las problemáticas relacionadas con este momento de la pandemia y el desafío para encarar la pospandemia. El análisis, la interpretación y la evaluación fueron puntos destacados durante la reunión entre los médicos y el intendente Fernando Espinoza para seguir trabajando en unidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: Trotta y Arroyo inauguraron el primer Centro Socioeducativo Comunitario del país

El titular de la cartera educativa nacional junto con el ministro de Desarrollo Social inauguraron el primer centro Cerca, un espacio de cercanía y articulación con la comunidad para desarrollar actividades educativas y recreativas con el objetivo de fortalecer la revinculación de las chicas y los chicos con la escolaridad y el acceso a derechos.



El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, junto con el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, y la intendenta del partido de Moreno, Mariel Fernández, inauguraron el primer Centro Cerca en el Instituto Superior de Formación Docente “Dr. Néstor Kirchner” y Centro Cultural “La Chicharra” como parte del Programa de Fortalecimiento a las experiencias educativas comunitarias, cooperativas y de gestión social.

El Proyecto CERCA, en el marco del Plan Nacional Acompañar: puentes de igualdad, se propone asociar los esfuerzos de las distintas áreas de gobierno y potenciar de manera articulada diversas iniciativas de los actores y sectores sociales identificados con el derecho a la educación para que, en cada territorio, se dé un acompañamiento integral a las trayectorias escolares de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

El titular de la cartera educativa nacional expresó: “Sabemos que el contexto en el que crecen nuestras niñas y niños es desigual y eso tiene un impacto directo en lo educativo. Como funcionarios de este Gobierno tenemos la responsabilidad de torcer los destinos de la desigualdad, y la educación, como decimos siempre, es una herramienta fundamental para dar lugar a esas transformaciones”. Y agregó: “En la comunidad anidan las redes que sostienen, cuidan, educan y garantizan derechos. Cuando la escuela se abre a la comunidad y cuando la comunidad con sus organizaciones se integra a la escuela, se fortalece el acompañamiento a las trayectorias educativas”.

“El Proyecto CERCA es una muestra más de la necesidad de políticas públicas articuladas de manera interministerial para potenciar el acceso y la garantía de los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes”, concluyó el ministro.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, manifestó: "Es un orgullo acompañar esta inauguración del primer Centro Cerca, porque son fundamentales para acompañar el regreso de las chicos y los chicos a la escuela, que es lo mejor que tiene nuestro país". Y agregó: "Es un tiempo de reconstrucción, de hacer cambios profundos, y el programa Cerca va en ese camino, porque es una política innovadora que ha encarado el Ministerio de Educación".

Durante el acto, también estuvieron presentes por parte del Ministerio de Educación de la Nación, la secretaria de Educación, Marisa Díaz; y la subsecretaria de Educación Social y Cultura, Laura Sirotzky.

Proyecto CERCA

El Proyecto CERCA impulsará la apertura de centros educativos y recreativos de cercanía, en conjunto con organismos públicos y organizaciones de la comunidad, donde niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultas podrán encontrar espacios de juego, talleres, fortalecimiento pedagógico, ciencia, arte y otras propuestas pensadas reconociendo las características de cada barrio, sabiendo la importancia de propuestas integrales que amplíen los universos sociales y culturales de la comunidad.

El aislamiento social preventivo y obligatorio puso de manifiesto el importante rol de las organizaciones comunitarias en el territorio. Con estos proyectos el Ministerio de Educación, reafirma la importancia de incrementar la presencia del Estado acompañando estas acciones en pos de construir las mejores experiencias para los chicos y las chicas de todo el país.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Alberto Fernández: “Todos los días peleamos para que la Argentina se ponga de pie y contra los que quieren ver al país arrodillado”

 

El presidente Alberto Fernández aseguró este mediodía, desde el Museo Casa Histórica de la Independencia en San Miguel de Tucumán, que “todos los días peleamos para que la Argentina se ponga de pie y contra los que quieren ver al país arrodillado”, en el marco de los festejos por los 205º años de la Declaración de la Independencia de nuestro país. Allí estuvo acompañado por la primera dama, Fabiola Yañez.

“Si tenemos coraje, valentía y nos unimos para entender de una buena vez por todas que nadie se salva solo, y que además de ser libres e iguales debemos ser fraternos y solidarios con el otro, todo va a ser más fácil”, afirmó el mandatario al encabezar el acto del que también participó el gobernador de Tucumán, Juan Manzur.

Sobre el proceso que llevó a la declaración de la Independencia de nuestro país, el jefe de Estado reflexionó: “Cuando yo veo ese pasado y cómo esos hombres y mujeres construyeron una libertad en unidad, y miro el presente me doy cuenta de que la historia se repite. Hay muchos que siguen pensando en una patria para algunos, pero la patria no es para algunos. Nosotros decidimos nuestra libertad”.

Estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y Cultura, Tristán Bauer; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; y la directora de la Casa Histórica, María Cecilia Guerra. Participó además la esposa del gobernador tucumano, Sandra Mattar Sabio.

Sobre la situación epidemiológica por la pandemia de coronavirus Covid 19, el jefe de Estado remarcó: “Estamos atravesando un tiempo único para la humanidad, un tiempo claramente frustrante que nos impide hacer muchas cosas”. Y pidió seguir cuidándose porque “este tiempo de privación es para que no nos arrebaten la vida hoy, para que no nos arrebaten la vida de nuestros afectos”.

“Les garantizo que no vamos a parar de vacunar en estos meses a cada argentina y argentino, y el país que nos merecemos vamos a empezar a construirlo entre todos aunque algunos insistan en dividirnos”, finalizó.

Por su parte, el gobernador Manzur indicó que “la Argentina nació aquí, en el interior, en el norte, en Tucumán”, sobre lo que reflexionó: “Esta Argentina grande, extensa, rica y diversa, pero con idiosincrasias culturales diferentes, es lo que nosotros somos. Esa es nuestra Argentina”.

En cuanto a la campaña de vacunación contra el Covid-19 que se lleva adelante en todo el país, Manzur subrayó que “hoy, feriado, están funcionando los 24 nodos” de aplicación que hay Tucumán. “Allí están nuestras enfermeras y nuestros médicos vacunando a nuestra gente, y ya llevamos puestas más de 900 mil vacunas”, informó.

Durante la ceremonia, se realizó un homenaje a los próceres del 9 de julio de 1816 y se colocaron ofrendas florales y de laureles al pie de la mesa donde se realizó la histórica Jura. Además, la Orquesta Juvenil Rolando “Chivo” Valladares y el dúo Perota Chingó interpretaron las canciones “Sube, sube, sube” y “En el país de la libertad”, respectivamente.

A continuación, el jefe de Estado saludó a trabajadores esenciales y a empleados de la Casa Histórica de Tucumán que se encontraban presentes.

El 9 de julio de 1816, los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, reunidos en el Congreso de Tucumán, declararon la independencia argentina de la monarquía española y frente a toda dominación extranjera.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Espinoza: “La Matanza ya superó las 636.000 dosis aplicadas”

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, recorrió junto a representantes del equipo de salud del distrito, las instalaciones del Centro Residentes Salteños en Rafael Castillo, uno de los 20 centros de vacunación contra el Covid-19 designados en el municipio. En el marco del megaoperativo de vacunación más grande de la historia argentina, La Matanza superó las 636.000 dosis aplicadas e inicia la vacunación libre para mayores de 40 años.



En ese contexto, el intendente anunció: “A partir del viernes 9 de julio damos inicio a la vacunación para mayores de 40 años, sin necesidad de inscripción previa, en todos los vacunatorios del distrito”, y anticipó que “a partir del 9 de julio también vamos a estar presentes en las estaciones de trenes, en las plazas y en los centros comerciales haciendo operativos de vacunación directa con hospitales móviles para brindarle atención a toda nuestra gente”.

“Estamos muy felices porque llegamos a las 636.000 dosis de vacunas aplicadas en La Matanza, que es la Quinta Provincia argentina demográficamente hablando. El operativo de vacunación contra el Covid-19 avanza a ritmo acelerado y esto hace que la gente esté muy feliz”, expresó Fernando Espinoza y destacó la situación epidemiológica del municipio: “La Matanza sigue estando en el lugar número treinta y ocho en el ranking de contagios de las ciudades con más de 100.000 habitantes en la provincia de Buenos Aires y tiene un 300% menos de contagios por habitante que la Capital Federal”.

“Al recorrer los distintos vacunatorios que tenemos en el distrito me encuentro con las sonrisas de las y los vecinos acompañadas de lágrimas por la emoción que provoca recibir la vacuna”, indicó el jefe comunal y profundizó: “Ver a una joven que está amamantando y que se acerca a vacunarse, es el ejemplo real de lo que está sucediendo hoy en la Argentina. La verdad es la emoción y la felicidad que se siente al recibir la vacuna porque nos permite tener una vida con más esperanza, futuro, proyección y protección”.

“Gracias a nuestro presidente, Alberto Fernández, nuestra vicepresidenta Cristina, nuestro gobernador Axel y nuestra vicegobernadora Verónica, la Argentina está entre los primeros veinte países del mundo en conseguir vacunas efectivas”, destacó el intendente y remarcó: “Ya estamos fabricando la segunda dosis de Sputnik en un laboratorio de Argentina; así que el inicio de esta etapa pone fin a la especulación que querían instalar algunos respecto a que no iba a haber segunda dosis. Hay segunda dosis y la estamos fabricando en nuestro país”.

“Vamos a seguir con todos los cuidados, protocolos y con las aperturas que faltan -continuó Fernando Espinoza-, en el caso de la industria, está funcionando plenamente al igual que los centros comerciales de toda La Matanza, Capital nacional del trabajo y la producción. Siempre con el cumplimiento de todo el protocolo necesario que ya tenemos incorporado como hábito para seguir cuidándonos”.

“Las y los argentinos vamos a estar más tranquilos y vamos a recuperar nuestras actividades cotidianas y de recreación junto a nuestros seres queridos porque la vacuna es la llave que nos abre las puertas para volver a tener una vida más cercana a la que teníamos antes de la pandemia”, subrayó el jefe comunal y finalizó: “Vamos a volver a ser felices y a tener una Argentina para todas y para todos en la que, con la mayoría de la población vacunada, todos volvamos a tener libertad y felicidad”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Motochorros balean a un hombre para robarle su camioneta en Castelar



Un hombre se encuentra internado el hospital de Morón recuperándose de una herida de bala, tras recibir un disparo en una pierna que le efectuaron dos motochorros tras robarle su camioneta, cuando circulaba por la localidad bonaerense de Castelar Sur, partido de Morón, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió ayer a la tarde, cuando Esteban Samuel Antonelli, se encontraba transitando por la intersección de las calles Stevenson y Don Bosco, a bordo de su camioneta Renault Kangoo gris, y fue sorprendido por dos motochorros que lo balearon la pierna derecha para robarle.

Seguidamente, los delincuentes escaparon, uno manejando la moto Honda con la que perpetraron el robo, y el restante con la camioneta Kangoo que hasta esta mañana continuaba como desaparecida.

Fuentes judiciales informaron que Antonelli se encuentra internado fuera de peligro en el Hospital René Favaloro de Morón, a la espera de su recuperación total para su testimonio.

La causa se encuentra a cargo de la UFIyJ 8 de Morón, que junto a la DDI y la policía local se encuentran en la búsqueda de los agresores con imágenes de cámaras de seguridad de la zona.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof encabezó el acto por el 205° aniversario de la Declaración de la Independencia

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el acto en conmemoración del 205° aniversario de la Declaración de la Independencia que comenzó a las cero horas de este viernes. Fue en el jardín de la Casa de Gobierno junto a ministros, ministras, intendentes y legisladores nacionales y provinciales.



En ese marco, Kicillof destacó que “en una situación tan inesperada como la que nos toca atravesar, no podemos dejar de recordar los ejemplos de los patriotas que llevaron adelante la gesta de la independencia con mucho coraje y valentía”. “En esta etapa de resistencia ante una pandemia que nos ha puesto a prueba, hemos visto actos de inmensa solidaridad en toda la provincia de Buenos Aires”, agregó.

El Gobernador valoró “el esfuerzo de los trabajadores y las trabajadoras de la salud, la educación y la seguridad, quienes han estado en la primera línea de batalla”. “Todos hemos pasado por momentos difíciles, pero como pueblo y como Nación hemos conseguido lo que más necesitamos para enfrentar a la pandemia junto a los cuidados y la solidaridad: las vacunas”, subrayó.

“Decidimos festejar este 9 de julio con una gran jornada de vacunación en toda la Provincia, convocando a los mayores de 40 años y a quienes padecen alguna enfermedad para acompañar una campaña que no solo es de cuidado personal, sino también de cuidado de los demás”, señaló Kicillof en referencia a las jornadas provinciales de vacunación que se desarrollarán este 9 y 10 de julio con más de 100 postas itinerantes.



Durante la ceremonia, la artista Dolores Solá interpretó el himno nacional junto a la agrupación sinfónica de la Policía de la Provincia.

Asimismo, el mandatario bonaerense remarcó que “las fechas patrias nos evocan esfuerzos colectivos y este 9 de julio, en homenaje a nuestros patriotas, tenemos que tomar ese espíritu para llevar adelante la vacunación y la recuperación”. “Tenemos que juntar toda la energía necesaria para estar listos para el renacimiento de la Provincia y de nuestro pueblo”, expresó.

“Hay una sola forma de hacerlo y es como hemos transitado la pandemia: con un Estado presente, un Gobierno protector y, siguiendo el ejemplo de nuestras gestas históricas, con un pueblo humilde y solidario”, concluyó.

Fuente:
(Zona Oeste Diario)

Tres detenidos tras un robo, persecución y choque entre varios vehículos en El Palomar

Tres delincuentes fueron detenidos esta madrugada tras un robo, persecución y choque entre un auto robado, dos patrulleros, un camión, más otro dos vehículos sobre la Autopista del Oeste en el distrito bonaerense de El Palomar, sentido hacia Morón, informaron fuentes policiales.



Todo comenzó en el partido de La Matanza, cuando tres individuos robaron un auto BMW color negro y escaparon para ocultarse en la zona conocida como "Fuerte Apache" en la zona de Ciudadela Norte.

Al observar la presencia policial, los delincuentes comenzaron una persecución que continuó por varios kilómetros con dirección a Morón por la Autopista del Oeste, sentido a Luján.

A la altura del kilómetro 18, el vehículo chocó contra dos patrulleros de la Policía de la Provincia de Buenos Aires que venían persiguiéndolo.

En ese momento, los efectivos lograron reducir a los tres sospechosos cuando frenaron la marcha tras chocar también contra un camión y dos autos particulares.

Producto de las colisiones, dos efectivos bonaerenses fueron trasladados al Hospital Ramón Carrillo y la Clínica Modelo de Ciudadela con politraumatismos varios, señalaron las fuentes.

En tanto, uno de los delincuentes también fue hospitalizado por las heridas recibidas, en calidad de aprehendido.

Trabajan ahora los peritos de Gendarmería Nacional Argentina con la colaboración personal de autopista para determinar lo ocurrido en el choque y detenidos.

La investigación judicial se encuentra a cargo de la justicia de Morón.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)
© Todos los derechos reservados